Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a O’Reilly Automotive Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

O’Reilly Automotive Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 1.19 en 2017, disminuyendo a 0.95 en 2019, y recuperándose a 1.14 en 2021. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere una eficiencia en la utilización de los activos que varía a lo largo del tiempo, sin cambios drásticos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante, pasando de 0.93 en 2017 a 0.77 en 2021. El coeficiente ajustado presenta una tendencia similar. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento considerable, especialmente a partir de 2019, alcanzando valores significativamente altos en 2021. Tanto el ratio no ajustado como el ajustado reflejan este aumento, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. El ratio de deuda sobre capital total también presenta un incremento gradual, aunque menos pronunciado.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero exhibe un crecimiento exponencial, con un aumento notable a partir de 2020. El ratio ajustado también muestra un incremento sustancial, aunque en menor medida. Este aumento sugiere una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora constante a lo largo del período, pasando de 12.63% en 2017 a 16.24% en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. Esto indica una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento significativo, especialmente en 2020 y 2021, lo que sugiere una alta eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora, aunque menos pronunciada.

En resumen, se observa una tendencia hacia un mayor endeudamiento y apalancamiento financiero, acompañada de una mejora en la rentabilidad. La liquidez, por otro lado, muestra una disminución constante.


O’Reilly Automotive Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ventas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde aproximadamente 8.977 millones de dólares en 2017 hasta superar los 13.327 millones de dólares en 2021.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento progresivo desde 7.572 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar 11.719 millones de dólares en 2021. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales parece ser más moderado que el de las ventas, especialmente en 2018 y 2019.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 1.19 en 2017 y 2018. Posteriormente, disminuye a 0.95 en 2019, para luego recuperarse a 1 en 2020 y alcanzar 1.14 en 2021. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas.

Al considerar los datos ajustados, las ventas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ventas totales, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo. Los activos totales ajustados también presentan un aumento, aunque con diferencias en los valores específicos en comparación con los datos no ajustados.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un valor de 0.94 en 2017, un ligero aumento a 0.96 en 2018, una estabilidad en 0.95 en 2019, una recuperación a 1 en 2020 y un incremento a 1.14 en 2021. La convergencia de ambos ratios en 2020 y 2021 sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en las ventas, acompañado de un aumento más moderado en los activos totales. La rotación de activos muestra cierta volatilidad, pero tiende a estabilizarse y mejorar en los últimos dos años del período analizado.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2017 hasta 2021, pasando de 3397672 US$ en miles a 4504262 US$ en miles. No obstante, el ritmo de crecimiento se modera en el último año analizado.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un aumento continuo y más pronunciado que el activo circulante, incrementándose de 3647366 US$ en miles en 2017 a 5874615 US$ en miles en 2021. Este incremento es particularmente notable entre 2019 y 2021.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución gradual a lo largo del período. Inicialmente en 0.93 en 2017, desciende a 0.77 en 2021. Esta tendencia sugiere una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados también muestran un crecimiento constante, similar al activo circulante, pasando de 3410389 US$ en miles en 2017 a 4516132 US$ en miles en 2021. La variación interanual en 2021 es mínima.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado sigue una trayectoria ascendente, comparable al pasivo corriente, aumentando de 3602968 US$ en miles en 2017 a 5797416 US$ en miles en 2021. El incremento más significativo se registra en los últimos dos años del período.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar al coeficiente de liquidez corriente no ajustado, con una disminución constante desde 0.95 en 2017 hasta 0.78 en 2021. Esto indica que, incluso considerando los ajustes realizados, la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo se ha deteriorado.

En resumen, los datos sugieren un incremento en las obligaciones a corto plazo que supera el crecimiento de los activos corrientes, lo que resulta en una disminución de los coeficientes de liquidez tanto en su forma original como ajustada. Esta situación podría indicar una creciente dependencia de financiamiento a corto plazo o una gestión menos eficiente de los activos y pasivos corrientes.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2020, pasando de 2.978.390 unidades monetarias a 4.123.217 unidades monetarias. No obstante, en 2021 se registra una disminución, situándose en 3.826.978 unidades monetarias. Este último dato sugiere una posible estrategia de reducción de endeudamiento.
Fondos Propios
Los fondos propios muestran una evolución variable. Inicialmente, experimentan un crecimiento desde 653.046 unidades monetarias en 2017 hasta 397.340 unidades monetarias en 2019. Sin embargo, en 2020 se produce una fuerte caída a 140.258 unidades monetarias, y en 2021 se registra un déficit de -66.423 unidades monetarias. Esta disminución sustancial indica una erosión del patrimonio neto.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia alcista pronunciada. Aumenta de 4.56 en 2017 a 9.66 y 9.79 en 2018 y 2019 respectivamente. En 2020, se produce un salto significativo a 29.4, y aunque no hay dato disponible para 2021, la tendencia general sugiere un nivel de apalancamiento considerablemente alto.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un crecimiento continuo desde 4.923.983 unidades monetarias en 2017 hasta 6.164.686 unidades monetarias en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución a 5.866.567 unidades monetarias, aunque permanece por encima de los niveles iniciales.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado también experimenta fluctuaciones. Aumenta desde 800.267 unidades monetarias en 2017 hasta 610.206 unidades monetarias en 2019, pero luego disminuye a 379.213 unidades monetarias en 2020 y a 201.258 unidades monetarias en 2021. Esta reducción refleja una disminución en la base de capital ajustada.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra un incremento constante y significativo. Pasa de 6.15 en 2017 a 10.2 en 2018, 9.61 en 2019, 16.26 en 2020 y alcanza 29.15 en 2021. Este aumento indica un incremento en el apalancamiento financiero ajustado, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, los datos indican un aumento progresivo del endeudamiento en relación con los fondos propios, tanto en términos totales como ajustados. La disminución del patrimonio neto, especialmente en los últimos dos años, agrava esta situación y sugiere una creciente dependencia del financiamiento externo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2020, pasando de 2.978.390 unidades monetarias a 4.123.217 unidades monetarias. No obstante, en 2021 se registra una disminución, situándose en 3.826.978 unidades monetarias. Este último dato sugiere una posible estrategia de reducción de endeudamiento.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento general entre 2017 y 2019, aumentando de 3.631.436 unidades monetarias a 4.287.867 unidades monetarias. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2020, seguida de un descenso más pronunciado en 2021, llegando a 3.760.555 unidades monetarias. Esta reducción podría estar relacionada con la distribución de capital a los accionistas o con la revalorización de activos.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento progresivo desde 0,82 en 2017 hasta 1,02 en 2021. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. La tendencia sugiere una creciente dependencia de la financiación mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento continuo hasta 2020, alcanzando 6.164.686 unidades monetarias, y una posterior disminución en 2021, situándose en 5.866.567 unidades monetarias. La magnitud de este valor es consistentemente superior a la de la deuda total, lo que indica que los ajustes realizados incorporan obligaciones financieras adicionales.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una disminución en los dos años siguientes. El valor en 2021 es de 6.067.825 unidades monetarias, inferior al registrado en 2019. Esta evolución refleja cambios en la valoración de los componentes del capital.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0,86 en 2017 a 0,97 en 2021. Este incremento, aunque más moderado que en el ratio no ajustado, confirma la tendencia general hacia un mayor apalancamiento financiero, considerando una definición más amplia de deuda y capital.

En resumen, los datos sugieren una estrategia inicial de crecimiento basada en el endeudamiento, seguida de un posible ajuste en 2021 con la reducción de la deuda y el capital. El aumento constante de los ratios de deuda sobre capital indica un incremento en el riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El incremento más pronunciado se da entre 2019 y 2020, aunque el crecimiento se modera en 2021. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con valores consistentemente superiores a los activos totales reportados.
Fondos Propios
Los fondos propios experimentan fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registra un aumento entre 2017 y 2018, seguido de un incremento más moderado en 2019. Sin embargo, en 2020 se produce una disminución sustancial, culminando en un déficit en 2021. El patrimonio neto ajustado presenta una evolución similar, aunque con valores generalmente más altos que los fondos propios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Se observa un incremento significativo en 2020, que se acentúa aún más en 2021, aunque el dato de 2021 está incompleto. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, con valores también crecientes, lo que indica un aumento en la dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio neto.
Consideraciones Generales
La divergencia entre los valores de activos totales y fondos propios, junto con el aumento del ratio de apalancamiento, sugiere una creciente dependencia de la deuda para financiar las operaciones y el crecimiento. La transición a un déficit en los fondos propios en 2021 es un punto crítico que requiere una investigación más profunda para determinar sus causas y posibles implicaciones. La información ajustada indica que estas tendencias son consistentes incluso considerando ajustes en los datos.

Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ventas ajustadas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ventas ajustadas. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas ajustadas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los cinco años, pasando de 1.133.804 miles de dólares en 2017 a 2.164.685 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
Ventas
Las ventas también mostraron un crecimiento sostenido, aumentando de 8.977.726 miles de dólares en 2017 a 13.327.563 miles de dólares en 2021. Este aumento en las ventas sugiere una expansión en la actividad comercial.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó una fluctuación al alza, comenzando en 12.63% en 2017 y alcanzando 16.24% en 2021. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento de 1.137.396 miles de dólares en 2017 a 2.189.837 miles de dólares en 2021. La consistencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.
Ventas ajustadas
Las ventas ajustadas reflejaron el mismo patrón de crecimiento que las ventas totales, pasando de 8.977.626 miles de dólares en 2017 a 13.326.463 miles de dólares en 2021. La similitud entre las ventas y las ventas ajustadas indica que los ajustes no alteran sustancialmente el volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó un aumento, pasando de 12.67% en 2017 a 16.43% en 2021. Este incremento, ligeramente superior al del ratio no ajustado, podría indicar que los ajustes realizados tienen un efecto positivo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento constante tanto en ventas como en rentabilidad, con una mejora gradual en la eficiencia operativa reflejada en el aumento de los ratios de margen de beneficio neto.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Fondos propios (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 1,133,804 miles de dólares en 2017, la utilidad neta experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando los 2,164,685 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Fondos Propios
Los fondos propios muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un aumento desde 653,046 miles de dólares en 2017 hasta 397,340 miles de dólares en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución drástica, culminando en un déficit de 66,423 miles de dólares en 2021. Esta evolución sugiere cambios significativos en la estructura de capital de la entidad.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia al alza, con fluctuaciones intermedias. Se incrementa significativamente de 173.62% en 2017 a 374.5% en 2018, y se mantiene relativamente estable en los años siguientes hasta alcanzar un valor elevado en 2020. La falta de datos para 2021 impide determinar la continuidad de esta tendencia.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. Se incrementan de 1,137,396 miles de dólares en 2017 a 2,189,837 miles de dólares en 2021, lo que indica un aumento en la actividad principal de la entidad.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado también experimenta fluctuaciones. Aumenta desde 800,267 miles de dólares en 2017 hasta 610,206 miles de dólares en 2019, para luego disminuir a 201,258 miles de dólares en 2021. Esta evolución sugiere cambios en la valoración de los activos y pasivos de la entidad.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra un incremento notable a lo largo del período. Se eleva de 142.13% en 2017 a 1088.07% en 2021, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital ajustado para generar ingresos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos y utilidad neta. No obstante, se observa una disminución en los fondos propios y el patrimonio neto ajustado, lo que podría requerir un análisis más profundo de su estructura de capital y gestión financiera.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 1133804 unidades monetarias en 2017 hasta alcanzar 2164685 unidades monetarias en 2021.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento significativo entre 2017 y 2020, pasando de 7571885 a 11596642 unidades monetarias. Sin embargo, el crecimiento se desacelera en 2021, con un ligero incremento a 11718707 unidades monetarias.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un valor de 14.97% en 2017, seguido de un aumento a 16.6% en 2018. Posteriormente, disminuye a 12.98% en 2019, para luego recuperarse a 15.11% en 2020 y alcanzar un máximo de 18.47% en 2021. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios en los últimos años.

Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento constante desde 1137396 unidades monetarias en 2017 hasta 2189837 unidades monetarias en 2021.

Los activos totales ajustados también experimentan un aumento entre 2017 y 2020, aunque en menor medida que los activos totales no ajustados. Al igual que con los activos totales, el crecimiento se ralentiza en 2021.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia ascendente más consistente que el ratio no ajustado. Se observa un incremento desde 11.93% en 2017 hasta 18.67% en 2021, con fluctuaciones menores en los años intermedios. Esto indica una mejora continua en la rentabilidad en relación con los activos ajustados.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en la utilidad neta y los ingresos netos, acompañado de un aumento en los activos totales. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia positiva, especialmente en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la eficiencia y la rentabilidad de la entidad.