Stock Analysis on Net

Express Scripts Holding Co. (NASDAQ:ESRX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2018.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Express Scripts Holding Co., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Terrenos y edificios
Mueble
Equipo
Software informático
Mejoras en el arrendamiento
Bienes y equipo, brutos
Amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.

Terrenos y edificios
Se observa una fluctuación en el valor de los terrenos y edificios. Inicialmente, se registra un incremento entre 2013 y 2014, seguido de una disminución constante hasta 2016. En 2017, se aprecia un ligero repunte, aunque sin alcanzar los niveles de 2014.
Mueble
El valor del mueble muestra una estabilidad relativa, con variaciones modestas a lo largo de los años. En 2017, se registra un aumento notable en comparación con los períodos anteriores.
Equipo
El equipo experimenta un crecimiento considerable entre 2013 y 2016, aunque en 2017 se produce una disminución sustancial, representando el valor más bajo del período analizado.
Software informático
El software informático presenta una tendencia al alza constante entre 2013 y 2016. No obstante, los datos de 2017 están incompletos.
Mejoras en el arrendamiento
Las mejoras en el arrendamiento muestran un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, indicando una inversión continua en este tipo de activos.
Bienes y equipo, brutos
El valor bruto total de los bienes y equipo aumenta de manera constante hasta 2016, pero sufre una caída drástica en 2017, principalmente debido a la disminución del valor del equipo.
Amortización acumulada
La amortización acumulada aumenta de forma constante en valor absoluto a lo largo del período, lo que es consistente con el envejecimiento de los activos fijos. Sin embargo, la tasa de crecimiento se reduce en 2017, posiblemente debido a la disminución del valor bruto de los activos.
Bienes y equipo, neto
El valor neto de los bienes y equipo disminuye progresivamente entre 2013 y 2017, reflejando el impacto combinado de la amortización y la disminución del valor bruto de los activos, especialmente en el último año. La caída más pronunciada se observa en 2017.

En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución del valor neto de los bienes y equipo, con una aceleración de esta tendencia en 2017. La disminución del valor del equipo es un factor clave en esta evolución.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Express Scripts Holding Co., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en la composición etaria, la vida útil estimada y el tiempo transcurrido desde la adquisición.

Ratio de edad media
El ratio de edad media experimentó un incremento constante entre 2013 y 2017. Partiendo de 39.69% en 2013, ascendió a 45.65% en 2014, 57.07% en 2015 y 60.48% en 2016. No obstante, en 2017 se produjo una disminución, retrocediendo a 50.07%. Esta fluctuación sugiere una posible modificación en la estructura de la base, con un envejecimiento progresivo seguido de una cierta renovación o cambio en la composición.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada presentó una variabilidad considerable. Se mantuvo estable en 6 años durante 2013 y 2014, disminuyó a 5 años en 2015, y luego experimentó un aumento significativo a 10 años en 2016. Finalmente, se situó en 8 años en 2017. Esta volatilidad podría indicar cambios en las expectativas sobre la durabilidad o utilidad de los activos, o bien, la introducción de nuevos activos con diferentes características.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra mostró un incremento gradual de 3 años en 2013 y 2014 a 6 años en 2016, para luego disminuir a 4 años en 2017. Este patrón refleja la adquisición continua de nuevos activos, combinada con la maduración de los activos existentes. La disminución en 2017 podría indicar una mayor proporción de adquisiciones recientes.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada fluctuó a lo largo del período. Disminuyó de 4 años en 2013 a 2 años en 2015, para luego recuperarse a 4 años en 2016 y mantenerse en ese nivel en 2017. Esta evolución está directamente relacionada con la vida útil total estimada y el tiempo transcurrido desde la compra. La recuperación en 2016 y 2017 sugiere una mejora en las perspectivas de durabilidad o utilidad de los activos.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos, con cambios en la composición etaria, la vida útil y el tiempo transcurrido desde la adquisición. La interpretación de estas tendencias requiere un análisis más profundo del contexto operativo y las estrategias de inversión.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

2017 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2013 hasta 2016, pasando de 1.091.700 US$ en miles a 1.949.400 US$ en miles. No obstante, en 2017 se registra una disminución drástica a 552.800 US$ en miles. Esta reducción sustancial sugiere una posible reevaluación de la vida útil de los activos, una venta significativa de activos o un cambio en las políticas de depreciación.
Bienes y Equipo, Brutos
El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento moderado entre 2013 y 2016, incrementándose de 2.750.600 US$ en miles a 3.223.000 US$ en miles. Al igual que con la amortización acumulada, se aprecia una caída considerable en 2017, situándose en 1.104.100 US$ en miles. Esta disminución, en conjunto con la observada en la amortización acumulada, podría indicar una desinversión importante en activos fijos.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimenta un aumento progresivo desde 2013 hasta 2016, pasando del 39,69% al 60,48%. Este incremento indica que la edad promedio de los activos fijos está aumentando, lo que podría implicar una mayor necesidad de reemplazo en el futuro. Sin embargo, en 2017, el ratio de edad media disminuye significativamente hasta el 50,07%, lo que podría estar relacionado con la reducción en el valor de los bienes y equipos, y la amortización acumulada, sugiriendo la salida de activos más antiguos.

En resumen, los datos sugieren un período de inversión y crecimiento hasta 2016, seguido de un cambio significativo en 2017 caracterizado por una reducción sustancial en el valor de los activos fijos y una disminución en el ratio de edad media. Se recomienda una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes de estos cambios y su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, brutos
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

2017 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, brutos
Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo brutos desde 2013 hasta 2016. En 2013, el valor se situaba en 2.750.600 miles de dólares, aumentando a 2.914.600 miles de dólares en 2014, 3.007.700 miles de dólares en 2015 y alcanzando un máximo de 3.223.000 miles de dólares en 2016. No obstante, se registra una disminución drástica en 2017, con un valor de 1.104.100 miles de dólares. Esta reducción sustancial sugiere una posible venta de activos, reestructuración o cambio en la estrategia de inversión.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza entre 2013 y 2015, pasando de 428.800 miles de dólares en 2013 a 489.400 miles de dólares en 2014 y 628.200 miles de dólares en 2015. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2016, con 321.800 miles de dólares, y una reducción aún mayor en 2017, llegando a 134.600 miles de dólares. Esta evolución es consistente con la disminución observada en el valor de los bienes y equipo brutos en 2017, indicando una menor base de activos sujetos a depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos experimenta variaciones. Se mantuvo en 6 años durante 2013 y 2014. En 2015, se redujo a 5 años. En 2016, se incrementó notablemente a 10 años, y en 2017 se situó en 8 años. Estos cambios en la vida útil estimada podrían reflejar ajustes en las políticas contables, cambios en la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de las expectativas sobre la vida productiva de los mismos. La variación en 2016 y 2017 es particularmente notable y podría requerir una investigación más profunda para comprender sus causas subyacentes.

En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un período de crecimiento en la inversión en activos fijos hasta 2016, seguido de una significativa desinversión o reestructuración en 2017. La depreciación sigue una trayectoria similar, reflejando los cambios en la base de activos. Las fluctuaciones en la vida útil estimada de los activos podrían indicar cambios en las políticas contables o en la composición de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

2017 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2013 hasta 2016, seguido de una disminución sustancial en 2017.

Amortización Acumulada
La amortización acumulada experimentó un crecimiento anual sostenido entre 2013 y 2016, pasando de 1.091.700 US$ en miles a 1.949.400 US$ en miles. No obstante, en 2017 se produjo una reducción drástica a 552.800 US$ en miles. Esta disminución podría indicar una reevaluación de la vida útil de los activos, una venta significativa de activos amortizables, o un cambio en la política de amortización.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación siguieron una trayectoria ascendente desde 2013 hasta 2015, aumentando de 428.800 US$ en miles a 628.200 US$ en miles. Posteriormente, se registró una caída considerable en 2016 (321.800 US$ en miles) y en 2017 (134.600 US$ en miles). Esta reducción en los gastos de depreciación coincide con la disminución observada en la amortización acumulada en 2017, sugiriendo una posible correlación entre ambos conceptos.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos se mantuvo constante en 3 años durante los períodos 2013, 2014 y 2015. En 2016, la edad estimada aumentó a 6 años, y en 2017 disminuyó a 4 años. La fluctuación en la edad estimada podría reflejar la adquisición de nuevos activos, la venta de activos más antiguos, o ajustes en las estimaciones de vida útil.

En resumen, los datos sugieren un patrón de inversión en activos que culminó en un período de depreciación y amortización crecientes hasta 2016. La disminución significativa en ambos conceptos en 2017, junto con la variación en la edad estimada, indica un cambio en la estrategia de gestión de activos o en las condiciones económicas que afectan a la empresa.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, neto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

2017 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una disminución constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.

Bienes y equipo, neto
El valor de los bienes y equipo, neto, experimentó una reducción considerable desde 1.658.900 unidades monetarias en 2013 hasta alcanzar 551.300 unidades monetarias en 2017. Esta disminución sugiere una posible estrategia de desinversión en activos fijos, obsolescencia de los mismos, o una reevaluación de su valor contable.

En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una evolución variable. Inicialmente, estos gastos aumentaron de 428.800 unidades monetarias en 2013 a 628.200 unidades monetarias en 2015. Posteriormente, se produjo una caída significativa, descendiendo a 134.600 unidades monetarias en 2017.

Gastos de depreciación
La reducción en los gastos de depreciación, en paralelo con la disminución del valor neto de los bienes y equipo, podría indicar una menor tasa de adquisición de nuevos activos o una modificación en los métodos de depreciación aplicados. La caída más pronunciada en 2017 sugiere una aceleración de esta tendencia.

La vida útil restante estimada de los activos también presenta variaciones. Después de una disminución inicial a 2 años en 2015, se incrementó a 4 años en 2016 y se mantuvo en ese nivel en 2017.

Vida útil restante estimada
El aumento en la vida útil restante estimada en los últimos dos años del período analizado podría ser consecuencia de una reevaluación de la capacidad productiva de los activos existentes, la implementación de programas de mantenimiento preventivo, o un cambio en las expectativas sobre su uso futuro. Sin embargo, es importante considerar que este aumento se produce en un contexto de disminución general del valor neto de los activos.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos fijos, acompañada de una gestión variable de los gastos de depreciación y una reevaluación de la vida útil restante de los activos.