Stock Analysis on Net

Express Scripts Holding Co. (NASDAQ:ESRX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2018.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Express Scripts Holding Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2018 23.82% = 8.84% × 2.70
30 jun 2018 24.11% = 8.54% × 2.82
31 mar 2018 24.91% = 8.60% × 2.90
31 dic 2017 24.93% = 8.33% × 2.99
30 sept 2017 22.77% = 7.08% × 3.22
30 jun 2017 22.27% = 6.94% × 3.21
31 mar 2017 21.51% = 6.71% × 3.21
31 dic 2016 20.97% = 6.58% × 3.19
30 sept 2016 17.58% = 5.39% × 3.26
30 jun 2016 17.41% = 5.27% × 3.30
31 mar 2016 17.26% = 5.01% × 3.44
31 dic 2015 14.25% = 4.65% × 3.06
30 sept 2015 13.81% = 4.39% × 3.14
30 jun 2015 13.94% = 4.25% × 3.28
31 mar 2015 10.29% = 4.09% × 2.52
31 dic 2014 10.01% = 3.73% × 2.68
30 sept 2014 9.56% = 3.61% × 2.65
30 jun 2014 8.66% = 3.24% × 2.67
31 mar 2014 8.23% = 3.41% × 2.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una progresión constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un valor de 3.41%, incrementándose gradualmente hasta alcanzar 8.84% en el último período registrado. Esta tendencia sugiere una mejora continua en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Presenta un aumento sostenido desde 3.41% hasta 8.84%, indicando una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar rentabilidad a partir de ellos.

En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, se aprecia una fluctuación inicial con un ligero incremento en los primeros trimestres, seguido de una estabilización y posterior disminución. Los valores iniciales oscilan alrededor de 2.6, descendiendo hasta 2.7 en el último período. Esta evolución podría indicar una reducción en la dependencia del financiamiento externo y una mejora en la estructura de capital.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Muestra una tendencia a la baja desde 2.41 hasta 2.7, lo que sugiere una disminución en el uso de deuda para financiar las operaciones y una mayor solidez financiera.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibe el crecimiento más pronunciado de los tres ratios. Partiendo de 8.23%, experimenta un aumento considerable hasta alcanzar 23.82% en el último período. Este incremento sustancial sugiere una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. La evolución del ROE es consistente con las tendencias observadas en el ROA, reforzando la idea de una gestión eficiente y una mayor capacidad para generar valor para los inversores.

Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
Registra un aumento significativo desde 8.23% hasta 23.82%, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital propio para generar beneficios y un atractivo creciente para los inversores.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia, acompañada de una gestión prudente del apalancamiento financiero. La tendencia general sugiere una evolución positiva en el desempeño financiero a lo largo del período analizado.


Desagregación de ROE en tres componentes

Express Scripts Holding Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2018 23.82% = 4.83% × 1.83 × 2.70
30 jun 2018 24.11% = 4.65% × 1.84 × 2.82
31 mar 2018 24.91% = 4.59% × 1.88 × 2.90
31 dic 2017 24.93% = 4.51% × 1.84 × 2.99
30 sept 2017 22.77% = 3.64% × 1.94 × 3.22
30 jun 2017 22.27% = 3.50% × 1.99 × 3.21
31 mar 2017 21.51% = 3.42% × 1.96 × 3.21
31 dic 2016 20.97% = 3.39% × 1.94 × 3.19
30 sept 2016 17.58% = 2.70% × 2.00 × 3.26
30 jun 2016 17.41% = 2.64% × 1.99 × 3.30
31 mar 2016 17.26% = 2.52% × 1.99 × 3.44
31 dic 2015 14.25% = 2.43% × 1.91 × 3.06
30 sept 2015 13.81% = 2.24% × 1.96 × 3.14
30 jun 2015 13.94% = 2.15% × 1.98 × 3.28
31 mar 2015 10.29% = 2.08% × 1.97 × 2.52
31 dic 2014 10.01% = 1.99% × 1.88 × 2.68
30 sept 2014 9.56% = 1.92% × 1.88 × 2.65
30 jun 2014 8.66% = 1.76% × 1.84 × 2.67
31 mar 2014 8.23% = 1.77% × 1.93 × 2.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente, el valor se situaba alrededor de 1.77% en marzo de 2014, incrementándose gradualmente hasta alcanzar aproximadamente 4.83% en septiembre de 2018. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa y una mayor eficiencia en el control de costos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una relativa estabilidad, fluctuando entre 1.83 y 2.0. No se identifica una tendencia clara de aumento o disminución a lo largo del tiempo. Las variaciones observadas son mínimas, lo que indica una consistencia en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una fluctuación inicial, con un aumento desde 2.41 en marzo de 2014 hasta 3.44 en septiembre de 2016. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, llegando a 2.7 en septiembre de 2018. Esta evolución sugiere una gestión activa de la deuda, con un posible enfoque en la reducción del riesgo financiero en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento notable a lo largo del período. Comenzando en 8.23% en marzo de 2014, el ratio aumenta de manera constante, alcanzando un valor de 23.82% en septiembre de 2018. Este incremento sustancial indica una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas. La tendencia es particularmente pronunciada a partir de 2016.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, una gestión estable de los activos, una fluctuación en el apalancamiento financiero con una tendencia a la baja reciente, y un aumento significativo en el rendimiento sobre el capital contable.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Express Scripts Holding Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2018 23.82% = 1.03 × 0.88 × 5.31% × 1.83 × 2.70
30 jun 2018 24.11% = 0.98 × 0.88 × 5.35% × 1.84 × 2.82
31 mar 2018 24.91% = 0.95 × 0.89 × 5.43% × 1.88 × 2.90
31 dic 2017 24.93% = 0.92 × 0.89 × 5.52% × 1.84 × 2.99
30 sept 2017 22.77% = 0.75 × 0.89 × 5.43% × 1.94 × 3.22
30 jun 2017 22.27% = 0.76 × 0.87 × 5.32% × 1.99 × 3.21
31 mar 2017 21.51% = 0.76 × 0.87 × 5.20% × 1.96 × 3.21
31 dic 2016 20.97% = 0.77 × 0.86 × 5.08% × 1.94 × 3.19
30 sept 2016 17.58% = 0.66 × 0.86 × 4.76% × 2.00 × 3.26
30 jun 2016 17.41% = 0.66 × 0.89 × 4.52% × 1.99 × 3.30
31 mar 2016 17.26% = 0.65 × 0.88 × 4.39% × 1.99 × 3.44
31 dic 2015 14.25% = 0.64 × 0.88 × 4.27% × 1.91 × 3.06
30 sept 2015 13.81% = 0.64 × 0.88 × 4.00% × 1.96 × 3.14
30 jun 2015 13.94% = 0.66 × 0.85 × 3.80% × 1.98 × 3.28
31 mar 2015 10.29% = 0.67 × 0.85 × 3.66% × 1.97 × 2.52
31 dic 2014 10.01% = 0.66 × 0.84 × 3.59% × 1.88 × 2.68
30 sept 2014 9.56% = 0.66 × 0.83 × 3.50% × 1.88 × 2.65
30 jun 2014 8.66% = 0.61 × 0.85 × 3.38% × 1.84 × 2.67
31 mar 2014 8.23% = 0.62 × 0.85 × 3.35% × 1.93 × 2.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa un incremento constante en este ratio desde 0.62 en marzo de 2014 hasta alcanzar 1.03 en septiembre de 2018. Este aumento sugiere una mayor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos, lo que podría indicar cambios en la legislación fiscal o en la rentabilidad antes de impuestos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una relativa estabilidad, fluctuando entre 0.83 y 0.89 a lo largo del período. Las variaciones son mínimas y no indican una tendencia clara, sugiriendo una gestión consistente de la deuda y los gastos por intereses.
Ratio de margen EBIT
Se identifica una tendencia al alza en el ratio de margen EBIT, pasando de 3.35% en marzo de 2014 a 5.31% en septiembre de 2018. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a una mayor eficiencia en la gestión de costos o a un aumento en los precios de venta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, sin una tendencia definida. Se observa un rango entre 1.83 y 2.0, lo que sugiere una utilización relativamente constante de los activos para generar ingresos. Las variaciones podrían estar relacionadas con cambios en el volumen de ventas o en la composición de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio experimenta variaciones significativas. Inicialmente, se observa un aumento de 2.41 en marzo de 2014 a 3.44 en septiembre de 2016, seguido de una disminución gradual hasta 2.7 en septiembre de 2018. Esta dinámica sugiere cambios en la estructura de capital, con periodos de mayor endeudamiento seguidos de esfuerzos por reducirlo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un crecimiento notable a lo largo del período, aumentando de 8.23% en marzo de 2014 a 23.82% en septiembre de 2018. Este incremento sustancial indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, impulsada probablemente por una combinación de factores, incluyendo el aumento del margen EBIT y la gestión del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad operativa y en el rendimiento para los accionistas, acompañada de una gestión relativamente estable de la deuda y los gastos por intereses. El aumento en la carga tributaria y las fluctuaciones en el apalancamiento financiero merecen un seguimiento continuo.


Desagregación de ROA en dos componentes

Express Scripts Holding Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2018 8.84% = 4.83% × 1.83
30 jun 2018 8.54% = 4.65% × 1.84
31 mar 2018 8.60% = 4.59% × 1.88
31 dic 2017 8.33% = 4.51% × 1.84
30 sept 2017 7.08% = 3.64% × 1.94
30 jun 2017 6.94% = 3.50% × 1.99
31 mar 2017 6.71% = 3.42% × 1.96
31 dic 2016 6.58% = 3.39% × 1.94
30 sept 2016 5.39% = 2.70% × 2.00
30 jun 2016 5.27% = 2.64% × 1.99
31 mar 2016 5.01% = 2.52% × 1.99
31 dic 2015 4.65% = 2.43% × 1.91
30 sept 2015 4.39% = 2.24% × 1.96
30 jun 2015 4.25% = 2.15% × 1.98
31 mar 2015 4.09% = 2.08% × 1.97
31 dic 2014 3.73% = 1.99% × 1.88
30 sept 2014 3.61% = 1.92% × 1.88
30 jun 2014 3.24% = 1.76% × 1.84
31 mar 2014 3.41% = 1.77% × 1.93

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente, el valor se situaba alrededor del 1.77% en marzo de 2014, incrementándose gradualmente hasta alcanzar el 4.83% en septiembre de 2018. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una mayor estabilidad en comparación con el margen de beneficio neto. Los valores fluctúan entre 1.83 y 2.0, sin una tendencia clara ascendente o descendente. Se aprecia una ligera disminución hacia el final del período, aunque dentro de un rango relativamente estrecho. Esto indica una utilización consistente de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una progresión similar al margen de beneficio neto, con un incremento constante a lo largo del tiempo. Partiendo de un valor de 3.41% en marzo de 2014, el ROA alcanza el 8.84% en septiembre de 2018. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios, lo que se correlaciona con el incremento del margen de beneficio neto.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, evidenciada por el aumento constante del margen de beneficio neto y el ROA. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, lo que indica una utilización consistente de los activos. La combinación de estos factores sugiere una gestión eficiente y una mejora en el desempeño financiero general.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Express Scripts Holding Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2018 8.84% = 1.03 × 0.88 × 5.31% × 1.83
30 jun 2018 8.54% = 0.98 × 0.88 × 5.35% × 1.84
31 mar 2018 8.60% = 0.95 × 0.89 × 5.43% × 1.88
31 dic 2017 8.33% = 0.92 × 0.89 × 5.52% × 1.84
30 sept 2017 7.08% = 0.75 × 0.89 × 5.43% × 1.94
30 jun 2017 6.94% = 0.76 × 0.87 × 5.32% × 1.99
31 mar 2017 6.71% = 0.76 × 0.87 × 5.20% × 1.96
31 dic 2016 6.58% = 0.77 × 0.86 × 5.08% × 1.94
30 sept 2016 5.39% = 0.66 × 0.86 × 4.76% × 2.00
30 jun 2016 5.27% = 0.66 × 0.89 × 4.52% × 1.99
31 mar 2016 5.01% = 0.65 × 0.88 × 4.39% × 1.99
31 dic 2015 4.65% = 0.64 × 0.88 × 4.27% × 1.91
30 sept 2015 4.39% = 0.64 × 0.88 × 4.00% × 1.96
30 jun 2015 4.25% = 0.66 × 0.85 × 3.80% × 1.98
31 mar 2015 4.09% = 0.67 × 0.85 × 3.66% × 1.97
31 dic 2014 3.73% = 0.66 × 0.84 × 3.59% × 1.88
30 sept 2014 3.61% = 0.66 × 0.83 × 3.50% × 1.88
30 jun 2014 3.24% = 0.61 × 0.85 × 3.38% × 1.84
31 mar 2014 3.41% = 0.62 × 0.85 × 3.35% × 1.93

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa un incremento constante en el ratio de carga tributaria desde 0.62 en el primer trimestre de 2014 hasta alcanzar 1.03 en el tercer trimestre de 2018. Este aumento sugiere una mayor proporción de beneficios sujetos a impuestos, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal o a un aumento en la rentabilidad.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una relativa estabilidad, fluctuando entre 0.83 y 0.89 a lo largo del período. No se identifican tendencias claras de aumento o disminución, lo que indica una gestión consistente de la deuda y los gastos financieros.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia al alza sostenida. Partiendo de 3.35% en el primer trimestre de 2014, alcanza un máximo de 5.52% en el primer trimestre de 2018, con una ligera disminución posterior a 5.31% en el tercer trimestre de 2018. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a una mayor eficiencia en la gestión de costos o a un aumento en los precios de venta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.83 y 2.0. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres del período analizado, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento notable a lo largo del período. Desde 3.41% en el primer trimestre de 2014, aumenta consistentemente hasta alcanzar 8.84% en el tercer trimestre de 2018. Este incremento sustancial refleja una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa en relación con sus activos totales, lo que sugiere una gestión eficaz de los recursos y una mayor capacidad para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia operativa, aunque con una ligera disminución en la rotación de activos en los últimos trimestres. El aumento en el ratio de carga tributaria es un factor a considerar en el análisis de la rentabilidad neta.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Express Scripts Holding Co., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2018 4.83% = 1.03 × 0.88 × 5.31%
30 jun 2018 4.65% = 0.98 × 0.88 × 5.35%
31 mar 2018 4.59% = 0.95 × 0.89 × 5.43%
31 dic 2017 4.51% = 0.92 × 0.89 × 5.52%
30 sept 2017 3.64% = 0.75 × 0.89 × 5.43%
30 jun 2017 3.50% = 0.76 × 0.87 × 5.32%
31 mar 2017 3.42% = 0.76 × 0.87 × 5.20%
31 dic 2016 3.39% = 0.77 × 0.86 × 5.08%
30 sept 2016 2.70% = 0.66 × 0.86 × 4.76%
30 jun 2016 2.64% = 0.66 × 0.89 × 4.52%
31 mar 2016 2.52% = 0.65 × 0.88 × 4.39%
31 dic 2015 2.43% = 0.64 × 0.88 × 4.27%
30 sept 2015 2.24% = 0.64 × 0.88 × 4.00%
30 jun 2015 2.15% = 0.66 × 0.85 × 3.80%
31 mar 2015 2.08% = 0.67 × 0.85 × 3.66%
31 dic 2014 1.99% = 0.66 × 0.84 × 3.59%
30 sept 2014 1.92% = 0.66 × 0.83 × 3.50%
30 jun 2014 1.76% = 0.61 × 0.85 × 3.38%
31 mar 2014 1.77% = 0.62 × 0.85 × 3.35%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios ratios financieros a lo largo del período observado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de carga tributaria. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.62 a 0.66 durante los primeros seis trimestres. A partir del segundo trimestre de 2016, se aprecia un incremento constante, alcanzando valores superiores a 0.92 en el primer trimestre de 2018 y superando la unidad en el último trimestre del mismo año. Este aumento sugiere una mayor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una mayor estabilidad en comparación con el ratio de carga tributaria. Se mantiene en un rango estrecho entre 0.83 y 0.89 a lo largo de la mayor parte del período. Se observa una ligera fluctuación trimestral, pero sin una tendencia clara ascendente o descendente. La relativa constancia indica una gestión estable de la deuda y los gastos por intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una mejora continua y notable a lo largo del tiempo. Se inicia en 3.35% y experimenta un crecimiento constante, superando el 5% a partir del primer trimestre de 2017. El último valor registrado, 5.31%, indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa. Esta tendencia positiva sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los costos operativos y una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las operaciones principales.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto también exhibe una tendencia ascendente, aunque con una aceleración más pronunciada en los últimos trimestres. Inicialmente, se mantiene en torno al 1.76% - 1.99%. A partir del segundo trimestre de 2016, el crecimiento se acelera, alcanzando un valor de 4.83% en el último trimestre de 2018. Este incremento sustancial indica una mejora significativa en la rentabilidad general, impulsada probablemente por el aumento del margen EBIT y una gestión eficiente de otros factores que afectan al beneficio neto.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad operativa y neta, acompañada de una gestión estable de los gastos por intereses y un aumento en la carga tributaria.