Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la liquidez y efectivo
-
El efectivo y equivalentes de efectivo muestran fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en 2022 (US$ 5,436 millones) y una disminución en 2021 (US$ 2,823 millones) respecto a 2020. Posteriormente, en 2023 y 2024, estos valores mantienen un nivel relativamente estable, por encima de los 4,600 millones de dólares.
Las cuentas por cobrar, netas, exhiben una tendencia general de crecimiento estable, desde 4,167 millones en 2020 hasta 4,622 millones en 2024, aunque con un ligero descenso en 2024 respecto a 2023.
Los activos circulantes registran un incremento a lo largo del tiempo, alcanzando 12,947 millones de dólares en 2024 desde 10,924 millones en 2020, indicando una mayor liquidez a corto plazo.
- Patrimonio y activos no corrientes
-
El inmovilizado material, neto, presenta una tendencia decreciente hasta 2022, con una reducción significativa desde 28,711 millones en 2020 a 23,548 millones en 2022, pero posteriormente reacciona ligeramente en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 24,775 millones en 2024.
Las inversiones de capital muestran fluctuaciones, con un valor alto en 2021 (US$ 2,619 millones) y tendencias a la baja en años posteriores, alcanzando 2,130 millones en 2024.
La buena voluntad, por su parte, disminuye progresivamente desde 28,201 millones en 2020 hasta 25,937 millones en 2024, aunque con algunas fluctuaciones, sugiriendo posibles ajustes por deterioro.
Los otros activos intangibles netos también muestran una tendencia decreciente, de 16,184 millones en 2020 a 11,330 millones en 2024, evidenciando amortizaciones o desvalorizaciones.
- Activos a largo plazo y pasivos relacionados
-
Los activos a largo plazo mantienen un valor en torno a los 66,611 millones en 2022, ajustándose ligeramente en los años posteriores, con un valor de 67,202 millones en 2024. Esta estabilización indica una base sólida de activos a largo plazo.
Los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero y operativo fluctúan, con leves incrementos en 2024 respecto a años anteriores, reflejando posibles nuevos contratos o revaloraciones.
El total de activos totales se mantiene relativamente estable en torno a los 79,658 millones en 2022 y 80,147 millones en 2024, sugiriendo una estabilidad en la composición del balance global de la empresa.
- Patrimonio y otros pasivos
-
Las cuentas por cobrar a largo plazo, netas, muestran una tendencia decreciente, desde 201 millones en 2020 hasta 28 millones en 2024, quizás señalando una recuperación de créditos o cobros finalizados.
Los impuestos diferidos sobre la renta experimentan aumentos en 2024, alcanzando 428 millones desde 230 millones en 2022, lo cual puede estar relacionado con cambios en la legislación fiscal o en las diferencias temporarias.
Las ganancias no realizadas en derivados muestran disminuciones significativas en 2022, pero se recuperan en 2024, alcanzando 302 millones, indicando posibles fluctuaciones en instrumentos financieros.
- Resumen general
-
El análisis revela una estructura de activos relativamente estable con fluctuaciones en ciertos componentes, como efectivo, intangibles y activos de inmovilizado. Se observa una tendencia a la estabilización de los activos totales y las cuentas por cobrar, así como cambios en la composición de activos intangibles y a largo plazo, que pueden reflejar cambios en las políticas de inversión y amortización.
Las variaciones en los activos por derecho de uso y otros activos no corrientes sugieren una gestión activa en arrendamientos y adquisición de activos. La liquidez, medida mediante activos circulantes, se muestra en aumento, indicando una posible mejora en la liquidez de corto plazo.
En conjunto, la empresa exhibe estabilidad en sus activos totales con ciertos ajustes en componentes específicos que reflejan decisiones estratégicas, cambios en valoraciones y condiciones del mercado financiero y fiscal durante el período analizado.