Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Northrop Grumman Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias generales en los pasivos
- El análisis de los pasivos totales revela un incremento sostenido a lo largo de los años, con un aumento desde aproximadamente US$ 29,466 millones en 2018 hasta US$ 28,443 millones en 2022. Aunque en 2021 se observó una caída en comparación con 2020, en 2022 los pasivos vuelven a elevarse, alcanzando valores cercanos a los niveles previos. La categoría de pasivos no corrientes muestra fluctuaciones, pero en conjunto se mantiene en niveles elevados, con una disminución notable en las obligaciones de pasivos por pensiones y otros beneficios posteriores a la jubilación en 2022, que pasó de US$ 6,498 millones en 2020 a aproximadamente US$ 1,188 millones en 2022, reflejando una posible reducción en esa obligación específica.
- Deuda a largo plazo y componentes relacionados
- La deuda a largo plazo, neta de la parte corriente, presenta una tendencia de ligera volatilidad pero con una disminución global de US$ 13,883 millones en 2018 a US$ 11,805 millones en 2022. Además, la porción actual de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones significativas, con picos en 2019 y 2022, indicando cambios en la estructura de vencimientos o en la refinanciación de la deuda. La reducción general en la deuda neta a largo plazo puede indicar esfuerzos en la gestión del apalancamiento financiero.
- Pasivos corriente y su composición
- Los pasivos corrientes, que incluyen cuentas por pagar, obligaciones financieras de corto plazo y otros pasivos, han tenido un incremento notable en 2022, alcanzando US$ 11,587 millones. Las cuentas por pagar comerciales han aumentado progresivamente, particularmente en 2022, sugiriendo un incremento en las obligaciones comerciales pendientes. Los pagos anticipados y facturación en exceso de costos incurridos muestran una tendencia de crecimiento sostenible, lo cual puede reflejar una expansión en las operaciones o mayor volumen de negocio.
- Pasivos de obligaciones específicas y pasivos no corrientes
- Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente han mostrado una tendencia de aumento constante desde 2019, alcanzando US$ 1,824 millones en 2022, en línea con las tendencias en los estándares de arrendamiento. Los pasivos por impuestos diferidos fluctúan y disminuyen significativamente en 2021 y 2022, posiblemente relacionado con cambios en las políticas fiscales o en los activos diferidos. Otros pasivos no corrientes permanecen relativamente estables pero elevados, indicando obligaciones a largo plazo en diversas áreas.
- Patrimonio neto y utilidad retendida
- El patrimonio neto ha experimentado un crecimiento sostenido, pasando de US$ 8,187 millones en 2018 a US$ 15,312 millones en 2022. La utilidad retenida refleja también una tendencia positiva, incrementándose de US$ 8,068 millones en 2018 a US$ 15,312 millones en 2022, lo que sugiere una generación de beneficios consistente y la política de retención de ganancias para financiamiento interno o crecimiento.
- Relación entre pasivos y patrimonio
- La suma del pasivo total más el patrimonio neto ha aumentado de US$ 37,653 millones en 2018 a US$ 43,755 millones en 2022, indicando una expansión del tamaño total del balance. La proporción del patrimonio respecto al pasivo total sigue siendo un factor importante para evaluar la solvencia, con un patrimonio que ha crecido de manera significativa en los últimos años, fortaleciendo la estructura patrimonial y la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones.
- Observaciones finales
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los activos y pasivos, con una estrategia que parece orientada a mantener un nivel de apalancamiento gestionable, fortaleciendo el patrimonio mediante la generación de utilidades retenidas. La estructura de pasivos muestra una significativa participación de obligaciones no corrientes, aunque con una reducción en ciertos pasivos específicos como pensiones, lo cual puede indicar cambios en las políticas contables o en las obligaciones futuras.