- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en el valor de la buena voluntad, pasando de 24.182 miles de dólares en 2020 a un máximo de 386.877 miles de dólares en 2021. Posteriormente, este valor disminuye considerablemente, llegando a 24.083 miles de dólares en 2023, para experimentar un nuevo aumento en 2025, situándose en 159.518 miles de dólares.
En paralelo, se identifican inversiones en otros activos intangibles, como derechos de franquicia, marca MIRROR, relaciones con los clientes y tecnología, que se mantienen constantes entre 2021 y 2022. A partir de 2023, se aprecia una reducción progresiva en el valor de estos activos, especialmente en la marca MIRROR y la tecnología, lo que sugiere una posible reevaluación de su contribución futura.
El contenido también muestra una disminución en su valoración a partir de 2023. El rubro "Otro" se mantiene relativamente estable a lo largo de todo el período, con un valor constante de 270 miles de dólares.
En cuanto a los activos intangibles, el importe en libros bruto experimenta una disminución constante desde 2022, mientras que la amortización acumulada aumenta progresivamente, lo que impacta directamente en el importe neto en libros, que también muestra una tendencia decreciente. La amortización acumulada se vuelve negativa en 2020 y 2021, lo que podría indicar un error en los datos o una corrección contable.
Finalmente, la suma del fondo de comercio y los activos intangibles netos sigue una trayectoria similar a la de la buena voluntad, con un pico en 2021 y una posterior disminución, seguida de un incremento en 2025. Esta evolución sugiere una gestión activa de los activos intangibles, con ajustes periódicos en su valoración.
- Tendencias Clave
- Fuerte fluctuación en la buena voluntad, con un pico en 2021 y una disminución posterior, seguido de un aumento en 2025.
- Reducción progresiva en el valor de ciertos activos intangibles (marca MIRROR, tecnología) a partir de 2023.
- Disminución constante en el importe neto en libros de los activos intangibles debido al aumento de la amortización acumulada.
- Consideraciones Adicionales
- La amortización acumulada negativa en 2020 y 2021 requiere una investigación más profunda para determinar su causa.
- La evolución del fondo de comercio y los activos intangibles netos refleja una gestión activa de estos elementos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 3.281.354 unidades monetarias en el primer período a 7.603.292 unidades monetarias en el último. Esta trayectoria ascendente indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El incremento se manifiesta desde 3.257.172 unidades monetarias hasta 7.443.774 unidades monetarias, confirmando la expansión de los activos, considerando ajustes específicos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un aumento considerable, evolucionando de 1.952.218 unidades monetarias a 4.324.047 unidades monetarias. Este crecimiento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un incremento, aunque con fluctuaciones menores en comparación con el capital contable. El valor inicial de 1.928.036 unidades monetarias asciende a 4.164.529 unidades monetarias en el período final, reflejando una tendencia positiva en el patrimonio neto ajustado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta un crecimiento notable a lo largo del período, pasando de 645.596 unidades monetarias a 1.814.616 unidades monetarias. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad y su capacidad para generar beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un incremento desde 645.596 unidades monetarias hasta 1.814.616 unidades monetarias. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final.
En resumen, los datos financieros analizados indican una trayectoria de crecimiento constante en los activos, el capital contable y la rentabilidad. La entidad ha demostrado una capacidad sostenida para expandir su base de activos, fortalecer su posición financiera y generar beneficios crecientes a lo largo del período examinado.
lululemon athletica inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación. Inicialmente, se observó una disminución desde el 16.22% en 2020 hasta el 13.38% en 2021, seguida de una recuperación gradual hasta alcanzar el 17.14% en 2025. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre el capital contable demostró una tendencia ascendente general, pasando del 33.07% en 2020 al 41.97% en 2025, con un pico en 2022 (35.6%) y 2024 (36.63%). El ratio ajustado siguió una trayectoria similar, mostrando un incremento constante y superando el 43.57% en 2025. La rentabilidad sobre activos también presentó una mejora continua, aumentando del 19.67% en 2020 al 23.87% en 2025, con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado exhibió un comportamiento similar, con valores consistentemente superiores.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos mostró una mejora inicial, incrementándose de 1.21 en 2020 a 1.45 en 2023, antes de estabilizarse en 1.36 en 2024 y 1.39 en 2025. El ratio ajustado siguió una tendencia similar, con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una optimización en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque la mejora se estancó en los últimos dos períodos.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, oscilando entre 1.64 y 1.8. Se observó un ligero aumento en 2022, seguido de una disminución en 2024, para luego volver a subir en 2025. El ratio ajustado mostró un patrón similar, con valores ligeramente superiores. Esto indica un nivel de endeudamiento constante, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y eficiencia, acompañada de un nivel de apalancamiento relativamente estable. La rentabilidad sobre el capital contable y los activos experimentaron un crecimiento constante, mientras que la rotación de activos mostró una mejora inicial seguida de una estabilización. El apalancamiento financiero se mantuvo en un rango consistente, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos.
lululemon athletica inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, se observó una reducción en 2023, pero se recuperó con un crecimiento sustancial en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial en 2021, un aumento en 2022, una reducción en 2023 y un fuerte crecimiento en 2024 y 2025. Los ingresos netos ajustados superaron a la utilidad neta en 2023, 2024 y 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró volatilidad. Disminuyó de 2020 a 2021, luego aumentó en 2022, pero experimentó una caída notable en 2023. A partir de 2024, el ratio se recuperó, alcanzando su punto más alto en 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presentó un comportamiento similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. La diferencia entre ambos ratios se mantuvo constante en cada período, lo que sugiere que los ajustes no impactaron significativamente la rentabilidad general.
En general, se observa una tendencia de crecimiento en la rentabilidad a largo plazo, a pesar de las fluctuaciones interanuales. El período comprendido entre 2024 y 2025 se caracteriza por un incremento significativo tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, acompañado de una mejora en los ratios de margen de beneficio.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde US$ 3.281.354 miles en 2020 hasta US$ 7.603.292 miles en 2025.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente similar, comenzando en US$ 3.257.172 miles en 2020 y alcanzando US$ 7.443.774 miles en 2025. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio experimentó una fluctuación durante el período. Disminuyó de 1.21 en 2020 a 1.05 en 2021, para luego aumentar a 1.27 en 2022 y alcanzar un máximo de 1.45 en 2023. Posteriormente, se observó una ligera disminución a 1.36 en 2024 y un nuevo aumento a 1.39 en 2025.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Se redujo de 1.22 en 2020 a 1.16 en 2021, seguido de un incremento a 1.37 en 2022 y un pico de 1.45 en 2023. En 2024, el ratio se situó en 1.36, y en 2025 aumentó a 1.42.
En general, los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados, sugieren una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, especialmente en 2023. La ligera disminución en 2024, seguida de una recuperación en 2025, indica una posible estabilización en la eficiencia operativa.
La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la evaluación de la eficiencia en la utilización de los mismos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 3.281.354 unidades monetarias en el primer período a 7.603.292 unidades monetarias en el último. Esta trayectoria ascendente indica una expansión continua de la empresa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento se mantiene constante, pasando de 3.257.172 unidades monetarias a 7.443.774 unidades monetarias. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un aumento a lo largo del período, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se incrementa de 1.952.218 unidades monetarias a 4.324.047 unidades monetarias. El crecimiento es más pronunciado en los primeros períodos, mostrando una desaceleración en los últimos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable, con un crecimiento constante pero más lento que el de los activos totales. Se pasa de 1.928.036 unidades monetarias a 4.164.529 unidades monetarias. Existe una ligera disminución en el último período analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, oscilando entre 1.64 y 1.8. No se aprecia una tendencia clara ascendente o descendente, lo que sugiere una relativa estabilidad en el nivel de endeudamiento en relación con los activos. El valor final se sitúa en 1.76.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones entre 1.75 y 1.94. Se observa un ligero aumento en los primeros períodos, seguido de una estabilización y una ligera tendencia al alza en el último período, alcanzando un valor de 1.79. La diferencia entre ambos ratios de apalancamiento es mínima.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, aunque el crecimiento del capital contable ha sido más moderado. Los ratios de apalancamiento financiero se mantienen relativamente estables, indicando un nivel de endeudamiento consistente a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un aumento constante en los años posteriores. Se observa un crecimiento notable en 2022, que se consolida en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en 2025. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída inicial en 2021 y un crecimiento sostenido a partir de 2022. En 2023 y 2024, los ingresos netos ajustados superan a la utilidad neta, y continúan creciendo en 2025. Esta diferencia podría indicar ajustes contables que impactan en la presentación de los ingresos.
- Capital contable
- El capital contable presenta un incremento constante a lo largo de todo el período analizado. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, y se mantiene positivo, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes. Este aumento indica una mayor solidez financiera y una acumulación de recursos propios.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable, aunque con variaciones en la magnitud del crecimiento. Se observa una diferencia notable entre el capital contable y el ajustado, lo que sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración del capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctúa a lo largo del período. Disminuye en 2021, se recupera en 2022, y continúa aumentando hasta alcanzar su valor máximo en 2025. Esta tendencia refleja una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Se observa un aumento significativo en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un fuerte repunte en 2025. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante de la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el capital contable, así como por un aumento en los ratios de rentabilidad. La existencia de ajustes contables en el capital contable y los ingresos netos sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender su impacto en la presentación de los resultados financieros.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento constante en los años subsiguientes. Se observa un crecimiento particularmente pronunciado entre 2022 y 2024, con un incremento adicional en 2025, alcanzando el valor más alto registrado en el período.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída inicial en 2021 y un crecimiento sostenido a partir de entonces. Los valores de ingresos netos ajustados superan a los de utilidad neta en los años 2023, 2024 y 2025.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aunque a un ritmo variable. El incremento más significativo se observa entre 2020 y 2022, seguido de un crecimiento más moderado en los años posteriores.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, mostrando un crecimiento continuo. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se reduce progresivamente a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Disminuyó en 2021, se recuperó en 2022, y continuó aumentando de manera constante hasta 2025, alcanzando su punto máximo en este último año. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento constante desde 2021 hasta 2025. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en todos los años, lo que indica que el ajuste de los activos tiene un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante de los ingresos y la utilidad neta, junto con un aumento en la rentabilidad sobre los activos. El crecimiento de los activos totales acompaña a esta mejora, aunque el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados.