Stock Analysis on Net

Align Technology Inc. (NASDAQ:ALGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Align Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Align Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, se ubicó en un 19.5%, experimentando una disminución en 2019 a 17.71%. Posteriormente, en 2020, se observó un incremento notable hasta un 36.77%, alcanzando su valor más alto en el período, seguido de una caída en 2021 a 12.99%, y finalmente una reducción más marcada en 2022 a 6.08%. Este patrón sugiere una alta volatilidad en la eficiencia de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró estabilidad relativa a lo largo de los años, con valores que fluctuaron entre 1.49 y 1.86. En 2018, fue de 1.64, incrementándose a 1.86 en 2019, luego disminuyó a 1.49 en 2020, y se mantuvo aproximadamente en 1.64 y 1.65 en 2021 y 2022, respectivamente. Esta constancia indica que la estructura de financiamiento ha mantenido un nivel moderado de deuda respecto a los fondos propios, sin cambios sustanciales en la estrategia de apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE reflejó tendencias similares a las del ROA. En 2018 y 2019, fue elevadamente positivo, en un 31.94% y 32.89%, respectivamente. En 2020, experimentó un aumento significativo hasta un 54.92%, mostrando un período de alta rentabilidad del capital propio. Sin embargo, en 2021 esta cifra cayó considerablemente a 21.31%, y en 2022 continuó en descenso hasta un 10.04%. La tendencia general indica que la rentabilidad del capital contable ha sido variable, alcanzando picos en 2020 y declinando en los años siguientes, lo que podría reflejar cambios en la rentabilidad operacional o en la estructura del capital.

Desagregación de ROE en tres componentes

Align Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, se observa una ligera disminución, pasando de 20.35% a 18.4%. Sin embargo, en 2020 experimenta una mejora significativa, alcanzando un valor muy alto del 71.84%, lo que indica una notable mejora en la rentabilidad neta durante ese año. Posteriormente, en 2021, el margen se reduce a 19.53%, prácticamente igualando los niveles anteriores a 2020, y en 2022 continúa en descenso, situándose en 9.68%, lo que refleja una reducción sustancial en la rentabilidad neta en ese año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una disminución en su valor desde 2018 hasta 2020, pasando de 0.96 a 0.51, lo cual indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2021, el valor mejora ligeramente a 0.67, pero en 2022 vuelve a disminuir a 0.63, evidenciando una tendencia general a una menor rotación de activos y, por ende, una posible reducción en la eficiencia operativa en la utilización de los recursos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 1.49 y 1.86. En 2019, alcanza su máximo en 1.86, y en 2020 alcanza un valor mínimo de 1.49, sugiriendo una gestión del apalancamiento que no presenta cambios drásticos. En 2021 y 2022, el ratio se mantiene en niveles similares (1.64 y 1.65, respectivamente), indicando una política de financiamiento que ha sido relativamente constante durante los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia bastante fluctuante. En 2018 y 2019, el ratio está en torno a 31.94% y 32.89%, con una ligera mejora en 2019. Sin embargo, en 2020 observa un aumento notable hasta 54.92%, evidenciando un rendimiento muy alto sobre el capital propio en ese año. Posteriormente, en 2021, se reduce significativamente a 21.31%, y en 2022 continúa decreciendo hasta 10.04%, lo que indica una disminución progresiva en la rentabilidad del capital contable en los últimos años.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Align Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, con excepción de un aumento significativo en 2020. Específicamente, el ratio disminuye del 0.87 en 2018 al 0.8 en 2019, alcanzando un pico notable en 2020 con 4.69. Posteriormente, vuelve a reducirse a 0.76 en 2021 y a 0.6 en 2022, lo que indica una reducción en la proporción de impuestos respecto a las ganancias o a la base de cálculo utilizada.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantuvo constante en 1 durante todos los años analizados, lo que indica una relación estable entre los intereses y algún otro indicador financiero o de operación, sugiriendo que la carga de intereses relativa a su base de comparación se mantuvo constante en el período evaluado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT fluctuó en el período, comenzando en un 23.29% en 2018 y mostrando un ligero descenso en 2019 a 23.06%. En 2020, se observa una caída significativa a 15.33%, que puede reflejar mayor presión en los márgenes operativos o mayores costos, quizá asociados a circunstancias extraordinarias. En 2021, el margen se recupera notablemente a 25.61%, pero en 2022 nuevamente disminuye a 16.04%, indicando volatilidad en la rentabilidad operativa de la empresa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia descendente general, desde 0.96 en 2018 y 2019, a 0.51 en 2020, y posteriormente recuperándose a 0.67 en 2021 y 0.63 en 2022. La disminución en 2020 puede reflejar menor eficiencia en el uso de sus activos, quizás por cambios en las operaciones o inversiones, mientras que la recuperación en los años siguientes sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio se mantuvo relativamente estable, con valores cercanos a 1.64 en 2018, 2021 y 2022, y alcanzando un máximo de 1.86 en 2019, y un mínimo de 1.49 en 2020. La estabilidad en el ratio indica que la estructura de financiamiento apalancada no sufrió cambios sustanciales en el período, permaneciendo en niveles moderados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia altamente variable, comenzando en 31.94% en 2018, aumentando a 32.89% en 2019, y alcanzando un pico significante de 54.92% en 2020, lo que señala un período de alta rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye considerablemente a 21.31%, y en 2022 continúa la tendencia a la baja, llegando a 10.04%, reflejando una reducción en la rentabilidad sobre el patrimonio en los últimos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

Align Technology Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un descenso en 2019 respecto a 2018, disminuyendo de 20.35% a 18.4%. En 2020, experimenta un incremento significativo a 71.84%, alcanzando un pico notable. Sin embargo, en 2021 se produce una caída considerable a 19.53%, similar a los niveles previos a 2020, y en 2022 continúa disminuyendo a 9.68%. Este patrón sugiere una alta volatilidad en la rentabilidad del negocio, con un incremento excepcional en 2020 que puede estar asociado a eventos extraordinarios o cambios en la estructura de costos o ingresos, seguido por una recuperación parcial y posterior deterioro en los años siguientes.
Ratios de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022. Se mantiene estable en 0.96 en 2018 y 2019, pero en 2020 se reduce a 0.51, sugiriendo una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2021, se recupera ligeramente a 0.67, aunque no alcanza los niveles iniciales, y en 2022 continúa descendiendo a 0.63. La tendencia indica una menor eficiencia en la gestión de los activos en relación con las ventas a lo largo del período, con un impacto potencial en la capacidad de la empresa para maximizar sus recursos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia similar a la del margen de beneficio neto, con un pico en 2020 de 36.77%, que contrasta con niveles más moderados en los otros años. En 2018 y 2019, la rentabilidad sobre activos se sitúa en torno a 19% y 17.7%, respectivamente. Posteriormente, en 2021 desciende a 12.99% y en 2022 cae a 6.08%. La caída sostenida en el ROA indica una disminución en la eficiencia global para generar beneficios a partir de los activos, acompañada además por una menor rentabilidad neta, lo cual puede indicar presiones en la rentabilidad o cambios en la estructura de costos y gastos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Align Technology Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente desde 0.87 en 2018 hasta 0.6 en 2022, con un pico en 2020 de 4.69. Esto indica que, en general, la proporción de impuestos en relación con los ingresos o beneficios ha disminuido en el período, sugiriendo una reducción en la carga fiscal relativa o cambios en la estructura fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene constante en 1 a lo largo de todos los años analizados, lo cual puede interpretarse como que los gastos por intereses representaron una proporción constante en relación con algún indicador financiero de referencia, como los beneficios o los ingresos, durante todo el período considerado.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT fluctúa en un rango comprendido entre aproximadamente 15.33% y 25.61%. Se observa una disminución en 2020, con un valor de 15.33%, respecto a los años anteriores donde se situaba por encima del 23%. Posteriormente, en 2021, aumenta notablemente a 25.61%, pero en 2022 vuelve a reducirse a 16.04%. Esto indica una variabilidad en la rentabilidad operativa, con una tendencia a disminuir en 2022 en comparación con 2021, aunque aún por encima de 2018 y 2019.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.96 en 2018 y 2019, hasta 0.63 en 2022. La caída significativa en 2020 a 0.51 puede reflejar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos. La recuperación parcial en 2021 a 0.67 sugiere cierta mejora en la utilización de los activos, pero en 2022 todavía se mantiene por debajo de los niveles iniciales, indicando posibles desafíos en la gestión de activos o cambios en la estrategia empresarial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de disminución pronunciada, comenzando en 19.5% en 2018, con un ligero descenso en 2019, y alcanzando un pico en 2020 de 36.77%. Sin embargo, en los años siguientes, la rentabilidad decrece de forma significativa, situándose en 12.99% en 2021 y cayendo a 6.08% en 2022. Este patrón indica que, tras un año de alta rentabilidad en 2020, en los años siguientes la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos ha disminuido considerablemente, posiblemente debido a cambios en los márgenes operativos, costos o condiciones del mercado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Align Technology Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia generalmente decreciente desde 2018 hasta 2022, con una notable fluctuación en 2020, donde alcanza un pico de 4.69 en comparación con los valores aproximadamente cercanos a 0.8 en los otros años. Este comportamiento indica una posible variación en la carga fiscal efectiva, quizás debido a cambios en la legislación fiscal, beneficios fiscales o revaloraciones de impuestos diferidos. La reducción progresiva en los ratios en 2021 y 2022 sugiere una recuperación en la eficiencia fiscal o en la estrategia de gestión tributaria.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mantiene un valor constante de 1 a lo largo de todos los períodos analizados, indicando que los gastos de intereses en relación con alguna base de referencia se mantuvieron estables durante los años considerados. Esto puede reflejar una estructura de deuda con un coste de interés constante o una política de endeudamiento controlada y predecible.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta fluctuaciones en toda la serie temporal. Se observa un decrecimiento desde aproximadamente 23.29% en 2018 a 15.33% en 2020, seguido de un repunte fuerte en 2021 a 25.61%, y posteriormente una caída a 16.04% en 2022. La caída en 2020 podría estar relacionada con aumentos en costos operativos, inversiones o impactos de la pandemia, mientras que el aumento en 2021 sugiere una recuperación o mejora en la eficiencia operativa. La disminución en 2022 indica un posible deterioro o mayores costos asociados a las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra mayor volatilidad y un comportamiento muy dinámico. En 2018 y 2019 se encuentran en niveles cercanos a 20%, seguido de un repentino incremento espectacular en 2020, alcanzando un 71.84%. Esto puede reflejar un evento extraordinario, beneficios fiscales especiales, o ajustes contables que impactaron significativamente la utilidad neta en ese año. En 2021, el margen se reduce a cifras cercanas a 19.53%, y en 2022 desciende aún más a 9.68%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente por mayores gastos, menor ingreso neto o cambios en la estructura de costos. La tendencia indica que, tras un pico extraordinario en 2020, la rentabilidad neta ha vuelto a niveles más modestos, aunque todavía relativamente alta en comparación con 2018 y 2019.