Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Keurig Dr Pepper Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Keurig Dr Pepper Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Inversiones en filiales no consolidadas
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Otros activos no corrientes
Activos por impuestos diferidos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


En cuanto a los efectivos y equivalentes de efectivo como porcentaje de los activos totales
Se observa una tendencia general al aumento en la proporción de efectivo y equivalentes, comenzando en un 17% en el primer trimestre del 2019 y alcanzando un máximo de 1.16% en el segundo trimestre del 2022. Esto indica una significativa acumulación de liquidez en relación con el total de activos, especialmente a partir del tercer trimestre del 2020, donde se percibe un incremento sostenido. Este patrón puede reflejar una estrategia para mantener mayor disponibilidad de recursos líquidos o una disminución en otras inversiones y activos corrientes.
En relación al efectivo restringido y equivalentes de efectivo
Su participación en los activos totales se reduce progresivamente desde un 9% en 2019 hasta desaparecer en los períodos del 2022, indicando una liberación o uso de esos fondos restringidos en la gestión de la empresa durante los años analizados.
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Este concepto presenta un incremento constante en su participación, pasando de un 2.06% en el primer trimestre de 2019 a aproximadamente un 2.58% en el segundo trimestre de 2022. La tendencia al alza puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o cambios en la política de cobros, manteniendo un nivel relativamente estable de cuentas por cobrar como proporción de los activos totales.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia de crecimiento significativa, empezando en aproximadamente un 1.35% y alcanzando un 2.41% en el segundo trimestre de 2022. El aumento en los inventarios puede indicar anticipación a futuras ventas, crecimiento en la producción o una acumulación de productos en inventario, lo cual requiere seguimiento para evaluar la eficiencia en la gestión de inventarios y su impacto en la liquidez.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este rubro presenta un incremento en su participación, desde aproximadamente un 0.72% en 2019 hasta 1.27% en el segundo trimestre de 2022. La tendencia sugiere una mayor inversión en gastos devengados o por adelantado, lo cual puede estar asociado a cambios en los ciclos operativos o en estrategias de prefinanciación de servicios y suministros.
Activo circulante
La proporción del activo circulante respecto al total de activos muestra un incremento claro, pasando del 4.39% en marzo de 2019 a un 7.33% en junio de 2022. Este crecimiento evidencia una mayor liquidez y una posible realineación en la estructura del activo, favoreciendo una posición más flexible para atender obligaciones inmediatas.
Inmovilizado material, neto
El porcentaje de activos tangibles se mantiene relativamente estable, en torno al 4.5%, con ligeras variaciones. Su peso en la estructura de activos totales no ha mostrado cambios significativos, reflejando estabilidad en las inversiones en bienes raíces, maquinaria o equipo durante el período analizado.
Inversiones en filiales no consolidadas
Estas inversiones disminuyen progresivamente desde un 0.35% en 2019 a un mínimo de 0.06% en 2022, lo cual puede interpretarse como una reducción en participación en filiales no consolidadas, apuntando a posibles desinversiones o menor interés en estas inversiones en el período reciente.
Buena voluntad
Este concepto mantiene una participación estable alrededor del 40%, con una ligera tendencia a la baja en los últimos años, desde un 40.73% en marzo de 2019 a un 39.21% en junio de 2022. Esto refleja que la amortización de los activos intangibles relacionados con buena voluntad ha sido relativamente estable, aunque en ligera disminución en el tiempo.
Otros activos intangibles, netos
Este rubro representa cerca del 48%, con una tendencia a disminuir lentamente, del 48.67% en 2019 hasta aproximadamente 46.23% en el segundo trimestre de 2022. La reducción puede estar vinculada a amortizaciones o desinversiones en activos intangibles relacionados con marcas, licencias u otros derechos.
Otros activos no corrientes
Se mantiene en torno al 1.15% a 2.25%, con ligeras variaciones y un incremento en los períodos más recientes, alcanzando un 2.25% en junio de 2022. Esto puede reflejar nuevas inversiones o reconocimiento de otros activos no corrientes que no encajan en las categorías principales.
Activos por impuestos diferidos
Su participación en los activos totales permanece estable en torno al 0.07% a 0.09%, con pequeños picos en algunos períodos. La estabilidad en esta categoría indican una gestión constante de los impuestos diferidos y de las diferencias temporales en reconozca fiscal.
Activo no corriente
Este rubro mantiene su peso en torno al 93.19% a 95.61%, con un ligero descenso en los períodos más recientes. La tendencia indica una estructura predominantemente de activos no corrientes, con una disminución marginal en su participación, acorde con el crecimiento del activo circulante y cambios en la composición de activos actuales.
En general, en términos de estructura total de activos
Se observa un incremento en la proporción de activos circulantes y efectivo, en paralelo con una disminución relativa en activos no corrientes y en inversiones en filiales no consolidadas. La tendencia hacia una mayor liquidez y flexibilidad sugiere un enfoque en fortalecer la posición de caja y reducir la dependencia de activos tangibles o inversiones no operativas con el paso del tiempo.