Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios de rotación observados a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Se identifica una disminución general en este ratio. Inicialmente, se observa una fluctuación entre 3.22 y 3.35, seguida de un descenso progresivo desde 3.21 hasta alcanzar un mínimo de 2.39. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos fijos a lo largo del tiempo. La caída más pronunciada se registra en los últimos períodos analizados.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una mayor estabilidad en comparación con el anterior. Se mantiene relativamente constante, oscilando entre 0.62 y 0.72 durante la mayor parte del período. No obstante, se aprecia una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, aunque dentro de un rango estrecho. La fluctuación sugiere una eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ventas que se mantiene, aunque con una leve disminución.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio exhibe la mayor volatilidad y la tendencia más marcada. Inicialmente, se mantiene en torno a 1.1, con fluctuaciones moderadas. A partir de febrero de 2014, se observa un incremento significativo, alcanzando valores máximos de 4.03 en agosto de 2015. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. Esta evolución indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los fondos propios, especialmente a partir de 2014, seguida de una estabilización y posterior moderada reducción.
En resumen, se constata una disminución en la eficiencia de los activos fijos para generar ingresos, una estabilidad relativa en la rotación de activos totales y un aumento significativo, seguido de una estabilización, en la rotación de fondos propios. La divergencia entre las tendencias de los tres ratios sugiere cambios en la estructura de activos y en la financiación de la entidad.
Ratio de rotación neta de activos fijos
| 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | 31 ago 2013 | 31 may 2013 | 28 feb 2013 | 30 nov 2012 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Inmovilizado material, neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30).
1 Q2 2018 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ventas netasQ2 2018
+ Ventas netasQ1 2018
+ Ventas netasQ4 2017
+ Ventas netasQ3 2017)
÷ Inmovilizado material, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento notable desde el último trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2013, seguido de una disminución gradual durante el resto de 2013. Posteriormente, se registra un nuevo aumento en el primer trimestre de 2014, para luego experimentar fluctuaciones con picos en el primer trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2017.
El inmovilizado material neto presenta una tendencia general al alza durante el período. Se observa un crecimiento constante, aunque moderado, desde el último trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2018. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una disminución progresiva a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 3.2, pero experimenta un descenso constante, llegando a valores cercanos a 2.4 en el último período analizado. Esta reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ventas.
La combinación de un inmovilizado material neto en aumento y una disminución en el ratio de rotación sugiere que la empresa está invirtiendo en activos fijos, pero no está logrando generar un aumento proporcional en las ventas. Esto podría indicar una sobreinversión en activos fijos o una disminución en la eficiencia operativa. La volatilidad en las ventas netas, junto con la tendencia a la baja en el ratio de rotación, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad a largo plazo.
En resumen, se identifica una dinámica compleja donde la inversión en activos fijos no se traduce en una mejora equivalente en la generación de ingresos, lo que se refleja en la disminución de la eficiencia en la utilización de dichos activos.
Ratio de rotación total de activos
| 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | 31 ago 2013 | 31 may 2013 | 28 feb 2013 | 30 nov 2012 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30).
1 Q2 2018 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ventas netasQ2 2018
+ Ventas netasQ1 2018
+ Ventas netasQ4 2017
+ Ventas netasQ3 2017)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en el segundo trimestre de 2013, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. Posteriormente, se registra un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2013, manteniendo niveles elevados hasta el segundo trimestre de 2015. A partir de ese momento, las ventas netas experimentan una reducción, con fluctuaciones trimestrales, pero sin alcanzar los máximos previos. El último período registrado muestra un valor similar al observado en el cuarto trimestre de 2015.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general a la estabilidad, con fluctuaciones moderadas. Existe un incremento notable entre el cuarto trimestre de 2012 y el cuarto trimestre de 2013. A partir de ese momento, los activos totales se mantienen relativamente constantes, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa una disminución en el cuarto trimestre de 2015, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El último período registrado muestra un valor similar al observado en el cuarto trimestre de 2013.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 0.62 y 0.72. No se identifican tendencias claras de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos analizados, aunque la variación es mínima.
En resumen, la empresa presenta una dinámica de ventas netas volátil, mientras que los activos totales se mantienen relativamente estables. El ratio de rotación de activos indica una utilización constante de los activos, sin cambios significativos en la eficiencia operativa. La combinación de estas tendencias sugiere una gestión de activos conservadora, con una capacidad variable para traducir los activos en ingresos por ventas.
Ratio de rotación de fondos propios
Monsanto Co., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
| 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | 31 ago 2013 | 31 may 2013 | 28 feb 2013 | 30 nov 2012 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de Monsanto Company | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30).
1 Q2 2018 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ventas netasQ2 2018
+ Ventas netasQ1 2018
+ Ventas netasQ4 2017
+ Ventas netasQ3 2017)
÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento notable en el segundo trimestre de 2013, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. Posteriormente, se registra un nuevo aumento en el segundo trimestre de 2014, aunque con fluctuaciones continuas en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2015, se aprecia una tendencia general al alza, con picos en el segundo trimestre de cada año, aunque con variaciones trimestrales. El último período registrado muestra un valor similar al del segundo trimestre de 2017.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2014. A partir de ese momento, se produce una disminución significativa, seguida de una recuperación parcial y fluctuaciones. Se observa un aumento considerable en el último período registrado, superando los valores anteriores.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, oscilando alrededor de 1.1. A partir del segundo trimestre de 2014, se registra un aumento sustancial, superando las 2 unidades. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización del capital propio para generar ventas. Posteriormente, el ratio experimenta fluctuaciones, pero se mantiene generalmente por encima de 1.8, con un pico significativo en el tercer trimestre de 2015. En los últimos períodos, el ratio muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene por encima de la unidad.
En resumen, se identifica una dinámica compleja con variaciones significativas en las ventas netas y el capital de los accionistas. El ratio de rotación de fondos propios, por su parte, muestra una mejora notable en la eficiencia del capital propio, aunque con fluctuaciones recientes.