Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sherwin-Williams Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Sherwin-Williams Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Actual
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Diferido
Provisiones para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activo
Se observa una fluctuación en el valor del activo. Tras una disminución notable entre 2020 y 2021, el activo experimenta un crecimiento considerable en 2022, continuando con un aumento más moderado en los años 2023 y 2024. El valor final en 2024 supera el inicial en 2020.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. La magnitud de estos valores disminuye progresivamente desde 2020 hasta 2024, indicando una reducción en la diferencia negativa con el tiempo. La disminución es más pronunciada entre 2020 y 2021, y luego se estabiliza en los años posteriores.
Provisiones para impuestos sobre la renta
Las provisiones para impuestos sobre la renta muestran una tendencia general al alza. Tras una disminución inicial entre 2020 y 2021, se registra un incremento constante en los años 2022, 2023 y 2024. El valor en 2024 es significativamente superior al registrado en 2020, lo que sugiere un aumento en la carga fiscal o cambios en las políticas contables relacionadas con los impuestos.

En resumen, los datos sugieren una recuperación y crecimiento del activo, una reducción gradual de la diferencia negativa asociada al concepto "Diferido", y un aumento constante en las provisiones para impuestos sobre la renta. Estas tendencias podrían indicar una mejora en la situación financiera general, aunque es necesario considerar otros factores y ratios para una evaluación completa.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Sherwin-Williams Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Vehículos de inversión
Pagos basados en acciones de los empleados
Créditos de investigación y desarrollo
Devoluciones y reembolsos modificados
Impuestos sobre las transacciones no estadounidenses. ganancias
Otros, netos
Tasa impositiva efectiva declarada

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Se observa un incremento gradual en los impuestos estatales y locales sobre la renta, pasando del 2.5% en 2020 al 3.2% en 2024. Este aumento sugiere una mayor carga impositiva a nivel estatal y local.

En cuanto a los ajustes impositivos, se identifican las siguientes dinámicas:

Vehículos de inversión
Los vehículos de inversión muestran una tendencia a la disminución de su impacto negativo en la tasa impositiva efectiva, pasando de -0.8% en 2020 a -0.5% en 2023 y 2024.
Pagos basados en acciones de los empleados
Los pagos basados en acciones de los empleados experimentaron una reducción en su impacto negativo entre 2020 y 2022, pero se incrementaron nuevamente en 2024, alcanzando el -2.1%.
Créditos de investigación y desarrollo
Los créditos de investigación y desarrollo se mantuvieron relativamente estables, con un impacto negativo que disminuyó ligeramente de -0.5% en 2020 a -0.3% en 2024.
Devoluciones y reembolsos modificados
Las devoluciones y reembolsos modificados fluctuaron a lo largo del período, con un valor positivo en 2020, 2022 y 2023, y un valor negativo en 2021 y 2024. Esta volatilidad indica cambios en la gestión de devoluciones y reembolsos.
Impuestos sobre las transacciones no estadounidenses. ganancias
Los impuestos sobre las transacciones no estadounidenses mostraron un aumento constante, pasando de un valor faltante en 2020 a 1.1% en 2024. Esto sugiere una creciente importancia de las ganancias obtenidas en transacciones internacionales.
Otros, netos
El impacto neto de otros factores impositivos fue variable, con un valor positivo en 2020 y 2021, negativo en 2022 y positivo en 2023 y 2024, aunque con una magnitud menor.

La tasa impositiva efectiva declarada experimentó fluctuaciones significativas. Disminuyó de 19.4% en 2020 a 17.1% en 2021, luego aumentó a 21.5% en 2022 y a 23.2% en 2023, para finalmente disminuir ligeramente a 22.3% en 2024. Estas variaciones reflejan la combinación de cambios en la tasa legal, los ajustes impositivos y la distribución geográfica de las ganancias.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Sherwin-Williams Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Artículos ambientales y otros artículos similares
Artículos relacionados con el empleado y beneficios
Pasivos por arrendamiento operativo
Capitalización de investigación y desarrollo
Otros artículos
Activos por impuestos diferidos
Activos intangibles y Propiedades, planta y equipo
Inventarios LIFO
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Otros artículos
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una fluctuación en los "Artículos ambientales y otros artículos similares", con una disminución inicial seguida de un ligero repunte, aunque sin alcanzar los niveles de 2020. Los "Artículos relacionados con el empleado y beneficios" muestran un incremento constante a lo largo del período, indicando una posible inversión continua en recursos humanos.

Los "Pasivos por arrendamiento operativo" presentan un aumento sostenido y consistente en cada año, lo que sugiere una dependencia creciente de los arrendamientos operativos como parte de la estructura de financiamiento. La "Capitalización de investigación y desarrollo" experimenta un crecimiento notable a partir de 2022, lo que podría indicar un aumento en la inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos.

Los "Activos por impuestos diferidos" muestran una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones anuales. Los "Activos intangibles y Propiedades, planta y equipo" se mantienen consistentemente negativos, con una ligera mejora en los últimos dos años. Los "Inventarios LIFO" registran un incremento constante en su valor negativo, lo que podría indicar una disminución en los niveles de inventario o un aumento en el costo de los bienes vendidos.

Los "Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo" también muestran un aumento constante en su valor negativo, en línea con la tendencia observada en los "Pasivos por arrendamiento operativo". Los "Otros artículos" (tanto activos como pasivos) presentan patrones mixtos, con fluctuaciones anuales que no revelan una tendencia clara. Los "Pasivos por impuestos diferidos" se mantienen consistentemente negativos y muestran una ligera disminución en el último año.

Finalmente, los "Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos" muestran una tendencia general al alza, lo que sugiere una mejora en la posición neta de la empresa en relación con los impuestos diferidos.

Artículos ambientales y otros artículos similares
Fluctuación con ligera recuperación tardía.
Artículos relacionados con el empleado y beneficios
Incremento constante.
Pasivos por arrendamiento operativo
Aumento sostenido.
Capitalización de investigación y desarrollo
Crecimiento significativo a partir de 2022.
Activos por impuestos diferidos
Tendencia general al alza.
Activos intangibles y Propiedades, planta y equipo
Consistentemente negativos, ligera mejora reciente.
Inventarios LIFO
Incremento constante en valor negativo.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Aumento constante en valor negativo.
Pasivos por impuestos diferidos
Consistentemente negativos, ligera disminución reciente.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Tendencia general al alza.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Sherwin-Williams Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación en el valor de este activo. Inicialmente, disminuyó de 67.600 unidades en 2020 a 62.800 unidades en 2021. Posteriormente, experimentó un aumento a 77.000 unidades en 2022, manteniéndose estable en 2023. En 2024, se registra una disminución a 67.500 unidades, volviendo a niveles similares a los de 2020.
Pasivos por impuestos diferidos
Este pasivo muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Se redujo significativamente de 846.100 unidades en 2020 a 768.200 unidades en 2021. La disminución continuó, aunque a un ritmo más lento, alcanzando 681.600 unidades en 2022 y 683.100 unidades en 2023. En 2024, se observa una reducción adicional a 607.500 unidades, representando el valor más bajo registrado en el período.

La evolución de ambos conceptos sugiere una posible modificación en la estrategia fiscal o en la valoración de los activos y pasivos relacionados con impuestos. La disminución constante del pasivo por impuestos diferidos, combinada con la fluctuación del activo, podría indicar una optimización en la gestión de las diferencias temporales entre la base contable y la base fiscal.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Sherwin-Williams Co., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 20.401.600 US$ en 2020 a 23.632.600 US$ en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Pasivo Total
El pasivo total muestra un aumento inicial de 2020 a 2021, seguido de una estabilización y un ligero incremento en 2024. Aunque aumenta, el ritmo de crecimiento del pasivo es menor que el de los activos totales, lo que podría indicar una mejora en la estructura de capital.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta fluctuaciones. Disminuye en 2021, pero luego muestra un crecimiento notable en los años siguientes, alcanzando los 4.051.200 US$ en 2024. Este aumento sugiere una mayor acumulación de capital propio y una mejora en la solvencia.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta una trayectoria ascendente general, con un incremento significativo de 2020 a 2023 y continuando en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los conceptos financieros indica que las diferencias no son sustanciales, sugiriendo que los ajustes contables no tienen un impacto significativo en la interpretación general de la situación financiera.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una expansión de activos, una mejora en la rentabilidad y una estructura de capital que se fortalece con el tiempo.


Sherwin-Williams Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Sherwin-Williams Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, comenzando en 11.06%, disminuyendo a 9.35% y 9.12%, para luego recuperarse a 10.36% y alcanzar un máximo de 11.61%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Ambos indicadores sugieren una mejora en la rentabilidad en los últimos dos períodos.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable, oscilando alrededor de 0.9 a 1. Existe un ligero incremento en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. El ratio ajustado muestra un comportamiento análogo, con un incremento marginal en 2023. Estos ratios indican una eficiencia constante en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente general, comenzando en 5.65 y disminuyendo a 5.83, con un pico en 8.48 en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos. Esta disminución sugiere una reducción en el uso de deuda para financiar las operaciones.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una variación considerable, alcanzando un máximo de 76.5% en 2021 y luego disminuyendo a 66.19%. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores más moderados. A pesar de las fluctuaciones, ambos ratios se mantienen en niveles relativamente altos, indicando una buena capacidad para generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia ascendente, comenzando en 9.95% y alcanzando un máximo de 11.35%. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de activos en los últimos períodos, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero. Las fluctuaciones observadas en algunos ratios sugieren la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.


Sherwin-Williams Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un repunte en 2022. Esta tendencia continuó con un crecimiento notable en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el último año analizado. El crecimiento entre 2022 y 2024 es particularmente pronunciado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante hasta 2024. El valor de los ingresos netos ajustados en 2024 supera significativamente el registrado en 2020.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fluctuó durante el período. Disminuyó en 2021, permaneció relativamente estable en 2022, y luego experimentó un aumento constante en 2023 y 2024, alcanzando su punto máximo en este último año. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2021, estabilidad en 2022 y un aumento constante en 2023 y 2024. El ratio ajustado, aunque generalmente inferior al no ajustado, también indica una mejora en la rentabilidad ajustada en los últimos dos años.

En general, los datos sugieren una recuperación y un crecimiento sostenido en la rentabilidad de la entidad a partir de 2022. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento positivo, respaldado por un aumento en los ratios de margen de beneficio, tanto en su forma estándar como ajustada. La tendencia observada indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración progresiva. El aumento más significativo se registra entre 2021 y 2022, mientras que el incremento entre 2023 y 2024 es el más modesto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, presentando un crecimiento constante pero con una desaceleración en los últimos años. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña en cada período, sugiriendo que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora gradual, alcanzando su punto máximo en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel similar al de los años anteriores.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una mejora constante hasta 2023 y una ligera disminución en 2024. El ratio ajustado supera ligeramente al no ajustado en 2023, lo que sugiere que la utilización de los activos, una vez realizados los ajustes, es ligeramente más eficiente.

En resumen, la empresa ha demostrado una capacidad constante para aumentar sus activos totales, aunque a un ritmo decreciente. La eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mejorado hasta 2023, mostrando una ligera estabilización en 2024. La pequeña diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia general de la utilización de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 20.334.000 unidades monetarias en 2020 a 23.565.100 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimentó una disminución inicial en 2021, pasando de 3.610.800 unidades monetarias en 2020 a 2.437.200 unidades monetarias. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una tendencia al alza, alcanzando 4.051.200 unidades monetarias en 2024. Este repunte indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una dinámica similar, con una caída en 2021 y un posterior crecimiento hasta alcanzar 4.591.200 unidades monetarias en 2024. El patrimonio neto ajustado es consistentemente superior al patrimonio neto, lo que sugiere la inclusión de elementos no reconocidos en el patrimonio neto tradicional.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 5.65 en 2020 a 5.83 en 2024, con un pico de 8.48 en 2021. Esta fluctuación indica cambios en la proporción de deuda en relación con los activos. La tendencia general a la baja sugiere una reducción en el riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más bajos. Disminuyó de 4.63 en 2020 a 5.13 en 2024, con un pico de 6.56 en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.

En resumen, se observa una expansión en los activos, una recuperación en el patrimonio neto y una tendencia a la baja en los ratios de apalancamiento financiero, lo que indica una mejora en la estabilidad financiera y una reducción del riesgo a lo largo del período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años 2022, 2023 y 2024. El valor más reciente, en 2024, supera significativamente el registrado en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una ligera disminución en 2021 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados en 2024 superan los de 2020.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presentó una disminución notable en 2021, pero se recuperó y creció de manera constante en los años siguientes. El valor de 2024 es superior al de 2020, reflejando un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado también experimentó una disminución en 2021, seguido de un crecimiento constante hasta 2024. La tendencia es similar a la del patrimonio neto, aunque los valores son consistentemente más altos.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio fluctuó durante el período analizado. Se observó un aumento en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una relativa estabilidad en 2023 y 2024, con un valor ligeramente superior al de 2020. Indica la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir de su capital contable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento en 2021, una disminución en 2022 y una estabilización en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable impactan en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad demostró resiliencia al recuperarse de la disminución observada en 2021 y experimentar un crecimiento constante en los años siguientes en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados y patrimonio neto. Los ratios de rentabilidad sugieren una eficiencia relativamente estable en la generación de beneficios a partir del capital contable, aunque los ajustes al capital contable pueden influir en la percepción de la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años 2022, 2023 y 2024. El valor más reciente, en 2024, supera significativamente el registrado en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una leve disminución en 2021 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La cifra de 2024 también supera la de 2020, aunque en menor proporción que la utilidad neta.
Activos Totales
Los activos totales se incrementaron moderadamente entre 2020 y 2022, mostrando una estabilización en 2023 y un ligero aumento en 2024. El crecimiento de los activos totales es relativamente constante a lo largo del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un comportamiento similar en términos de crecimiento y estabilización. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó en 2021, pero experimentó una recuperación notable en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación y un aumento en los últimos dos años. La diferencia entre ambos ratios es pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación y crecimiento en términos de rentabilidad, a pesar de una ligera contracción inicial en 2021. La mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y una optimización de la generación de beneficios.