Stock Analysis on Net

Express Scripts Holding Co. (NASDAQ:ESRX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2018.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Express Scripts Holding Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ingresos
Costo de los ingresos
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Resultado de explotación
Ingresos por intereses y otros
Gastos por intereses y otros
Otros ingresos (gastos)
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta de operaciones continuadas
Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Utilidad neta atribuible a Express Scripts

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ingresos
Los datos muestran que los ingresos se mantienen estables en un 100% en todos los años analizados, indicando una consistencia en el volumen de ventas o ingresos totales durante el período considerado.
Costo de los ingresos
El porcentaje de los ingresos destinado al costo de los ingresos presenta una tendencia ligeramente decreciente, pasando de -92.19% en 2013 a -91.24% en 2017. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, reduciendo la proporción de gastos en relación con los ingresos.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto aumenta progresivamente del 7.81% en 2013 al 8.76% en 2017. Este crecimiento indica una mayor rentabilidad en las operaciones principales, derivada probablemente de la reducción en el porcentaje de costos o una mejor estructura de ventas.
Gastos de venta, administración y general
Este rubro también muestra una tendencia a la disminución, pasando del -4.4% en 2013 al -3.27% en 2017, lo que refleja una mayor eficiencia en los gastos operativos relacionados con ventas y administración, contribuyendo positivamente a la rentabilidad.
Resultado de explotación
El resultado de explotación como porcentaje de los ingresos aumenta de 3.41% en 2013 a 5.49% en 2017, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente derivada de la reducción en costos y gastos relacionados, así como un incremento en la eficiencia general de las operaciones.
Ingresos por intereses y otros
Los ingresos por intereses y otros conceptos se mantienen en niveles bajos y relativamente estables, fluctuando ligeramente desde 0.07% en 2013 hasta 0.04% en 2017, sugiriendo que estas fuentes de ingreso no son una participación significativa en la estructura total de beneficios.
Gastos por intereses y otros
Este rubro presenta una tendencia a disminuir en porcentaje de los ingresos, con valores desde -0.57% en 2013 hasta -0.61% en 2017, aunque de forma algo irregular, indicando una ligera reducción en el costo financiero de la empresa.
Otros ingresos (gastos)
Al igual que en gastos por intereses y otros, este concepto muestra una tendencia decreciente de -0.5% en 2013 a -0.56% en 2017, reflejando una ligera disminución en otros gastos asociados u operaciones no principales.
Ingresos antes de impuestos
El porcentaje de ingresos antes de impuestos muestra un crecimiento constante desde 2.91% en 2013 hasta 4.93% en 2017, indicando una mejora en la rentabilidad antes de la carga fiscal, lo que puede atribuirse a las mejoras en la eficiencia y en los márgenes operativos.
Provisión para impuestos sobre la renta
La proporción de impuestos en relación a los ingresos disminuye significativamente en 2017, con un valor de -0.4% en comparación con -1.06% en 2013, sugiriendo una reducción en la carga fiscal efectiva o un cambio en la política tributaria que beneficia a la empresa en los últimos años.
Utilidad neta de operaciones continúadas
La utilidad neta de operaciones continuadas crece de 1.85% en 2013 a 4.53% en 2017, evidenciando una significativa mejora en la rentabilidad final del negocio, influida por la tendencia positiva en las variables anteriores.
Pérdida neta de operaciones discontinuadas
Este concepto solo se presenta en 2013, con un valor de -0.05%, sin datos posteriores, por lo que no se puede analizar una tendencia en el período completo, pero indica que en 2013 existieron operaciones discontinuadas que afectaron marginalmente los resultados.
Utilidad neta total
La utilidad neta respecto a los ingresos aumenta de 1.8% en 2013 a 4.53% en 2017, confirmando una tendencia de crecimiento en la rentabilidad total de la empresa, apoyada por la mejora en el resultado de operaciones continuadas y una menor carga fiscal efectiva.
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Este rubro prácticamente se mantiene estable en valores negativos muy cercanos a cero, con una pequeña disminución en su porcentaje desde -0.03% a -0.01%, reflejando que la participación de terceros en la propiedad no ha tenido cambios sustanciales en la distribución de beneficios.
Utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra un crecimiento sustancial, desde 1.77% en 2013 hasta 4.51% en 2017, alineándose con la tendencia general de mejora en la rentabilidad y confirmando decisiones operativas y financieras favorables durante el período analizado.