Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
- Resumen de las tendencias observadas en los datos financieros de la empresa
-
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2013 hasta 2017. Específicamente, se observa un incremento significativo en este período, pasando de 1.844 millones a 4.517 millones de dólares americanos, lo que implica una expansión en la rentabilidad neta de la compañía.
En cuanto a las ganancias antes de impuestos (EBT), también reflejan una tendencia positiva a lo largo de los años analizados, aumentando progresivamente de aproximadamente 3.03 millones en 2013 a cerca de 4.93 millones en 2017. Este comportamiento indica un incremento en la rentabilidad operacional después de considerar los costos y gastos, pero antes de los impuestos.
Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) siguen una trayectoria similar, confirmando la mejora en la eficiencia operativa. Los valores crecen de aproximadamente 3.63 millones de dólares en 2013 a más de 5.54 millones en 2017, señalando un aumento en las beneficios provenientes de las operaciones principales de la empresa sin considerar la estructura financiera o fiscal.
Por último, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) muestran una tendencia de crecimiento menos pronunciada en comparación con las otras métricas, aunque igualmente positiva. Los valores mantienen una tendencia ascendente, pasando de 6.07 millones en 2013 a unos 7.34 millones en 2017, demostrando una mejora en la generación de efectivo operacional antes de considerar gastos no monetarios como la depreciación y amortización.
En conjunto, estas métricas evidencian una consolidada tendencia de crecimiento en la rentabilidad y la eficiencia operativa de la empresa en el período analizado, reflejando probablemente una gestión efectiva, una expansión de negocio o ambos aspectos. La consistencia en las tendencias también sugiere estabilidad en los beneficios generados por las operaciones principales, potenciando la percepción de una organización financieramente sólida durante estos años.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 68,388,005) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 7,338,900) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 9.32 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Abbott Laboratories | 21.88 |
Elevance Health Inc. | 6.33 |
Intuitive Surgical Inc. | 52.47 |
Medtronic PLC | 14.81 |
UnitedHealth Group Inc. | 11.69 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 58,090,748) | 54,675,184) | 58,275,458) | 74,781,795) | 71,810,588) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 7,338,900) | 7,276,500) | 6,723,200) | 5,892,000) | 6,073,400) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 7.92 | 7.51 | 8.67 | 12.69 | 11.82 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | — | — | — | — | — | |
Elevance Health Inc. | — | — | — | — | — | |
Intuitive Surgical Inc. | — | — | — | — | — | |
Medtronic PLC | — | — | — | — | — | |
UnitedHealth Group Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
3 2017 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 58,090,748 ÷ 7,338,900 = 7.92
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra variaciones a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 71.8 mil millones de dólares en 2013, alcanzando un máximo cercano a 74.8 mil millones en 2014. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2015, llegando a aproximadamente 58.3 mil millones, seguido de una reducción adicional en 2016 a unos 54.7 mil millones. En 2017, el valor se recupera ligeramente hasta aproximadamente 58.1 mil millones. Esta tendencia indica una caída sustancial en el valor de la empresa entre 2014 y 2016, con una recuperación parcial en 2017.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2014 hasta 2017. Tras un valor de aproximadamente 5.9 millones en 2014, aumenta progresivamente cada año, alcanzando cerca de 7.3 millones en 2017. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa en ese período.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA, que relaciona el valor de la empresa con su EBITDA, muestra una tendencia decreciente desde 2014 hacia 2016, pasando de 12.69 en 2014 a 7.51 en 2016. Esto implica una disminución en la valoración relativa de la empresa en comparación con su EBITDA, lo que puede reflejar una apreciación del EBITDA o una caída en el valor de mercado. En 2017, el ratio se recupera ligeramente a 7.92, situándose en niveles similares a los de 2016, pero todavía por debajo de los valores de 2013 y 2014.
En resumen, los datos indican que, durante el período analizado, la empresa experimentó una significativa caída en su valor total, acompañada de un aumento consistente en su EBITDA. La relación EV/EBITDA refleja esta dinámica, mostrando una disminución en la valoración relativa en los años intermedios y una recuperación parcial en 2017. Estas tendencias pueden sugerir un mejor desempeño operativo en términos de rentabilidad, aunque la valoración de mercado ha sido más volátil, con un descenso notable en la primera parte del período y una posterior estabilización parcial.