Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
- Ingresos
- El análisis de los ingresos revela una tendencia relativamente estable en los cinco períodos, manteniéndose alrededor de los 100 mil millones de dólares. Se observa una ligera disminución en 2014 respecto a 2013, seguida de una estabilización con pequeñas variaciones. Esto indica que los ingresos se han mantenido relativamente estables a lo largo de los años analizados.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos muestra una tendencia a la baja desde 2013 hasta 2017, disminuyendo de aproximadamente 95,96 mil millones a 91,30 mil millones en términos absolutos. La reducción en estos costos sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de los costos relacionados con la generación de ingresos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto se ha incrementado progresivamente desde 2013 hasta 2017, alcanzando alrededor de 8,76 mil millones en 2017. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad del negocio antes de descontar los gastos operativos y otros gastos.
- Gastos de ventas, generales y administrativos
- Estos gastos han mostrado una disminución constante en los cinco años, reduciéndose de aproximadamente 4,58 mil millones en 2013 a 3,27 mil millones en 2017. La reducción en estos gastos puede indicar esfuerzos en optimización de operaciones o control de gastos administrativos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación ha presentado una tendencia ascendente significativa, incrementándose de 3,55 mil millones en 2013 a 5,49 mil millones en 2017. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la compañía.
- Ingresos por intereses y otros
- Se observa una tendencia decreciente en estos ingresos, pasando de 74,700 en 2013 a aproximadamente 42,900 en 2017, sugiriendo una menor generación de ingresos provenientes de intereses y otras fuentes no relacionadas directamente con la operación principal.
- Gastos por intereses y otros
- Estos gastos muestran cierta volatilidad; aunque en 2014 y 2015 mantienen niveles similares, en 2016 y 2017 aumentan respecto a los años anteriores, alcanzando aproximadamente 607,900 en 2017. Esto puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o la utilización de deuda.
- Otros ingresos (gastos)
- Se presenta una tendencia negativa, con otros gastos fluctuando en torno a -565,000 y -660,700 en los últimos años, lo que indica gastos adicionales no relacionados con la actividad principal, que han incrementado en volumen en algunos períodos.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Los ingresos antes de impuestos muestran un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 3,03 millones en 2013 a casi 4,93 millones en 2017, indicando una mejora en la rentabilidad antes de la carga fiscal.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La carga fiscal ha disminuido notablemente en el período, bajando desde 1,1 mil millones en 2013 hasta menos de 400 millones en 2017, lo cual contribuye al aumento en la utilidad neta y refleja una posible optimización en la estrategia fiscal de la empresa.
- Utilidad neta de operaciones continuadas
- Se observa un crecimiento sostenido, alcanzando aproximadamente 4,53 mil millones en 2017, evidenciando una mejora en la rentabilidad global del negocio principal.
- Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
- No presenta datos en los últimos períodos, lo que puede indicar que la empresa no tuvo operaciones discontinuadas relevantes en esos años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta refleja una tendencia ascendente, creciendo de aproximadamente 1,87 millones en 2013 a 4,54 millones en 2017. Este comportamiento indica una mejora significativa en la rentabilidad final de la empresa, apoyada por la reducción en impuestos y la gestión eficiente de costos.
- Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
- Se mantiene en niveles bajos y en descenso, sugiriendo una participación minoritaria que ha disminuido en importancia relativa o en volumen en los resultados totales.
- Utilidad neta atribuible a Express Scripts
- El valor atribuible a la empresa ha experimentado un crecimiento sustancial, duplicándose en los cinco años, alcanzando aproximadamente 4,52 mil millones en 2017, lo cual refleja la sólida generación de beneficios para los accionistas, resultado de una combinación de mayores ingresos netos y una menor carga fiscal.