Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Procter & Gamble Co., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).

1 US$ en millones


El análisis se centra en las tendencias y patrones observables a lo largo de los años para las tres series presentadas, sin hacer referencia a la empresa ni a la fuente de los datos.

Ventas netas
Se observa una trayectoria de crecimiento a largo plazo, yendo de 56,741 millones de dólares en 2005 a 84,284 millones en 2025. En el tramo inmediato hay volatilidad: aumentos significativos hasta 2008 (83,503 millones), seguidos por caídas en 2009 y 2010 (79,029 y 78,938 millones, respectivamente); hacia 2011-2013 se recupera a niveles cercanos a los 84 mil millones, con 83,062 millones en 2014 y 84,167 millones en 2013. A partir de 2014-2016 se agrava la disminución hasta 76,279 y 65,299 millones, respectivamente. En 2017-2019 se mantiene relativamente estable entre 65 y 68 mil millones, y a partir de 2020 se produce una recuperación sostenida, alcanzando 84,284 millones en 2025. En conjunto, la serie describe un crecimiento estructural de fondo con fases de volatilidad cíclica, seguida de una fase de fortalecimiento desde 2017 en adelante que lleva el nivel de ventas a un rango alto en 2025.
Resultado de explotación
La tendencia inicial muestra un incremento significativo de 10,927 millones en 2005 a 17,083 millones en 2008. Posteriormente, se mantiene en rangos entre aproximadamente 13 y 16 mil millones durante 2009-2014. En 2015 se produce una caída marcada hasta 11,790 millones, y se observa una recuperación en 2016-2018 que sitúa el nivel en 13,441-13,955 millones. En 2019 hay una caída considerable hasta 5,487 millones. A partir de 2020 se recupera con fuerza, alcanzando 15,706 millones en 2020 y escalando hacia 20,451 millones en 2025. En resumen, la serie presenta periodos de presión en 2015 y 2019, seguidos de una recuperación sustancial y una trayectoria de crecimiento desde 2020 hacia 2025.
Ratio de margen de beneficio operativo
La serie exhibe volatilidad notable. En 2005-2008 el margen se sitúa entre 19.26% y 20.46%, con una ligera expansión hacia 2008. Entre 2011 y 2012 se observa una compresión a 19.16% y 15.88%, respectivamente. Entre 2014 y 2016 se mantiene en un rango de aproximadamente 15% a 21%, con un pico de 21.45% en 2017 y 20.52% en 2018. En 2019 se registra una caída pronunciada a 8.11%. A partir de 2020 el margen se recupera y se mantiene en torno a 22% o más, alcanzando 22.14% en 2020, 23.63% en 2021, y cerrando 2025 en 24.26%. En síntesis, después de periodos de compresión, se observa una recuperación fuerte y sostenible desde 2020, culminando en niveles de eficiencia operativa significativamente superiores a los observados en años previos.