Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a O’Reilly Automotive Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

O’Reilly Automotive Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad neta
Depreciación y amortización de inmovilizado material e intangibles
Amortización de los costes de descuento y emisión de la deuda
Impuestos diferidos sobre la renta
Programas de compensación basados en acciones
Otro
Cuentas por cobrar
Inventario
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Otro
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Inversión en inversiones de capital con crédito fiscal
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de empréstitos de la línea de crédito renovable
Pagos de la línea de crédito renovable
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Pagos de capital de deuda a largo plazo
Pago de los costes de emisión de deuda
Recompras de acciones ordinarias
Ingresos netos de la emisión de acciones ordinarias
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y patrones en diferentes conceptos clave. La utilidad neta muestra un incremento general a lo largo del período, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres, específicamente en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, indicando una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad después de caídas en otros trimestres. La depreciación y amortización presenta una tendencia de crecimiento constante, reflejando probablemente una inversión constante en activos fijos y activos intangibles, además de una posible actualización en la valoración de estos activos.

Respecto a los costos financieros relacionados con la deuda, tanto la amortización como los intereses (costos de descuento y emisión de deuda) se mantienen en niveles gradualmente ascendentes, indicando una gestión activa del apalancamiento financiero. La existencia de impuestos diferidos, con algunos picos notables, sugiere fluctuaciones en la carga fiscal efectiva, influenciadas por las diferencias temporales y los ajustes fiscales.

En relación con los componentes del capital circulante, se observa una alta variabilidad en cuentas por cobrar y inventarios. Las cuentas por cobrar evidencian períodos de deterioro, con severas caídas en determinados trimestres, seguidas por recuperaciones. Los inventarios presentan una tendencia negativa en algunos períodos, incluso llegando a valores negativos, lo cual puede corresponder a reversiones de provisiones o ajustes en la valoración de inventarios. La gestión del capital de trabajo parece ser ajustada con frecuencia, reflejado en cambios significativos en cuentas por pagar y en impuestos a pagar.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia de crecimiento sostenido en la mayor parte del período, alcanzando máximos en diciembre de 2019 y diciembre de 2020. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 y ciertos períodos posteriores, se registraron caídas importantes, posiblemente relacionadas con la pandemia o con cambios en las condiciones operativas y de mercado.

Las actividades de inversión muestran una tendencia predominante de utilización de efectivo, evidenciada en salidas sustanciales y constantes, en la adquisición de bienes y equipos y en inversiones en proyectos de capital con crédito fiscal. Aunque en algunos trimestres aparecen ingresos por venta de activos, predominan las salidas de efectivo, sugiriendo énfasis en la expansión y renovación de activos físicos.

En el apartado de financiamiento, se observa fluctuaciones importantes. Las entradas por emisión de deuda a largo plazo tienden a ser frecuentes, con picos significativos, complementadas por pagos de deuda y de los costes de emisión. Las recompras de acciones ordinarias presentan una tendencia de incremento significativo en algunos períodos, indicando estrategias de recompra con el objetivo de apoyar el precio de las acciones o ajustar la estructura de capital. Además, las actividades de financiamiento muestran una alta volatilidad, con efectos de financiamiento y reembolsos que generan variaciones abruptas en el efectivo, en algunos casos causando una disminución neta significativa del efectivo disponible.

Finalmente, las variaciones en el tipo de cambio afectan el efectivo en algunos trimestres, con impactos tanto positivos como negativos, especialmente en períodos donde el dólar presenta mayor volatilidad. El aumento o disminución neta de efectivo en los períodos refleja también efectos de movimientos en las líneas de crédito y emisión de deuda, con episodios de incrementos y reducciones abruptas, a menudo relacionados con eventos de financiamiento o reembolso de deuda de gran magnitud.