La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Procter & Gamble Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|
30 jun 2025 | = | × | |||
30 jun 2024 | = | × | |||
30 jun 2023 | = | × | |||
30 jun 2022 | = | × | |||
30 jun 2021 | = | × | |||
30 jun 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, incrementándose de 10.79% en junio de 2020 a 12.76% en junio de 2025. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Aunque se observaron pequeñas fluctuaciones en algunos años, la tendencia general refleja una gestión que ha logrado optimizar los recursos, resultando en una mayor rentabilidad en relación con los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución en su valor desde 2.59 en junio de 2020 hasta 2.41 en junio de 2025. Esta reducción sugiere que la empresa ha venido disminuyendo su dependencia del financiamiento externo en relación con su patrimonio, lo que puede interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero y mejorar la estabilidad financiera a largo plazo. La tendencia es moderada y estable, sin cambios bruscos en el período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE evidencia un incremento significativo desde 28% en junio de 2020 hasta un máximo de 31.64% en junio de 2022, seguido de una ligera reducción en años posteriores, cerrando en 30.71% en junio de 2025. La tendencia muestra una mejora en la rentabilidad que los accionistas obtienen sobre su inversión en la compañía, alcanzando niveles elevados en comparación con el inicio del período analizado. La variación en los años posteriores podría reflejar cambios en la estructura de capital o en la rentabilidad operacional, pero en general mantiene un nivel alto y estable.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período analizado, oscilando entre el 18.36% y el 18.79%. Se observa una ligera disminución en 2023, llegando a un 17.87%, seguida por una recuperación en 2024, alcanzando el 17.7% y finalmente aumentando notablemente en 2025, hasta un 18.95%. Esta variación sugiere un control relativamente estable de los costos y una mejora en la rentabilidad en el período más reciente.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia positiva, aumentando de 0.59 en 2020 a 0.68 en 2022 y manteniéndose estable en 2023. La tendencia indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los primeros años del período analizado. Sin embargo, en 2024 y 2025 se registra una ligera desaceleración, con valores de 0.69 y 0.67 respectivamente, sugiriendo que la eficiencia en la utilización de los activos se ha estabilizado o experimentado una pequeña regresión en los años más recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 2.59 en 2020 y disminuyendo a 2.41 en 2025. La reducción en el apalancamiento indica una estrategia posiblemente orientada a disminuir el grado de endeudamiento, lo que puede reflejar un esfuerzo por mantener una estructura de capital más conservadora o mejorar la solidez financiera de la empresa en los últimos años.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia claramente creciente en los primeros años, incrementándose de 28% en 2020 a 31.64% en 2022. Luego, se mantiene en niveles similares en 2023, con un valor de 31.33%, seguido de una ligera disminución en 2024 a 29.59%. Sin embargo, en 2025, el ROE vuelve a subir, alcanzando un 30.71%. La tendencia indica una mejora general en la rentabilidad para los accionistas, especialmente en los primeros tres años del período analizado, acompañado de una leve fluctuación en los años subsecuentes.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantiene bastante estable a lo largo de los años, con una ligera tendencia a disminuir desde 0.83 en 2020 hasta 0.8 en 2023 y 2024, permaneciendo constante en ese valor en 2025. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos gravables.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses también presenta poca variación, oscilando alrededor de 0.97 en 2020-2021 y 2022, descendiendo ligeramente a 0.96 en 2023 y 2025, mientras que en 2024 muestra un valor de 0.95. La tendencia sugiere un control consistente en los costos por intereses, con una ligera reducción en los últimos años.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT muestra un incremento progresivo, partiendo de 22.87% en 2020 y alcanzando 24.9% en 2025. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a eficiencias en costos o mejores márgenes en productos y operaciones.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio presenta una tendencia creciente, pasando de 0.59 en 2020 a 0.68 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2023, con un ligero aumento a 0.69 en 2024 y una pequeña reducción a 0.67 en 2025. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque la ligera disminución en 2025 sugiere una posible estabilización o leve desaceleración en esa eficiencia.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente, disminuyendo de 2.59 en 2020 a 2.41 en 2025. Esta reducción refleja una tendencia a usar menos deuda en la estructura de financiamiento, lo que puede implicar una menor exposición al riesgo financiero y un enfoque hacia un equilibrio más conservador en la estructura de capital.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un aumento significativo de 28% en 2020 a un máximo de 31.64% en 2022, seguido de una ligera disminución a 31.33% en 2023. Luego, en 2024, disminuye a 29.59%, pero se recupera con un valor de 30.71% en 2025. La tendencia general indica una alta rentabilidad para los accionistas, con picos en 2022 y una recuperación en los últimos años, aunque con cierta volatilidad en los niveles de rentabilidad.
Desagregación de ROA en dos componentes
ROA | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|
30 jun 2025 | = | × | |||
30 jun 2024 | = | × | |||
30 jun 2023 | = | × | |||
30 jun 2022 | = | × | |||
30 jun 2021 | = | × | |||
30 jun 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto ha mostrado cierta estabilidad en el período analizado, oscilando entre aproximadamente 18.36% y 18.79%. Aunque presenta una ligera disminución en 2023, evidenciando una posible presión en la rentabilidad, en 2025 se observa una recuperación hasta aproximadamente 18.95%, superando los niveles iniciales y sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o en la capacidad de generar beneficios netos en relación con las ventas.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha tenido un incremento paulatino desde 0.59 en 2020 hasta 0.69 en 2024, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. La tendencia ha sido positiva, aunque en 2025 experimenta una ligera caída a 0.67, lo que puede reflejar una estabilización o una pequeña reducción en la eficiencia en el uso de los activos en ese período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA se incrementó consistentemente desde 10.79% en 2020 hasta 12.58% en 2022, evidenciando una mejora en la rentabilidad de los activos. En 2023, se registra una pequeña disminución a 12.13%, pero en 2024 vuelve a aumentar a 12.16%, y en 2025 experimenta un incremento hasta aproximadamente 12.76%, alcanzando el valor más alto en el período analizado. Esto sugiere una tendencia general hacia una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos utilizados, con una ligera fluctuación en los años intermedios que puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado o en la estructura operacional.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
ROA | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
30 jun 2025 | = | × | × | × | |||||
30 jun 2024 | = | × | × | × | |||||
30 jun 2023 | = | × | × | × | |||||
30 jun 2022 | = | × | × | × | |||||
30 jun 2021 | = | × | × | × | |||||
30 jun 2020 | = | × | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
A continuación, se presenta un análisis de la evolución de los principales ratios financieros a lo largo de los años considerados.
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantiene bastante estable, con una ligera disminución a lo largo del período. En 2020, se sitúa en 0.83, y en 2023-2025, se mantiene en 0.8, indicando una tendencia de relativa estabilidad en la proporción de impuestos respecto a la carga financiera total.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio muestra una ligera tendencia a la reducción, pasando de 0.97 en 2020 y 2021 a 0.95 en 2024, aunque en 2023 se presenta una leve disminución a 0.96. La tendencia general sugiere una gestión que mantiene estables los costos por intereses en relación con los ingresos o gastos financieros.
- Ratio de margen EBIT
- Este ratio refleja un aumento progresivo en el margen operativo antes de intereses e impuestos, partiendo de un 22.87% en 2020 y alcanzando un 24.9% proyectado para 2025. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa y/o en la rentabilidad del negocio.
- Ratio de rotación de activos
- Se observa un incremento sostenido en la rotación de activos, comenzando en 0.59 en 2020 y alcanzando 0.69 en 2024, con una ligera caída a 0.67 en 2025. La tendencia positiva refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque la leve disminución en 2025 podría señalar una estabilización o pequeña reducción en esa eficiencia.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra crecimiento constante desde 10.79% en 2020 hasta 12.76% proyectado en 2025. Esto evidencia una mejora en la rentabilidad global de los activos, apoyada probablemente por la tendencia positiva en el margen EBIT y la rotación de activos, que en conjunto indican una gestión eficiente y una mayor generación de beneficios respecto a los activos utilizados.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
30 jun 2025 | = | × | × | ||||
30 jun 2024 | = | × | × | ||||
30 jun 2023 | = | × | × | ||||
30 jun 2022 | = | × | × | ||||
30 jun 2021 | = | × | × | ||||
30 jun 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con una ligera tendencia a la disminución, pasando de 0.83 en junio de 2020 a 0.8 en junio de 2024, y permaneciendo igual en junio de 2025. Esta estabilidad sugiere una gestión fiscal constante con una carga tributaria que no presenta variaciones significativas en los últimos años.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses también mantiene una tendencia muy estable, oscilando alrededor de 0.97 en 2020 y 2021, con una ligera disminución hasta 0.95 en 2024. En junio de 2023 y 2025, sube ligeramente a 0.96. La estabilidad en este ratio indica un nivel consistente en la carga por intereses, posiblemente reflejando una estructura financiera con niveles de endeudamiento controlados.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT muestra una tendencia general positiva, incrementándose ligeramente desde 22.87% en 2020 hasta 24.9% en 2025. La fluctuación entre 2021 y 2024 es moderada, pero en general se observa una mejora en la rentabilidad operacional antes de intereses e impuestos, lo que puede reflejar una mayor eficiencia en las operaciones o un mejor control de costos operativos en los últimos años.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto presenta una tendencia estable, con valores cercanos al 18% en 2020, 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, situándose en torno al 17.7% y 17.87%. En 2025, vuelve a elevarse a 18.95%, marcando un retorno a niveles similares o superiores a los de 2021 y 2022. Esto puede indicar una recuperación o mejora en la rentabilidad final, considerando efectos fiscales, financieros o no operativos.