Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Express Scripts Holding Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento notable en la deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, pasando de 1.584 millones de dólares en 2013 a 2.555 millones de dólares en 2014. Posteriormente, esta cifra experimenta una disminución considerable, alcanzando los 722 millones de dólares en 2016, para luego repuntar a 1.033 millones de dólares en 2017.
En cuanto a la deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, se aprecia una fluctuación. Tras un descenso de 12.363 millones de dólares en 2013 a 11.013 millones de dólares en 2014, la cifra se incrementa progresivamente hasta alcanzar los 14.982 millones de dólares en 2017, con un pico de 14.846 millones de dólares en 2016.
La deuda total, medida en valor en libros, muestra una dinámica similar. Se registra un máximo de 15.593 millones de dólares en 2015, después de un incremento desde los 13.947 millones de dólares en 2013. A partir de 2015, la deuda total se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, situándose en 16.014 millones de dólares en 2017.
- Tendencia general de la deuda a corto plazo
- Inicialmente ascendente, seguida de una disminución pronunciada y un posterior repunte.
- Tendencia general de la deuda a largo plazo
- Fluctuante, con una tendencia general al alza a lo largo del período.
- Tendencia general de la deuda total
- Incremento inicial seguido de estabilización en los últimos años del período analizado.
La variación en la composición de la deuda sugiere una posible estrategia de refinanciación o gestión de la liquidez. La disminución de la deuda a corto plazo en 2016 podría indicar una reestructuración para reducir la presión financiera inmediata, mientras que el aumento constante de la deuda a largo plazo podría reflejar inversiones a largo plazo o la necesidad de financiar operaciones continuas.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2017 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Programa de papel comercial | |
Notas de último año | |
Préstamo a plazo | |
Facilidad a plazo | |
Otro | |
Deuda total (valor razonable) | |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =