Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Align Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Equipos clínicos y de fabricación
- Se observa un incremento constante y pronunciado en el valor de los equipos clínicos y de fabricación, pasando de 236.179 miles de dólares en 2018 a 583.776 miles de dólares en 2022. Este crecimiento sugiere una expansión continua en la capacidad productiva o una modernización tecnológica.
- Edificio
- El valor del edificio también experimenta un crecimiento sostenido, aunque a un ritmo variable. Se pasa de 139.315 miles de dólares en 2018 a 466.003 miles de dólares en 2022. Este aumento podría indicar inversiones en nuevas instalaciones o ampliaciones.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento muestran un crecimiento inicial, seguido de una estabilización en los últimos dos años. El valor aumenta de 77.168 miles de dólares en 2018 a 64.238 miles de dólares en 2022, lo que podría indicar que las inversiones en mejoras de arrendamiento se han ralentizado.
- Software y hardware informático
- El valor del software y hardware informático presenta un crecimiento moderado y relativamente constante, pasando de 93.914 miles de dólares en 2018 a 120.544 miles de dólares en 2022. Esto sugiere una inversión continua, aunque no tan significativa como en otros activos.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento notable, especialmente entre 2018 y 2021, estabilizándose posteriormente. Se pasa de 17.630 miles de dólares en 2018 a 58.885 miles de dólares en 2022. Este aumento podría reflejar la adquisición de terrenos para futuras expansiones.
- Muebles, accesorios y otros
- El valor de los muebles, accesorios y otros activos experimenta un crecimiento significativo en 2022, alcanzando los 102.933 miles de dólares, después de un crecimiento más moderado en los años anteriores. Este incremento podría estar relacionado con la expansión de las operaciones o la renovación de las instalaciones.
- Construcción en curso
- La construcción en curso muestra fluctuaciones significativas. Aumenta de 95.414 miles de dólares en 2018 a 367.686 miles de dólares en 2021, para luego disminuir a 285.202 miles de dólares en 2022. Esto sugiere que se han completado proyectos de construcción importantes, o que se han iniciado nuevos proyectos con diferentes cronogramas.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, muestra un crecimiento constante y significativo, pasando de 693.056 miles de dólares en 2018 a 1.681.581 miles de dólares en 2022. Este aumento refleja la inversión continua en activos fijos.
- Cargos acumulados por depreciación y deterioro
- Los cargos acumulados por depreciación y deterioro aumentan de manera constante a lo largo del período, lo que es esperado dado el crecimiento del inmovilizado material. Se pasa de -171.727 miles de dólares en 2018 a -449.726 miles de dólares en 2022. Este incremento refleja la utilización y el envejecimiento de los activos.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la depreciación acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 521.329 miles de dólares en 2018 a 1.231.855 miles de dólares en 2022. Este aumento indica una expansión neta de la capacidad de activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media entre 2018 y 2020, pasando del 25.42% al 30.08%. Posteriormente, se registra una disminución en 2021, situándose en el 25.98%, seguida de un ligero aumento en 2022 hasta el 27.71%. Esta fluctuación sugiere variaciones en la composición etaria de la base de activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó una disminución inicial de 12 años en 2018 a 11 años en 2019. No obstante, se aprecia una recuperación en 2020, alcanzando los 13 años, y se estabiliza en 15 años a partir de 2021, manteniéndose constante en los dos años siguientes. Este comportamiento podría indicar ajustes en las estimaciones de depreciación o mejoras en la durabilidad de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo estable en 3 años entre 2018 y 2019. Posteriormente, aumentó a 4 años en 2020 y se mantuvo en ese nivel hasta 2022. Este incremento sugiere una retención más prolongada de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada disminuyó de 9 años en 2018 a 8 años en 2019, en paralelo con la reducción de la vida útil total estimada. A partir de 2020, se observa un aumento constante, alcanzando los 11 años en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022. Esta tendencia positiva se correlaciona con la estabilización y posterior aumento de la vida útil total estimada.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos, con fluctuaciones en el ratio de edad media y ajustes en las estimaciones de vida útil. La estabilidad observada en los últimos dos años sugiere una mayor previsibilidad en la depreciación y una gestión más consistente de los activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Cargos acumulados por depreciación y deterioro ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los cargos acumulados por depreciación y deterioro, pasando de 171.727 miles de dólares en 2018 a 449.726 miles de dólares en 2022. Esta evolución sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente reconocimiento del gasto asociado a la pérdida de valor de dichos activos.
Paralelamente, el inmovilizado material, material bruto, muestra un crecimiento considerable, aumentando de 693.056 miles de dólares en 2018 a 1.681.581 miles de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la capacidad productiva o una inversión en activos a largo plazo. La tierra también experimenta un aumento, aunque menos pronunciado, pasando de 17.630 miles de dólares en 2018 a 58.885 miles de dólares en 2022, lo que podría reflejar la adquisición de terrenos para futuras operaciones.
En cuanto a la ratio de edad media, se aprecia una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, la ratio aumenta de 25,42% en 2018 a 30,08% en 2020, lo que podría indicar un envejecimiento de la base de activos. Sin embargo, en 2021 se observa una disminución a 25,98%, seguida de un ligero aumento a 27,71% en 2022. Esta variabilidad sugiere cambios en la composición de los activos o en las políticas de renovación de los mismos.
- Cargos acumulados por depreciación y deterioro
- Presenta una tendencia al alza constante, indicando una mayor depreciación de los activos a lo largo del tiempo.
- Inmovilizado material, material bruto
- Muestra un crecimiento significativo, reflejando inversiones continuas en activos fijos.
- Tierra
- Experimenta un aumento gradual, posiblemente debido a la adquisición de terrenos.
- Ratio de edad media
- Presenta fluctuaciones, sugiriendo cambios en la composición o renovación de los activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa un incremento constante y pronunciado en el valor del inmovilizado material, material bruto, pasando de 693.056 miles de dólares en 2018 a 1.681.581 miles de dólares en 2022. Este crecimiento sugiere una expansión continua en la capacidad productiva o una inversión significativa en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra también experimenta un aumento constante, aunque a un ritmo más moderado que el inmovilizado material. Se pasa de 17.630 miles de dólares en 2018 a 58.885 miles de dólares en 2022. La estabilidad del valor en los dos últimos años analizados podría indicar la finalización de las adquisiciones de terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, incrementándose de 54.700 miles de dólares en 2018 a 109.800 miles de dólares en 2022. Este aumento es coherente con el crecimiento del inmovilizado material, ya que a mayor base de activos fijos, mayor será el gasto por depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Disminuye de 12 años en 2018 a 11 años en 2019, para luego aumentar a 13 años en 2020 y estabilizarse en 15 años en 2021 y 2022. Este cambio podría reflejar una revisión de las políticas de depreciación o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más larga.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se traduce en un aumento de los gastos de depreciación. La modificación en la vida útil estimada de los activos podría estar relacionada con cambios en la composición de la base de activos o en las políticas contables.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Cargos acumulados por depreciación y deterioro ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la acumulación de depreciación y los gastos asociados. Se observa un incremento constante en los cargos acumulados por depreciación y deterioro a lo largo del período analizado, pasando de 171.727 miles de dólares en 2018 a 449.726 miles de dólares en 2022.
Este aumento no es lineal, sino que se acelera progresivamente. El crecimiento entre 2018 y 2019 es de aproximadamente 57.789 miles de dólares, mientras que el crecimiento entre 2021 y 2022 alcanza los 90.625 miles de dólares. Esto sugiere una mayor inversión en activos fijos o un cambio en las políticas de depreciación.
- Cargos acumulados por depreciación y deterioro
- La tendencia ascendente indica una mayor acumulación de depreciación a lo largo del tiempo, lo que podría estar relacionado con la adquisición de nuevos activos o la revisión de la vida útil de los existentes.
Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque en menor medida que los cargos acumulados. Se incrementan de 54.700 miles de dólares en 2018 a 109.800 miles de dólares en 2022. El crecimiento es más moderado entre 2019 y 2020, y luego se acelera en los años siguientes.
- Gastos de depreciación
- El aumento constante en los gastos de depreciación refleja el reconocimiento contable del consumo de los beneficios económicos de los activos fijos.
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en cuatro años a partir de 2020, después de haber sido de tres años en 2018 y 2019. Esta estabilidad en la edad de los activos podría indicar un patrón de reemplazo o renovación de activos consistente.
- Edad estimada
- La constancia en la edad estimada sugiere una política de inversión y reemplazo de activos relativamente estable.
En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento de la depreciación acumulada y los gastos de depreciación. La estabilidad en la edad estimada de los activos indica una gestión activa del ciclo de vida de los mismos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, pasando de 521.329 miles de dólares en 2018 a 1.231.855 miles de dólares en 2022.
Dentro del inmovilizado material, la tierra experimenta un incremento progresivo, aunque menos pronunciado que el del total del inmovilizado. El valor de la tierra aumenta de 17.630 miles de dólares en 2018 a 58.885 miles de dólares en 2022, con una ligera estabilización en los dos últimos años.
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, incrementándose de 54.700 miles de dólares en 2018 a 109.800 miles de dólares en 2022. Este aumento en la depreciación es coherente con el crecimiento del inmovilizado material neto, indicando una mayor base de activos sujetos a depreciación.
- Tendencia del Inmovilizado Material Neto
- Se identifica una expansión continua del inmovilizado material neto, lo que sugiere inversiones en activos fijos a lo largo del tiempo. El incremento más significativo se produce entre 2020 y 2021.
- Evolución de la Tierra
- La tierra, como componente del inmovilizado, presenta un crecimiento constante, aunque su contribución relativa al total del inmovilizado es modesta.
- Gastos de Depreciación
- El aumento constante de los gastos de depreciación refleja la puesta en marcha de nuevos activos y la aplicación de la política de depreciación a la base de activos existente. La correlación con el crecimiento del inmovilizado material neto es evidente.
- Vida Útil Remanente Estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable en 9 años en 2018 y 8 años en 2019, luego se incrementa a 11 años en 2021 y se mantiene en ese nivel hasta 2022. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o la adquisición de activos con una vida útil más larga.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, lo que se traduce en un aumento del inmovilizado material neto y, consecuentemente, en mayores gastos de depreciación. La estabilidad en la vida útil restante estimada en los últimos dos años podría indicar una consolidación de las políticas de depreciación.