Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Procter & Gamble Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias notables en la eficiencia con la que se utilizan los activos y el capital propio. Se observa una evolución diferenciada en cada ratio a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia general al alza desde 3.47 en septiembre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 3.91 en septiembre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta 3.52 en marzo de 2025, aunque permanece en niveles superiores a los iniciales. Esta fluctuación sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ingresos, seguida de una estabilización y posterior leve reducción.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta un incremento constante, aunque moderado, desde 0.6 en septiembre de 2020 hasta 0.7 en junio de 2023. A partir de este punto, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.67-0.68 en los últimos períodos. Este patrón indica una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos totales para generar ventas, seguida de una estabilización.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio experimenta un crecimiento sostenido desde 1.5 en septiembre de 2020 hasta 1.83 en septiembre de 2022. A partir de este punto, se registra una disminución progresiva, llegando a 1.59 en marzo de 2025. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir del capital invertido por los accionistas, seguida de una reducción en la rentabilidad de la inversión de capital propio.
En resumen, los datos indican una mejora inicial en la eficiencia de la utilización de los activos y el capital propio, seguida de una estabilización o ligera disminución en los períodos más recientes. La evolución diferenciada de cada ratio sugiere que los factores que influyen en la eficiencia operativa y financiera son complejos y pueden variar con el tiempo.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
÷ Inmovilizado material, neto
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una fluctuación a lo largo del período analizado, con un pico en el tercer trimestre de 2021 y un crecimiento general hasta el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre de 2023, seguida de una recuperación en el cuarto trimestre de 2023 y un nuevo aumento en el primer y segundo trimestre de 2024. A partir del segundo trimestre de 2024, se aprecia una tendencia a la baja en las ventas netas, que continúa en los trimestres posteriores.
El inmovilizado material neto presenta una trayectoria más estable, con un incremento gradual desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2024. A partir de este punto, se registra un aumento más pronunciado, indicando una posible inversión en activos fijos. No obstante, el crecimiento se modera en los últimos trimestres del período analizado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ventas. A partir del segundo trimestre de 2023, el ratio comienza a disminuir, lo que podría indicar una menor eficiencia en el uso de los activos fijos o una disminución en las ventas en relación con el valor de los activos fijos. Esta disminución se acentúa en los trimestres posteriores, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
En resumen, se observa una correlación entre las fluctuaciones en las ventas netas y el ratio de rotación de activos fijos. El período de crecimiento en ventas se corresponde con un aumento en la eficiencia del uso de los activos fijos, mientras que la disminución en las ventas se asocia con una reducción en este ratio. La inversión continua en inmovilizado material neto, especialmente a partir del segundo trimestre de 2024, podría estar destinada a impulsar el crecimiento futuro de las ventas, aunque su impacto en la eficiencia del uso de los activos fijos aún no es evidente en los datos disponibles.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Se observa una fluctuación en las ventas netas. Inicialmente, se registra un incremento desde 19318 US$ millones en septiembre de 2020 hasta 19745 US$ millones en diciembre de 2020. Posteriormente, se produce una disminución en marzo de 2021, alcanzando los 18109 US$ millones, seguida de una recuperación gradual. Las ventas alcanzan un máximo de 21871 US$ millones en marzo de 2023, para luego experimentar una ligera disminución en los trimestres siguientes. A partir de septiembre de 2024, se aprecia una nueva caída, llegando a 19776 US$ millones en septiembre de 2025.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Se observa un ligero aumento general desde 119899 US$ millones en septiembre de 2020 hasta 127599 US$ millones en marzo de 2025. No obstante, se identifican periodos de disminución, como el registrado entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. La tendencia general sugiere un crecimiento moderado de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia al alza, aunque con variaciones. Inicialmente, se sitúa en 0.6 en septiembre de 2020, aumentando gradualmente hasta alcanzar un máximo de 0.7 en junio de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 0.67-0.68 en los últimos trimestres analizados. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas, aunque esta mejora parece haberse estancado en los periodos más recientes.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus ventas netas, mientras que sus activos totales muestran un crecimiento moderado. El ratio de rotación de activos indica una mejora en la eficiencia, pero esta parece haberse estabilizado en los últimos trimestres. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en el rendimiento general.
Ratio de rotación de fondos propios
Procter & Gamble Co., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Se observa una fluctuación en las ventas netas. Inicialmente, se registra un incremento desde 19318 US$ millones en septiembre de 2020 hasta 20953 US$ millones en septiembre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución en el año fiscal 2022, alcanzando los 19515 US$ millones en junio de 2022. A partir de septiembre de 2022, las ventas muestran una recuperación, superando los 21882 US$ millones en diciembre de 2024. Existe una ligera disminución en septiembre de 2024, seguida de un repunte en diciembre de 2024 y una posterior estabilización en los siguientes trimestres. La tendencia general sugiere un crecimiento a largo plazo, aunque con variaciones trimestrales.
- Patrimonio neto atribuible
- El patrimonio neto atribuible presenta una tendencia general a la disminución desde 48182 US$ millones en septiembre de 2020 hasta 44618 US$ millones en diciembre de 2021. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, alcanzando los 50287 US$ millones en diciembre de 2023. Esta tendencia continúa en 2024 y 2025, con un aumento constante hasta los 53270 US$ millones en marzo de 2025. El patrimonio neto parece mostrar una mayor estabilidad en los últimos períodos analizados.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios experimenta un aumento constante desde 1.5 en septiembre de 2020 hasta 1.76 en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 1.7 en 2022. A partir de septiembre de 2022, el ratio muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 1.83 en septiembre de 2022, para luego fluctuar entre 1.6 y 1.8. En los últimos trimestres, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución hacia 1.59 en marzo de 2025. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ventas, aunque con cierta volatilidad.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento de ventas variable, un patrimonio neto en recuperación y una eficiencia en el uso de los fondos propios que muestra fluctuaciones pero que, en general, se mantiene en niveles aceptables.