- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
12 meses terminados | 31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federal | |||||||||||||
Estado | |||||||||||||
Actual | |||||||||||||
Federal | |||||||||||||
Estado | |||||||||||||
Diferido | |||||||||||||
Provisión del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025.
- Actual
- Se observa un incremento considerable en el valor de "Actual" desde 2020 hasta 2022, pasando de 1203 a 2626 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (2787 millones de dólares) y una reducción más pronunciada en 2024 (2444 millones de dólares), continuando esta tendencia a la baja en 2025 (2188 millones de dólares). El crecimiento inicial sugiere una expansión de la actividad principal, mientras que la disminución posterior podría indicar una estabilización o incluso una contracción.
- Diferido
- El concepto "Diferido" muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, experimenta una disminución significativa en 2021 (-99 millones de dólares) después de un valor positivo en 2020 (139 millones de dólares). En 2022, se recupera a 140 millones de dólares, para luego disminuir nuevamente en 2023 (-188 millones de dólares). Los valores de 2024 y 2025 son relativamente bajos (5 y 8 millones de dólares, respectivamente), sugiriendo una estabilización en niveles bajos o una gestión más conservadora de este concepto.
- Provisión del impuesto sobre la renta
- La "Provisión del impuesto sobre la renta" presenta una trayectoria ascendente entre 2020 y 2022, aumentando de 1342 a 2766 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución a 2599 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2024 (2449 millones de dólares) y 2025 (2196 millones de dólares). Esta tendencia sugiere una correlación con el concepto "Actual", ya que la provisión fiscal tiende a aumentar con el incremento de los ingresos y disminuir con su reducción. La disminución en los últimos años podría reflejar cambios en la legislación fiscal o en la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento seguido de una estabilización y posterior disminución en los valores de "Actual" y "Provisión del impuesto sobre la renta". El concepto "Diferido" muestra una mayor volatilidad, con fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de la carga impositiva a lo largo del período examinado. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.
- Impuestos estatales sobre la renta
- Se observa una fluctuación en los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales. Inicialmente, disminuyó de 4.1% en 2020 a 4% en 2021, permaneciendo en este nivel en 2022. Posteriormente, aumentó a 4.8% en 2023, para luego disminuir a 3.8% en 2024 y a 3.7% en 2025.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración muestra una volatilidad considerable. Comenzó en 1.3% en 2020, con datos faltantes en 2021. Aumentó significativamente a 5.5% en 2022, disminuyendo a 0.7% en 2023 y a -0.4% en 2025. Esta variación sugiere cambios en la valoración de activos o pasivos.
- Vencimiento del arrastre de pérdidas patrimoniales
- El vencimiento del arrastre de pérdidas patrimoniales aparece a partir de 2022, con un valor de 2.5%. No hay datos disponibles para 2021. Disminuyó a 0.1% en 2025.
- Pérdida por desinversión del negocio minorista canadiense
- Se registra una pérdida por desinversión del negocio minorista canadiense en 2023 (-4.1%) y 2024 (-1%), lo que indica un impacto negativo en la carga impositiva durante esos años.
- Deterioro de México
- Se identifica un deterioro en México en 2020 (-1.4%), sin datos disponibles para los años siguientes.
- Otros, netos
- El componente "Otros, netos" presenta una fluctuación menor, oscilando entre -1.1% y -0.3% a lo largo del período, con una estabilización en -0.4% en 2024 y 2025.
- Tipo impositivo efectivo
- El tipo impositivo efectivo experimentó un aumento de 23.9% en 2020 a 24.6% en 2021 y 24.7% en 2022. En 2023, se produjo un incremento notable a 28.8%, seguido de una disminución a 24.1% en 2024 y a 24% en 2025. Este comportamiento sugiere que los factores no relacionados con la tasa legal del impuesto federal, como los impuestos estatales, las asignaciones por valoración y las pérdidas por desinversión, influyen significativamente en la tasa impositiva final.
En resumen, la tasa impositiva efectiva se ve afectada por una combinación de factores, incluyendo impuestos estatales, asignaciones por valoración, y eventos específicos como la desinversión del negocio canadiense. La volatilidad observada en algunos de estos componentes contribuye a las fluctuaciones en el tipo impositivo efectivo general.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Autoseguro
- Se observa una fluctuación en este concepto, con un incremento inicial seguido de una disminución gradual. Los valores descienden de 260 millones de dólares en 2020 a 233 millones de dólares en 2025, indicando una posible gestión de riesgos o cambios en la exposición a siniestros.
- Gastos de pago basados en acciones
- Estos gastos muestran un aumento considerable de 30 millones de dólares en 2020 a 64 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución a 46 millones de dólares en 2025. Este patrón podría reflejar cambios en los planes de compensación basados en acciones o en el rendimiento de la empresa.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- Los pasivos por arrendamiento operativo presentan una disminución general, pasando de 1377 millones de dólares en 2020 a 1143 millones de dólares en 2025. Esta reducción podría ser resultado de la expiración de contratos de arrendamiento, renegociaciones o cambios en la estrategia de arrendamiento.
- Traspasos de pérdidas patrimoniales
- Se aprecia un incremento significativo en 2023, alcanzando los 722 millones de dólares, seguido de una disminución gradual a 645 millones de dólares en 2025. Este aumento podría estar relacionado con la venta de activos o la reevaluación de inversiones.
- Pérdidas operativas netas
- Las pérdidas operativas netas muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de 273 millones de dólares en 2020 a 261 millones de dólares en 2025. Aunque siguen siendo negativas, la reducción indica una mejora en la eficiencia operativa o una disminución de los costos.
- Otros, netos (ingresos)
- Este concepto experimenta un crecimiento constante, pasando de 131 millones de dólares en 2020 a 390 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una contribución cada vez mayor de fuentes de ingresos diversas.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos fluctúan, con un pico en 2023 (2951 millones de dólares) y una disminución posterior a 2718 millones de dólares en 2025. Estas variaciones pueden estar vinculadas a cambios en las tasas impositivas o en las proyecciones de beneficios futuros.
- Asignación por valoración
- Este concepto presenta valores negativos que se intensifican a lo largo del período, pasando de -561 millones de dólares en 2020 a -1003 millones de dólares en 2025. Este aumento en la asignación por valoración podría indicar una disminución en el valor de los activos o un incremento en las provisiones.
- Activos netos por impuestos diferidos
- Los activos netos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución de 1735 millones de dólares en 2020 a 1715 millones de dólares en 2025.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Estos activos muestran una disminución general, pasando de -1198 millones de dólares en 2020 a -1012 millones de dólares en 2025, lo que coincide con la reducción observada en los pasivos por arrendamiento operativo.
- Propiedad
- Este concepto presenta valores negativos que se mantienen relativamente constantes, con una ligera disminución de -293 millones de dólares en 2020 a -315 millones de dólares en 2025.
- Otros, netos (gastos)
- Estos gastos muestran un incremento constante, pasando de -28 millones de dólares en 2020 a -144 millones de dólares en 2025. Este aumento podría indicar un incremento en los costos operativos o en las pérdidas por desinversiones.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución gradual, pasando de -1519 millones de dólares en 2020 a -1471 millones de dólares en 2025.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Este concepto se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con una ligera fluctuación entre 216 millones de dólares en 2020 y 244 millones de dólares en 2025.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Activos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una evolución variable en el concepto financiero considerado.
- Tendencia General
- Se observa una fluctuación en el valor del concepto a lo largo del período analizado, sin una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida. Inicialmente, se registra un incremento significativo entre 2020 y 2021.
- Incremento Inicial (2020-2021)
- El valor del concepto experimentó un aumento considerable desde 216 US$ millones en 2020 hasta 340 US$ millones en 2021, lo que representa un cambio porcentual notable. Este incremento podría indicar cambios en las políticas fiscales, diferencias temporales entre las ganancias contables y fiscales, o una modificación en la valoración de activos y pasivos.
- Disminución y Estabilización (2021-2025)
- Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022, situándose en 164 US$ millones. En los años siguientes, el valor se recupera parcialmente, alcanzando 250 US$ millones en 2023 y 248 US$ millones en 2024. Finalmente, en 2025, el valor se mantiene relativamente estable en 244 US$ millones. Esta estabilización posterior a la disminución inicial sugiere una convergencia hacia un nivel más consistente.
- Volatilidad
- La variación en los valores a lo largo de los años indica cierta volatilidad en el concepto. Esta volatilidad podría estar relacionada con factores externos, como cambios en la legislación fiscal, o factores internos, como la gestión de las provisiones fiscales.
- Consideraciones Adicionales
- Es importante señalar que el análisis se basa únicamente en los datos proporcionados. Para una comprensión más completa, sería necesario considerar otros indicadores financieros y factores contextuales relevantes.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2021, seguido de una disminución gradual en los años posteriores hasta 2024. En 2025, se registra un ligero aumento, aunque no alcanza los niveles de 2021. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo de los años, sugiriendo ajustes regulares en la valoración de activos.
- Fondos Propios
- Los fondos propios experimentan una disminución constante y pronunciada desde 2020, pasando a un déficit significativo a partir de 2022. Esta tendencia negativa se mantiene en los años siguientes, aunque la tasa de disminución se reduce ligeramente en 2025. El patrimonio neto ajustado refleja una dinámica similar, con un déficit aún mayor.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran un crecimiento notable entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observa una disminución en 2023, seguida de un repunte en 2024 y una ligera reducción en 2025. Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar, con diferencias menores en los valores absolutos.
En resumen, la entidad presenta una evolución mixta. Si bien las ganancias netas muestran un desempeño positivo en general, la disminución constante de los fondos propios y el patrimonio neto ajustado, que culminan en déficits significativos, representan una preocupación. La fluctuación en los activos totales sugiere una gestión activa del balance, pero la tendencia a la baja en los últimos años podría indicar desafíos en la expansión o la rentabilidad de los activos. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no son la causa principal de las tendencias observadas.
Lowe’s Cos. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, con un incremento notable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024 y 2025.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante desde el 5.93% en 2020 hasta alcanzar el 8.77% en 2022. Posteriormente, se registró un descenso al 6.63% en 2023, recuperándose parcialmente en 2024 (8.94%) y manteniéndose relativamente estable en 2025 (8.31%). El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando de 1.83 a 2.22. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en 2024 (2.07) y 2025 (1.94), sugiriendo una posible reducción en la eficiencia de la utilización de los activos.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos (ajustado) sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con valores consistentemente ligeramente superiores.
El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2021. No obstante, los datos disponibles se interrumpen a partir de 2021, impidiendo un análisis de la evolución posterior.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero pasó de 20.02 en 2020 a 32.52 en 2021. El ratio ajustado mostró un incremento similar, de 22.35 a 42.29 en el mismo período. La ausencia de datos posteriores limita la evaluación de la tendencia a largo plazo.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, también experimentaron un aumento considerable entre 2020 y 2021, pero al igual que el apalancamiento financiero, los datos se interrumpen a partir de ese año.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumentó de 217.09% en 2020 a 406.05% en 2021. El ratio ajustado mostró un incremento aún mayor, de 251.71% a 522.88% en el mismo período. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantuvo.
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo del 18.91% en 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 (14.73%), seguida de una recuperación parcial en 2024 (18.49%) y una ligera disminución en 2025 (16.14%). El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con valores consistentemente ligeramente superiores.
Lowe’s Cos. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas desde 2020 hasta 2022, pasando de 4281 millones de dólares a 8442 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 6437 millones de dólares, seguida de un repunte en 2024 hasta alcanzar los 7726 millones de dólares. En 2025, las ganancias netas experimentan una ligera reducción, llegando a 6957 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con un crecimiento inicial fuerte, una corrección y una posterior estabilización con fluctuaciones menores.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una dinámica similar a las ganancias netas no ajustadas. Se aprecia un aumento desde 4420 millones de dólares en 2020 hasta 8582 millones de dólares en 2022. En 2023, se observa una disminución a 6249 millones de dólares, con una recuperación en 2024 hasta 7731 millones de dólares. Finalmente, en 2025, las ganancias netas ajustadas se sitúan en 6965 millones de dólares, reflejando una ligera caída. La proximidad entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza entre 2020 y 2022, incrementándose de 5.93% a 8.77%. En 2023, se produce un descenso a 6.63%, seguido de una recuperación notable en 2024, alcanzando el 8.94%. En 2025, el ratio se sitúa en 8.31%, lo que indica una ligera disminución respecto al año anterior. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de controlar costos, aunque con cierta variabilidad anual.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa un aumento de 6.13% en 2020 a 8.92% en 2022. En 2023, el ratio disminuye a 6.44%, para luego recuperarse en 2024 hasta el 8.95%. En 2025, se registra un valor de 8.32%. La consistencia entre ambos ratios de margen de beneficio neto refuerza la conclusión de que los ajustes no alteran sustancialmente la percepción de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ganancias netas y márgenes de beneficio entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización con fluctuaciones menores en los años posteriores. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 39471 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 46735 millones en 2021. Posteriormente, se registra una disminución gradual en los años 2022 (44640 millones), 2023 (43708 millones) y 2024 (41795 millones). En 2025, se aprecia una ligera recuperación, situándose en 43102 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de reestructuración de activos o cambios en las necesidades de capital.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se observa un aumento inicial hasta 46395 millones en 2021, seguido de una disminución constante en los años siguientes, alcanzando 41547 millones en 2024. En 2025, se registra un incremento modesto hasta 42858 millones de dólares. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la tendencia general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza desde 1.83 en 2020 hasta alcanzar un pico de 2.22 en 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 2.07 y continúa descendiendo a 1.94 en 2025, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa o un cambio en la composición de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa un incremento desde 1.84 en 2020 hasta 2.23 en 2023, seguido de una disminución a 2.08 en 2024 y 1.95 en 2025. La similitud entre ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación de la eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento inicial en sus activos totales, seguido de una fase de consolidación y ligera recuperación. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mejoró hasta 2023, pero mostró signos de debilitamiento en los dos años siguientes. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a estas tendencias para comprender mejor el desempeño financiero y tomar decisiones estratégicas informadas.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 39471 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 46735 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta los 41795 millones de dólares en 2023, con una ligera recuperación a 43102 millones de dólares en 2025. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Fondos Propios
- Los fondos propios experimentan una disminución progresiva y sustancial a lo largo de todo el período. Se pasa de 1972 millones de dólares en 2020 a un déficit de -14231 millones de dólares en 2025. Esta tendencia negativa se mantiene también en el patrimonio neto ajustado, que evoluciona de 1756 millones de dólares a -14475 millones de dólares en el mismo período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento significativo de 20.02 en 2020 a 32.52 en 2021. Los datos disponibles se limitan a estos dos años, pero sugieren un incremento en el endeudamiento en relación con los activos. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar, pasando de 22.35 a 42.29 en el mismo período.
- Tendencias Generales
- La disminución constante de los fondos propios, combinada con el aumento inicial del ratio de apalancamiento financiero, indica un incremento en la dependencia del financiamiento externo. La reducción de los activos totales a partir de 2021 podría sugerir una estrategia de optimización del balance o una respuesta a condiciones económicas adversas. La persistencia del déficit en los fondos propios y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período es un factor crítico que requiere un análisis más profundo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas desde 4281 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 8442 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 (6437 millones de dólares), seguida de un repunte en 2024 (7726 millones de dólares) y una ligera reducción en 2025 (6957 millones de dólares).
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue una trayectoria similar a la de las ganancias netas, con un aumento desde 4420 millones de dólares en 2020 hasta 8582 millones de dólares en 2022. Se aprecia una disminución en 2023 (6249 millones de dólares), un nuevo aumento en 2024 (7731 millones de dólares) y una leve caída en 2025 (6965 millones de dólares). Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en los años analizados.
- Fondos Propios (Déficit)
- Los fondos propios experimentan una evolución negativa a lo largo del período. Inicialmente, se registran 1972 millones de dólares en 2020, pero se observa una disminución constante hasta alcanzar un déficit de 14231 millones de dólares en 2025. El déficit se agudiza significativamente a partir de 2021.
- Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la de los fondos propios, con una disminución progresiva y la transición a un déficit. En 2025, el déficit ajustado asciende a 14475 millones de dólares, ligeramente superior al déficit de fondos propios.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra valores elevados en 2020 (217.09%) y 2021 (406.05%). No se dispone de datos para los años posteriores.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también presenta valores altos en 2020 (251.71%) y 2021 (522.88%). Al igual que el ratio no ajustado, no se dispone de datos para los años siguientes.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus ganancias netas hasta 2022, seguido de fluctuaciones. Sin embargo, se observa una erosión constante de sus fondos propios y patrimonio neto, resultando en déficits significativos en los últimos años del período analizado. La falta de datos sobre los ratios de rentabilidad a partir de 2022 impide una evaluación completa de la eficiencia en la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas desde 2020 hasta 2022, pasando de 4281 millones de dólares a 8442 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 6437 millones de dólares, seguida de un repunte en 2024 hasta alcanzar los 7726 millones de dólares. En 2025, se aprecia una ligera reducción a 6957 millones de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022, alcanzando los 8582 millones de dólares. Se observa una disminución en 2023 a 6249 millones de dólares, con una recuperación en 2024 hasta los 7731 millones de dólares, y una leve caída en 2025 a 6965 millones de dólares. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en los primeros años, pero la diferencia se reduce en los últimos períodos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un aumento constante desde 2020 hasta 2021, pasando de 39471 millones de dólares a 46735 millones de dólares. A partir de 2022, se registra una tendencia a la disminución, alcanzando los 41795 millones de dólares en 2024. En 2025, se observa un ligero incremento a 43102 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial seguido de una disminución. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados en todos los períodos. En 2025, los activos totales ajustados alcanzan los 42858 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando del 10.85% al 18.91%. En 2023, se produce una disminución a 14.73%, seguida de una recuperación en 2024 hasta el 18.49%. En 2025, el ratio se sitúa en el 16.14%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un crecimiento inicial y fluctuaciones posteriores. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en todos los períodos. En 2025, el ratio ajustado se sitúa en el 16.25%.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ganancias netas y ajustadas hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. Los activos totales han mostrado una tendencia a la disminución a partir de 2022, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos se han mantenido relativamente altos, aunque con fluctuaciones anuales.