Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Procter & Gamble Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora gradual en la rotación total de activos, pasando de 0.59 a 0.69, aunque en el último período analizado se registra un ligero descenso a 0.67. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un incremento constante hasta 0.7 y una posterior estabilización en torno a 0.68-0.7. Esto sugiere una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con una ligera desaceleración al final del período.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente, tanto el estándar como el ajustado, experimentan una disminución inicial desde 0.85 y 0.86 respectivamente, hasta alcanzar mínimos de 0.63 y 0.64. Posteriormente, se aprecia una recuperación modesta, situándose en 0.73 y 0.74 en el último período. Esta evolución indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, seguida de una leve mejora.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones. Inicialmente disminuye de 0.75 a 0.68, para luego aumentar a 0.74 y finalmente estabilizarse en 0.65-0.66. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una reducción inicial y una posterior estabilización. El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución constante hasta 0.39, con una ligera recuperación en el último período a 0.4. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en torno a 2.5, con una ligera disminución al final del período. Estos indicadores sugieren una gestión del endeudamiento que se mantiene dentro de límites razonables, con una ligera tendencia a la estabilización.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable en un rango de 17.7% a 18.95%, con fluctuaciones menores. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad, con un pico en 21.45 y una posterior estabilización en torno a 17.89-18.97. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones anuales. Los ratios ajustados siguen patrones similares, aunque con menor magnitud. En general, la rentabilidad de la entidad se mantiene sólida y muestra una ligera tendencia a la mejora.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una eficiencia operativa en mejora, una liquidez que experimenta fluctuaciones pero se estabiliza, un endeudamiento gestionado de forma prudente y una rentabilidad sólida y consistente.


Procter & Gamble Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ventas netas
Se observa un crecimiento constante en las ventas netas desde 2020 hasta 2024, pasando de 70950 millones de dólares a 84039 millones de dólares. El crecimiento se modera en 2025, con un incremento marginal a 84284 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de expansión inicial seguida de una estabilización en el crecimiento de los ingresos.
Activos totales
Los activos totales muestran una fluctuación moderada. Disminuyen ligeramente de 2020 a 2022, pasando de 120700 millones de dólares a 117208 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento gradual hasta alcanzar los 125231 millones de dólares en 2025. Esta evolución indica una gestión activa del balance, posiblemente con ajustes en la estructura de activos.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia al alza entre 2020 y 2023, incrementándose de 0.59 a 0.68. En 2024, se mantiene en 0.69 y experimenta una ligera disminución a 0.67 en 2025. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas, aunque la ligera disminución en 2025 podría indicar una estabilización o una ligera reducción en la eficiencia.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con una disminución inicial hasta 2022 y un posterior aumento hasta 2025, alcanzando los 123594 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia más pronunciada al alza que el ratio no ajustado, pasando de 0.6 en 2020 a 0.7 en 2024. En 2025, se reduce ligeramente a 0.68. Este comportamiento indica que, al considerar los activos ajustados, la eficiencia en la generación de ventas a partir de los activos es mayor y muestra una mejora más consistente a lo largo del período. La ligera disminución en 2025 coincide con la observada en el ratio no ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas netas, acompañado de fluctuaciones moderadas en los activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, ha mejorado en general, aunque se observa una estabilización o ligera disminución en 2025. El análisis de los activos ajustados sugiere una mayor eficiencia en la generación de ventas cuando se excluyen ciertos elementos del cálculo de activos.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente ajustado2
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución del activo circulante entre 2020 y 2022, pasando de 27987 a 21653 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento constante hasta alcanzar los 25392 millones de dólares en 2025. Esta recuperación sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para convertir activos a corto plazo en efectivo.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 32976 millones de dólares en 2020 a 36058 millones de dólares en 2025. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento en el último período.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022, pasando de 0.85 a 0.63. A partir de 2023, se observa una leve recuperación, alcanzando 0.7 en 2025. Este ratio indica una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos circulantes, aunque se estabiliza en los últimos años.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente, con un aumento general a lo largo del período, desde 32504 millones de dólares en 2020 hasta 35869 millones de dólares en 2025. La variación es menos pronunciada que la del pasivo corriente sin ajustar.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2022 (de 0.86 a 0.64) y una posterior recuperación hasta 0.71 en 2025. La ligera diferencia con el ratio no ajustado sugiere que el ajuste realizado en el cálculo del pasivo tiene un impacto moderado en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad experimentó una disminución inicial en su liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, seguida de una estabilización y una leve mejora en los últimos períodos. El aumento del pasivo corriente, combinado con la disminución inicial del activo circulante, contribuyó a esta tendencia. La recuperación observada en los últimos años sugiere una mejora en la gestión de activos y pasivos a corto plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Tras una disminución inicial entre 2020 y 2022, la deuda experimenta un incremento en 2023, seguido de una ligera reducción en 2024 y un nuevo aumento en 2025, acercándose a los niveles de 2020. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la deuda, posiblemente influenciada por necesidades de financiación o condiciones del mercado.
Patrimonio Neto Atribuible
El patrimonio neto atribuible muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento constante a lo largo de los años. El incremento más notable se produce entre 2023 y 2025, lo que indica una acumulación de capital o una revalorización de activos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
La ratio de deuda sobre fondos propios presenta una dinámica variable. Disminuye de 2020 a 2022, reflejando una mejora en la solvencia. Posteriormente, aumenta en 2023, para luego disminuir nuevamente en 2024 y estabilizarse en 2025. Este comportamiento sugiere un equilibrio entre el uso de deuda y capital propio en la financiación de la entidad.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con fluctuaciones anuales. La tendencia general es de relativa estabilidad, aunque con incrementos puntuales en 2023 y 2025.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también muestra una tendencia ascendente, con un crecimiento más pronunciado en los últimos años del período analizado. Este incremento podría estar relacionado con la emisión de nuevas acciones, la reinversión de beneficios o la revalorización de activos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
La ratio de deuda sobre fondos propios ajustada presenta una evolución similar a la ratio no ajustada, aunque con valores ligeramente diferentes. La tendencia general es de disminución inicial seguida de estabilización, lo que indica una gestión prudente de la deuda en relación con el capital ajustado.

En resumen, los datos sugieren una estructura de capital dinámica, con fluctuaciones en la deuda y un crecimiento constante del patrimonio neto. Las ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustadas como no ajustadas, indican una gestión equilibrada de la deuda y el capital propio, aunque con cierta volatilidad a lo largo del tiempo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Tras una disminución inicial entre 2020 y 2022, la deuda experimenta un incremento en 2023, seguido de una ligera reducción en 2024 y un nuevo aumento en 2025, acercándose a los niveles de 2020. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la deuda, posiblemente influenciada por necesidades de financiación o condiciones del mercado.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza a lo largo de los seis años. Si bien se aprecia una ligera disminución entre 2020 y 2021, el capital total se recupera y continúa creciendo de manera constante hasta 2025. Este crecimiento indica una expansión de la base de activos y/o una retención de beneficios.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una relativa estabilidad, oscilando entre 0.40 y 0.43 durante la mayor parte del período. Se observa una ligera disminución en 2024, alcanzando el valor más bajo del período, para luego recuperarse parcialmente en 2025. Esta fluctuación indica cambios en la proporción de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2023, una reducción en 2024 y un nuevo incremento en 2025. Las magnitudes son ligeramente superiores a las de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan elementos adicionales de pasivo.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar al capital total no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente más altos que los no ajustados, lo que indica que los ajustes incrementan la base de capital.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores en torno a 0.38 y 0.41. Este ratio presenta una ligera tendencia a la baja en 2024, similar al ratio no ajustado, y un ligero repunte en 2025. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la percepción general del apalancamiento financiero.

En resumen, la estructura de capital de la entidad analizada se caracteriza por una gestión activa de la deuda y un crecimiento constante del capital. Los ratios de deuda sobre capital total se mantienen dentro de un rango relativamente estrecho, lo que sugiere una estabilidad en el nivel de apalancamiento financiero.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales, con una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento constante hasta 2025. El valor más bajo se registra en 2021 con 119.307 millones de dólares estadounidenses, mientras que el más alto se alcanza en 2025 con 125.231 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia sugiere una expansión gradual de la escala operativa.
Patrimonio Neto Atribuible
El patrimonio neto atribuible muestra un crecimiento moderado y constante a lo largo del período. Se aprecia un incremento desde 46.521 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 52.012 millones de dólares estadounidenses en 2025. Este crecimiento indica una acumulación gradual de capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (No Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero presenta una ligera disminución inicial, seguido de un aumento en 2023, y posteriormente una leve reducción en 2024 y 2025. El ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 2.41 y 2.59. Esta estabilidad sugiere un nivel de endeudamiento consistente en relación con los activos totales.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución en 2021 y un aumento posterior hasta 2025. El valor más alto se registra en 2025 con 123.594 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas muestra un crecimiento más pronunciado que el patrimonio neto atribuible, especialmente en los últimos años del período. Se observa un incremento desde 51.358 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 56.610 millones de dólares estadounidenses en 2025. Este crecimiento podría indicar una mayor retención de beneficios o la emisión de nuevas acciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia a la baja más marcada que el ratio no ajustado. Disminuye de 2.31 en 2020 a 2.18 en 2025. Esta disminución sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el capital ajustado.

En resumen, los datos indican una expansión gradual de los activos, un crecimiento constante del patrimonio neto y una mejora en la estructura de capital, evidenciada por la disminución del ratio de apalancamiento financiero ajustado. La estabilidad del ratio de apalancamiento financiero no ajustado sugiere un control prudente del endeudamiento.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta atribuible
Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible, pasando de 13027 millones de dólares en 2020 a 15974 millones de dólares en 2025. Aunque se aprecia un crecimiento constante, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en los años posteriores.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente desde 70950 millones de dólares en 2020 hasta 84284 millones de dólares en 2025. El ritmo de crecimiento se modera en los últimos dos años del período analizado, indicando una posible estabilización en el volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento de 18.36% en 2020 a 18.79% en 2021, seguido de un descenso gradual hasta 17.7% en 2024. Finalmente, se registra un incremento notable a 18.95% en 2025, revirtiendo la tendencia a la baja.
Ganancias netas ajustadas
Las ganancias netas ajustadas experimentan un aumento significativo de 11250 millones de dólares en 2020 a 16329 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 y 2023, para luego retomar una senda de crecimiento hasta alcanzar 15985 millones de dólares en 2025.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una mayor volatilidad que el ratio no ajustado. Se registra un incremento sustancial de 15.86% en 2020 a 21.45% en 2021, seguido de una disminución a 17.4% en 2023. En los años 2024 y 2025, se observa una recuperación, alcanzando 18.97% en este último año.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general tanto en utilidad neta como en ventas netas a lo largo del período analizado. Las fluctuaciones en los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, sugieren la influencia de factores que afectan la rentabilidad, posiblemente relacionados con costos, precios o elementos extraordinarios. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados en 2025 indica una posible normalización de las ganancias después de ajustes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible, pasando de 13.027 millones de dólares en 2020 a 15.974 millones de dólares en 2025. Aunque hubo un crecimiento constante hasta 2023, se aprecia una ligera disminución en 2023 con respecto a 2022, seguida de una recuperación y un aumento más pronunciado en los dos años siguientes.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto atribuible muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 46.521 millones de dólares en 2020 a 52.012 millones de dólares en 2025. El crecimiento no es lineal, con fluctuaciones menores entre 2020 y 2022, pero se acelera significativamente en 2024 y 2025.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución variable. Inicialmente, aumenta de 28% en 2020 a 31.64% en 2022, para luego disminuir a 29.59% en 2024 y recuperarse ligeramente a 30.71% en 2025. La volatilidad sugiere una sensibilidad a cambios en la utilidad neta y el patrimonio neto.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas experimentan un aumento considerable de 11.250 millones de dólares en 2020 a 15.985 millones de dólares en 2025. Se observa un pico significativo en 2021, seguido de una disminución en 2023, y una posterior recuperación en los años siguientes.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también muestra una tendencia al alza, pasando de 51.358 millones de dólares en 2020 a 56.610 millones de dólares en 2025. El crecimiento es más pronunciado en los últimos dos años del período analizado.
ROE Ajustado
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del ROE no ajustado, aunque con valores diferentes. Comienza en 21.91% en 2020, alcanza un máximo de 32.1% en 2021, y luego disminuye a 28.24% en 2025. La diferencia entre el ROE ajustado y el no ajustado indica la influencia de los ajustes realizados en las ganancias netas y el capital contable.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de utilidad neta y patrimonio neto a lo largo del período. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, muestran fluctuaciones, pero se mantienen en niveles relativamente altos. El análisis sugiere una capacidad de generar valor para los accionistas, aunque con cierta volatilidad en el desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una trayectoria general ascendente. Se observa un incremento constante desde 13027 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 15974 millones de dólares en 2025. Si bien hubo un ligero descenso en 2023, la tendencia predominante es positiva.
Activos Totales
Los activos totales presentan una fluctuación moderada. Tras una ligera disminución inicial en 2021, se observa un aumento gradual hasta 125231 millones de dólares en 2025. La variación no es tan pronunciada como la observada en la utilidad neta.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos exhibe una mejora general. Aumenta de 10.79% en 2020 a 12.76% en 2025, con fluctuaciones anuales. El valor más bajo se registra en 2020, mientras que el más alto se alcanza en 2025. La rentabilidad se mantiene relativamente estable en los últimos años del período.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una volatilidad mayor que la utilidad neta. Se observa un incremento significativo en 2021, seguido de una disminución en 2023, y posteriormente una recuperación en 2024 y 2025, alcanzando 15985 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas varía anualmente.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con una ligera disminución en 2021 y un aumento gradual posterior hasta 123594 millones de dólares en 2025. La magnitud de la variación es comparable a la de los activos totales.
Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROAA)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada presenta una mayor volatilidad que el ROA no ajustado. Se observa un aumento considerable en 2021, seguido de una disminución en 2023, y una recuperación en los años siguientes, alcanzando 12.93% en 2025. El ROAA tiende a ser ligeramente superior al ROA en la mayoría de los años.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios a lo largo del tiempo, respaldada por un aumento en los activos totales. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ganancias. La volatilidad observada en las ganancias netas ajustadas y el ROAA sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables.