Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad en el ratio de rotación de inventario, con un incremento general desde el primer período analizado hasta el último, aunque con fluctuaciones trimestrales. Los valores más altos se concentran en los últimos trimestres del período, sugiriendo una mejora en la gestión de las existencias.
- Ratio de rotación de inventario
- Presenta una tendencia al alza general, con un aumento notable en los últimos trimestres. Sin embargo, se identifican fluctuaciones que podrían estar relacionadas con factores estacionales o cambios en la demanda.
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una evolución variable, sin una tendencia clara definida. Se aprecia una mayor dispersión de los valores a lo largo del tiempo, lo que podría indicar inconsistencias en las políticas de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Muestra una volatilidad considerable, sin una dirección clara. Los valores fluctúan a lo largo del período, lo que sugiere posibles cambios en las condiciones de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
El ratio de rotación de cuentas por pagar exhibe una tendencia a la baja en los primeros períodos, seguido de una recuperación parcial. Los valores más bajos se registran en el último período, lo que podría indicar una disminución en el uso del crédito comercial o un cambio en las condiciones de pago con los proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente decreciente, se estabiliza y luego disminuye nuevamente en el último período. Esta fluctuación podría reflejar cambios en las políticas de pago o en las relaciones con los proveedores.
El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia al alza, especialmente en los últimos trimestres, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital de trabajo. Esta mejora podría estar relacionada con la optimización de la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Presenta una tendencia ascendente, particularmente en los últimos trimestres, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital de trabajo.
En cuanto a los días de rotación, se observa una disminución en los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar en los últimos períodos, lo que confirma la mejora en la eficiencia de la gestión de activos. El ciclo de funcionamiento muestra una variabilidad, pero tiende a estabilizarse en los últimos trimestres. Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia al alza, lo que podría indicar una mayor capacidad de negociación con los proveedores.
- Días de rotación de inventario
- Disminuye en los últimos períodos, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de las existencias.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- También disminuye en los últimos períodos, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- Muestra variabilidad, pero tiende a estabilizarse en los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Aumenta en los últimos períodos, lo que podría indicar una mayor capacidad de negociación con los proveedores.
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a la disminución, llegando a valores negativos en algunos trimestres, lo que indica una capacidad de generar efectivo de manera más rápida. Esta mejora en el ciclo de conversión de efectivo es un indicador positivo de la salud financiera.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Disminuye a lo largo del tiempo, llegando a valores negativos en algunos trimestres, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Costo de ventas, productos y servicios | |||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventas, productos y serviciosQ4 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ3 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ2 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ1 2019)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, los niveles de inventario y la eficiencia en la gestión de estos últimos.
- Costo de Ventas
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2016, seguida de un incremento constante hasta el último trimestre de 2019. El aumento más pronunciado se da entre el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2019, lo que sugiere un crecimiento en el volumen de ventas o un aumento en los costos de producción.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se aprecia una disminución general desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2017. Posteriormente, los inventarios experimentan un aumento significativo, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2018. A partir de este punto, se observa una reducción en los niveles de inventario, aunque con cierta volatilidad, hasta el último trimestre de 2019.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta variaciones considerables. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 26 y 29. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa un aumento notable, superando los 32 en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente hasta el primer trimestre de 2019, para luego experimentar un nuevo incremento en el último trimestre de 2019, alcanzando un valor similar al observado en 2017. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se gestionan los inventarios y se convierten en ventas.
- Relación entre Costo de Ventas e Inventarios
- La combinación de las tendencias en el costo de ventas y los inventarios, junto con el ratio de rotación, indica una posible correlación. El aumento en el costo de ventas, junto con el incremento en la rotación de inventario en ciertos períodos, sugiere una mayor demanda de productos y una gestión eficiente de los inventarios para satisfacer dicha demanda. La disminución en la rotación de inventario en otros períodos podría indicar una acumulación de inventario o una desaceleración en las ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia general al alza en las ventas netas a lo largo del período observado. Se identifica un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2019, con fluctuaciones trimestrales menores.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un incremento progresivo, pasando de 5763 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016 a 7842 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. El crecimiento más significativo se observa entre el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2019.
En cuanto a las cuentas por cobrar netas, los datos disponibles comienzan en el cuarto trimestre de 2016. Se observa una variabilidad trimestral, sin una tendencia clara ascendente o descendente a lo largo del tiempo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar netas fluctúan entre 1319 y 1648 millones de dólares. No se aprecia una correlación directa con las variaciones en las ventas netas.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales. Este ratio indica la eficiencia con la que la empresa convierte sus cuentas por cobrar en efectivo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar aumenta de 18.43 en el cuarto trimestre de 2016 a 21.39 en el cuarto trimestre de 2019. Este incremento sugiere una mejora en la gestión de cobros y una reducción en el tiempo promedio de cobro de las cuentas.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus ventas netas, acompañado de una mejora en la eficiencia de la gestión de sus cuentas por cobrar, según lo indica el aumento del índice de rotación. Las cuentas por cobrar netas muestran una fluctuación trimestral sin una tendencia definida.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Costo de ventas, productos y servicios | |||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventas, productos y serviciosQ4 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ3 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ2 2019
+ Costo de ventas, productos y serviciosQ1 2019)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, las cuentas a pagar y el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas, Productos y Servicios
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, productos y servicios. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre el tercer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2016. No obstante, a partir del segundo trimestre de 2017, el costo de ventas experimenta un crecimiento constante, con un incremento notable en el cuarto trimestre de 2017 y continuado en los trimestres posteriores, alcanzando su valor más alto en el cuarto trimestre de 2019. Este incremento sugiere una mayor actividad operativa o un aumento en los costos de producción.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia un aumento gradual desde el tercer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2017, seguida de un nuevo incremento hasta el cuarto trimestre de 2017. A partir del primer trimestre de 2018, las cuentas a pagar experimentan un aumento significativo, especialmente en el cuarto trimestre de 2018, aunque con fluctuaciones trimestrales. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de pago a proveedores o en los términos de crédito.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución en el ratio desde el tercer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2016. A partir del primer trimestre de 2017, el ratio se recupera ligeramente, pero vuelve a disminuir en el cuarto trimestre de 2017. Se registra un aumento en el primer trimestre de 2018, seguido de una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2018. En general, el ratio tiende a ser más bajo en los últimos trimestres del período analizado, lo que podría indicar que la empresa está tardando más en pagar a sus proveedores, o que las compras a crédito han aumentado en mayor proporción que las cuentas a pagar.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento en la actividad operativa reflejado en el aumento del costo de ventas, junto con fluctuaciones en las cuentas a pagar y una tendencia a la baja en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la salud financiera general.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período observado.
- Capital de Explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación desde el tercer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2019. Inicialmente, el capital de explotación aumenta de 3610 US$ millones en abril de 2016 a 4251 US$ millones en diciembre de 2016. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en el primer trimestre de 2017, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 4350 US$ millones en el segundo trimestre de 2017. A finales de 2018 se observa una disminución notable, seguida de una recuperación en el primer trimestre de 2019, alcanzando un nuevo máximo de 4214 US$ millones. El último trimestre del período analizado muestra una disminución a 3291 US$ millones.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento constante durante la mayor parte del período. Aumentan de 5763 US$ millones en abril de 2016 a 7842 US$ millones en diciembre de 2019. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia general es positiva. El crecimiento más significativo se observa entre el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2019.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en torno a 6.57 en abril de 2016, disminuyendo a 5.66 en diciembre de 2016. A partir de 2017, el ratio fluctúa entre 5.64 y 6.37 hasta el tercer trimestre de 2018. Se observa un aumento significativo a 7.61 en el cuarto trimestre de 2018, seguido de una disminución a 6.81 en el primer trimestre de 2019. El último trimestre del período analizado muestra un aumento considerable a 8.87, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante.
En resumen, se aprecia un crecimiento general en las ventas netas, acompañado de fluctuaciones en el capital de explotación y una variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante. El aumento del ratio de rotación del capital circulante en el último trimestre sugiere una mejora en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, en el primer trimestre de 2016, el ratio se situó en 28.48, mostrando una ligera disminución en el segundo trimestre (26.82) y un posterior repunte en el tercero (27.8). El último trimestre de 2016 mantuvo un valor similar (27.23). En 2017, se aprecia un incremento progresivo, alcanzando un máximo de 32.11 en el cuarto trimestre. En 2018, el ratio experimentó una disminución constante a lo largo de los trimestres, pasando de 29.81 a 25.82 y finalmente a 21.83. En 2019, se observa una recuperación en el último trimestre, con un valor de 31.91, después de fluctuaciones previas.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En 2016, se mantuvo relativamente estable en torno a 13 días, con una ligera variación entre 13 y 14 días. En 2017, se redujo a 12 días, excepto en el tercer trimestre que se situó en 14 días. En 2018, se observa un aumento gradual, alcanzando los 17 días en el segundo trimestre de 2019. Finalmente, en el último trimestre de 2019, se produjo una disminución significativa a 11 días, coincidiendo con el aumento del ratio de rotación de inventario.
- Tendencias generales
- En general, se identifica un ciclo de mejora en la eficiencia de la gestión de inventario en 2017, seguido de un deterioro en 2018 y una recuperación parcial en 2019. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación en 2018 sugieren una posible acumulación de inventario o una disminución en las ventas. La recuperación observada en el último trimestre de 2019 indica una posible mejora en la demanda o una optimización de la gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período observado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, los datos disponibles comienzan a mostrar valores a partir del tercer trimestre de 2016, con un valor de 18.43. A lo largo de los trimestres siguientes, el índice presenta variaciones, oscilando entre 15.74 y 19.71 hasta finales de 2017. En 2018, se mantiene una volatilidad similar, con valores que van de 15.63 a 19.33. Finalmente, en 2019, se aprecia una tendencia al alza, culminando en un valor de 21.39 al cierre del año.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Los datos disponibles comienzan en el tercer trimestre de 2016 con 20 días. A lo largo del período, los días de rotación fluctúan entre 17 y 23 días. Se observa una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres de 2019, llegando a un mínimo de 17 días, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Tendencias generales
- En general, se identifica una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar hacia el final del período analizado. El aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación sugieren una aceleración en el proceso de cobro y una reducción en el tiempo que las cuentas permanecen pendientes de pago. La volatilidad observada en ambos indicadores podría estar relacionada con factores estacionales, cambios en las políticas de crédito o variaciones en el comportamiento de pago de los clientes.
Ciclo de funcionamiento
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos trimestrales revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario, con valores que oscilan entre 11 y 17 días a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 13-14 días durante los primeros cuatro trimestres, experimentando una ligera disminución a 12 días en los dos trimestres siguientes. Posteriormente, se observa un aumento gradual hasta alcanzar los 17 días, para luego disminuir nuevamente a 11 días en el último trimestre registrado.
- Días de rotación de inventario
- La variabilidad sugiere posibles cambios en las estrategias de gestión de inventario o fluctuaciones en la demanda de los productos. La disminución final podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de inventario o una reducción en los niveles de stock.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, los datos disponibles comienzan en el segundo trimestre de 2017. Se aprecia una tendencia general al alza, pasando de 20 días a 23 días, con fluctuaciones trimestrales. Los valores se mantienen en un rango entre 19 y 23 días, mostrando una relativa estabilidad en el proceso de cobro a clientes. La ligera tendencia ascendente podría indicar una flexibilización en las condiciones de crédito o un retraso en los pagos por parte de los clientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La consistencia en este ratio sugiere una política de crédito relativamente estable y una capacidad de cobro predecible.
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta el cobro de las ventas, muestra una evolución similar a la de los días de rotación de cuentas por cobrar, comenzando también en el segundo trimestre de 2017. Se observa una tendencia inicial al alza, alcanzando un máximo de 36 días, seguida de una disminución a 28 días en el último trimestre registrado. Esta reducción final podría ser el resultado de una mejora en la eficiencia tanto en la gestión de inventario como en el proceso de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- La disminución del ciclo de funcionamiento indica una mayor eficiencia en la conversión de inventario en efectivo, lo que puede tener un impacto positivo en la liquidez y el flujo de caja.
En resumen, los datos sugieren una gestión del capital de trabajo dinámica, con fluctuaciones en la rotación de inventario y una tendencia general al alza en la rotación de cuentas por cobrar, compensada por una disminución final en el ciclo de funcionamiento. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 9.97 y 15.2.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio presenta una ligera disminución desde 13.91 en abril de 2016 hasta 11.81 en diciembre de 2016. Posteriormente, se registra un incremento hasta alcanzar 14.38 en julio de 2017, seguido de una estabilización relativa en torno a 13-14 durante el resto de 2017 y la mayor parte de 2018. En el último trimestre de 2018, se produce una caída notable a 9.97, recuperándose parcialmente en los trimestres siguientes hasta llegar a 11.92 en diciembre de 2019.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una correlación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se observa un aumento gradual desde 26 días en abril de 2016 hasta 31 días en diciembre de 2016. Luego, disminuye a 25 días en julio de 2017, manteniéndose relativamente estable en 26 días durante varios trimestres. Un pico significativo se registra en diciembre de 2018 con 37 días, coincidiendo con el mínimo del ratio de rotación, y se estabiliza nuevamente en 31 días en diciembre de 2019.
La disminución del ratio de rotación y el consecuente aumento de los días de rotación en el último trimestre de 2018 sugieren un posible alargamiento en los plazos de pago a proveedores. Esta situación podría indicar una gestión más conservadora del flujo de caja, o posiblemente dificultades para cumplir con las obligaciones de pago en el plazo establecido. La recuperación parcial observada en los trimestres posteriores indica una normalización, aunque no un retorno completo a los niveles iniciales. En general, se aprecia una variabilidad en la eficiencia de la gestión de cuentas por pagar a lo largo del período, requiriendo un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones.
Ciclo de conversión de efectivo
| 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario, con valores que oscilan entre 11 y 17 días a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 13-14 días, experimentando una ligera disminución a 11-12 días en 2017, para luego aumentar gradualmente hasta 17 días en el segundo trimestre de 2019, finalizando el año en 11 días.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los datos de los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una disponibilidad limitada de información al inicio del período. A partir del segundo trimestre de 2017, se observa una tendencia al alza, pasando de 20 días a un máximo de 23 días, con fluctuaciones posteriores que se mantienen en un rango de 19 a 22 días. Existe una relativa estabilidad en los valores registrados.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por pagar, se aprecia un incremento constante desde 26 días en el primer trimestre de 2016 hasta 31 días en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a 26 días durante 2017, con un repunte a 37 días en el último trimestre de 2018, para luego regresar a valores cercanos a 25-31 días.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una variabilidad significativa. Inicialmente, los datos son incompletos. A partir del segundo trimestre de 2017, se observa un rango que va desde 1 día hasta 13 días, con valores negativos en algunos trimestres, lo que indica una gestión eficiente del capital de trabajo en esos períodos. El ciclo experimenta fluctuaciones considerables, lo que sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en las políticas internas.
En resumen, la gestión del inventario y las cuentas por pagar muestran tendencias más estables, mientras que las cuentas por cobrar y el ciclo de conversión de efectivo exhiben una mayor volatilidad. La presencia de valores negativos en el ciclo de conversión de efectivo sugiere periodos de alta eficiencia en la gestión del capital de trabajo.