Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencia de los pasivos totales y pasivos no corrientes:
- El análisis muestra un incremento sostenido en los pasivos totales, que pasan de aproximadamente US$ 19,498 millones en 2020 a US$ 28,768 millones en 2024. La tendencia indica una ampliación constante en las obligaciones de la compañía con una tendencia creciente particularmente marcada en los pasivos no corrientes, que alcanzan US$ 17,292 millones en 2024 frente a US$ 12,633 millones en 2020. La expansión en los pasivos a largo plazo y otros pasivos a largo plazo refleja un incremento en la estructura de financiamiento y pasivos corrientes, que también muestran aumentos desde US$ 6,865 millones en 2020 a US$ 11,476 millones en 2024, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento y obligaciones a corto plazo.
- Reservas de seguros y obligaciones relacionadas:
- Las reservas de seguros a corto plazo y largo plazo muestran una tendencia de crecimiento sustancial, desde US$ 1,243 millones en 2020 a US$ 2,754 millones en 2024 para las reservas a corto plazo y desde US$ 2,223 millones hasta US$ 7,042 millones en el mismo período para las reservas a largo plazo. Esto indica una expansión significativa en las obligaciones relacionadas con seguros, posiblemente como consecuencia de una mayor exposición o crecimiento en las operaciones que requieren cobertura de seguros.
- Deuda y obligaciones financieras:
- La porción actual de la deuda a largo plazo y otros pasivos relacionados reflejan un patrón con incrementos notables en 2024. En particular, la porción actual de deuda a largo plazo aumenta de US$ 27 millones en 2020 a US$ 1,150 millones en 2024, lo que puede indicar una estrategia de refinanciamiento o emisión de nueva deuda para cubrir necesidades de financiamiento. Además, los bonos convertibles relacionados con la adquisición de Careem muestran una tendencia a la disminución en sus valores en los primeros años, pero en 2024 no se reportan montos, posiblemente indicando su conversión o cancelación.
- Patrimonio neto y capital social:
- El patrimonio total de la compañía presenta una recuperación significativa en 2024, alcanzando US$ 22,383 millones, tras una disminución en 2022 y 2023. La diferencia entre el capital desembolsado adicional y las pérdidas acumuladas refleja aportes de capital y recuperación del valor del patrimonio, lo que evidencia que la empresa ha logrado fortalecer su posición patrimonial en el último año. La pérdida integral acumulada, que era negativa en los años anteriores, muestra un leve incremento en 2024, pero en general, la recuperación del patrimonio neto es notable y puede indicar mejoras en la rentabilidad o en las valoraciones operativas.
- Volumen y composición del pasivo total y participación minoritaria:
- El incremento del pasivo total en 2024 a US$ 51,244 millones, junto con las participaciones minoritarias en aumento hasta US$ 825 millones, indica una posible expansión de operaciones y consolidaciones con socios minoritarios. La disminución de las participaciones minoritarias redimibles en 2024 a US$ 93 millones podría reflejar recompras o amortizaciones, contribuyendo a una estructura de capital más controlada por la matriz.
- Resumen general:
- La compañía ha mostrado una tendencia clara hacia el aumento de pasivos, particularmente en obligaciones a largo plazo y reservas relacionadas con seguros, en línea con una estrategia de crecimiento y expansión de sus operaciones. Los cambios en el patrimonio reflejan una recuperación en 2024 tras años de pérdidas, además de aportes sustanciales de capital. La estructura financiera indica una mayor dependencia del financiamiento externo, con incrementos en deuda y obligaciones, aunque también evidencia una gestión activa en la posible reconversión o amortización de ciertos instrumentos de deuda. En conjunto, estas tendencias sugieren una estrategia de crecimiento sostenido que requiere monitoreo en su gestión de pasivos y patrimonio para mantener la sostenibilidad financiera a largo plazo.