Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Lowe’s Cos. Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Activos operativos
Activos totales 43,102 41,795 43,708 44,640 46,735 39,471
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 1,761 921 1,348 1,133 4,690 716
Menos: Inversiones a corto plazo 372 307 384 271 506 160
Activos operativos 40,969 40,567 41,976 43,236 41,539 38,595
Pasivos de explotación
Pasivo total 57,333 56,845 57,962 49,456 45,298 37,499
Menos: Empréstitos a corto plazo 499 1,941
Menos: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 2,586 537 585 868 1,112 597
Menos: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 32,901 35,384 32,876 23,859 20,668 16,768
Pasivos de explotación 21,846 20,924 24,002 24,729 23,518 18,193
 
Activos operativos netos1 19,123 19,643 17,974 18,507 18,021 20,402
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 (520) 1,669 (533) 486 (2,381)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 -2.68% 8.87% -2.92% 2.66% -12.39%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Amazon.com Inc. 26.40% 18.01% 32.91% 49.06%
Home Depot Inc. 34.02% -1.45% 15.25% 9.91% 21.77%
TJX Cos. Inc. 25.93% 7.22% 30.23% 73.65% -109.84%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 0.00% 20.94% 16.15% 26.47% 31.88%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Consumo discrecional 0.00% 12.07% 12.01% 13.04% 12.78%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 40,96921,846 = 19,123

2 2025 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2025 – Activos operativos netos2024
= 19,12319,643 = -520

3 2025 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -520 ÷ [(19,123 + 19,643) ÷ 2] = -2.68%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una fluctuación en los activos operativos netos. Inicialmente, se registra un incremento entre 2021 y 2022. Posteriormente, se presenta una disminución en 2023, seguida de un aumento considerable en 2024. Finalmente, en 2025, se aprecia una ligera reducción respecto al año anterior, aunque el valor se mantiene superior al de 2021.
Periodificaciones agregadas basadas en balances
Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Se pasa de un valor negativo sustancial en 2021 a un valor positivo significativo en 2022. En 2023, el valor vuelve a ser negativo, aunque de menor magnitud que en 2021. En 2024, se observa un incremento notable, alcanzando el valor positivo más alto del período. En 2025, el valor disminuye, aunque permanece negativo.
Ratio de devengo basado en el balance
El ratio de devengo basado en el balance exhibe una marcada variabilidad. En 2021, el ratio es significativamente negativo. En 2022, se produce una mejora sustancial, volviéndose positivo. En 2023, el ratio vuelve a ser negativo, aunque menos pronunciado que en 2021. En 2024, se registra un aumento considerable, alcanzando el valor positivo más alto del período. Finalmente, en 2025, el ratio se torna negativo, similar al valor de 2021.

La correlación entre las periodificaciones agregadas y el ratio de devengo es evidente. Los cambios en las periodificaciones se reflejan directamente en el ratio, sugiriendo una influencia significativa de las políticas contables y de reconocimiento de ingresos en el desempeño financiero. La volatilidad observada en estos indicadores podría indicar cambios en la estrategia de la entidad o en las condiciones del mercado.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Lowe’s Cos. Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Ganancias netas 6,957 7,726 6,437 8,442 5,835 4,281
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 9,625 8,140 8,589 10,113 11,049 4,296
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,738) (1,901) (1,309) (1,646) (1,894) (1,369)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo (930) 1,487 (843) (25) (3,320) 1,354
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 -4.80% 7.91% -4.62% -0.14% -17.28%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Amazon.com Inc. 16.87% -2.63% -8.54% 48.44%
Home Depot Inc. 32.13% -3.12% 14.43% 8.24% 14.26%
TJX Cos. Inc. 23.36% 3.04% 23.97% 55.57% -121.39%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 0.00% 13.19% 0.41% -4.02% 29.06%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Consumo discrecional 0.00% 9.43% 4.25% 1.57% 11.50%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -930 ÷ [(19,123 + 19,643) ÷ 2] = -4.80%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una fluctuación en los activos operativos netos. Inicialmente, se registra un incremento entre 2021 y 2022. Posteriormente, se presenta una disminución en 2023, seguida de un aumento considerable en 2024. Finalmente, en 2025, se aprecia una ligera reducción respecto al año anterior, aunque el valor permanece por encima del registrado en 2021.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2021, se registra un valor negativo sustancial. Este valor se reduce drásticamente en 2022, manteniéndose bajo. En 2023, se observa un nuevo valor negativo, aunque de menor magnitud que en 2021. En 2024, se produce un cambio significativo, con un valor positivo considerable. Finalmente, en 2025, se regresa a un valor negativo.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos presenta una evolución marcada. En 2021, el ratio es significativamente negativo. En 2022, se reduce considerablemente, acercándose a cero. En 2023, el ratio vuelve a ser negativo, aunque en menor proporción que en 2021. En 2024, se registra un cambio notable, con un valor positivo. En 2025, el ratio vuelve a ser negativo, aunque menos pronunciado que en 2021 y 2023.

La correlación entre las periodificaciones agregadas y el ratio de devengos es evidente. Los cambios en la dirección y magnitud de las periodificaciones se reflejan directamente en el ratio de devengos, sugiriendo una relación causal entre ambos indicadores. La volatilidad observada en estos indicadores podría indicar cambios en las políticas contables, en la gestión del capital de trabajo o en la naturaleza de las operaciones.