Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Procter & Gamble Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ventas netas
Costo de los productos vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Cargo por deterioro de activos intangibles de vida indefinida
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Otros ingresos (gastos) no operativos, netos
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
Ganancias netas
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Dividendos preferentes
Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ventas netas
Las ventas netas mantienen una estabilidad relativa en términos porcentuales a lo largo de los años analizados, siendo constantemente iguales al 100%. Esto indica que las variaciones en los valores absolutos no afectan la proporción en relación con las ventas, lo que refleja un mantenimiento consistente del volumen de ventas en relación con los ingresos totales de la empresa.
Costo de los productos vendidos
El porcentaje del costo de los productos vendidos respecto a las ventas netas presenta una tendencia de ligera fluctuación, con valores que oscilan entre aproximadamente -48.75% y -52.57%. Se observa un aumento en el porcentaje en 2022, alcanzando el valor más alto, seguido por una disminución en los años posteriores, acercándose nuevamente a niveles cercanos a 48.6%. Esto sugiere una variación en los márgenes brutos, posiblemente reflejando cambios en los costos de producción o adquisición de bienes.
Beneficio bruto
El margen bruto en porcentaje de las ventas netas fluctúa entre aproximadamente 47.43% y 51.39%. Se observa un descenso en 2022, coincidiendo con un incremento en el costo de los productos vendidos, y posteriormente una recuperación en 2024, cuando alcanza su valor más alto en el período analizado. Esto indica variaciones en la rentabilidad bruta, relacionadas principalmente con la estructura de los costos directos.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este rubro presenta una tendencia de menor porcentaje respecto a las ventas, descendiendo desde un 28.18% en 2020 a un 25.21% en 2022, y manteniéndose en niveles similares en 2023, con ligeras variaciones. La disminución sugiere una gestión eficiente de los gastos operativos durante estos años, aunque en 2024 hay un ligero incremento. La tendencia indica un control en los gastos respecto a las ventas en los últimos años.
Cargo por deterioro de activos intangibles de vida indefinida
En 2023, se registra un cargo por deterioro en torno al 1.6% de las ventas netas, lo cual afecta negativamente la rentabilidad en dicho año. La ausencia de datos en otros años indica que este gasto puede ser evento específico y no recurrente en otros períodos.
Resultado de explotación
El resultado de explotación en porcentaje de las ventas muestra una tendencia estable, oscilando en torno al 22% al 23.6%. En 2025, hay una notable ampliación hasta 24.26%, lo que refleja una mejora en la eficiencia o en la gestión operativa en ese período específico.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses representan menos del 1% de las ventas, con una ligera tendencia a incrementarse en los últimos años, alcanzando cerca de -1.1% en 2024 y 2025, lo que puede reflejar un incremento en la utilización de financiamiento o en el costo de la deuda.
Ingresos por intereses
Estos ingresos muestran una tendencia creciente en porcentaje respecto a las ventas, partiendo de valores muy bajos en 2020 y alcanzando alrededor del 0.56% en 2024 y 2025. Esto puede ser resultado de una mejor gestión de inversiones financieras o de mayores activos en inversión.
Otros ingresos (gastos) no operativos, netos
Este rubro presenta fluctuaciones, con valores más altos en 2022 y 2023 (0.71% y 0.81%, respectivamente). En 2025, el porcentaje se reduce significativamente, llegando a 0.18%, indicando una disminución en los ingresos o gastos no operativos desde niveles más elevados en años anteriores.
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
El porcentaje de ganancias antes de impuestos se mantiene en un rango del 22.32% al 23.93%, mostrando cierta estabilidad en la rentabilidad antes de impuestos. En 2025, se evidencia una pequeña mejora con un aumento hasta 23.93%, sugiriendo una ligera recuperación en la rentabilidad operativa y no operativa.
Impuestos sobre la renta
El porcentaje de impuestos sobre la renta respecto a las ventas muestra una tendencia de incremento en los años más recientes, alcanzando casi -4.87% en 2025. La tendencia creciente podría indicar mayores tasas impositivas efectivas o cambios en las estructuras fiscales de la empresa.
Ganancias netas
Las ganancias netas en porcentaje de ventas fluctúan entre aproximadamente 17.82% y 18.85%. En 2024, se evidencia una ligera disminución respecto a otros años, pero en 2025 hay una recuperación, alcanzando 19.06%. La tendencia refleja una estabilidad relativa en la rentabilidad neta, con pequeñas variaciones atribuibles a cambios en costos, gastos o cargas fiscales.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este concepto mantiene un porcentaje alrededor de -0.11% a -0.06%, indicando una participación minoritaria que representa una pequeña proporción negativa o de distribución de utilidades, sin cambios relevantes en los períodos analizados.
Utilidad neta atribuible a la empresa (P&G)
El porcentaje de utilidad atribuible a P&G fluctuó levemente, con un valor mínimo de 17.7% en 2024 y un máximo de 18.79% en 2021. En 2025, la utilidad atribuible a la empresa muestra una recuperación hasta 18.95%, reflejando una ligera mejora en la rentabilidad atribuible a la matriz.
Dividendos preferentes
Este concepto se mantiene estable en torno a -0.34% a -0.37%, indicando un pago fijo o similar en relación a las ventas, sin variaciones significativas en los años considerados.
Utilidades netas atribuibles a accionistas ordinarios
Se observa una ligera variación, con un valor que oscila entre 17.37% y 18.61%. La mayor utilidad atribuible a los accionistas en 2025 confirma una tendencia de recuperación en la rentabilidad para los accionistas ordinarios, en línea con la mejora en las ganancias netas.