Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Align Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observación general de la composición de activos
- Se observa una disminución significativa en la proporción de efectivo y equivalentes, que pasa del 31.03% en 2018 al 15.84% en 2022, indicando una reducción en la liquidez inmediata o una mayor utilización de efectivo en operaciones o inversiones. La proporción de activos líquidos a corto plazo, incluyendo valores negociables y otros activos corrientes, muestra un comportamiento irregular, con un pico en 2019 y una disminución posterior, además de una caída en los valores negociables a corto plazo en los años más recientes. La participación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, en torno al 14-22%, sugiriendo una gestión constante en la cobranza.
- Indicadores respecto a inventarios y activos corrientes
- Los inventarios presentan un incremento destacado en 2022, alcanzando un 5.7% del activo total, evidenciando posibles cambios en los niveles de inventario o en la estrategia de la gestión de estos activos. Por otro lado, la proporción de activos corrientes que conforman el activo total fluctúa entre aproximadamente el 38% y el 66%, siendo más alta en 2019, y mostrando una tendencia a estabilizarse en torno al 40%. La participación de gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes se mantiene relativamente estable en los últimos años, en torno al 3%.
- Activo circulante y activos no corrientes
- El porcentaje del activo circulante sufrió una disminución significativa en 2020, llegando a aproximadamente el 38%, pero recuperándose gradualmente hacia el 41% en 2021 y 2022. La proporción de activos no corrientes, incluyendo inmovilizado material, activos por derecho de uso y activos intangibles, aumentó en los años más recientes, alcanzando aproximadamente el 59% en 2022. Destaca también un incremento en activos por derecho de uso y activos intangibles netos, lo cual puede reflejar inversiones en infraestructura, tecnología, o adquisiciones de activos intangibles.
- Variaciones en activos específicos
- El inmovilizado material varió entre 15.21% y 25.4% del activo total, con una tendencia a aumentar en 2022, sugiriendo inversiones en propiedad, planta o equipo. La buena voluntad disminuyó en porcentaje después de un pico en 2020, llegando a cerca del 6.85% en 2022, lo que puede reflejar amortizaciones o revaloraciones relacionadas con adquisiciones. Los activos por impuestos diferidos tuvieron un comportamiento fluctuante con un aumento considerable en 2020, representando hasta el 32.15%, seguido por una estabilización en cifras cercanas al 26%, posiblemente en respuesta a cambios en la planificación fiscal.
- Otros activos y activos por derecho de uso
- El peso de otros activos fue bajo a lo largo del periodo, variando ligeramente, mientras que los activos por derecho de uso muestran una participación estable alrededor del 2% en los años recientes, indicando una presencia constante de activos arrendados en la estructura del balance.
- Resumen final
- En conjunto, la composición de los activos indica una tendencia a disminuir la proporción de efectivo y liquidez inmediata, trasladando la estructura hacia mayor inversión en activos no corrientes, como inmovilizado material y activos por derecho de uso. La gestion de cuentas por cobrar se mantiene estable, y la inversión en activos intangibles y buena voluntad muestra cierta consolidación en niveles relativamente bajos en comparación con otros activos. La tendencia general apunta a una restructuración del balance hacia una mayor permanencia de activos fijos y una gestión más eficiente de los activos corrientes, en línea con una posible estrategia de inversión y crecimiento a largo plazo.