- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Northrop Grumman Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 0.8 y 0.84. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un ligero incremento inicial y posterior estabilización. Esto sugiere una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones. Se observó un aumento notable en 2020, seguido de una disminución gradual en 2021 y 2022, regresando a niveles cercanos a los de 2018. El coeficiente ajustado refleja la misma tendencia. Esto podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos corrientes.
- Apalancamiento y Deuda
- Se aprecia una disminución constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total a lo largo del período analizado. Tanto los ratios ajustados como los no ajustados muestran esta tendencia a la reducción del endeudamiento. El ratio de apalancamiento financiero también disminuyó, aunque de manera menos pronunciada, lo que indica una menor dependencia del financiamiento externo.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una volatilidad considerable. Tras una caída en 2019, se recuperó en 2020 y experimentó un aumento significativo en 2021, para luego moderarse en 2022. Los ratios ajustados siguen la misma dinámica. La rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también mostraron un patrón similar, con un pico en 2021 y una posterior disminución. Esto sugiere que la rentabilidad estuvo influenciada por factores específicos de ese año.
En resumen, se observa una tendencia a la reducción del endeudamiento y una mejora en la rentabilidad, especialmente en 2021, seguida de una estabilización en 2022. La rotación de activos se mantuvo constante, mientras que la liquidez experimentó fluctuaciones.
Northrop Grumman Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente general, incrementándose de 30095 millones de dólares en 2018 a 33841 millones en 2019, y continuando hasta alcanzar 36799 millones en 2020. Se observa una ligera disminución en 2021, con 35667 millones, seguida de una recuperación en 2022, llegando a 36602 millones. Este patrón sugiere un crecimiento constante con una fluctuación menor en el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022. Partiendo de 37653 millones de dólares en 2018, se incrementaron a 41089 millones en 2019 y a 44469 millones en 2020. En 2021, se produjo una leve disminución a 42579 millones, pero se recuperaron en 2022, alcanzando los 43755 millones. El crecimiento general indica una expansión de la base de activos de la entidad.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia al alza modesta entre 2018 y 2021, pasando de 0.8 en 2018 a 0.84 en 2021. Este ratio se mantuvo estable en 0.84 en 2022. Este incremento, aunque gradual, sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general desde 39317 millones de dólares en 2018 hasta 44191 millones en 2020. Se observa una disminución en 2021, con 42413 millones, y una posterior recuperación en 2022, alcanzando los 43601 millones. La magnitud de los activos ajustados es consistentemente superior a la de los activos totales no ajustados.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento de 0.77 en 2018 a 0.83 en 2019 y 2020, y manteniéndose en 0.84 en 2021 y 2022. La estabilidad en los últimos dos años sugiere una eficiencia constante en el uso de los activos ajustados para generar ventas.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en las ventas y los activos, acompañado de una mejora gradual en la eficiencia en el uso de los activos, tanto totales como ajustados. La ligera fluctuación en 2021 en algunos indicadores no altera la tendencia general positiva observada en el período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante entre 2018 y 2020, pasando de 9680 millones de dólares a 15344 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 hasta los 12426 millones de dólares, manteniéndose relativamente estable en 2022 con 12488 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento constante entre 2018 y 2022, incrementándose de 8274 millones de dólares a 11587 millones de dólares. Este aumento es particularmente pronunciado en el último año analizado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se sitúa en 1.17 en 2018, disminuye ligeramente a 1.13 en 2019, y luego aumenta significativamente a 1.6 en 2020. En 2021, retrocede a 1.3, y en 2022 se reduce a 1.08. Esta tendencia sugiere una variabilidad en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un aumento considerable entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización en los años 2021 y 2022.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución paralela al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con un pico en 2020 y una disminución posterior en 2021 y 2022. Los valores son consistentemente similares a los del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar.
En resumen, se aprecia un crecimiento del pasivo corriente que, combinado con la estabilización del activo circulante en los últimos dos años, ha resultado en una disminución del coeficiente de liquidez corriente. Esto podría indicar una menor capacidad para afrontar obligaciones a corto plazo en comparación con los períodos anteriores.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2018 hasta 2021, pasando de 14400 millones de dólares a 12783 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra un ligero incremento, situándose en 12877 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con un período de reducción seguido de una estabilización.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se incrementa de 8187 millones de dólares en 2018 a 15312 millones de dólares en 2022. Este crecimiento sostenido indica una mejora en la solidez financiera y la capacidad de acumulación de capital.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente desde 1.76 en 2018 hasta 0.84 en 2022. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. La disminución sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor exposición al riesgo.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2021 (de 16124 a 14657 millones de dólares) y un posterior aumento en 2022 (a 15000 millones de dólares). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 8235 millones de dólares en 2018 a 15290 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda, el valor ajustado es consistentemente superior al no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, disminuyendo de 1.96 en 2018 a 0.98 en 2022. Aunque los valores son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, la tendencia general de mejora en la estructura de capital se mantiene. La convergencia de ambos ratios en 2022 sugiere que las diferencias entre los cálculos ajustados y no ajustados se han reducido.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por un aumento del patrimonio neto y una disminución de la dependencia de la deuda, tanto en términos absolutos como relativos. La ligera fluctuación en la deuda total y ajustada en 2022 no altera la tendencia general positiva.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2018 hasta 2021, pasando de 14400 millones de dólares a 12783 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra un ligero incremento, situándose en 12877 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con un período de reducción seguido de una estabilización.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia ascendente constante durante todo el período. Se incrementa de 22587 millones de dólares en 2018 a 28189 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión de la base de activos y/o una retención de beneficios.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuye de manera consistente de 0.64 en 2018 a 0.46 en 2022. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se ha reducido significativamente. Esto podría interpretarse como una menor dependencia del financiamiento externo.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2021 (de 16124 millones de dólares a 14657 millones de dólares) y un posterior aumento en 2022, alcanzando los 15000 millones de dólares. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también exhibe un crecimiento constante, pasando de 24359 millones de dólares en 2018 a 30290 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda, el capital ajustado es mayor que el capital total, indicando una base de capital más amplia cuando se consideran ajustes específicos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Disminuye de 0.66 en 2018 a 0.5 en 2022. Esta disminución, aunque menos pronunciada que en el ratio no ajustado, también refleja una mejora en la estructura de capital ajustada.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos no ajustados como ajustados, y un crecimiento constante del capital total.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2018-2022, con un incremento desde 37.653 millones de dólares hasta 43.755 millones de dólares. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2021, seguida de una recuperación en el año posterior.
El patrimonio neto también experimenta un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 8.187 millones de dólares en 2018 a 15.312 millones de dólares en 2022. Este incremento es más pronunciado en los años 2020, 2021 y 2022, lo que sugiere una mayor capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 4.6 en 2018 hasta 2.86 en 2022. Esta disminución indica una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mejora en la solidez financiera de la entidad. La reducción es más notable a partir de 2020.
Al considerar los valores ajustados, se observa un patrón similar en los activos totales ajustados, con un crecimiento general y una ligera disminución en 2021. El patrimonio neto ajustado también presenta un crecimiento constante, con incrementos más significativos en los últimos años del período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, pasando de 4.77 en 2018 a 2.85 en 2022. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la estructura de capital de la entidad.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por un aumento en el patrimonio neto y una disminución en el apalancamiento financiero, tanto en términos nominales como ajustados. Esto sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor dependencia de la deuda.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente general, incrementándose de 30.095 millones de dólares en 2018 a 36.602 millones de dólares en 2022. Se observa un crecimiento más pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes, con una ligera disminución en 2021.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentaron fluctuaciones considerables. Tras alcanzar 3.229 millones de dólares en 2018, disminuyeron significativamente en 2019 a 2.248 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en 2020, seguida de un aumento sustancial en 2021, alcanzando los 7.005 millones de dólares. En 2022, las ganancias netas disminuyeron a 4.896 millones de dólares, aunque permanecieron por encima de los niveles de 2018 y 2019.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Disminuyó de 10.73% en 2018 a 6.64% en 2019. Se recuperó en 2020 (8.67%) y experimentó un aumento significativo en 2021 (19.64%), para luego moderarse en 2022 (13.38%). Esta fluctuación sugiere una sensibilidad del margen a cambios en las ventas y/o los costos.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar a las ganancias netas no ajustadas, aunque con magnitudes diferentes. Se observa una disminución en 2019, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2021, con una posterior disminución en 2022. Los valores ajustados son generalmente superiores a los no ajustados en cada período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja las mismas tendencias que el ratio no ajustado, pero con valores más altos. El aumento más pronunciado se observa en 2021 (21.08%), seguido de una disminución en 2022 (12.32%). La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica el impacto de los ajustes realizados a las ganancias netas.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en las ventas a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones en la rentabilidad. El año 2021 se destaca por un aumento significativo en las ganancias netas y los márgenes de beneficio, mientras que 2022 muestra una moderación en estos indicadores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentaron una disminución notable en 2019, seguida de una recuperación en 2020. En 2021, se observó un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, en 2022, las ganancias netas disminuyeron en comparación con 2021, aunque se mantuvieron por encima de los niveles de 2018 y 2020.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto mostró un crecimiento constante a lo largo del período, con incrementos anuales. La tasa de crecimiento fue particularmente pronunciada entre 2020 y 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio fluctuó considerablemente. Tras un descenso en 2019, se recuperó en 2020 y experimentó un aumento significativo en 2021. En 2022, el ratio disminuyó, aunque se mantuvo en un nivel superior al observado en 2019.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar a las ganancias netas no ajustadas, con una disminución en 2019, una recuperación en 2020 y un aumento considerable en 2021. La disminución en 2022 fue también evidente en las ganancias netas ajustadas.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también exhibió un crecimiento constante, paralelo al patrimonio neto no ajustado, con un incremento notable entre 2020 y 2022.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio ajustado de rendimiento sobre el capital contable reflejó las tendencias observadas en las ganancias netas ajustadas, con una disminución en 2019, una recuperación en 2020 y un aumento significativo en 2021. La disminución en 2022 fue también presente en este ratio.
En general, se observa una correlación entre las ganancias netas y el patrimonio neto, así como entre sus versiones ajustadas. El año 2021 se destaca por un rendimiento particularmente alto, mientras que 2019 y 2022 muestran un desempeño más moderado. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, confirman estas tendencias.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentaron una disminución notable en 2019, seguida de una recuperación en 2020. En 2021, se observó un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, en 2022, las ganancias netas disminuyeron en comparación con 2021, aunque se mantuvieron por encima de los niveles de 2018 y 2020.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2018 y 2020. En 2021, se produjo una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en 2022, aunque sin superar el máximo alcanzado en 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos reflejó la volatilidad de las ganancias netas. Disminuyó significativamente en 2019, se recuperó en 2020 y experimentó un aumento drástico en 2021. En 2022, el ratio disminuyó en comparación con 2021, pero se mantuvo en un nivel superior al observado en 2018 y 2019.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar a las ganancias netas, con una disminución en 2019, una recuperación en 2020 y un aumento considerable en 2021. La disminución en 2022 fue también evidente en las ganancias netas ajustadas.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentaron un patrón de crecimiento similar al de los activos totales, con un aumento constante hasta 2020, una ligera disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibió una tendencia paralela al ratio no ajustado, con una disminución en 2019, una recuperación en 2020 y un aumento significativo en 2021. La disminución en 2022 también se reflejó en este ratio.
En general, se observa una correlación entre las ganancias netas y los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados. El año 2021 se destaca por un desempeño financiero significativamente superior en comparación con los demás años del período analizado, mientras que 2019 representó el punto más bajo en términos de rentabilidad.