Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Northrop Grumman Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ganancias netas
- Se observa un incremento significativo en las ganancias netas en 2021, alcanzando su punto más alto en el período analizado con 7,005 millones de dólares, superando las cifras de los años anteriores. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución respecto a 2021, reduciéndose a 4,896 millones de dólares, aunque sigue siendo superior a los niveles de 2018 y 2019. Esta tendencia indica una fuerte recuperación y crecimiento en 2021, seguida de una caída en 2022, posiblemente relacionada con cambios en el entorno operativo o en impuestos y gastos extraordinarios.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- El patrón de las ganancias antes de impuestos refleja una tendencia similar a las ganancias netas, con un pico en 2021 en 8,938 millones de dólares. En 2019, se evidenció un descenso comparado con 2018, pero en 2020 se recuperó ligeramente, alcanzando 3,728 millones. La reducción en 2022 a 5,836 millones puede indicar una menor rentabilidad antes de impuestos en ese año, pero todavía por encima de niveles previos a 2021.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta una tendencia ascendente en 2020 y 2021, alcanzando 4,321 millones y 9,494 millones de dólares respectivamente. La caída en 2022 a 6,342 millones es notable, pero mantiene una posición por encima de los niveles de 2018 y 2019, reflejando una recuperación significativa en los beneficios operativos en 2021 y cierta estabilización en 2022.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- Se observa una tendencia alcista en el EBITDA, con un valor destacado en 2021 de 10,733 millones, el más alto del período. En 2020, hubo un incremento importante respecto a 2019, aunque no igualando el pico de 2021. La caída en 2022 a 7,684 millones, si bien refleja una reducción significativa desde 2021, todavía indica una fuerte capacidad operativa comparada con años anteriores, y puede sugerir una estabilización tras el crecimiento abrupto.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Bienes de equipo | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa experimentó un aumento sostenido entre 2018 y 2019, pasando de 59,592 millones de dólares a 76,153 millones, reflejando un crecimiento en la valoración del mercado. Sin embargo, en 2020 se registró una disminución significativa a 58,949 millones, indicando una posible reducción en las expectativas del mercado o en la valoración de los activos. Posteriormente, en 2021 se recuperó notablemente, llegando a 67,634 millones y alcanzando un máximo de 78,175 millones en 2022, evidenciando una tendencia de crecimiento en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA mostró variaciones considerables a lo largo del período. Se observan valores relativamente estables en 2018 (5,104 millones) y en 2019 (4,341 millones). En 2020 hubo un incremento moderado a 5,588 millones, pero en 2021 se produjo un salto significativo a 10,733 millones, reflejando una mejora en la generación de beneficios operativos. No obstante, en 2022 el EBITDA disminuyó a 7,684 millones, aunque aún por encima de los niveles previos a 2021, indicando una reducción en la rentabilidad operativa en ese año comparado con 2021.
- EV/EBITDA
- Este ratio mostró fluctuaciones notables en el período analizado. En 2018 se situó en 11.68, indicando una valoración del mercado aproximadamente 11.7 veces superior al EBITDA. En 2019, el ratio aumentó considerablemente a 17.54, sugiriendo una potencial sobrevaloración o expectativas de crecimiento elevadas. En 2020, el ratio bajó a 10.55, aproximándose a niveles iniciales, lo cual puede reflejar una corrección en la valoración o una reducción en las expectativas de crecimiento. En 2021, el ratio se redujo aún más a 6.3, indicando una mayor eficiencia relativa o una valoración más conservadora, a pesar del incremento en EBITDA. En 2022, el ratio aumentó nuevamente a 10.17, señalando una recuperación en la valoración relativa respecto al EBITDA, aunque todavía por debajo del nivel de 2019.