Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa un incremento notable en el activo circulante y los activos corrientes ajustados entre el año 2020 y 2022.
- Activo Circulante
- En el período comprendido entre 2020 y 2022, el activo circulante experimentó un crecimiento constante, pasando de 20556 millones de dólares estadounidenses a 28213 millones. No obstante, a partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, alcanzando los 23362 millones de dólares en 2025. Esta reducción sugiere una posible optimización en la gestión de activos a corto plazo o cambios en las necesidades de capital de trabajo.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante. Se registra un aumento desde 20770 millones de dólares en 2020 hasta 28247 millones en 2022. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, culminando en 23389 millones de dólares en 2025. La correlación entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general observada.
- Tendencia General
- El período analizado se caracteriza por una fase de expansión inicial, seguida de una estabilización y posterior ligera contracción en los activos corrientes. Esta dinámica podría estar relacionada con factores macroeconómicos, cambios en la estrategia empresarial o variaciones en la demanda de los productos o servicios ofrecidos. La disminución observada en los últimos años requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y evaluar su impacto en la salud financiera general.
En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial en los activos corrientes, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los últimos períodos. Se recomienda un seguimiento continuo de estos indicadores para identificar posibles riesgos y oportunidades.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos (incluidos en Impuestos diferidos y otros activos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales ajustados durante el período 2020-2022, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en los años 2023-2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un incremento inicial desde 31342 millones de dólares en 2020 hasta 37740 millones en 2021, continuando con un aumento a 40321 millones en 2022. Posteriormente, se registra una disminución a 37531 millones en 2023, seguida de un leve repunte a 38110 millones en 2024 y una nueva reducción a 36579 millones en 2025. Esta fluctuación sugiere una gestión activa del balance, posiblemente influenciada por factores económicos o estratégicos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados exhiben una trayectoria similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se aprecia un crecimiento desde 30824 millones de dólares en 2020 hasta 36700 millones en 2021 y 38464 millones en 2022. A partir de 2023, se observa una tendencia a la baja, con valores de 35540 millones, 35680 millones y finalmente 33938 millones en 2025. La convergencia entre los activos totales y los activos totales ajustados en los últimos años indica una posible reducción en la necesidad de ajustes contables o una modificación en la composición de los activos.
- Tendencias Generales
- En términos generales, el período 2020-2022 se caracteriza por una expansión de los activos, mientras que el período 2023-2025 muestra una fase de consolidación y ligera contracción. La disminución observada en los últimos años podría ser atribuible a diversas causas, como la venta de activos, la reducción de inversiones o la depreciación de activos existentes. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de los activos para determinar las razones subyacentes a estas tendencias.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Impuestos diferidos y otros pasivos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en el pasivo total ajustado a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año fiscal 2020, el pasivo total se registró en 23.287 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 24.973 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se mantuvo relativamente estable con 25.040 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023, situándose en 23.527 millones de dólares estadounidenses, tendencia que continúa en 2024 con 23.680 millones de dólares estadounidenses y en 2025 con 23.366 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado siguió una trayectoria similar al pasivo total. En 2020, se situó en 23.287 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 24.973 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observó una ligera disminución a 24.814 millones de dólares estadounidenses. En 2023, el valor descendió a 23.300 millones de dólares estadounidenses, con un ligero repunte en 2024 a 23.535 millones de dólares estadounidenses, y una nueva disminución en 2025 a 23.240 millones de dólares estadounidenses.
- Tendencias Generales
- Se identifica una fase de crecimiento en los pasivos entre 2020 y 2022, seguida de una fase de reducción a partir de 2023. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el valor total de los pasivos. La tendencia decreciente observada en los últimos tres años podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una gestión más eficiente de las obligaciones financieras.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa un incremento considerable en el patrimonio neto desde 2020 hasta 2022, pasando de 8.055 millones de dólares a 15.281 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 14.004 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2024 (14.430 millones de dólares) y se acentúa en 2025, con un valor de 13.213 millones de dólares. El crecimiento inicial es notable, pero la posterior estabilización y declive sugieren un cambio en la dinámica del crecimiento del patrimonio.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto total. Experimenta un aumento sustancial entre 2020 y 2022, incrementándose de 7.537 millones de dólares a 13.650 millones de dólares. Al igual que con el patrimonio neto total, se observa una reducción en 2023 (12.240 millones de dólares) y 2024 (12.145 millones de dólares). La disminución es más pronunciada en 2025, alcanzando los 10.698 millones de dólares. La convergencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado en los últimos años sugiere una posible reducción en los ajustes realizados al patrimonio.
- Comparación entre Conceptos
- La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado disminuye progresivamente a lo largo del período. En 2020, la diferencia era de aproximadamente 518 millones de dólares, mientras que en 2025 se reduce a aproximadamente 2.515 millones de dólares. Esta reducción indica que los ajustes aplicados al patrimonio neto tienen un impacto cada vez menor en el valor final reportado.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren un período inicial de fuerte crecimiento en el patrimonio, seguido de una fase de estabilización y posterior declive. La disminución observada en los últimos años, tanto en el patrimonio neto como en el patrimonio neto ajustado, podría indicar factores como la distribución de dividendos, la recompra de acciones, pérdidas netas o cambios en la valoración de activos. Se recomienda un análisis más profundo de los estados financieros detallados para identificar las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total a lo largo del período analizado, comenzando en 9657 millones de dólares estadounidenses en 2020 y descendiendo a 7966 millones en 2025. Esta reducción no es lineal, presentando fluctuaciones menores en años intermedios.
En contraste, el patrimonio neto experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 8055 millones a 15281 millones. Posteriormente, se observa una estabilización y ligera disminución en los años siguientes, situándose en 13213 millones en 2025. Este comportamiento sugiere una fase de crecimiento inicial seguida de una consolidación.
El capital total, la suma de la deuda total y el patrimonio neto, muestra una trayectoria similar al patrimonio neto, con un crecimiento notable hasta 2022 (alcanzando 24711 millones) y una posterior estabilización con una ligera disminución en los últimos años (21179 millones en 2025).
Al considerar los valores ajustados, la deuda total ajustada también presenta una tendencia decreciente, aunque más moderada que la deuda total no ajustada, pasando de 13015 millones en 2020 a 11018 millones en 2025. El patrimonio neto ajustado sigue la misma dinámica que el patrimonio neto, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización y ligera disminución.
El capital total ajustado refleja las tendencias de sus componentes, mostrando un crecimiento hasta 2022 y una estabilización con una ligera disminución en los años siguientes. La diferencia entre los valores totales y ajustados indica la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo del capital total, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no recurrentes.
- Tendencia de la Deuda
- Disminución general a lo largo del período, con fluctuaciones menores.
- Tendencia del Patrimonio Neto
- Aumento significativo hasta 2022, seguido de estabilización y ligera disminución.
- Tendencia del Capital Total
- Crecimiento hasta 2022, seguido de estabilización y ligera disminución.
- Valores Ajustados
- Presentan tendencias similares a los valores no ajustados, pero con magnitudes diferentes, indicando la influencia de elementos de ajuste.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, pasando de 2539 millones de dólares a 5727 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene hasta 2022, alcanzando los 6046 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se registra una disminución a 5070 millones de dólares, seguida de un repunte en 2024 hasta los 5700 millones de dólares. Finalmente, en 2025, la utilidad neta experimenta una caída considerable, situándose en 3219 millones de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un crecimiento importante entre 2020 y 2021, incrementándose de 2056 millones de dólares a 4897 millones de dólares. Este crecimiento continúa hasta 2022, llegando a 6035 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución a 4867 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2024 hasta 5025 millones de dólares. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyen significativamente en 2025, alcanzando los 2612 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación directa entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Ambos indicadores experimentan un crecimiento notable en los primeros dos años del período analizado, seguido de fluctuaciones y una disminución pronunciada en el último año. La convergencia de estas tendencias sugiere que los cambios en los ingresos están directamente relacionados con la rentabilidad de la entidad. La caída observada en 2025 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.