La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Express Scripts Holding Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 2017 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para cuentas de dudoso cobro ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la correspondiente provisión para cuentas de dudoso cobro a lo largo del período examinado.
- Provisión para cuentas de dudoso cobro
- Se observa una disminución constante en el valor absoluto de la provisión para cuentas de dudoso cobro desde 2013 hasta 2016. En 2013, la provisión ascendía a 202.200 miles de dólares, reduciéndose a 75.000 miles de dólares en 2016. No obstante, en 2017 se registra un incremento, alcanzando los 95.300 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la evaluación del riesgo crediticio o en la composición de la cartera de clientes.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran una tendencia general al alza durante el período. A partir de 4.225.100 miles de dólares en 2013, se incrementan hasta alcanzar 7.151.600 miles de dólares en 2017. El crecimiento es más pronunciado entre 2013 y 2014, y luego se estabiliza en los años siguientes, con variaciones menores.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión para cuentas de dudoso cobro en relación con las cuentas por cobrar brutas disminuye de manera constante desde 2013 hasta 2016. En 2013, representaba el 4,79% de las cuentas por cobrar brutas, descendiendo al 1,05% en 2016. Este descenso indica una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una política de provisión más conservadora. En 2017, se observa un ligero aumento al 1,33%, lo que podría estar relacionado con el incremento en el valor absoluto de la provisión mencionado anteriormente.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus cuentas por cobrar brutas, acompañado de una disminución en el porcentaje de provisión para cuentas de dudoso cobro hasta 2016. El incremento en la provisión en 2017, tanto en valor absoluto como en porcentaje, merece una atención adicional para determinar las causas subyacentes y su posible impacto en la rentabilidad futura.