Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto a la renta diferido. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 3.281.354 unidades monetarias en el período inicial hasta 7.603.292 unidades monetarias en el período final. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos. El ritmo de crecimiento parece acelerarse a partir del segundo período, aunque se mantiene relativamente consistente en los períodos posteriores.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde 3.249.919 unidades monetarias en el período inicial hasta 7.586.207 unidades monetarias en el período final. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos. El patrón de crecimiento es comparable al de los activos totales, con una aceleración inicial y una continuación constante.
- Tendencia General
- La convergencia de las tendencias en ambos indicadores sugiere una gestión activa de los activos y una estrategia de crecimiento sostenida. La consistencia en el crecimiento a lo largo de los períodos analizados podría indicar una planificación financiera sólida y una capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado. La pequeña diferencia entre los dos valores sugiere que la empresa mantiene una política contable relativamente estable en cuanto a la valoración de sus activos.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 620.418 miles de dólares estadounidenses en 2020 hasta 1.839.630 miles de dólares estadounidenses en 2025.
Este aumento no es lineal, presentando una aceleración en el crecimiento entre 2020 y 2022. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado, aunque continuo, en los años subsiguientes.
El pasivo corriente ajustado exhibe una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores al pasivo corriente total. También se aprecia un crecimiento sostenido, pasando de 500.005 miles de dólares estadounidenses en 2020 a 1.531.278 miles de dólares estadounidenses en 2025.
La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del pasivo a corto plazo.
- Tendencia General
- Aumento constante y significativo en ambos indicadores de pasivo corriente.
- Aceleración del Crecimiento
- Mayor incremento en el período 2020-2022.
- Relación entre Pasivos
- Diferencia constante entre el pasivo corriente total y el ajustado.
- Implicaciones
- El crecimiento sostenido del pasivo corriente podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los indicadores de pasivo a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un crecimiento significativo desde US$ 1.329.136 miles en 2020 hasta US$ 3.279.245 miles en 2025. El ritmo de crecimiento se mantuvo relativamente constante, aunque se aprecia una ligera desaceleración entre 2023 y 2024. Este aumento indica una mayor dependencia de la financiación externa o un incremento en las obligaciones financieras de la entidad.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también mostraron una trayectoria ascendente, pasando de US$ 1.165.291 miles en 2020 a US$ 2.872.705 miles en 2025. La evolución de este indicador es paralela a la del pasivo total, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren una expansión de la estructura de pasivos. El incremento continuo en ambos indicadores de pasivo podría indicar una estrategia de crecimiento financiada con deuda, o un aumento en las obligaciones a corto y largo plazo. Es importante considerar estos cambios en el contexto de la evolución de los activos y la rentabilidad para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.
La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores de pasivo sugiere una gestión financiera predecible, aunque se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las implicaciones a largo plazo.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos de capital contable y capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de US$ 1,952,218 miles en 2020 aumenta a US$ 3,148,799 miles en 2023, y continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando US$ 4,232,081 miles en 2024. La proyección para 2025 indica un ligero aumento adicional a US$ 4,324,047 miles.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar de crecimiento. Partiendo de US$ 2,084,628 miles en 2020, experimenta un aumento significativo hasta US$ 3,448,959 miles en 2023. El crecimiento continúa en 2024, llegando a US$ 4,558,906 miles, y se proyecta un incremento adicional a US$ 4,713,502 miles en 2025. El capital contable ajustado consistentemente supera al capital contable en todos los períodos.
- Tendencias Comparativas
- La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo. El ritmo de crecimiento del capital contable ajustado es ligeramente superior al del capital contable en cada período, lo que sugiere una posible acumulación de ajustes que impactan en el valor total del patrimonio. La tasa de crecimiento parece desacelerarse ligeramente entre 2023 y 2025 para ambos conceptos, indicando una posible estabilización en el crecimiento del patrimonio.
En resumen, los datos indican una sólida expansión del patrimonio neto de la entidad, con un crecimiento constante en ambos conceptos analizados, aunque con una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento más reciente.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable, pasando de 1.952.218 miles de dólares en el primer período a 4.324.047 miles de dólares en el último. Esta trayectoria ascendente indica una acumulación de patrimonio neto a lo largo del tiempo.
- Capital Total
- El capital total sigue una tendencia similar al capital contable, experimentando un crecimiento continuo desde 1.952.218 miles de dólares hasta 4.324.047 miles de dólares. La coincidencia en la evolución de ambas métricas sugiere que el capital contable es el componente principal del capital total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada muestra un aumento progresivo, comenzando en 739.961 miles de dólares y alcanzando 1.575.791 miles de dólares en el período final. Si bien la deuda aumenta en términos absolutos, su ritmo de crecimiento parece ser moderado en comparación con el crecimiento del capital.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también presenta un crecimiento constante, pasando de 2.084.628 miles de dólares a 4.713.502 miles de dólares. Este incremento es superior al del capital contable original, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en el valor del patrimonio neto.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado exhibe una tendencia alcista similar, aumentando de 2.824.589 miles de dólares a 6.289.293 miles de dólares. El crecimiento del capital total ajustado es impulsado principalmente por el aumento del capital contable ajustado.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por un crecimiento constante del capital contable y total, junto con un aumento moderado de la deuda ajustada. Los ajustes realizados al capital contable y total parecen tener un efecto positivo en el valor del patrimonio neto.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos netos y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento progresivo en los ingresos netos desde US$ 3.979.296 en 2020 hasta US$ 10.588.126 en 2025. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2022, con un aumento significativo en comparación con los incrementos observados en otros períodos. La tasa de crecimiento parece estabilizarse ligeramente en los últimos dos años del período analizado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la de los ingresos netos, con un aumento constante desde US$ 4.000.297 en 2020 hasta US$ 10.589.999 en 2025. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final. El crecimiento en los ingresos netos ajustados también es más pronunciado entre 2021 y 2022.
- Tendencia General
- En general, los datos indican una expansión continua de la actividad económica. La convergencia de las tendencias en los ingresos netos y los ingresos netos ajustados sugiere una consistencia en el rendimiento financiero subyacente. La aceleración del crecimiento entre 2021 y 2022, seguida de una estabilización en los años posteriores, podría indicar una fase de maduración del crecimiento, aunque sigue siendo positivo.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una fluctuación en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una reducción en 2023, pero se recupera con un crecimiento notable en 2024 y 2025.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una trayectoria ascendente general. A pesar de una ligera disminución en 2023, los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento constante en los demás períodos, superando los niveles de 2022 en 2024 y 2025.
- Tendencias Clave
- La utilidad neta presenta volatilidad, con un crecimiento significativo en 2022 y 2024/2025, contrastando con las disminuciones en 2021 y 2023.
- Crecimiento de Ingresos
- Los ingresos netos ajustados demuestran una tendencia general al alza, indicando una expansión en la actividad principal de la entidad.
- Relación entre Utilidad e Ingresos
- Aunque ambos indicadores muestran crecimiento a largo plazo, la relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados varía anualmente, sugiriendo cambios en la rentabilidad o en la estructura de costos.
- Observaciones Adicionales
- La disminución en la utilidad neta en 2021 y 2023, a pesar del crecimiento de los ingresos, podría indicar un aumento en los costos operativos o una disminución en los márgenes de beneficio.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ingresos netos ajustados, aunque su utilidad neta ha sido más variable. El análisis sugiere la necesidad de investigar las causas de las fluctuaciones en la utilidad neta para optimizar la rentabilidad y asegurar un crecimiento sostenible.