Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Northrop Grumman Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis de la estructura de ventas porcentual
- La proporción de ventas provenientes del segmento de productos ha mostrado una tendencia ascendente, incrementándose desde aproximadamente el 68.01% en 2018 hasta casi el 78% en 2022. Por otro lado, las ventas por servicios han disminuido en su participación porcentual, pasando del 31.99% en 2018 al 22.08% en 2022. La estabilidad en el porcentaje total de ventas indica una diversificación creciente hacia el segmento de productos, aunque la proporción total de ambos segmentos sigue representando el total de las ventas.
- Tendencias en las ventas en porcentaje
- Las ventas totales mantienen una participación fija del 100% en cada periodo, sin incrementar ni reducir su valor relativo en términos porcentuales, lo que sugiere que los cambios se reflejan principalmente en la composición del portafolio de productos y servicios.
- Variación en los ingresos por productos y servicios
- Los ingresos por productos, en porcentaje de ventas, se han vuelto más negativos a lo largo de los años, alcanzando aproximadamente -62.19% en 2022, lo que refleja una reducción relativa en las ventas de productos frente a la base total. Las ventas por servicios, en contraste, muestran una disminución menos pronunciada en su porcentaje negativo, situándose alrededor de -17.4% en 2022. La disminución en las contribuciones porcentuales de ambos segmentos indica un desplazamiento hacia mayores ventas de productos, aunque esto podría interpretarse también como una reducción en las ventas totales en términos absolutos, si se consideran los valores directos.
- Rentabilidad bruta y su tendencia
- El porcentaje de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable, en torno al 20.3%–22.6%, sin cambios sustanciales en la rentabilidad de las ventas a lo largo de los años. Sin embargo, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021, aunque sin llegar a los niveles iniciales de 2018. Esto sugiere una estabilidad moderada en la capacidad de generar rentabilidad antes de considerar gastos operativos y financieros.
- Evolución de los gastos y otros conceptos relacionados
- Los gastos generales y administrativos, en porcentaje de ventas, han seguido una tendencia a la alza desde -10% en 2018 hasta aproximadamente -10.58% en 2022, lo que indica un aumento en los costos relativos respecto a las ventas. En cuanto a los gastos por intereses, muestran una reducción gradual, alcanzando el -1.38% en 2022, evidenciando una gestión eficaz de la carga financiera. Los gastos asociados a pensiones no operativas han incrementado ligeramente, manteniéndose por encima del 4% en los últimos años, reflejando posibles incrementos en obligaciones o en las políticas de pensiones.
- Impacto de otros ingresos y gastos y resultados antes de impuestos
- Los otros ingresos netos, en porcentaje de ventas, fluctuaron significativamente, desde valores cercanos a cero en 2018 y 2019 hasta un pico de 9.22% en 2021, luego bajando a 6.11% en 2022. Ello indica variaciones en ingresos o gastos no operativos, que pueden influir en los resultados finales. La ganancia antes de impuestos presenta un patrón volátil, con una caída en 2019, una recuperación en 2020 y un aumento sustancial en 2021, alcanzando un 25.06%. En 2022, sufrió una disminución, situándose en 15.94% del total de ventas, reflejando la tendencia general en la rentabilidad operacional y no operativa.
- Gestión fiscal y utilidad neta
- Los gastos por impuestos, en porcentaje de ventas, han variado considerablemente, alcanzando su máximo en -5.42% en 2021, seguido de una reducción en 2022 a -2.57%. La utilidad neta en porcentaje de ventas presenta una tendencia positiva significativa en 2021, llegando a 19.64%, aunque en 2022 se reduce a 13.38%. Esta fluctuación indica que, pese a los efectos fiscales y otros factores, la empresa ha logrado mejorar sus beneficios en ciertos periodos, pero mantiene una cierta volatilidad en su resultado neto final.