Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- En relación con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia fluctuante en los valores reportados durante el período analizado. En 2020, el efectivo generado fue de aproximadamente 8,183 millones de dólares, aumentando en 2021 a 9,221 millones. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución a 7,802 millones, indicando una reducción en la capacidad de generación de efectivo por las operaciones, que podría estar relacionada con cambios en la actividad operacional o en la eficiencia de los procesos. En 2023, el efectivo neto operacional mostró una recuperación, alcanzando los 7,920 millones, pero hacia 2024 vuelve a disminuir a 6,972 millones. Este patrón sugiere cierta volatilidad en las operaciones comerciales, aunque en términos absolutos el efectivo generado se mantiene en niveles elevados, reflejando una sólida posición operativa aunque con alteraciones interanuales.
- En relación con el flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital evidencia un incremento significativo desde 2020, con un valor de aproximadamente 5,898 millones, hasta llegar a un pico en 2022 con 10,093 millones, lo que indica un año de alta generación de efectivo después de las inversiones y gastos de capital. En 2023, el FCFE disminuye a 8,089 millones, aunque mantiene un nivel elevado en comparación con los años anteriores, sugiriendo una disminución en la capacidad de generación de efectivo tras inversiones, pero aún indicando una posición saludable. Para 2024, los valores permanecen constantes en 8,089 millones, evidenciando estabilidad en la generación de flujo de caja libre en comparación con 2023. Esta tendencia refleja una tendencia general de crecimiento hasta 2022, seguida de estabilización en los años siguientes, lo que puede indicar una gestión eficiente de recursos y una base sólida para inversiones y distribución de utilidades.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 233,465,056 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | 8,089) |
FCFE por acción | 34.65 |
Precio actual de la acción (P) | 474.32 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 13.69 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Boeing Co. | — |
Caterpillar Inc. | 19.96 |
Eaton Corp. plc | 39.43 |
GE Aerospace | 75.54 |
Honeywell International Inc. | 8.48 |
RTX Corp. | 104.56 |
P/FCFEsector | |
Bienes de equipo | 41.11 |
P/FCFEindustria | |
Industriales | 35.10 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 235,385,902 | 241,643,304 | 255,297,298 | 272,326,925 | 280,103,431 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | 8,089) | 8,089) | 10,093) | 7,199) | 5,898) | |
FCFE por acción4 | 34.36 | 33.47 | 39.53 | 26.44 | 21.06 | |
Precio de la acción1, 3 | 457.45 | 439.67 | 459.81 | 387.17 | 327.93 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | 13.31 | 13.13 | 11.63 | 14.65 | 15.57 | |
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Boeing Co. | — | — | 120.43 | — | 6.78 | |
Caterpillar Inc. | 16.33 | 14.39 | 24.03 | 16.36 | 25.22 | |
Eaton Corp. plc | 31.06 | 33.65 | 28.68 | 24.43 | 25.59 | |
GE Aerospace | 53.26 | 225.15 | 44.45 | — | — | |
Honeywell International Inc. | 8.35 | 26.10 | 27.59 | 46.23 | 12.59 | |
RTX Corp. | 85.26 | 7.05 | 26.71 | 35.07 | — | |
P/FCFEsector | ||||||
Bienes de equipo | 33.57 | 20.26 | 25.94 | — | 74.91 | |
P/FCFEindustria | ||||||
Industriales | 30.92 | 23.85 | 25.07 | — | 40.69 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Lockheed Martin Corp.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 8,089,000,000 ÷ 235,385,902 = 34.36
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 457.45 ÷ 34.36 = 13.31
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2022, con un incremento de aproximadamente 132 dólares, alcanzando un máximo de 459.81 dólares en 2022. En 2023, el precio presenta una ligera disminución hasta 439.67 dólares, indicando una posible corrección o estabilización. Para 2024, el precio vuelve a incrementarse a 457.45 dólares, mostrando cierta recuperación y continuidad en la tendencia positiva a largo plazo.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción evidencia un crecimiento sostenido a lo largo del período considerado. Desde 21.06 dólares en 2020, incrementa de manera constante hasta 39.53 dólares en 2022, evidenciando una mejora en la generación de efectivo. En 2023, se aprecia una disminución a 33.47 dólares, posiblemente reflejando mayores inversiones o cambios en el flujo de efectivo, pero en 2024, vuelve a subir a 34.36 dólares, mostrando cierta estabilidad y recuperación en la capacidad de generación de efectivo para los accionistas.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- Este ratio refleja la relación entre el precio de la acción y el flujo de caja libre por acción. Desde 15.57 en 2020, el ratio disminuye a 14.65 en 2021 y a 11.63 en 2022, sugiriendo que la acción se valoraba en relación con una mayor generación de efectivo, lo que puede interpretarse como una valoración más atractiva respecto a la generación de efectivo en ese período. Posteriormente, en 2023, el ratio se eleva a 13.13 y en 2024 ligeramente a 13.31, indicando una revisión a la alza en la valoración respecto al flujo de efectivo, posiblemente debido a la estabilización en el precio de las acciones y al aumento en el FCFE por acción.