- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Procter & Gamble Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Procter & Gamble Co., ajuste a las ganancias netas atribuibles a Procter & Gamble (P&G)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad neta durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 13.027 millones de dólares en 2020 a 15.974 millones de dólares en 2025. El crecimiento no es lineal, presentando una desaceleración entre 2022 y 2023, pero recuperándose en el último período analizado. Este patrón sugiere una posible influencia de factores externos o cambios internos en la estructura de costos o ingresos.
- Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. Los valores son consistentemente cercanos a los de la utilidad neta, con diferencias mínimas en cada período. Esto indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general. Al igual que la utilidad neta, se aprecia una ligera disminución entre 2022 y 2023, seguida de un repunte en 2025, alcanzando también los 15.974 millones de dólares.
- Comparación entre Indicadores
- La convergencia de la utilidad neta atribuible y las ganancias netas ajustadas en 2025 sugiere una mayor transparencia en la presentación de los resultados financieros o una reducción en la necesidad de ajustes contables. La consistencia entre ambos indicadores a lo largo del tiempo refuerza la fiabilidad de la información sobre la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, con una ligera fluctuación a corto plazo que requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes. La similitud entre la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas proporciona una mayor confianza en la precisión de los resultados reportados.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto presenta una fluctuación moderada. Se observa un incremento inicial de 2020 a 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. En 2024, la tendencia a la baja continúa, aunque de forma marginal. Finalmente, se registra un aumento significativo en 2025, revirtiendo la tendencia observada en los años anteriores. El margen ajustado sigue una trayectoria similar, con diferencias mínimas respecto al margen no ajustado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable muestra una progresión ascendente desde 2020 hasta 2022, con un valor máximo en este último año. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023 y 2024. Al igual que con el margen de beneficio neto, se observa una recuperación notable en 2025, superando los niveles de 2023. La versión ajustada de este ratio presenta una evolución prácticamente idéntica a la no ajustada.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos exhibe un comportamiento similar al de la rentabilidad sobre el capital contable, con un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una estabilización en 2023 y 2024, y un incremento en 2025. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los períodos.
En general, los datos sugieren una sólida rentabilidad, con una ligera desaceleración en 2023 y 2024, seguida de una mejora significativa en 2025. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de los resultados. La rentabilidad sobre el capital contable es consistentemente superior a la rentabilidad sobre activos, lo que sugiere una gestión eficiente del capital propio.
Procter & Gamble Co., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Procter & Gamble (P&G) ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período examinado, con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento constante desde 2020 hasta 2024, culminando en un valor significativamente mayor en 2025.
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento general y una convergencia notable con la utilidad neta en los últimos dos años del período. La diferencia entre ambas métricas se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una variabilidad anual. Inicialmente, se observa un ligero aumento de 2020 a 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2023. En 2024, el ratio se mantiene en un nivel bajo, pero experimenta un repunte considerable en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones anuales y un incremento significativo en 2025. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad muestra una tendencia positiva en términos de rentabilidad, con un crecimiento sostenido en la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas. El ratio de margen de beneficio neto, aunque variable, experimenta una mejora notable en el último año del período, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Procter & Gamble (P&G) ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde los 13027 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 15974 millones de dólares en 2025.
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, con un aumento desde los 13015 millones de dólares en 2020 hasta los 15974 millones de dólares en 2025. La convergencia entre la utilidad neta atribuible y las ganancias netas ajustadas en los últimos dos años del período sugiere una disminución en los ajustes realizados a las ganancias netas.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 28% en 2020 a 31.64% en 2022, seguido de una ligera disminución a 31.33% en 2023 y 29.59% en 2024. Finalmente, se observa una recuperación a 30.71% en 2025. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se aprecia un incremento desde 27.98% en 2020 hasta 31.65% en 2022, con una posterior disminución a 31.31% en 2023 y 29.58% en 2024. Al igual que el ratio no ajustado, se registra una recuperación a 30.71% en 2025. La alta correlación entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad del capital contable.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la rentabilidad, medido a través de la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas. La rentabilidad sobre el capital contable muestra cierta volatilidad, pero se mantiene en niveles relativamente altos a lo largo del período, con una tendencia a la estabilización en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Procter & Gamble (P&G) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 13027 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 15974 millones de dólares en 2025.
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, con un aumento desde 13015 millones de dólares en 2020 hasta 15974 millones de dólares en 2025. La convergencia entre la utilidad neta atribuible y las ganancias netas ajustadas en los últimos dos años del período sugiere una disminución en los ajustes realizados a las ganancias netas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora inicial, pasando del 10.79% en 2020 al 12.58% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, situándose en el 12.13%, seguida de una estabilización en 2024 (12.16%) y un nuevo incremento en 2025, alcanzando el 12.76%.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica muy parecida al ratio no ajustado. Se registra un aumento desde el 10.78% en 2020 hasta el 12.58% en 2022, una ligera caída en 2023 (12.12%), estabilización en 2024 (12.16%) y un incremento final en 2025 (12.76%). La coincidencia de valores entre ambos ratios en los últimos años indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad sobre activos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad general, medida tanto por la utilidad neta como por el ratio de rentabilidad sobre activos, con una ligera fluctuación en 2023 que se revierte en 2025. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere una estabilidad en la calidad de las ganancias.