Stock Analysis on Net

Align Technology Inc. (NASDAQ:ALGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Align Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Align Technology Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ingresos netos
Coste de los ingresos netos
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Investigación y desarrollo
Reestructuración y otros cargos
Deterioros y otros cargos (ganancias), netos
Ganancia por liquidación de litigios
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Ingresos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos por intereses y otros ingresos (gastos), netos
Beneficio neto antes de (provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Participación en pérdidas de la participada, neta de impuestos
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ingresos netos y su estabilidad
Los ingresos netos, establecidos como referencia del 100% en todos los períodos, muestran una tendencia general de estabilidad en su porcentaje respecto a los ingresos totales, sin variaciones porcentuales significativas en la relación en comparación con otros conceptos. Sin embargo, los valores absolutos de los ingresos netos no se proporcionan, limitando el análisis de su evolución en términos absolutos.
Coste de los ingresos netos
El coste de los ingresos representa aproximadamente el 26% al 29.5% de los ingresos netos durante los períodos analizados, con un aumento notable en 2022 alcanzando el 29.48%. Este incremento sugiere un aumento en los costos asociados a la generación de ingresos, afectando potencialmente la rentabilidad bruta de la empresa.
Beneficio bruto
El beneficio bruto, en relación con los ingresos, oscila entre aproximadamente el 70.52% y 73.63%, con una caída en 2022 a niveles ligeramente inferiores al 70.52%. La ligera disminución en la proporción del beneficio bruto puede reflejar mayores costos o una presión en los márgenes de rentabilidad bruta.
Gastos de venta, general y administrativa
Este concepto representa en torno al 43% al 45% de los ingresos, con una tendencia estable. En 2020, la proporción alcanza un máximo del 48.58%, y posteriormente se mantiene en aproximadamente el 44%. La relación constante indica un control relativamente estable de estos gastos en relación con los ingresos.
Investigación y desarrollo
El gasto en investigación y desarrollo se sitúa en torno al 6.5% al 8.2% de los ingresos netos. En 2022, se observa un incremento a 8.17%, indicando posiblemente un mayor énfasis en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías, lo cual puede afectar los márgenes a corto plazo, pero apunta a una estrategia de crecimiento a largo plazo.
Gastos de explotación y resultado de explotación
Los gastos de explotación, en torno a 49.9% a 55.67%, muestran una tendencia de aumento en 2020, alcanzando un pico del 55.67%, pero luego disminuyen en 2021 y 2022 a niveles de 49.56% y 53.32%, respectivamente. A pesar de estos cambios, la rentabilidad de explotación se mantiene relativamente estable con un resultado que varía entre 15.66% y 24.7%, alcanzando su punto máximo en 2021 y disminuyendo en 2022.
Ingresos por intereses y otros ingresos financieros
Los ingresos por intereses fluctúan de manera moderada, alcanzando un pico en 2019 (0.52%) y bajando en otros años. Los otros ingresos y gastos netos muestran variaciones, en algunos períodos positivos y en otros negativos, con un impacto ocasional en los resultados totales, aunque en conjunto tienden a establecer un balance cercano a cero en algunos años, con excepción de 2022, donde se muestra un mayor efecto negativo.
Beneficio neto antes de impuestos y utilidad neta
El beneficio neto antes de impuestos muestra fluctuaciones pronunciadas, alcanzando un máximo en 2020 con el 56.51%, un valor atípico en comparación con otros años. Sin embargo, en 2022, este concepto baja significativamente al 16.04%. La utilidad neta, en porcentaje de los ingresos, sigue una tendencia decreciente: inicia en 20.35% en 2018, disminuye en 2019, se dispara en 2020 a 71.84% debido a la posible ocurrencia de eventos extraordinarios, y posteriormente disminuye notoriamente en 2022, alcanzando un 9.68%, lo que refleja una disminución sustancial en la rentabilidad neta en el período más reciente.
Provisión para impuestos y participación en pérdidas
La proporción de provisiones para impuestos muestra una tendencia de aumento en 2020 (56.51%) y una reducción en 2022 al -6.36%, indicando una variabilidad significativa en la carga fiscal efectiva. La participación en pérdidas de participadas mantiene valores negativos en 2018 y 2019, en línea con las pérdidas o resultados negativos de dichas entidades, contribuyendo potencialmente a la disminución del beneficio neto global.
Resumen general
En conjunto, la empresa mantiene una estabilidad relativa en sus márgenes operativos, aunque presenta una tendencia a incrementar los costos y gastos, particularmente en investigación y desarrollo y en costos de explotación, en los últimos años. El incremento en la carga fiscal en 2020 y 2022 refleja una mayor incidencia de impuestos o ajustes en la contabilización fiscal. La utilidad neta, tras atravesar un pico en 2020, muestra una tendencia decreciente en 2022, sugiriendo desafíos en la sostenibilidad de las ganancias en el corto plazo, posiblemente relacionados con mayores gastos, variaciones en impuestos y otros factores extraordinarios.