Stock Analysis on Net

Express Scripts Holding Co. (NASDAQ:ESRX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2018.

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Express Scripts Holding Co., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 5.68% 5.26% 4.31% 3.60% 3.44%
Otras operaciones comerciales 1.81% 0.21% 2.76% 2.23% 2.25%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Resumen de tendencias en márgenes de beneficio del segmento reportable

Entre 2013 y 2017, se observa una tendencia general de aumento en el índice de margen de beneficio del segmento reportable asociado a PBM. En 2013, el margen fue del 3.44 %, experimentando una progresión constante que resultó en un 5.68 % en 2017. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones relacionadas con PBM, reflejando probablemente una mayor eficiencia o una mejor estructura de costos en ese segmento durante el período analizado.

Por otro lado, las operaciones comerciales distintas a PBM muestran una evolución con mayor volatilidad. En 2013 y 2014, los márgenes fueron similares y relativamente bajos, con valores de 2.25 % y 2.23 %, respectivamente. Sin embargo, en 2015, este indicador aumentó a 2.76 %, indicando una mejora en esas áreas. En 2016, se observa una caída significativa hasta 0.21 %, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad de esas operaciones comerciales no relacionadas con PBM. En 2017, el margen se recupera a 1.81 %, aunque aún es inferior a los niveles previos a 2016.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia favorable en las operaciones principales relacionadas con PBM, con una mejora consistente en la rentabilidad. En contraste, las operaciones comerciales no relacionadas experimentan fluctuaciones y presentan una recuperación parcial tras un punto de mínimo en 2016. La variabilidad en estos márgenes, en particular la caída abrupta en 2016, podría estar relacionada con cambios en la estructura de costos, estrategias comerciales o eventos específicos que impactaron esas áreas de negocio.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:PBM

Express Scripts Holding Co.; PBM; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 5,407,000 5,080,000 4,262,200 3,546,400 3,502,000
Ingresos 95,260,000 96,509,500 98,960,300 98,379,600 101,885,700
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 5.68% 5.26% 4.31% 3.60% 3.44%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 5,407,000 ÷ 95,260,000 = 5.68%


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento constante en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,5 millones de dólares en 2013, ha aumentado progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 5,4 millones en 2017, representando un crecimiento absoluto y relativo significativo. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de costes financieros y fiscales.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de ligera disminución entre 2013 y 2017. Desde un pico de aproximadamente 101.9 mil millones en 2013, los ingresos fueron disminuyendo progresivamente hasta situarse en alrededor de 95.3 mil millones en 2017. La reducción en los ingresos anuales evidencia una tendencia a la baja en la generación de ventas o servicios, aunque la tasa de decrecimiento no es lineal y presenta cierta estabilidad en algunos períodos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha evidenciado una mejora constante a lo largo del período estudiado. Desde un 3.44% en 2013, alcanzó un 5.68% en 2017. Este incremento refleja una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios de explotación, lo que puede deberse a optimizaciones operativas, reducción de costos o cambios en la estructura de gastos. La tendencia ascendente en el margen indica una mejora en la rentabilidad relativa de la segmentación reportable.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Otras operaciones comerciales

Express Scripts Holding Co.; Otras operaciones comerciales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 87,000 7,800 77,100 56,000 49,700
Ingresos 4,804,600 3,778,000 2,791,500 2,507,500 2,213,100
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 1.81% 0.21% 2.76% 2.23% 2.25%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 87,000 ÷ 4,804,600 = 1.81%


Interpretación de los resultados financieros anuales

En el análisis de los datos financieros anuales, se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, que aumentan de manera constante a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 2.21 billones de dólares en 2013, los ingresos alcanzan cerca de 4.80 billones en 2017, reflejando un crecimiento sostenido en las ventas o en la generación de ingresos de la empresa en ese período.

El resultado de explotación también muestra una tendencia de incremento significativo, con una caída notable en 2016, cuando se reduce de 77.100 en 2015 a solo 7.800. Sin embargo, en 2017 ese resultado se recupera y vuelve a elevarse hasta 87.000, marcando una recuperación importante tras la anomalía de 2016. La caída en 2016 podría indicar una reducción en la rentabilidad operacional o una presencia de gastos no recurrentes que afectaron el resultado de ese año.

El ratio de margen de beneficio del segmento reportable se mantiene flotando en valores bajos, en el rango de 0.21% a 2.76%. Se observa una ligera tendencia de incremento en 2015, pero en 2016 ese margen se desploma a 0.21%, indicando una posible disminución en la rentabilidad relativa del segmento reportable en ese año, posiblemente vinculada a factores como mayores costos o menores márgenes en las operaciones. En 2017, el margen vuelve a subir a 1.81%, lo que sugiere una recuperación en la eficiencia del segmento en relación con los ingresos.

En resumen, los datos reflejan una empresa con un crecimiento sostenido en sus ingresos, aunque con fluctuaciones en los resultados operativos y márgenes de beneficio en algunos años, especialmente en 2016, año en el que se observa una disminución resaltante en el resultado de explotación y en el margen de beneficio del segmento reportable. La recuperación en 2017 indica una posible mejora en la gestión operacional o en las condiciones del mercado.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Express Scripts Holding Co., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 11.13% 10.07% 8.17% 6.71% 6.66%
Otras operaciones comerciales 1.53% 0.59% 7.22% 6.17% 5.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Indice de rendimiento de los activos del segmento reportable para PBM
Se observa una tendencia alcista en el índice de rendimiento de los activos, que inicia en un 6.66% en 2013 y aumenta gradualmente a lo largo de los años, alcanzando un 11.13% en 2017. Este incremento sugiere una mejora constante en la eficiencia con la cual la división de PBM está generando beneficios a partir de sus activos, reflejando probablemente mayor eficiencia operacional o una gestión más efectiva del capital invertido en dicha segmentación.
Índice de rendimiento de los activos de Otras operaciones comerciales
En contraste, este índice empieza en un 5.41% en 2013 y muestra un incremento progresivo hasta un 7.22% en 2015. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una caída significativa en 2016, con un valor de solo 0.59%, seguida de un ligero aumento hasta 1.53% en 2017. La caída abrupta en 2016 puede estar relacionada con cambios en las operaciones, inversiones no rentables o pérdidas extraordinarias en ese segmento, que afectaron la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos. La recuperación parcial en 2017 sugiere un intento de reestructuración o una mejora en las operaciones de estas actividades, aunque aún no alcanzan los niveles observados en años anteriores.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:PBM

Express Scripts Holding Co.; PBM; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 5,407,000 5,080,000 4,262,200 3,546,400 3,502,000
Activos totales 48,562,600 50,432,700 52,174,900 52,891,600 52,599,100
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 11.13% 10.07% 8.17% 6.71% 6.66%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos totales
= 100 × 5,407,000 ÷ 48,562,600 = 11.13%


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,5 millones de dólares en 2013, se incrementa progresivamente hasta superar los 5,4 millones en 2017. El ritmo de crecimiento ha sido constante, con un aumento significativo entre 2015 y 2017, lo que puede indicar mejoras en la eficiencia operativa o una expansión en las actividades generadoras de ingresos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia decreciente en el mismo período. Desde cerca de 52,6 mil millones de dólares en 2013, disminuyen paulatinamente hasta aproximadamente 48,6 mil millones en 2017. La reducción en los activos totales puede reflejar una estrategia de desinversión, amortización o una disminución en los activos no corrientes, aunque todavía mantienen un nivel elevado en comparación con el valor del resultado de explotación, indicando una estructura de activos significativa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad sobre los activos del segmento, presenta un aumento continuo desde 6.66% en 2013 hasta 11.13% en 2017. El crecimiento en este ratio, en conjunto con el incremento en el resultado de explotación y la disminución en los activos totales, sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. La tendencia ascendente en el rendimiento destaca una gestión efectiva en maximizar la rentabilidad de los recursos disponibles en el período considerado.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Otras operaciones comerciales

Express Scripts Holding Co.; Otras operaciones comerciales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 87,000 7,800 77,100 56,000 49,700
Activos totales 5,693,200 1,312,200 1,068,400 907,300 918,100
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 1.53% 0.59% 7.22% 6.17% 5.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos totales
= 100 × 87,000 ÷ 5,693,200 = 1.53%


Resultado de explotación
A lo largo de los años, se observa un crecimiento general en el resultado de explotación, alcanzando un punto máximo en 2015 con 77,100 miles de dólares, seguido de una caída significativa en 2016 a 7,800 miles. Sin embargo, en 2017 se recupera notablemente hasta 87,000 miles de dólares, indicando una recuperación y potencialmente un aumento en la eficiencia operacional o en los ingresos derivados de las operaciones principales.
Activos totales
El valor de los activos totales muestra una tendencia ascendente constante, desde 918,100 miles en 2013 hasta un pico en 2017 con 5,693,200 miles. La expansión de los activos refleja un crecimiento en la escala de las operaciones, inversión en activos fijos o adquisición de activos intangibles, sugiriendo una estrategia de expansión o fortalecimiento del balance general durante el período analizado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad de los activos, presenta una tendencia estable y de crecimiento hasta 2015, alcanzando 7.22%, lo que indica una eficiente utilización de activos en ese momento. En 2016, el índice cae significativamente a 0.59%, con una posterior recuperación en 2017 a 1.53%. La caída en 2016 podría reflejar una disminución en la rentabilidad operativa o en la eficiencia en la utilización de los activos, mientras que la mejora en 2017 sugiere una recuperación parcial o una reestructuración que volvió a potenciar la rentabilidad.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Express Scripts Holding Co., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 1.96 1.91 1.90 1.86 1.94
Otras operaciones comerciales 0.84 2.88 2.61 2.76 2.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Índice de rotación de activos del segmento PBM
Se observa una tendencia estable y ligeramente creciente en el índice de rotación de activos del segmento PBM, pasando de 1.94 en 2013 a 1.96 en 2017. Esto indica una eficiencia moderadamente constante en la utilización de los activos para generar ventas, con un incremento mínimo en el período considerado, sugiriendo una buena gestión en la optimización de los recursos del segmento.
Índice de rotación de activos del segmento de Otras operaciones comerciales
El índice de rotación para este segmento muestra una tendencia más variable. Desde un valor de 2.41 en 2013, alcanza un máximo de 2.88 en 2016, evidenciando una mejora en la eficiencia en el uso de activos durante ese período. Sin embargo, en 2017 se dispara notablemente a 0.84, lo que representa una caída significativa en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas en ese año. Este descenso puede reflejar cambios en la estructura operativa, mayor inversión en activos que no han generado proporcionales ingresos, o una reducción en las ventas relacionadas con esta línea de negocio.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:PBM

Express Scripts Holding Co.; PBM; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos 95,260,000 96,509,500 98,960,300 98,379,600 101,885,700
Activos totales 48,562,600 50,432,700 52,174,900 52,891,600 52,599,100
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 1.96 1.91 1.90 1.86 1.94

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 95,260,000 ÷ 48,562,600 = 1.96


Ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período analizado. En 2013, los ingresos alcanzaron aproximadamente 101.89 mil millones de dólares, disminuyendo a alrededor de 98.37 mil millones en 2014. Posteriormente, en 2015, los ingresos aumentaron ligeramente a casi 98.96 mil millones, pero nuevamente se redujeron en los años siguientes, alcanzando cerca de 96.51 mil millones en 2016 y 95.26 mil millones en 2017. La tendencia general indica una reducción progresiva en los ingresos, con pequeños repuntes en 2015, pero sin lograr recuperar los niveles de 2013.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de disminución durante el período considerado. En 2013, se situaban en aproximadamente 52.60 mil millones de dólares, incrementándose ligeramente en 2014 a 52.89 mil millones. Sin embargo, desde ese nivel, experimentaron una disminución constante, llegando a cerca de 52.17 mil millones en 2015, 50.43 mil millones en 2016 y culminando en aproximadamente 48.56 mil millones en 2017. Esto indica una reducción sostenida en la inversión en activos a lo largo del período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos del segmento reportable muestra una tendencia ascendente. Comenzó en 1.94 en 2013, disminuyendo ligeramente a 1.86 en 2014, pero luego se estabilizó en 1.9 en 2015 y 2016, y finalmente alcanzó un valor de 1.96 en 2017. La tendencia ascendente, especialmente en los últimos años, sugiere una mejora en la eficiencia de utilización de los activos del segmento reportable, implicando que la empresa está generando más ingresos por cada unidad de activo invertido, a pesar de la reducción en los activos totales.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Otras operaciones comerciales

Express Scripts Holding Co.; Otras operaciones comerciales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos 4,804,600 3,778,000 2,791,500 2,507,500 2,213,100
Activos totales 5,693,200 1,312,200 1,068,400 907,300 918,100
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.84 2.88 2.61 2.76 2.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 4,804,600 ÷ 5,693,200 = 0.84


Ingresos
Se observa una tendencia alcista en los ingresos, con un crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 2,21 millones de dólares en 2013, los ingresos aumentaron de manera significativa hasta superar los 4,80 millones en 2017, representando un incremento sustancial en este período.
Activos totales
Los activos totales muestran fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 918 millones en 2013 y alcanzando un pico de aproximadamente 1,31 mil millones en 2016. Luego, en 2017, los activos experimentan un incremento considerable, llegando a más de 5,69 mil millones, lo cual puede ser indicio de una expansión importante en la estructura de activos de la compañía en el último año del período analizado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta variaciones notables: inicia en 2.41 en 2013, aumenta a 2.76 en 2014, disminuye ligeramente en 2015 a 2.61, y vuelve a subir en 2016 a 2.88. Sin embargo, en 2017, el índice cae precipitadamente a 0.84, indicando una notable reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en ese año. Esta caída puede estar relacionada con el incremento desproporcionado de activos en 2017, que no fue acompañado de una correspondiente proporción en los ingresos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Express Scripts Holding Co., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 0.14 0.14 0.12 0.19 0.17
Otras operaciones comerciales 0.60 0.74 0.88 0.73 0.42

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Análisis de las tendencias en los ratios financieros relacionados con los gastos de capital y la depreciación:

Los datos muestran que el ratio de gastos de capital en relación con la depreciación para el segmento PBM experimentó fluctuaciones entre 2013 y 2017. Específicamente, se observa un aumento del 0.17 en 2013 a un pico del 0.19 en 2014, seguido de una disminución significativa en 2015 hasta 0.12. Posteriormente, el ratio se recupera ligeramente en 2016 hasta 0.14 y se mantiene en ese nivel en 2017, indicando cierta estabilidad en el ratio en los últimos años de análisis.

Por otro lado, el ratio de gastos de capital en relación con la depreciación para otras operaciones comerciales muestra una tendencia ascendente desde 0.42 en 2013 hasta un máximo en 0.88 en 2015. Luego, en 2016, se observa una disminución a 0.74, y en 2017 continúa reduciéndose hasta 0.6. La tendencia sugiere que, mientras en 2013 y 2014 el gasto de capital en relación con la depreciación era relativamente moderada, en 2015 se concentró en un valor más alto, indicando posiblemente mayores inversiones de capital o cambios en el ritmo de inversión en ese período. La posterior reducción en 2016 y 2017 podría reflejar un ajuste en las políticas de inversión o una estabilización en la estrategia de gastos de capital para estas operaciones externas, con una tendencia general de disminución en el ratio en los últimos años.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:PBM

Express Scripts Holding Co.; PBM; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 248,100 307,900 269,100 412,300 411,200
Gastos de depreciación y amortización 1,769,700 2,124,100 2,328,700 2,209,500 2,419,100
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.14 0.14 0.12 0.19 0.17

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación y amortización
= 248,100 ÷ 1,769,700 = 0.14


Gastos de capital
Se observa una disminución progresiva en los gastos de capital a lo largo de los cinco años, pasando de aproximadamente 411,2 millones de dólares en 2013 a 248,1 millones en 2017. Aunque hubo un ligero incremento en 2014, posteriormente se registra una tendencia a la baja, lo que puede indicar una estrategia de reducción de inversión en activos fijos o de optimización de recursos durante este período.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización muestran un patrón de descenso desde unos 2.219,5 millones de dólares en 2014, alcanzando aproximadamente 1.769,7 millones en 2017. La tendencia sugiere una posible reducción en la inversión en activos depreciables o amortizables, o un cambio en los tipos de activos en uso, lo cual refleja una posible estrategia de optimización de la estructura de activos de la compañía.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que compara los gastos de capital con la depreciación, presenta fluctuaciones moderadas pero mantiene un rango entre 0.12 y 0.19 en los cinco años. El valor más bajo en 2015 (0.12) indica una proporción menor de inversión en comparación con la depreciación en ese año, mientras que los valores cercanos a 0.14 en otros años sugieren estabilidad en la relación entre inversión en activos y gasto de depreciación, aunque en general la tendencia no muestra cambios importantes en la política de inversión en relación con la depreciación.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Otras operaciones comerciales

Express Scripts Holding Co.; Otras operaciones comerciales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 19,300 22,500 26,800 24,300 11,800
Gastos de depreciación y amortización 32,300 30,500 30,400 33,400 27,900
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.60 0.74 0.88 0.73 0.42

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación y amortización
= 19,300 ÷ 32,300 = 0.60


Gastos de capital
Durante el período analizado, los gastos de capital mostraron una tendencia general de crecimiento desde 2013 hasta 2015, alcanzando un máximo en 2015. Posteriormente, se observa una disminución en 2016 y 2017, lo que podría reflejar una estrategia de reducción de inversión en activos fijos o una optimización en la asignación de recursos de capital. La disminución en estos años podría indicar un enfoque en la consolidación o en la eficiencia operativa.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización presentaron un incremento sostenido desde 2013 hasta 2017, con un ligero aumento en 2014 y 2017 respecto a los años anteriores. Este patrón sugiere que la empresa pudo haber adquirido activos con mayor valor o que la vida útil de los activos en depreciación ha sido extendida. La tendencia positiva en estos gastos puede también reflejar una política contable que reconoce de manera más acelerada la depreciación de sus activos a lo largo del tiempo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia de incremento desde 2013 hacia 2015, alcanzando un valor cercano a 0.88. Esto indica que, en esos años, la inversión en activos del segmento reportable fue relativamente alta en comparación con la depreciación acumulada, sugiriendo una fase de inversión o expansión en ese segmento. Posteriormente, el ratio decrece en 2016 y continúa en descenso en 2017, alcanzando 0.6, lo que puede interpretarse como una disminución en la inversión relativa respecto a la depreciación, señalando una posible estabilización o reducción en la inversión en activos del segmento reportable.

Ingresos

Express Scripts Holding Co., ingresos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 95,260,000 96,509,500 98,960,300 98,379,600 101,885,700
Otras operaciones comerciales 4,804,600 3,778,000 2,791,500 2,507,500 2,213,100
Total 100,064,600 100,287,500 101,751,800 100,887,100 104,098,800

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Patrón en los ingresos de PBM
Los ingresos del segmento PBM muestran una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. En 2013, los ingresos alcanzaron aproximadamente 101.88 mil millones de dólares, pero experimentaron un descenso sustancial en 2014 a unos 98.38 mil millones. En 2015, se registró un leve aumento a cerca de 98.96 mil millones, sin embargo, la tendencia a la baja se reanudó en 2016 y 2017, con ingresos de aproximadamente 96.51 mil millones y 95.26 mil millones respectivamente. Esto refleja una posible presión competitiva o cambios en la demanda o estructura de costos en dicho segmento.
Dinámica en las otras operaciones comerciales
Los ingresos provenientes de otras operaciones comerciales muestran un crecimiento sostenido durante el período. En 2013, estos alcanzaron 2.21 mil millones, incrementándose gradualmente hasta 4.804 mil millones en 2017. Este crecimiento constante indica una expansión en las actividades complementarias o nuevas fuentes de ingreso que aportan a la diversificación de la empresa y puede estar favoreciendo parcialmente la estabilización de los ingresos totales.
Comportamiento del ingreso total
Los ingresos totales mantienen una relativa estabilidad en torno a los 100 mil millones de dólares durante los cinco años considerados. Aunque se observa una ligera disminución en 2014 respecto a 2013, los valores en 2015, 2016 y 2017 rondan los 101.75, 100.29 y 100.06 mil millones de dólares respectivamente. La disminución en el segmento PBM es parcialmente compensada por el crecimiento en otras operaciones comerciales, permitiendo que los ingresos totales no se contraigan significativamente. Esto sugiere una estrategia de diversificación que ayuda a mitigar riesgos relacionados con la disminución en los ingresos principales.

Gastos de depreciación y amortización

Express Scripts Holding Co., gastos de depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 1,769,700 2,124,100 2,328,700 2,209,500 2,419,100
Otras operaciones comerciales 32,300 30,500 30,400 33,400 27,900
Total 1,802,000 2,154,600 2,359,100 2,242,900 2,447,000

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Observación general de las tendencias en los gastos de depreciación y amortización:
Entre 2013 y 2017, los gastos totales de depreciación y amortización muestran una tendencia a la baja, pasando de aproximadamente 2,447 millones de dólares en 2013 a aproximadamente 1,802 millones en 2017. Este descenso refleja una reducción en el nivel de depreciaciones y amortizaciones en el período analizado, lo cual podría indicar una disminución en el valor de los activos depreciables o amortizables, o una estrategia de menor inversión en nuevos activos a largo plazo.
Distribución entre las diferentes operaciones:
La mayor proporción de los gastos de depreciación y amortización proviene de los gastos asociados a los PBM (Pharmacy Benefits Management), los cuales representan la mayor parte del total en cada año, y muestran un patrón de disminución en términos absolutos, de 2,419 millones en 2013 a aproximadamente 1,769 millones en 2017. Por otro lado, las otras operaciones comerciales presentan niveles menores y relativamente estables, fluctuando ligeramente entre 27,900 y 32,300 dólares en miles, sin mostrar una tendencia clara.
Tendencias específicas en los gastos de depreciación y amortización:
El gasto en PBM muestra un descenso constante en el período de análisis, con una reducción significativa en 2015 y continuando a lo largo de 2016 y 2017. La reducción podría estar relacionada con cambios en la base de activos o en la política de amortización. La categoría de otras operaciones comerciales, en cambio, presenta una tendencia estable, con leves incrementos en ciertos años, pero sin cambios drásticos.
Implicaciones potenciales:
La disminución en los gastos totales de depreciación y amortización puede indicar un menor volumen de nuevos activos adquiridos o una estrategia para extender la vida útil de los activos existentes. La reducción en la carga de amortización en los PBM puede reflejar también la conclusión de ciertos proyectos de inversión o compra de activos durante los años, o una reevaluación de las políticas contables relacionadas.
Resumen:
En conjunto, los datos sugieren una tendencia a la reducción de la depreciación y amortización en todas las categorías analizadas, con un impacto mayor en los gastos relacionados con los PBM. Esto puede ser interpretado como una disminución en la inversión en activos a largo plazo o un cambio en las políticas contables, afectando el monto total de gastos no monetarios pero sin necesariamente reflejar cambios en la rentabilidad operativa o en la estructura accionaria en los años considerados.

Resultado de explotación

Express Scripts Holding Co., ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 5,407,000 5,080,000 4,262,200 3,546,400 3,502,000
Otras operaciones comerciales 87,000 7,800 77,100 56,000 49,700
Total 5,494,000 5,087,800 4,339,300 3,602,400 3,551,700

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Análisis de las tendencias en los resultados de explotación:

Se observa un incremento constante en el resultado de explotación de las operaciones principales de la compañía durante el período analizado. En 2013, el resultado fue de aproximadamente 3,5 millones de dólares y, para 2017, alcanzó aproximadamente 5,4 millones de dólares, representando un crecimiento acumulado notable a lo largo de los cinco años.

Este crecimiento sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad de las operaciones principales, sin mostrar signos de estancamiento ni retroceso en los resultados durante los años considerados.

Comportamiento de otras operaciones comerciales:

Los resultados provenientes de otras operaciones comerciales muestran cierta volatilidad. En 2013, el resultado fue de aproximadamente 49,700 dólares y aumentó en 2014 a 56,000 dólares. Sin embargo, en 2015 se observa un incremento significativo a 77,100 dólares. En 2016, el resultado cae abruptamente a unos 7,800 dólares, pero en 2017 vuelve a recuperarse a aproximadamente 87,000 dólares.

Este patrón indica una fluctuación considerable en los resultados de otras operaciones, con un episodio de caída drástica en 2016 que podría estar asociado a eventos puntuales o a cambios en las actividades secundarias, seguido de una recuperación en 2017.

Resultado total de explotación:

El resultado total de explotación, que combina los resultados principales y las otras operaciones, muestra una tendencia claramente ascendente. Desde aproximadamente 3,55 millones de dólares en 2013, hasta cerca de 5,49 millones en 2017, el crecimiento es constante y refleja una expansión general en la rentabilidad operativa de la empresa.

La suma de los resultados de las distintas áreas confirma que, pese a las fluctuaciones en las componentes secundarias, la evolución positiva en los resultados principales ha sido el principal factor de incremento en el resultado total de explotación a lo largo del período analizado.


Gastos de capital

Express Scripts Holding Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 248,100 307,900 269,100 412,300 411,200
Otras operaciones comerciales 19,300 22,500 26,800 24,300 11,800
Total 267,400 330,400 295,900 436,600 423,000

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de los gastos de capital revela ciertos patrones y tendencias a lo largo del período considerado. En primer lugar, los gastos en PBM experimentaron variaciones menores en 2013 y 2014, manteniéndose relativamente estables en torno a los 411,2 millones y 412,3 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución significativa, alcanzando los 269,1 millones de dólares, lo que representa una caída considerable respecto a los años anteriores.

Posteriormente, en 2016, los gastos en PBM aumentaron ligeramente a 307,9 millones, pero en 2017 volvieron a disminuir a 248,1 millones. Este patrón muestra una tendencia descendente en los gastos de capital en PBM durante los últimos años, salvo por un repunte en 2016.

En paralelo, los gastos en otras operaciones comerciales presentaron un incremento sostenido desde 2013 hasta 2015, alcanzando su punto más alto en 2015 con 26,8 millones de dólares. Después de este pico, los gastos se estabilizaron en niveles cercanos a los 22,5 millones en 2016 y 19,3 millones en 2017, indicando una tendencia a la baja en los últimos períodos.

El total de gastos de capital, que combina tanto los gastos en PBM como en otras operaciones comerciales, muestra una tendencia decreciente tras 2014. Desde un valor de 436,6 millones en 2014, los gastos totales disminuyeron a 295,9 millones en 2015 y continuaron descendiendo en 2016 y 2017, llegando a 330,4 millones y 267,4 millones de dólares, respectivamente. Esto refleja un patrón general de reducción en la inversión en gastos de capital en los últimos años, con una caída significativa en los años más recientes.

En conjunto, los datos sugieren una tendencia de reducción en los gastos de capital totales, principalmente impulsada por las disminuciones en los gastos en PBM, mientras que los gastos en otras operaciones comerciales, aunque también en descenso, muestran una tendencia menos pronunciada en los últimos años.


Activos totales

Express Scripts Holding Co., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
PBM 48,562,600 50,432,700 52,174,900 52,891,600 52,599,100
Otras operaciones comerciales 5,693,200 1,312,200 1,068,400 907,300 918,100
Operaciones discontinuadas 31,000
Total 54,255,800 51,744,900 53,243,300 53,798,900 53,548,200

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de las tendencias en los activos totales revela una estabilidad relativa en la estructura financiera de la compañía a lo largo de los años considerados, con ciertos cambios en la composición de activos específicos.

Activos totales de las PBM
Se observa una ligera disminución en los activos de las farmacias coordinadas por la empresa, que pasan de aproximadamente 52.6 mil millones de dólares en 2013 a cerca de 48.6 mil millones en 2017. Esto representa una tendencia a la baja en los activos asociados a esta unidad, indicando posibles ajustes en su tamaño o gestión.
Otras operaciones comerciales - Activos totales
Los activos relacionados con otras operaciones comerciales muestran un incremento significativo con el tiempo, pasando de aproximadamente 918 millones en 2013 a más de 5.7 mil millones en 2017. Este crecimiento continuo sugiere una expansión o incremento en la actividad en áreas distintas a las PBM, lo cual podría indicar diversificación o crecimiento en segmentos específicos del negocio.
Activos de operaciones discontinuadas
Solo hay datos disponibles para 2013, con 31 millones de dólares, sin información para los años siguientes. Esto puede reflejar que dichas operaciones fueron descontinuadas o que los datos sobre ellas no están disponibles en los períodos posteriores, lo cual requiere una consideración en el análisis de la estructura total de activos.
Total de activos
El total de activos muestra una tendencia bastante estable, fluctuando alrededor de aproximadamente 53.5 mil millones en 2013-2014, con una ligera disminución en 2015, llegando a 53.2 mil millones, seguida de una reducción en 2016 a aproximadamente 51.7 mil millones. En 2017, el total aumenta a 54.2 mil millones, superando los niveles iniciales, lo cual puede reflejar un aumento en la inversión o en la valoración de activos. La variabilidad en estos valores sugiere que, aunque hubo fluctuaciones, en general la compañía mantuvo una base de activos relativamente estable con un repunte en 2017.