Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes, valor nominal de $0.001, cero acciones emitidas y en circulación (Valor contable) | |
Más: Participaciones minoritarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Efectivo restringido y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Las Vegas Sands Corp.
3 2022 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Entre 2018 y 2022, se observa una tendencia fluctuante. En 2019, se registra un incremento respecto a 2018, alcanzando los 51,014 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se presenta una disminución significativa, llegando a 42,447 millones. Posteriormente, en 2021, se produce una recuperación, aunque aún por debajo del valor registrado en 2019, con 33,768 millones. En 2022, el valor vuelve a experimentar un aumento, situándose en 44,389 millones de dólares, acercándose a los niveles de 2018 y 2019.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto revela patrones similares. Hay un aumento en 2019 en comparación con 2018, seguido por una caída marcada en 2020. En 2020, el patrimonio disminuye notablemente, llegando a 43,012 millones, que corresponde a una caída respecto a 2019. En 2021, continúa la tendencia a la baja, totalizando 34,020 millones. Sin embargo, en 2022, se aprecia una recuperación, alcanzando los 44,164 millones, niveles comparables a los de 2018 y 2019.
- Capital y deuda totales
- Este indicador refleja una tendencia similar. Se observa un incremento desde 2018 (60,797 millones) hasta 2019 (64,826 millones), seguido por una disminución en 2020 a 57,019 millones. La tendencia a la baja continúa en 2021, con 48,815 millones, alcanzando mínimos. En 2022, se presenta un repunte a 60,142 millones, superando ligeramente los valores de 2018 y 2020, indicando una recuperación en la estructura de financiamiento total.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia similar a los otros indicadores. Desde 2018, aumenta ligeramente en 2019, alcanzando los 60,584 millones. Luego, en 2020, experimenta una caída significativa hasta 54,882 millones. En 2021, la tendencia negativa continúa, alcanzando 46,945 millones. En 2022, se produce un incremento, llegando a 53,831 millones, aunque sin recuperar los valores máximos de 2018 y 2019. Este patrón sugiere una recuperación parcial del valor de mercado en los últimos años tras el impacto en 2020.