Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ventas netas
- Se observa un aumento constante en las ventas netas durante el período analizado, desde 70,950 millones de dólares en 2020 hasta 84,284 millones en 2025. Este crecimiento gradual refleja una tendencia positiva en la generación de ingresos, aunque la tasa de incremento muestra cierta ralentización en el último año.
- Costo de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos experimentó un incremento en términos absolutos, pasando de -35,250 millones en 2020 a -41,164 millones en 2025. Sin embargo, en relación con las ventas netas, su proporción ha mostrado cierta estabilidad, aunque con ciertos picos y caídas coyunturales en los años intermedios, indicando un control relativo sobre los costos operativos en relación a los ingresos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha fluctuado ligeramente en el período, alcanzando un pico en 2021 con 39,010 millones y descendiendo a aproximadamente 43,191 millones en 2024. La relación entre el beneficio bruto y las ventas netas indica una margen que se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a estabilizarse en torno al 45–50%, lo que refleja eficiencia en la gestión de los costos directos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos han ido en aumento durante el período, desde -19,994 millones en 2020 hasta -23,305 millones en 2024. La proporción respecto a las ventas netas también ha aumentado ligeramente, lo cual puede reflejar mayores inversiones en actividades comerciales y administrativas, o costos asociados al crecimiento del negocio.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación ha experimentado una tendencia de crecimiento sostenido, ascendiendo de 15,706 millones en 2020 a 20,451 millones en 2025. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos, contribuyendo a la estabilidad financiera.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses han mostrado un aumento en línea con el incremento en la deuda o en el costo del capital, pasando de -465 millones en 2020 a -907 millones en 2025. La relación relativa con las ganancias antes de intereses y impuestos sugiere un control relativamente efectivo en la gestión de la carga financiera.
- Ingresos por intereses
- Los ingresos por intereses han tenido un incremento notable en 2023 y 2024, en comparación con años anteriores, alcanzando 473 millones y 469 millones respectivamente. Este patrón puede reflejar mejores posiciones de inversión o mayores depósitos financieros.
- Otros ingresos (gastos) no operativos, netos
- Estos ingresos mostraron cierta volatilidad, con una tendencia a estabilizarse en torno a los 668 millones en 2023 y 2024, disminuyendo significativamente en 2025 a 154 millones. La fluctuación en estos conceptos puede estar asociada a actividades o eventos no recurrentes.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Se observa un incremento general en este indicador, desde 15,834 millones en 2020 a 20,167 millones en 2025, consolidando una tendencia favorable en la rentabilidad antes de impuestos.
- Impuestos sobre la renta
- Los gastos por impuestos han aumentado en línea con las ganancias antes de impuestos, alcanzando 4,102 millones en 2025, reflejando un incremento en la carga fiscal proporcional a la mayor rentabilidad generada.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran un crecimiento sostenido, desde 13,103 millones en 2020 a 16,065 millones en 2025, evidenciando una mejora en la rentabilidad global de la empresa.
- Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
- Este concepto ha permanecido en niveles relativamente bajos y estables, con ligeras variaciones, reflejando un control en las participaciones de terceros en los resultados.
- Utilidad neta atribuible a P&G
- Se registra un incremento en estas utilidades, alcanzando 15,974 millones en 2025. La tendencia refleja una mayor rentabilidad atribuible a la empresa matriz, consolidando la mejora en la gestión financiera y operacional.
- Dividendos preferentes
- Los dividendos preferentes han mostrado un crecimiento lineal, con un incremento de 263 millones en 2020 a 292 millones en 2025, manteniéndose como un gasto fijo relevante en los resultados financieros.
- Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinarios
- Este indicador sigue una tendencia de crecimiento, alcanzando 15,682 millones en 2025, y representa la rentabilidad residual atribuible a los accionistas ordinarios, tras deducir los dividendos preferentes, lo que indica que la rentabilidad para los accionistas continúa en ascenso.