Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Las Vegas Sands Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Las Vegas Sands Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Cuentas por pagar de construcción
Depósitos de clientes
Nómina y afines
Intereses devengados a pagar
Impuestos y licencias
Responsabilidad pendiente de chip
Otros periodificaciones
Otros pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente de operaciones interrumpidas mantenidas para la venta
Pasivo corriente
Otros pasivos a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Importes diferidos relacionados con transacciones de venta de centros comerciales
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001, cero acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Autocartera, al coste
Capital superior al valor nominal
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Ganancias (pérdidas) retenidas
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de la estructura del pasivo y patrimonio neto

Desde 2018 hasta 2022, se observa una tendencia significativa en la composición del pasivo y patrimonio neto. La proporción del pasivo total y patrimonio neto en relación con el activo total ha aumentado progresivamente, alcanzando un máximo de 88.79% en 2021 y luego disminuyendo ligeramente a 83.41% en 2022. Esto indica un incremento en la dependencia de financiamiento externo durante los años intermedios, seguido de una posible estabilización o reducción en 2022.

El pasivo total, en particular, muestra un crecimiento relativo, pasando del 70.08% en 2018 al 88.79% en 2021, antes de reducirse a 83.41%. La proporción de pasivos a largo plazo creció sustancialmente, alcanzando un pico del 76.01% en 2021, reflejando una tendencia hacia financiamiento a largo plazo, aunque en 2022 la proporción se reduce a 65.71%, posiblemente por una reestructuración o pago de pasivos a largo plazo.

El pasivo corriente también aumenta en porcentaje en 2022, llegando a reducir la distancia con los pasivos a largo plazo, con una proporción que pasa de 12.79% en 2021 a 17.7% en 2022, lo cual puede indicar una mayor presión en la liquidez a corto plazo.

Composición de los pasivos

Se observa una disminución en la proporción de cuentas a pagar en relación con el patrimonio neto, pasando de 0.79% en 2018 a aproximadamente 0.4% en 2022, reflejando una gestión eficiente o una reducción en esta fuente de financiamiento a corto plazo.

Las cuentas por pagar de construcción, en contraste, mantienen una proporción relativamente estable pero con un aumento en 2019 y 2020, alcanzando 1.64%, antes de reducirse en 2022 a 0.86%. La tendencia hacia una menor dependencia de esta categoría de pasivos puede estar relacionada con avances en proyectos de construcción o menor necesidad de financiamiento externo para obras.

Los depósitos de clientes también presentan una tendencia decreciente, reduciéndose del 3% en 2018 al 2.14% en 2022, lo que puede indicar una menor captación de fondos a través de depósitos, posiblemente debido a cambios en la oferta de servicios o en la reglamentación.

Los intereses devengados a pagar, impuestos y licencias, y otros pasivos acumulados muestran un comportamiento estable, aunque con aumento en el porcentaje de intereses y otros pasivos acumulados en 2022, lo que puede reflejar mayores cargas de intereses o acumulación de obligaciones no pagadas.

Evolución de la deuda a largo plazo y su impacto en el pasivo total

La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, ha aumentado notablemente, representando del 52.66% en 2018 hasta alcanzar un 73.39% en 2021, y luego disminuyendo a 63.28% en 2022. Este patrón indica un incremento en el apalancamiento financiero a largo plazo, aunque con una reducción en 2022 que puede estar relacionada con el pago de deuda o refinanciamiento.

El porcentaje de los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo experimenta un incremento abrupto en 2022, alcanzando un 9.22%, en contraste con niveles cercanos a 0% en años anteriores, lo que sugiere una reprogramación o vencimiento inminente de una porción significativa de la deuda en ese ejercicio, incrementando la presión de liquidez a corto plazo.

Indicadores de patrimonio y autocartera

El capital social en términos de valor nominal muestra un crecimiento en porcentaje respecto al total del pasivo y patrimonio, alcanzando 33.13% en 2021, pero disminuyendo a 30.33% en 2022. La propiedad en autocartera, en tanto, sigue siendo una proporción negativa en todos los años, con valores que oscilan alrededor de -20%, reflejando una política de adquisición de acciones propias y su impacto negativo en el patrimonio total.

El patrimonio neto total incrementa en 2022 respecto a 2021, alcanzando un 16.59%, evidenciando una recuperación en la generación de valor. Sin embargo, en 2020 y 2021, la participación del patrimonio en relación con el pasivo total fue decreciente, alcanzando mínimos en 2021, comportamiento que puede estar asociado a pérdidas acumuladas o a una mayor utilización de pasivos para financiar operaciones.

Resultado acumulado y otros elementos del patrimonio

Las ganancias o pérdidas retenidas fluctúan considerablemente, con un valor negativo en 2021 (-0.74%), pero recuperándose en 2022 a 7.64%, indicando un retorno a la rentabilidad o una recuperación en resultados acumulados en ese período.

El otro resultado integral acumulado mantiene valores cercanos a cero, con leves variaciones, sugiriendo estabilidad en los resultados no provenientes de operaciones principales.