Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

Coeficiente de liquidez corriente 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Procter & Gamble Co., coeficiente de liquidez corriente, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).

1 US$ en millones


Resumen analítico de tendencias de liquidez y estructura de capital corriente a lo largo del periodo analizado, interpretado desde una perspectiva de gestión de liquidez y capital de trabajo.

Activo circulante
La serie inicia en 20.329 millones y cierra en 25.392 millones, lo que representa un incremento neto de aproximadamente 5.063 millones (≈24,9%) en el periodo 2005-2025, aunque con trayectoria volátil. En la década 2010-2016 se observa un fuerte incremento con un máximo alrededor de 33.782 millones en 2016 y 31.617 millones en 2014, seguido de una caída significativa en los años siguientes hasta ubicarse en el rango de 22.000-23.000 millones entre 2017 y 2021. A partir de 2020 se aprecia una recuperación, alcanzando aproximadamente 27.987 millones en 2020 y 25.392 millones en 2025, sin recuperar completamente el pico de 2014-2016. En conjunto, la variabilidad sugiere cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y efectivo, así como posibles efectos estacionales o de política de liquidez interna.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una volatilidad alta, con un rango entre aproximadamente 19.985 millones y 36.058 millones. Comienza en 25.039 millones en 2005 y muestra saltos significativos hacia 30.758-30.958 millones en años 2007-2009. Durante 2010-2012 se mantiene en torno a 24.282-30.717 millones, alcanzando un pico en 2014 de 33.726 millones y otro en 2025 de 36.058 millones. En la última parte del horizonte, 2020-2023, el pasivo corriente se mantiene en niveles altos (≈33.0-35.7k millones). En conjunto, se evidencia una tendencia a un incremento relativo del pasivo corriente a lo largo del tiempo, lo que podría reflejar mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o cambios en la gestión de cuentas por pagar y obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta variabilidad notable, con un rango de aproximadamente 0.63 a 1.22. Se observa un pico de 1.22 en 2006 y valores cercanos a 1,0 en 2011 y 2016 (1,1). A partir de 2017 la liquidez tiende a deteriorarse de forma gradual: 0.88 (2017), 0.83 (2018), 0.75 (2019), 0.85 (2020), 0.70 (2021) y 0.63 (2023), con ligeros repuntes a 0.73 (2024) y 0.70 (2025). En conjunto, la mayor parte del periodo reciente se ubica por debajo de 1, indicando una liquidez operativa menor respecto a los pasivos corrientes, salvo en picos puntuales donde se alcanzan umbrales cercanos o por encima de 1.0. Esta evolución sugiere una presión de liquidez creciente en la segunda mitad del periodo analizado, acompañada por variaciones en la composición de activo y pasivo a corto plazo.

Conclusión operativa: La combinación de crecimiento del pasivo corriente con una dinámica más fluctuante del activo circulante y la caída progresiva del coeficiente de liquidez corriente hacia niveles por debajo de 1,0 en varios años sugiere la necesidad de una gestión de capital de trabajo más estricta. Enfoques para mejorar la liquidez podrían incluir optimización de inventarios, reducción de días de cuentas por cobrar y negociación de condiciones de pago con proveedores, con el objetivo de sostener un ratio de liquidez cercano a 1,0 o superior en periodos de estrés.


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo

Procter & Gamble Co., coeficiente de liquidez corriente, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).