Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
- Tendencia de efectivo y equivalentes:
- Se observa una tendencia significativa al alza en los depósitos de efectivo y equivalentes a lo largo del período analizado. Después de presentar un valor inicial de 2,493 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, la cifra experimenta una disminución en algunos períodos, alcanzando niveles mínimos cercanos a 1,450 millones en algunos trimestres, pero posteriormente retoma una tendencia creciente, alcanzando los 2,621 millones en el último trimestre de 2017. Esto indica una variabilidad a corto plazo, pero con un incremento general en la acumulación de fondos líquidos hacia finales del período.
- Tendencias en cuentas por cobrar, menos provisiones:
- Los saldos en cuentas por cobrar muestran una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 7,095 millones de dólares en marzo de 2013, y alcanzando los 10,279 millones en marzo de 2018. La inversión en cuentas por cobrar crece consistentemente, reflejando posible aumento en las ventas crediticias o en la base de clientes, aunque el incremento parece ser moderado en comparación con otros activos, sugiriendo una gestión relativamente eficiente del crédito.
- Inventarios:
- El nivel de inventarios presenta fluctuaciones relevantes, con un valor inicial cercano a 1,987 millones en marzo de 2013, alcanzando niveles máximos de 2,401 millones en marzo de 2018, representando un incremento de aproximadamente 21%. La variabilidad en los inventarios puede reflejar cambios estacionales, ajustes en la estrategia de inventario o variaciones en la producción y distribución.
- Impuestos diferidos sobre la renta:
- Este activo presenta estabilidad en los primeros años con valores constantes de 459 millones y luego disminuye progresivamente en 2014, desapareciendo en 2015 y en los años subsecuentes. La reducción en la cifra puede indicar una utilización o cambio en la postura fiscal de la compañía.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes:
- Se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, pero se observa una tendencia al aumento en los últimos años, alcanzando valores cercanos a 1,097 millones en marzo de 2018. Esto sugiere un incremento en gastos desembolsados por adelantado o en otros activos circulantes.
- Activo circulante:
- El activo circulante presenta un crecimiento sostenido en el período, partiendo de 12,624 millones en marzo de 2013 y alcanzando 15,138 millones en marzo de 2018. Aunque presenta fluctuaciones, el aumento general indica una expansión en los recursos de corto plazo disponibles para operaciones y obligaciones corrientes.
- Inventarios no corrientes y costos de producción de cine y televisión en salas:
- Este componente mantiene una tendencia de aumento progresivo a lo largo del período, con un valor cercano a 6,252 millones en marzo de 2013 y alcanzando aproximadamente 8,481 millones en marzo de 2018. Indica una inversión creciente en activos relacionados con producción y distribución cinematográfica y televisiva.
- Inversiones, incluidos los valores disponibles para la venta:
- Las inversiones aumentan consistentemente, partiendo de 1,920 millones en marzo de 2013 y llegando a 3,980 millones en marzo de 2018, reflejando una estrategia de incremento en inversiones de valor y disponibilidad para la venta, potencialmente para diversificación o generación de ingresos financieros.
- Inmovilizado material, neto:
- Este activo presenta una tendencia moderada a la estabilidad con un aumento paulatino en el período, de 3,769 millones en marzo de 2013 a 2,753 millones en marzo de 2018. La disminución en algunos períodos y la posterior recuperación puede reflejar depreciación y renovaciones o adquisiciones de activos físicos.
- Activos intangibles sujetos a amortización, netos:
- Los activos intangibles con amortización muestran fluctuaciones, con disminuciones en ciertos trimestres, además de una tendencia general a la reducción en estos activos, pasando de 2,033 millones en marzo de 2013 a valores de aproximadamente 543 millones en marzo de 2018. La caída en estos activos puede indicar amortizaciones, bajas de activos intangibles o ajustes contables.
- Activos intangibles no sujetos a amortización:
- Este grupo típico de activos mantiene un valor estable, alrededor de 7,620 millones en 2013, y aumenta ligeramente hacia 7,006 millones en marzo de 2018. La estabilidad relativa sugiere que estos activos, como marcas o fondos de comercio, no se deprecian, y que la estrategia de mantenimiento de estos activos es consistente.
- Buena voluntad:
- El saldo de buena voluntad se mantiene con pequeñas fluctuaciones, con valores en torno a 27,700 millones en marzo de 2018, indicando una valoración estable en el componente de adquisición o fusiones, sin cambios notables en el período.
- Otros activos:
- Este rubro muestra una tendencia general de incremento, partiendo de 2,298 millones en marzo de 2013 y alcanzando 3,295 millones en marzo de 2018, sugiriendo adquisiciones o aumento en otros activos diversos no clasificados en categorías específicas.
- Activo no corriente:
- La categoría de activo no corriente en su conjunto mantiene una tendencia estable, ligeramente fluctuante, con valores en torno a 54,000 millones en 2013, aumentando a aproximadamente 53,900 millones en marzo de 2018, reflejando una estabilización en la inversión y gestión de activos a largo plazo.
- Activos totales:
- Los activos totales evidencian un crecimiento sostenido en el período, desde 66,947 millones en marzo de 2013 hasta alcanzar aproximadamente 68,999 millones en marzo de 2018. La tendencia indica expansión en la estructura de recursos totales de la entidad, sustentada en aumentos en predominantly activos corrientes y de inversiones.