Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
Los datos reflejan una tendencia de incremento en el efectivo y equivalentes durante el período considerado, pasando de aproximadamente 3,033 millones de dólares en marzo de 2011 a un máximo de 5,573 millones en septiembre de 2011, seguido de una disminución significativa en los trimestres posteriores, con algunos repuntes menores hacia 2015 y 2016. Esto puede indicar variaciones en la liquidez de la empresa, posiblemente influenciadas por actividades operativas, inversiones o financiamiento.
Las inversiones a corto plazo en valores del Tesoro presentan un patrón de presencia limitada en los primeros años, con datos faltantes hasta 2012 y 2013, momento en el cual la cantidad aumenta hasta 575 millones en septiembre de 2011 y decrece posteriormente, alcanzando valores muy bajos a partir de 2013. La tendencia sugiere una reducción en la inversión en valores del Tesoro a lo largo del tiempo, posiblemente en línea con cambios en la política de gestión de efectivo o necesidades de liquidez.
Las cuentas por cobrar, menos provisiones, muestran un incremento general de sus valores, con picos en 2013 y 2014, alcanzando aproximadamente 1029 millones en septiembre de 2013, y manteniendo niveles elevados en los años siguientes. La tendencia indica una expansión en las ventas o en la cartera de clientes, lo cual puede reflejar mayores operaciones comerciales o cambios en la política de crédito.
El activo circulante en su conjunto presenta fluctuaciones, con un pico en el primer trimestre de 2012 y una posterior disminución en 2013, para luego estabilizarse en niveles relativamente bajos en 2014 y 2015. La recuperación observada en 2016 puede indicar una restructuración o reorganización de los activos de corto plazo.
Las inversiones, en tanto, mantienen valores relativamente estables, con bajas significativas a partir de 2012 y resultados puntuales cercanos a 80 millones en ciertos períodos. La persistente reducción en este rubro puede estar relacionada con un enfoque en liquidez o en otros activos más líquidos.
El inmovilizado material muestra una tendencia de crecimiento continuo, alcanzando casi 17,300 millones en septiembre de 2015 y superando los 17,200 millones en 2016, sugiriendo una inversión sostenida en bienes de operación, infraestructura o equipo.
Los activos intangibles, incluyendo los no sujetos a amortización, mantienen niveles relativamente estables, con leves incrementos en buena voluntad y activos intangibles sujetos a amortización, reflejando una inversión en propiedad intelectual, marcas y otros activos intangibles. La buena voluntad se mantiene en torno a 3,1 mil millones en los últimos años, indicando posibles adquisiciones o valoraciones de negocio.
En relación con los activos no corrientes y totales, se observa una tendencia de aumento general, particularmente en los activos totales, que pasan de aproximadamente 45,139 millones en marzo de 2011 a cerca de 49,751 millones en septiembre de 2016. Esto refleja una expansión en el tamaño del balance de la empresa, impulsada por incrementos en inmovilizado y activos tangibles y, en menor medida, en activos intangibles y otros activos.