Stock Analysis on Net

Align Technology Inc. (NASDAQ:ALGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Align Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Align Technology Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Ingresos netos
Se observa una expansión sostenida a lo largo de todo el periodo. Partiendo de aproximadamente 207 millones de USD en 2005 y manteniéndose alrededor de 206 millones en 2006, la cifra inicia una trayectoria de crecimiento constante a partir de 2007. Entre 2007 y 2014 el incremento es gradual, y a partir de 2015 la magnitud se eleva de forma notable: aproximadamente 845 millones en 2015, 1,080 millones en 2016, 1,473 millones en 2017, 1,967 millones en 2018, 2,406 millones en 2019, 2,471 millones en 2020, 3,953 millones en 2021 y 3,734 millones en 2022. En términos relativos, el periodo 2010-2021 sugiere una aceleración del crecimiento, con un pico en 2021 y una ligera contracción en 2022.
Ingresos (pérdidas) de operaciones
El resultado operativo presenta mayor volatilidad y una trayectoria positiva a partir de 2007. Tras 2005 (aproximadamente 2.4 millones) y 2006 (pérdida de ~-37.5 millones), el valor se reanuda en terreno positivo en 2007 (~33.9 millones) y continúa fluctuando, con valores positivos desde 2010 en adelante. Entre 2010 y 2019 se observa crecimiento gradual, pasando de ~102.7 millones en 2010 a ~542.5 millones en 2019. En 2020 se registra una caída a ~387.2 millones, seguida por un incremento significativo en 2021 a ~976.4 millones y una reducción en 2022 a ~642.6 millones. En conjunto, la serie muestra una mejora de la rentabilidad operativa a lo largo del periodo, con un pico notable en 2021.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta exhibe volatilidad con pérdidas puntuales en 2006 y 2009, y una trayectoria de fortalecimiento a partir de 2010. Después de 2010 se aprecia un incremento sostenido: 2010 (~74.3 millones), 2011 (~66.7 millones), 2012 (~58.7 millones), 2013 (~64.3 millones), 2014 (~145.8 millones) y 2015 (~144.0 millones). El ritmo de crecimiento continúa en 2016 (~189.7 millones), 2017 (~231.4 millones), 2018 (~400.2 millones) y 2019 (~442.8 millones). En 2020 se produce un salto pronunciado a aproximadamente 1,776 millones, seguido por una caída en 2021 a ~772.0 millones y en 2022 a ~361.6 millones. En suma, la serie refleja un fortalecimiento sustancial de la rentabilidad neta en 2020, con una normalización posterior hacia niveles aún superiores a los históricos previos, pero por debajo del pico de 2020 en 2021-2022.

Balance: activo

Align Technology Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Activo circulante
Unidad: US$ en miles. Presenta una trayectoria de crecimiento sostenido con una leve fluctuación inicial. Comienza en 111,586 en 2005 y llega a 2,424,391 en 2022, reflejando un incremento significativo a lo largo del periodo. Entre 2005 y 2006 se registra una ligera disminución; a partir de 2007 se observa una recuperación rápida y, desde 2010 en adelante, una trayectoria mayormente ascendente con rangos de crecimiento anual amplios. En la década 2010-2020 continúa la expansión, alcanzando niveles por encima de 1,000,000 en 2017 y superando 2,000,000 para 2021, seguido de una pequeña caída en 2022 respecto a 2021. En conjunto, la serie sugiere un aumento progresivo de la liquidez disponible o de activos circulantes necesarios para sostener el crecimiento de las operaciones, con mayor aceleración en los años recientes.
Activos totales
Unidad: US$ en miles. La serie muestra una expansión mucho más pronunciada y acelerada en los últimos años, partiendo de 142,110 en 2005 y alcanzando 5,947,947 en 2021, con una lectura de 2022 ausente en los datos disponibles. El crecimiento entre 2018 y 2020 es especialmente markedado, donde los activos totales pasan de 2,500,702 (2018) a 4,829,683 (2019) y luego a 5,949,110 (2020). En 2021 se mantiene en niveles elevados (aproximadamente 5,95 millones) y, en general, la pendiente de la curva indica una acumulación de activos y/o inversiones de mayor escala durante la última década. La magnitud de la expansión sugiere un incremento significativo en activos a largo plazo o en inversiones intangibles, además de un crecimiento neto de activos circulantes, dado el ritmo observado en la serie correspondiente.
Notas sobre la serie de datos
Observación de consistencia temporal: los datos de 2022 para el total de activos no están presentados, lo que impide completar la evaluación de la tendencia más reciente en esa métrica. Para el activo circulante se dispone de datos completos hasta 2022, permitiendo analizar la evolución más reciente en esa dimensión. En conjunto, la comparación entre activo circulante y activos totales indica que, si bien ambos elementos han crecido, la expansión de activos totales ha sido notablemente más intensa en el periodo analizado, especialmente entre 2018 y 2020, lo que puede implicar estrategias de inversión y/o revalorización de activos a largo plazo durante ese tramo.

Balance general: pasivo y capital contable

Align Technology Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


El presente análisis sintetiza las tendencias de los rubros de pasivo y capital en la serie anual, expresados en miles de USD. Se observan patrones de crecimiento de los pasivos y un incremento notable del capital contable, con dinámicas distintas entre componentes a lo largo del periodo.

Desarrollo general de pasivos y capital
El pasivo corriente se eleva de 48,608 (año 2005) a 1,925,887 (año 2022), con incrementos notables a partir de 2014 y, especialmente, entre 2018 y 2021. El pasivo total avanza de 48,672 (año 2005) a 2,346,589 (año 2022). En ambos casos, la trayectoria es de crecimiento sostenido a lo largo del periodo, lo que sugiere una expansión de la base de activos financiada por un incremento simultáneo de obligaciones y de patrimonio. La proporción de pasivo corriente respecto del total de pasivos se mantiene elevada pero tiende a disminuir con el tiempo; pasa de prácticamente la totalidad al inicio (cercana al 100%) a aproximadamente el 82% en 2022, lo que indica una creciente presencia de pasivos no corrientes en la estructura de financiamiento. En 2006 figura una línea de crédito por 11,5 millones, pero no hay registros de uso adicional en años posteriores dentro de la serie.
Línea de crédito
La serie registra un único valor en 2006 por 11,5 millones de USD; no se observan otros valores de línea de crédito en el periodo analizado, por lo que su impacto en la estructura de financiamiento durante el resto del tiempo es nulo.
Capital contable
La equity progresa desde 93,4 millones en 2005 a 3,601.4 millones en 2022. El crecimiento es sostenido a lo largo de la mayoría del periodo, con aceleración notable desde 2017 y un salto significativo entre 2018 y 2020: 2017 = 1,150.4 millones, 2018 = 1,252.9 millones, 2019 = 1,346.2 millones, 2020 = 3,233.9 millones; a partir de 2021 se mantiene en niveles altos (3,622.7 millones) y se observa una ligera variación en 2022 (3,601.4 millones). Este patrón sugiere aportes de capital y/o acumulación de resultados que fortalecen la base patrimonial, incluso ante el crecimiento concurrente de pasivos.
Relación de apalancamiento (pasivos totales sobre equity)
La relación se sitúa aproximadamente entre 0.5 y 0.66 a lo largo del periodo, con un punto álgido cercano a 0.86 en 2019. En 2020 se observa una notable reducción de este ratio, atribuible al fuerte aumento de la equity (de 1,346.2 millones en 2019 a 3,233.9 millones en 2020), seguido de una estabilización en 2021–2022 en torno a 0.64–0.65. En conjunto, indica una tendencia hacia un menor apalancamiento relativo durante el año de mayor crecimiento de la equity, y un aumento relativo del apalancamiento en años previos al salto de 2020.
Activos totales estimados
Sumando pasivos totales y capital contable se obtienen activos totales estimados que pasan de aproximadamente 142.1 millones de USD en 2005 a alrededor de 5,95 mil millones de USD en 2022. Este crecimiento significativo refleja una expansión considerable de la base de activos durante el periodo analizado, compatible con la evolución observada tanto en pasivos como en el capital contable.

Estado de flujos de efectivo

Align Technology Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


El análisis presenta patrones y tendencias observables en las series de flujos de efectivo, describiendo direccionalidad, magnitud y cambios de signo a lo largo de los años, sin referirse a nombres de la entidad o a la tabla original.

Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas

La serie inicia con valores mixtos entre 2005 y 2006, registrando 16.088 miles de USD en 2005 y -14.030 miles en 2006, lo que indica volatilidad en la generación de caja operativa en el inicio del periodo.

A partir de 2007 se observa una trayectoria de crecimiento sostenido, con incrementos continuos que atraviesan la década y alcanzan niveles elevados hacia 2019. En 2007, 2008 y 2009 se registran 52.777, 39.746 y 74.165 miles de USD, respectivamente, seguido de una progresión más marcada desde 2010 (129.529) hasta 2019 (747.270). Entre 2020 y 2022 se mantiene una dinámica de alta generación de efectivo operativoy se aprecia una incidencia relevante en 2021, cuando se registra un pico de 1.172.544 miles de USD, seguido de una reducción a 568.732 miles en 2022.

En conjunto, la mayor parte del periodo muestra una tendencia de crecimiento de la capacidad para generar efectivo proveniente de las operaciones, con una súbita aceleración en 2021 y una posterior caída en 2022 desde el pico previo.

Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión

La mayoría de los años presenta salidas netas de efectivo asociadas a inversiones, reflejando un perfil de gasto de capital y/o adquisiciones de activos. En varios periodos se observan salidas significativas, pero existen excepciones puntuales: en 2016 se registra un flujo neto positivo de 72.848 miles de USD y en 2018 un pequeño positivo de 6.927 miles.

Las magnitudes negativas son habituales y varían entre -15.920 (2010) y -350.444 (2019), con un punto de mayor intensidad en 2021, de -563.430 miles. Después de ese año, la salida se mantiene elevada en 2022, registrando -213.316 miles, lo que indica que, pese a la presencia de pequeños positivos en años intermedios, el gasto de capital y/o inversiones continuó siendo la principal fuente de uso de efectivo a lo largo del periodo reciente.

Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) las actividades de financiación

El comportamiento empieza con saldos netos positivos en 2005, 2006 y 2007 (3.736; 27.675; 17.509 miles de USD, respectivamente), seguido de un cambio a resultados negativos en 2008 (-40.355) y un retorno a valores moderadamente positivos en 2009–2012 (6.837; 14.707; 27.241; 10.205).

A partir de 2013 se produce una tendencia clara hacia salidas netas de financiación, con magnitudes acentuadas: -38.171 (2013), -66.420 (2014), -100.786 (2015), -95.524 (2016) y -135.500 (2017). En años posteriores se observan caídas más pronunciadas, destacando -369.434 (2018) y -485.540 (2019). En 2020 la salida se reduce a -30.808, y continúa con salidas significativas en 2021 (-458.332) y 2022 (-501.686).

El perfil sugiere una política de financiación con salidas netas sostenidas durante buena parte del periodo, especialmente a partir de 2013, lo que podría estar asociado a reducciones de deuda, recompras de acciones o distribución de dividendos, superando, en varios años, las entradas obtenidas por otras actividades y generando un efecto de drenaje de efectivo a lo largo del tiempo.


Datos por acción

Align Technology Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Descripción analítica de las métricas de rentabilidad por acción y su evolución anual, sin referencia a la entidad ni a la fuente original.

Beneficio básico por acción (US$)
La serie presenta volatilidad en los años iniciales, con valores cercanos a 0 y caídas puntuales en 2006 y 2009. A partir de 2010 se observa una trayectoria de fortalecimiento gradual con incrementos sostenidos intermitentes, destacando un repunte significativo a partir de 2014. El periodo 2018-2020 concentra un aumento notable, culminando en un pico extremo alrededor de 2020 (valor superior a 22 US$ por acción). Posteriormente, se aprecia una corrección a la baja en 2021 y 2022, situándose en 9.78 y 4.62 US$ por acción, respectivamente. En conjunto, la dinámica combina fases de crecimiento acelerado y episodios de mayor volatilidad, con el mayor grado de mejora observable en el tramo 2014-2020 seguido de una desaceleración parcial.
Beneficio diluido por acción (US$)
La evolución es parecida a la observada en el beneficio básico por acción, con volatilidad inicial y caídas en 2006 y 2009. Se aprecia una fase de crecimiento progresivo entre 2010 y 2018, que antecede a un salto sustancial en 2020, superando también en este año los 22 US$ por acción. Después de ese pico, el valor se contrajo en 2021 y 2022 a 9.69 y 4.61 US$ por acción, respectivamente. La diferencia entre beneficio básico y diluido es mínima a lo largo del periodo, indicando una alineación estrecha entre ambas métricas y una variación marginal en la dilución por acción de las ganancias reportadas.
Dividendo por acción (US$)
No se registran datos para ninguna de las columnas de periodo; no existen entradas numéricas disponibles y, por lo tanto, no es posible inferir una política de dividendos ni su evolución a lo largo del tiempo a partir de la información proporcionada. Esta ausencia de información impide evaluar la distribución de efectivo a accionistas o la relación entre generación de valor y rendimiento para los accionistas en estos años.