Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Northrop Grumman Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
Los análisis de los datos financieros revelan varias tendencias relevantes a lo largo de los distintos períodos considerados.
- Ganancias netas
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en 2021, alcanzando los 7,005 millones de dólares, tras una disminución en 2019 y una recuperación en 2020. Sin embargo, en 2022, la ganancia neta muestra una reducción respecto a 2021, situándose en 4,896 millones, lo que sugiere una disminución en la rentabilidad en ese período.
- Depreciación y amortización
- Los gastos en depreciación y amortización presentan cierta estabilidad, con un valor cercano a los 1,265 millones en 2019 y 2020, y un ligero aumento en 2022, alcanzando los 1,342 millones, evidenciando una inversión constante en activos fijos y activos intangibles.
- Gastos de pensiones y OPB
- Se observan variaciones significativas y negativas en 2021 y 2022, con valores de -2,355 y -1,232 millones, respectivamente. Estos cambios indican fluctuaciones en los compromisos pensionarios y beneficios a largo plazo, probablemente influenciadas por pérdidas en fondos o cambios en las estimaciones actuariales, además de los ajustes negativos en los beneficios pagados y contribuciones a las pensiones.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Son altamente volátiles, alternando valores positivos y negativos, con picos en 2019 y 2021, reflejando cambios en las estimaciones fiscales y en las diferencias temporales en el reconocimiento de impuestos que impactan la carga tributaria efectiva.
- Ganancia en la venta del negocio
- Se anota una pérdida por venta de negocio en 2022, por 1,980 millones, señalando la desinversión de alguna unidad de negocio, lo que puede afectar los resultados en el período respectivo.
- Ingresos netos periódicos de pensiones y OPB y Contribuciones a la pensión
- Estos conceptos muestran una tendencia decreciente en los ingresos por pensiones y las contribuciones realizadas, especialmente en 2020 y 2021, indicando una posible disminución en las obligaciones o en la financiación de estos beneficios.
- Cuentas por cobrar y cuentas no facturadas
- Las cuentas por cobrar se muestra fluctuantes, con valores negativos en 2020 y 2022, y aumentos en otros períodos, sugiriendo cambios en el ciclo de cobros o en la política de crédito a clientes. La cuentas no facturadas acumulan saldos negativos en 2019-2022, reflejando desviaciones temporales en los ingresos no facturados.
- Costos inventariados y gastos pagados por adelantado
- Estos aspectos evidencian variaciones, con algunos valores negativos, sugiriendo cambios en el inventario y en los pagos en exceso, vinculados probablemente a las estrategias de gestión de inventarios y pagos adelantados.
- Cuentas por pagar y otros pasivos y impuestos sobre la renta a pagar
- Las cuentas por pagar fluctúan, con incrementos en 2019 y 2020 y disminución en 2021; los impuestos a pagar muestran una tendencia a la recuperación en 2021, pero vuelven a disminuir en 2022, indicando cambios en la gestión fiscal y en el nivel de obligaciones fiscales pendientes.
- Beneficios para jubilados y cambios en activos y pasivos
- El concepto de beneficios para jubilados solo presenta un valor en 2019, sin datos posteriores. Los cambios en activos y pasivos muestran una variabilidad, con algunos años de incremento y otros de reducción, reflejando revaloraciones, amortizaciones o ajustes en las provisiones y pasivos.
- Otros, netos y ajustes de conciliación
- Estos conceptos fluctúan, reflejando movimientos diversos no relacionados con las áreas principales, y contribuyen a la variabilidad en el flujo de efectivo operacional.
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Este indicador mantiene una tendencia estable en 2018-2021, con valores en torno a los 4,300 millones, pero en 2022 presenta una ligera disminución a 2,901 millones, afectado posiblemente por cambios en las conciliaciones y en el flujo de efectivo.
- Actividades de inversión y financiamiento
- Se evidencia una fuerte salida de efectivo debido a la desinversión en Orbital ATK y la adquisición de deuda a largo plazo en 2021. La venta de activos y la emisión de deuda parecen ser principales fuentes de ingreso en los períodos correspondientes, aunque los pagos por deuda muestran una tendencia a reducirse en términos netos, a excepción de 2021.
- Recompras de acciones y dividendos en efectivo pagados
- Las recompras de acciones muestran un patrón de aumentos significativos en 2021 y 2022, con valores negativos que reflejan la estrategia de retornar valor a los accionistas. Los dividendos se mantienen en aumento constante en todos los años, consolidando una política de dividendos sostenida.
- Endeudamiento neto y flujo de efectivo
- El endeudamiento neto muestra una tendencia a la disminución en 2019 debido a pagos de deuda, pero la emisión de deuda en 2021 incrementa el endeudamiento, seguido por reducciones en otros años. La variación de efectivo neto refleja un patrón de salidas importantes en inversiones y financiamiento, con algunas recuperaciones en flujo operacional y de inversión en ciertos períodos.
En general, los datos sugieren una empresa con una fuerte generación de efectivo operativo, que realiza movimientos significativos en inversión y financiamiento, incluyendo desinversiones, emisión y pago de deuda, y recompras de acciones. La rentabilidad mostró un pico en 2021, con una posterior disminución en 2022, y la gestión de pasivos y beneficios pensionarios reflejan variabilidad y ajustes en la previsión y financiamiento de obligaciones a largo plazo.