Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Procter & Gamble Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 31.47% = 13.14% × 2.40
30 jun 2025 30.71% = 12.76% × 2.41
31 mar 2025 29.64% = 12.60% × 2.35
31 dic 2024 30.25% = 12.62% × 2.40
30 sept 2024 27.62% = 11.32% × 2.44
30 jun 2024 29.59% = 12.16% × 2.43
31 mar 2024 30.22% = 12.65% × 2.39
31 dic 2023 30.43% = 12.24% × 2.49
30 sept 2023 31.94% = 12.43% × 2.57
30 jun 2023 31.33% = 12.13% × 2.58
31 mar 2023 31.73% = 11.95% × 2.66
31 dic 2022 32.12% = 12.13% × 2.65
30 sept 2022 33.06% = 12.53% × 2.64
30 jun 2022 31.64% = 12.58% × 2.52
31 mar 2022 32.09% = 12.14% × 2.64
31 dic 2021 32.52% = 11.95% × 2.72
30 sept 2021 30.67% = 11.82% × 2.60
30 jun 2021 30.85% = 11.99% × 2.57
31 mar 2021 30.47% = 12.16% × 2.51
31 dic 2020 28.74% = 11.53% × 2.49
30 sept 2020 28.46% = 11.44% × 2.49

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias notables en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una trayectoria generalmente ascendente desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024, con fluctuaciones menores. Se observa un pico en el primer trimestre de 2022 y un descenso en el segundo trimestre de 2024, seguido de una recuperación en los trimestres posteriores. El ROA alcanza su valor más alto en el primer trimestre de 2025.

En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, se aprecia una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2023, estabilizándose y mostrando ligeras variaciones en los trimestres siguientes. El ratio se mantiene relativamente estable en el período comprendido entre el primer trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibe un comportamiento similar al ROA, con una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ROE presenta fluctuaciones, con un descenso en el segundo trimestre de 2022 y una recuperación posterior. El ROE alcanza su valor máximo en el primer trimestre de 2022 y muestra una ligera disminución en los trimestres finales del período analizado, aunque se mantiene en niveles elevados.

ROA (Ratio de Rentabilidad sobre Activos)
Presenta una tendencia general al alza con fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2025.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Muestra un incremento inicial seguido de una disminución gradual y posterior estabilización.
ROE (Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable)
Sigue una trayectoria ascendente con fluctuaciones, con un máximo en el primer trimestre de 2022 y una ligera disminución al final del período.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad de los activos y del capital contable, mientras que el apalancamiento financiero se mantiene relativamente controlado. Las fluctuaciones observadas en los ratios podrían estar relacionadas con factores económicos o decisiones estratégicas internas.


Desagregación de ROE en tres componentes

Procter & Gamble Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 31.47% = 19.74% × 0.67 × 2.40
30 jun 2025 30.71% = 18.95% × 0.67 × 2.41
31 mar 2025 29.64% = 18.46% × 0.68 × 2.35
31 dic 2024 30.25% = 18.35% × 0.69 × 2.40
30 sept 2024 27.62% = 17.06% × 0.66 × 2.44
30 jun 2024 29.59% = 17.70% × 0.69 × 2.43
31 mar 2024 30.22% = 18.00% × 0.70 × 2.39
31 dic 2023 30.43% = 17.60% × 0.70 × 2.49
30 sept 2023 31.94% = 18.30% × 0.68 × 2.57
30 jun 2023 31.33% = 17.87% × 0.68 × 2.58
31 mar 2023 31.73% = 17.69% × 0.68 × 2.66
31 dic 2022 32.12% = 17.79% × 0.68 × 2.65
30 sept 2022 33.06% = 18.11% × 0.69 × 2.64
30 jun 2022 31.64% = 18.38% × 0.68 × 2.52
31 mar 2022 32.09% = 18.33% × 0.66 × 2.64
31 dic 2021 32.52% = 18.52% × 0.65 × 2.72
30 sept 2021 30.67% = 18.33% × 0.64 × 2.60
30 jun 2021 30.85% = 18.79% × 0.64 × 2.57
31 mar 2021 30.47% = 18.97% × 0.64 × 2.51
31 dic 2020 28.74% = 18.72% × 0.62 × 2.49
30 sept 2020 28.46% = 18.92% × 0.60 × 2.49

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio neto, oscilando principalmente entre el 17% y el 19%. Inicialmente, se mantiene en torno al 18.8% - 18.9% durante los primeros trimestres. Posteriormente, presenta una ligera disminución hasta alcanzar un mínimo de 17.06%, para luego experimentar un repunte, superando el 19% en los últimos períodos analizados. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia general al alza, aunque moderada. Comienza en 0.6 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.7 en ciertos trimestres. Sin embargo, en los últimos períodos se observa una ligera disminución, situándose nuevamente en torno a 0.67 - 0.68. Esta dinámica indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, aunque esta mejora parece haberse estabilizado o incluso revertido ligeramente en los últimos trimestres.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una trayectoria más variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 2.5. A partir de ciertos trimestres, se observa un incremento, alcanzando un máximo de 2.72. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, regresando a niveles cercanos a 2.4. Esta evolución sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad, con periodos de mayor y menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Comienza en 28.46% y alcanza un máximo de 33.06%. Posteriormente, se observa una ligera disminución, aunque el ratio se mantiene consistentemente por encima del 30% durante la mayor parte del período. En los últimos trimestres, se aprecia una reducción más pronunciada, descendiendo hasta el 27.62%, para luego recuperarse parcialmente. Esta dinámica indica una variación en la rentabilidad de la inversión realizada por los accionistas, influenciada posiblemente por los cambios en los otros ratios analizados.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad relativamente estable, una eficiencia en el uso de activos que muestra una mejora inicial seguida de una estabilización, y una estructura de capital que experimenta variaciones a lo largo del tiempo. El ROE, como indicador general de rentabilidad, refleja estas tendencias combinadas.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Procter & Gamble Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 31.47% = 0.80 × 0.96 × 25.71% × 0.67 × 2.40
30 jun 2025 30.71% = 0.80 × 0.96 × 24.90% × 0.67 × 2.41
31 mar 2025 29.64% = 0.80 × 0.96 × 24.24% × 0.68 × 2.35
31 dic 2024 30.25% = 0.80 × 0.95 × 24.05% × 0.69 × 2.40
30 sept 2024 27.62% = 0.79 × 0.95 × 22.58% × 0.66 × 2.44
30 jun 2024 29.59% = 0.80 × 0.95 × 23.31% × 0.69 × 2.43
31 mar 2024 30.22% = 0.79 × 0.95 × 23.76% × 0.70 × 2.39
31 dic 2023 30.43% = 0.79 × 0.95 × 23.42% × 0.70 × 2.49
30 sept 2023 31.94% = 0.80 × 0.96 × 23.92% × 0.68 × 2.57
30 jun 2023 31.33% = 0.80 × 0.96 × 23.20% × 0.68 × 2.58
31 mar 2023 31.73% = 0.81 × 0.97 × 22.62% × 0.68 × 2.66
31 dic 2022 32.12% = 0.82 × 0.97 × 22.42% × 0.68 × 2.65
30 sept 2022 33.06% = 0.81 × 0.98 × 22.80% × 0.69 × 2.64
30 jun 2022 31.64% = 0.82 × 0.98 × 22.93% × 0.68 × 2.52
31 mar 2022 32.09% = 0.82 × 0.98 × 22.99% × 0.66 × 2.64
31 dic 2021 32.52% = 0.82 × 0.98 × 23.15% × 0.65 × 2.72
30 sept 2021 30.67% = 0.82 × 0.97 × 23.07% × 0.64 × 2.60
30 jun 2021 30.85% = 0.81 × 0.97 × 23.74% × 0.64 × 2.57
31 mar 2021 30.47% = 0.81 × 0.97 × 24.07% × 0.64 × 2.51
31 dic 2020 28.74% = 0.81 × 0.97 × 23.76% × 0.62 × 2.49
30 sept 2020 28.46% = 0.82 × 0.97 × 23.73% × 0.60 × 2.49

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantuvo relativamente estable durante la mayor parte del período, fluctuando entre 0.81 y 0.82. Se observa una ligera disminución hacia 0.80 en el segundo trimestre de 2023, seguida de una estabilización en torno a 0.79-0.80 hasta el primer trimestre de 2025, con un ligero repunte al final del período.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mostró una tendencia decreciente gradual. Inicialmente en 0.97, disminuyó progresivamente hasta alcanzar 0.95 en el primer trimestre de 2024, manteniéndose en ese nivel durante varios trimestres. Se aprecia un ligero aumento al final del período, situándose en 0.96.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimentó fluctuaciones más notables. Se observó un aumento desde 23.73 en el tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 25.71 en el primer trimestre de 2025. Hubo periodos de relativa estabilidad, como entre el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, y otros de mayor volatilidad, como entre el segundo trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2025. En general, la tendencia es ascendente.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una mejora gradual a lo largo del tiempo, pasando de 0.6 en el tercer trimestre de 2020 a 0.7 en el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.67-0.69 hasta el final del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presentó una tendencia al alza inicial, incrementándose desde 2.49 en el tercer trimestre de 2020 hasta 2.72 en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, llegando a 2.35 en el segundo trimestre de 2024, con una ligera recuperación al final del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó un crecimiento significativo desde 28.46 en el tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 33.06 en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una disminución, aunque se mantiene en niveles elevados, situándose en 31.47 en el primer trimestre de 2025. La tendencia general es positiva, aunque con una moderación en los últimos trimestres.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad, evidenciada por el aumento del margen EBIT y el ROE. La gestión de la deuda parece ser efectiva, como lo indica la disminución del ratio de carga de intereses y la estabilización del ratio de apalancamiento financiero. La rotación de activos muestra una ligera mejora, aunque con cierta volatilidad. La carga tributaria se mantiene relativamente constante.


Desagregación de ROA en dos componentes

Procter & Gamble Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 13.14% = 19.74% × 0.67
30 jun 2025 12.76% = 18.95% × 0.67
31 mar 2025 12.60% = 18.46% × 0.68
31 dic 2024 12.62% = 18.35% × 0.69
30 sept 2024 11.32% = 17.06% × 0.66
30 jun 2024 12.16% = 17.70% × 0.69
31 mar 2024 12.65% = 18.00% × 0.70
31 dic 2023 12.24% = 17.60% × 0.70
30 sept 2023 12.43% = 18.30% × 0.68
30 jun 2023 12.13% = 17.87% × 0.68
31 mar 2023 11.95% = 17.69% × 0.68
31 dic 2022 12.13% = 17.79% × 0.68
30 sept 2022 12.53% = 18.11% × 0.69
30 jun 2022 12.58% = 18.38% × 0.68
31 mar 2022 12.14% = 18.33% × 0.66
31 dic 2021 11.95% = 18.52% × 0.65
30 sept 2021 11.82% = 18.33% × 0.64
30 jun 2021 11.99% = 18.79% × 0.64
31 mar 2021 12.16% = 18.97% × 0.64
31 dic 2020 11.53% = 18.72% × 0.62
30 sept 2020 11.44% = 18.92% × 0.60

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el margen de beneficio neto, la rotación de activos y la rentabilidad sobre activos (ROA).

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio neto durante el período analizado, fluctuando principalmente entre el 17.6% y el 19.74%. Inicialmente, se mantiene en torno al 18.8% - 18.9% durante los primeros trimestres. Posteriormente, presenta una ligera disminución hasta el 17.06%, para luego experimentar un repunte, alcanzando el 19.74% en el último período registrado. Esta última variación sugiere una mejora en la rentabilidad después de impuestos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia general al alza, aunque moderada. Comienza en 0.6 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.7 en dos ocasiones. Sin embargo, en los últimos trimestres se observa una ligera disminución, situándose en 0.67 - 0.68. Esta fluctuación indica una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos para generar ingresos, con una ligera tendencia a la baja en los períodos más recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una trayectoria ascendente en general. Inicialmente, se sitúa alrededor del 11.4% - 11.5%. A lo largo del tiempo, experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo del 13.14%. Se aprecia una ligera fluctuación trimestral, pero la tendencia general es positiva, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. El ROA finaliza el periodo en un valor superior al inicial, lo que sugiere una optimización en la gestión de activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad neta relativamente estable, una eficiencia en la utilización de activos que se mantiene constante con una ligera tendencia a la baja, y una mejora continua en la rentabilidad de los activos a lo largo del período analizado.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Procter & Gamble Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 13.14% = 0.80 × 0.96 × 25.71% × 0.67
30 jun 2025 12.76% = 0.80 × 0.96 × 24.90% × 0.67
31 mar 2025 12.60% = 0.80 × 0.96 × 24.24% × 0.68
31 dic 2024 12.62% = 0.80 × 0.95 × 24.05% × 0.69
30 sept 2024 11.32% = 0.79 × 0.95 × 22.58% × 0.66
30 jun 2024 12.16% = 0.80 × 0.95 × 23.31% × 0.69
31 mar 2024 12.65% = 0.79 × 0.95 × 23.76% × 0.70
31 dic 2023 12.24% = 0.79 × 0.95 × 23.42% × 0.70
30 sept 2023 12.43% = 0.80 × 0.96 × 23.92% × 0.68
30 jun 2023 12.13% = 0.80 × 0.96 × 23.20% × 0.68
31 mar 2023 11.95% = 0.81 × 0.97 × 22.62% × 0.68
31 dic 2022 12.13% = 0.82 × 0.97 × 22.42% × 0.68
30 sept 2022 12.53% = 0.81 × 0.98 × 22.80% × 0.69
30 jun 2022 12.58% = 0.82 × 0.98 × 22.93% × 0.68
31 mar 2022 12.14% = 0.82 × 0.98 × 22.99% × 0.66
31 dic 2021 11.95% = 0.82 × 0.98 × 23.15% × 0.65
30 sept 2021 11.82% = 0.82 × 0.97 × 23.07% × 0.64
30 jun 2021 11.99% = 0.81 × 0.97 × 23.74% × 0.64
31 mar 2021 12.16% = 0.81 × 0.97 × 24.07% × 0.64
31 dic 2020 11.53% = 0.81 × 0.97 × 23.76% × 0.62
30 sept 2020 11.44% = 0.82 × 0.97 × 23.73% × 0.60

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de carga tributaria, fluctuando entre 0.80 y 0.82 durante la mayor parte del período. Hacia el final del período analizado, se aprecia una ligera disminución, llegando a 0.79 en dos trimestres consecutivos, para luego retornar a 0.80 y 0.81. Esta fluctuación sugiere una gestión fiscal consistente, con posibles ajustes menores en la planificación tributaria.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente, aunque gradual. Inicialmente en 0.97, disminuye progresivamente hasta alcanzar 0.95 en dos trimestres consecutivos. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a 0.96, con una ligera variación trimestral. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una evolución más dinámica. Se observa un incremento desde 23.73 hasta alcanzar un máximo de 25.71. Durante el período, se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia general es ascendente, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad operativa. Un descenso notable se observa en el trimestre final de 2022, seguido de una recuperación y posterior superación de los niveles previos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una ligera tendencia al alza, pasando de 0.6 a 0.7. Sin embargo, esta tendencia no es constante, con fluctuaciones trimestrales que sugieren variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 11.44 a 13.14. Esta tendencia positiva indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Se observan fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia general es claramente ascendente, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia operativa, acompañada de una gestión fiscal estable y una mejora en la capacidad para cubrir los gastos por intereses.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Procter & Gamble Co., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2025 19.74% = 0.80 × 0.96 × 25.71%
30 jun 2025 18.95% = 0.80 × 0.96 × 24.90%
31 mar 2025 18.46% = 0.80 × 0.96 × 24.24%
31 dic 2024 18.35% = 0.80 × 0.95 × 24.05%
30 sept 2024 17.06% = 0.79 × 0.95 × 22.58%
30 jun 2024 17.70% = 0.80 × 0.95 × 23.31%
31 mar 2024 18.00% = 0.79 × 0.95 × 23.76%
31 dic 2023 17.60% = 0.79 × 0.95 × 23.42%
30 sept 2023 18.30% = 0.80 × 0.96 × 23.92%
30 jun 2023 17.87% = 0.80 × 0.96 × 23.20%
31 mar 2023 17.69% = 0.81 × 0.97 × 22.62%
31 dic 2022 17.79% = 0.82 × 0.97 × 22.42%
30 sept 2022 18.11% = 0.81 × 0.98 × 22.80%
30 jun 2022 18.38% = 0.82 × 0.98 × 22.93%
31 mar 2022 18.33% = 0.82 × 0.98 × 22.99%
31 dic 2021 18.52% = 0.82 × 0.98 × 23.15%
30 sept 2021 18.33% = 0.82 × 0.97 × 23.07%
30 jun 2021 18.79% = 0.81 × 0.97 × 23.74%
31 mar 2021 18.97% = 0.81 × 0.97 × 24.07%
31 dic 2020 18.72% = 0.81 × 0.97 × 23.76%
30 sept 2020 18.92% = 0.82 × 0.97 × 23.73%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de carga tributaria, fluctuando entre 0.79 y 0.82. Inicialmente, el ratio se mantuvo en torno a 0.81-0.82 durante varios trimestres, mostrando una ligera disminución hacia 0.80 en el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, se recuperó ligeramente, estabilizándose nuevamente en torno a 0.80-0.82 hasta el final del período analizado. Esta consistencia sugiere una política fiscal relativamente estable.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente, aunque gradual. Comenzando en 0.97, el ratio experimentó un ligero aumento inicial hasta 0.98, para luego disminuir progresivamente hasta alcanzar 0.95 en el segundo trimestre de 2024. A partir de ese punto, se observa una estabilización y un ligero repunte hacia 0.96 al final del período. Esta disminución podría indicar una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una mayor volatilidad en comparación con los otros indicadores. Se aprecia un incremento inicial desde 23.73% hasta 24.07%, seguido de una disminución a 23.07%. Posteriormente, el margen se recuperó, alcanzando un máximo de 25.71% en el primer trimestre de 2025. En general, se observa una tendencia al alza a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales significativas. Este comportamiento sugiere una sensibilidad a factores operativos y económicos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe una tendencia similar al margen EBIT, con fluctuaciones trimestrales y una tendencia general al alza. Inicialmente, el margen se situó en torno al 18.7-18.9%, experimentando una disminución a 17.69% en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa una recuperación constante, culminando en un máximo de 19.74% en el primer trimestre de 2025. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad, impulsada posiblemente por el aumento del margen EBIT y/o una gestión eficiente de los gastos financieros.

En resumen, los datos sugieren una entidad con una política fiscal estable, una mejora gradual en la capacidad de cobertura de intereses, y una rentabilidad creciente, aunque sujeta a fluctuaciones trimestrales.