Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Las Vegas Sands Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Las Vegas Sands Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Extranjero
Federal
Estado
Actual
Extranjero
Federal
Estado
Diferido
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Actual
Se observa una trayectoria variable. Inicialmente, el valor experimentó un incremento de 262 a 311 entre 2018 y 2019. Posteriormente, sufrió una disminución drástica a -6 en 2020, seguida de una recuperación sustancial a 40 en 2021 y un nuevo aumento a 156 en 2022. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Diferido
El valor de este concepto también muestra fluctuaciones. Aumentó de 113 a 157 entre 2018 y 2019, pero luego disminuyó significativamente a -32 en 2020 y a -45 en 2021. En 2022, se observa una leve recuperación a -2, aunque permanece en territorio negativo. La tendencia general indica una reducción en la acumulación de elementos diferidos.
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Este concepto presenta una variación considerable. En 2018 y 2019, se registraron valores positivos de 375 y 468, respectivamente, indicando un gasto por impuestos. En 2020, se produjo un cambio a un beneficio fiscal de -38, seguido de -5 en 2021. En 2022, se observa un retorno a un gasto significativo de 154. Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad, la aplicación de créditos fiscales o modificaciones en las tasas impositivas.

En resumen, los datos indican un período de inestabilidad financiera, particularmente marcado en 2020 y 2021. La recuperación observada en 2022, tanto en el concepto "Actual" como en el "Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias", podría indicar una mejora en el desempeño, aunque es necesario un análisis más profundo para confirmar esta tendencia.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Las Vegas Sands Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Cambio en la provisión por valoración
Diferencial de tasas impositivas extranjeras y de EE. UU.
Pérdida exenta de impuestos de subsidiaria extranjera
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios componentes de la carga impositiva. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado, proporcionando una base estable para la comparación de otros factores.

Cambio en la provisión por valoración
Se observa una disminución constante en el cambio en la provisión por valoración, pasando de 4.5% en 2018 a -15.8% en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción progresiva en las valoraciones de activos o pasivos que impactan la obligación tributaria.
Diferencial de tasas impositivas extranjeras y de EE. UU.
El diferencial de tasas impositivas extranjeras y de EE. UU. muestra una ligera disminución inicial, seguido de estabilidad y un aumento en 2022, alcanzando -9%. Este cambio podría indicar una mayor proporción de ingresos gravados a tasas más bajas en jurisdicciones extranjeras o un cambio en la estructura de las operaciones internacionales.
Pérdida exenta de impuestos de subsidiaria extranjera
La pérdida exenta de impuestos de subsidiaria extranjera experimentó una reducción significativa, pasando de -8.3% en 2018 a -4.5% en 2022. Esta disminución sugiere una mejora en la rentabilidad de las subsidiarias extranjeras o una menor disponibilidad de pérdidas fiscales para compensar ingresos.
Otros, netos
El componente "Otros, netos" fluctuó a lo largo del período, mostrando un valor positivo en 2018 y 2019, y volviéndose negativo en los años posteriores, alcanzando -2.8% en 2022. Esta variación indica cambios en elementos impositivos menores que, en conjunto, tienen un impacto en la tasa efectiva.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó una disminución drástica, pasando de 11.3% en 2018 a -11.1% en 2022. Esta reducción significativa se atribuye a la combinación de los factores mencionados anteriormente, incluyendo la disminución en la provisión por valoración, el aumento del diferencial de tasas impositivas y la reducción de la pérdida exenta de impuestos. El valor negativo en 2022 indica que la empresa reportó un beneficio impositivo en lugar de un gasto impositivo.

En resumen, la evolución de los componentes de la carga impositiva sugiere una optimización de la estructura fiscal y una mejora en la rentabilidad de las operaciones internacionales, lo que resultó en una disminución sustancial del tipo impositivo efectivo, culminando en un beneficio impositivo en el último año analizado.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Las Vegas Sands Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Créditos fiscales extranjeros de EE. UU.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Compensación basada en acciones
Gastos devengados
Provisión para pérdidas crediticias
Arrastre de gastos por intereses
Ganancia diferida en transacciones de venta de centros comerciales
Gastos previos a la apertura
Artículos diferidos del estado
Otro
Activos por impuestos diferidos, brutos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos
Bienes y equipos
Gastos pagados por adelantado
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en los créditos fiscales extranjeros de EE. UU., pasando de 4919 millones de dólares en 2018 a 3720 millones de dólares en 2022. Las pérdidas operativas netas arrastradas muestran un incremento constante hasta 2021, alcanzando los 539 millones de dólares, para luego estabilizarse en 481 millones de dólares en 2022.

La compensación basada en acciones presenta un aumento gradual y constante a lo largo de los años, desde 13 millones de dólares en 2018 hasta 17 millones de dólares en 2022. Los gastos devengados experimentaron fluctuaciones, con un pico en 2019 (23 millones de dólares) y una disminución posterior, situándose en 9 millones de dólares en 2022. La provisión para pérdidas crediticias se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2021 (entre 14 y 16 millones de dólares), con una reducción notable en 2022 (1 millón de dólares).

Se introduce un arrastre de gastos por intereses en 2021, con un valor de 18 millones de dólares. La ganancia diferida en transacciones de venta de centros comerciales muestra una disminución constante, aunque moderada, de 14 millones de dólares en 2018 a 11 millones de dólares en 2022. Los gastos previos a la apertura también disminuyen de manera constante, de 11 millones de dólares en 2018 a 6 millones de dólares en 2022.

En relación con los activos por impuestos diferidos, brutos, se observa una fluctuación, con un máximo en 2021 (5442 millones de dólares) y una disminución en 2022 (4242 millones de dólares). Las provisiones por valoración muestran una tendencia decreciente, aunque permanecen en valores negativos significativos. Los activos por impuestos diferidos netos también presentan una disminución general, pasando de 502 millones de dólares en 2018 a 159 millones de dólares en 2022, llegando a un valor negativo de -21 millones de dólares en 2022.

Los bienes y equipos muestran valores negativos constantes, con una mejora en 2022 (-174 millones de dólares) en comparación con los años anteriores. Los gastos pagados por adelantado también son negativos y muestran una ligera mejora en 2022 (-2 millones de dólares). Los pasivos por impuestos diferidos disminuyen constantemente a lo largo del período, de -325 millones de dólares en 2018 a -180 millones de dólares en 2022.

Créditos fiscales extranjeros de EE. UU.
Tendencia decreciente general.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Incremento constante hasta 2021, estabilización en 2022.
Compensación basada en acciones
Aumento gradual y constante.
Gastos devengados
Fluctuaciones, con disminución general.
Provisión para pérdidas crediticias
Estable hasta 2021, reducción en 2022.
Activos por impuestos diferidos, netos
Disminución general, llegando a valores negativos en 2022.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Las Vegas Sands Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución general en los activos por impuestos diferidos desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 368 US$ millones en 2018 experimentó una reducción considerable a 282 US$ millones en 2019. Posteriormente, se registró un ligero incremento en 2020, alcanzando los 318 US$ millones, seguido de una nueva disminución en 2021, situándose en 297 US$ millones. La caída más pronunciada se produjo en 2022, con un valor de 131 US$ millones, representando el nivel más bajo del período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente, aunque más moderada que la observada en los activos. En 2018, el pasivo se situaba en 191 US$ millones, disminuyendo a 183 US$ millones en 2019. Se mantuvo relativamente estable en 2020 con 188 US$ millones, y continuó descendiendo a 173 US$ millones en 2021. La disminución continuó en 2022, alcanzando los 152 US$ millones.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos se redujo significativamente a lo largo del período. En 2018, la diferencia era de 177 US$ millones (368 - 191). Esta diferencia se contrajo a 99 US$ millones en 2019 (282 - 183), y continuó disminuyendo hasta alcanzar solo 19 US$ millones en 2020 (318 - 188). En 2021, la diferencia fue de 124 US$ millones (297 - 173), y finalmente, en 2022, se convirtió en un pasivo neto de 21 US$ millones (131 - 152).

En resumen, se identifica una clara tendencia a la disminución tanto de los activos como de los pasivos por impuestos diferidos, siendo la reducción de los activos más notable. La evolución de la relación entre ambos conceptos indica una transición desde una posición neta de activo por impuestos diferidos a una posición neta de pasivo por impuestos diferidos al final del período analizado.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Las Vegas Sands Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2018 y 2019. Posteriormente, se presenta una disminución notable en 2020, seguida de una estabilización y un ligero repunte en 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una tendencia ascendente constante durante el período, con incrementos anuales progresivos. Esta tendencia sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento externo.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución considerable entre 2018 y 2020, alcanzando su punto más bajo en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación significativa, con un aumento notable en 2022, superando los niveles de 2019.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta una volatilidad considerable. Se registra un crecimiento entre 2018 y 2019, seguido de una pérdida significativa en 2020. En 2021, la pérdida persiste, aunque se reduce. Finalmente, en 2022, se observa un retorno a la rentabilidad, con una utilidad neta positiva.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los activos, pasivos y utilidad neta indica que los ajustes tienen un impacto relativamente moderado en las tendencias generales observadas. Sin embargo, los valores ajustados proporcionan una visión más precisa de la situación financiera subyacente, al eliminar posibles distorsiones causadas por elementos no recurrentes o de naturaleza excepcional.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad en la rentabilidad, un aumento constante en los pasivos y una recuperación en el capital contable hacia el final del período. La evolución de los activos totales muestra una tendencia menos definida, con fluctuaciones a lo largo del tiempo.


Las Vegas Sands Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Las Vegas Sands Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento entre 2018 y 2019, alcanzando su punto máximo en 2019. Posteriormente, sufrió una caída drástica en 2020, registrando valores negativos, y continuó siendo bajo en 2021. En 2022, se produjo una recuperación sustancial, volviendo a niveles similares a los de 2019. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran patrones análogos, con un fuerte declive en 2020 y 2021, seguido de una recuperación en 2022.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran una disminución general a lo largo del período. Se observa un valor relativamente estable en 2018 y 2019, seguido de una caída significativa en 2020 y 2021, con una ligera recuperación en 2022, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el original como el ajustado, muestran una tendencia al alza desde 2018 hasta 2021, indicando un aumento en el endeudamiento. El valor más alto se registró en 2021. En 2022, se produjo una disminución, aunque los niveles de apalancamiento se mantienen elevados en comparación con los años anteriores. Este incremento en el apalancamiento podría implicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, los datos indican un período de volatilidad significativa, particularmente en la rentabilidad, con una fuerte caída en 2020 y 2021, seguida de una recuperación en 2022. La eficiencia en la utilización de los activos ha disminuido, mientras que el apalancamiento financiero ha aumentado, lo que podría requerir una atención cuidadosa en la gestión de riesgos.


Las Vegas Sands Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible y en la utilidad neta ajustada entre 2018 y 2019.

Tendencia de la Utilidad Neta
En 2020, se experimenta una marcada disminución, resultando en una pérdida neta sustancial. Esta tendencia negativa persiste en 2021, aunque con una reducción en la magnitud de la pérdida. Posteriormente, en 2022, se registra un retorno a la rentabilidad, con una utilidad neta considerablemente superior a la observada en los años previos a 2020.

Los márgenes de beneficio neto, tanto el no ajustado como el ajustado, reflejan un patrón similar. Se aprecia un incremento modesto entre 2018 y 2019, seguido de una caída drástica en 2020, con valores negativos que indican pérdidas. La situación mejora en 2021, pero los márgenes permanecen en terreno negativo. Finalmente, en 2022, se observa una recuperación significativa, con márgenes de beneficio neto que superan los niveles de 2018 y 2019.

Análisis de Márgenes
La utilidad neta ajustada y su ratio de margen correspondiente muestran una evolución paralela a la utilidad neta no ajustada, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general de la rentabilidad. La magnitud de las pérdidas en 2020 y 2021 es comparable tanto para las métricas ajustadas como no ajustadas.

El contraste entre los resultados de 2019 y 2022 es notable. La empresa experimentó un cambio significativo en su desempeño financiero, pasando de un crecimiento positivo a pérdidas sustanciales y, posteriormente, a una recuperación robusta. La variación en el ratio de margen de beneficio neto, que pasa de valores positivos en torno al 20% a valores negativos cercanos al -50% y luego a un 44.5%, ilustra la volatilidad en la rentabilidad durante el período analizado.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2018 y 2019, seguido de una disminución notable en 2020. Posteriormente, se aprecia una leve reducción en 2021 y un repunte en 2022, acercándose a los niveles de 2019.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se identifica un aumento inicial, una caída pronunciada en 2020 y una recuperación parcial en los años siguientes, culminando en un valor cercano al de 2019.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución considerable a partir de 2019. El valor se reduce drásticamente en 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Aunque se observa una ligera mejora en 2021, el ratio se mantiene en niveles bajos en 2022, sugiriendo que la utilización de los activos para generar ventas no ha recuperado su nivel previo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. La caída en 2020 es significativa, y la recuperación en los años posteriores es limitada. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos no impactan sustancialmente en la eficiencia de su rotación.

En resumen, los datos indican una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, especialmente a partir de 2020. La recuperación observada en 2021 y 2022 es modesta y no revierte la tendencia general de menor rotación de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Las Vegas Sands Corp.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Las Vegas Sands Corp.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2018 y 2019. Posteriormente, se presenta una disminución notable en 2020, seguida de una leve reducción en 2021. En 2022, se aprecia una recuperación, acercándose a los niveles de 2019.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento inicial, una disminución en 2020 y 2021, y una recuperación en 2022. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente consistentes a lo largo del tiempo.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta una disminución constante entre 2018 y 2021. Sin embargo, en 2022, se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2019 y acercándose a los de 2018.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total no ajustado, con una disminución progresiva hasta 2021 y un aumento significativo en 2022. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente estable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante y significativo entre 2018 y 2021, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital. En 2022, se observa una disminución en este ratio, aunque se mantiene en un nivel superior al de los años anteriores.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento pronunciado hasta 2021 y una disminución en 2022. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción del apalancamiento.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una contracción en 2020 y 2021, con una posterior recuperación en 2022. El apalancamiento financiero aumentó considerablemente durante el período de contracción, pero disminuyó en 2022, aunque permaneció en niveles elevados. El capital contable también mostró una tendencia a la baja hasta 2021, revirtiéndose en 2022.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Capital contable total ajustado de Las Vegas Sands Corp.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Capital contable total ajustado de Las Vegas Sands Corp.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y el capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento constante en 2018 y 2019, alcanzando un máximo en este último año. Sin embargo, en 2020 se observó una pérdida sustancial, que continuó en 2021, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida. En 2022, la utilidad neta se recuperó significativamente, volviendo a niveles similares a los de 2018 y 2019.
Utilidad Neta Ajustada
La tendencia de la utilidad neta ajustada es paralela a la de la utilidad neta no ajustada, mostrando crecimiento en 2018 y 2019, pérdidas en 2020 y 2021, y una recuperación notable en 2022. Las cifras ajustadas presentan una ligera variación con respecto a las no ajustadas, pero el patrón general es consistente.
Capital Contable
El capital contable total disminuyó de manera constante entre 2018 y 2021, alcanzando su punto más bajo en este último año. No obstante, en 2022 se produjo un aumento considerable, revirtiendo la tendencia negativa y superando los niveles de 2019.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable total, con una disminución progresiva hasta 2021 y un aumento significativo en 2022. Las diferencias entre el capital contable total y el ajustado son relativamente pequeñas.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable reflejó el comportamiento de la utilidad neta, mostrando un aumento en 2019, seguido de pérdidas significativas en 2020 y 2021. En 2022, el ratio se recuperó, acercándose a los niveles observados en 2018 y 2019.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un comportamiento estrechamente ligado a la utilidad neta ajustada. Las variaciones entre ambos ratios son mínimas.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una marcada volatilidad en la rentabilidad, con una fuerte caída en 2020 y 2021, seguida de una recuperación en 2022. El capital contable experimentó una disminución similar hasta 2021, pero también se recuperó en 2022. Los ratios de rentabilidad reflejan fielmente estas tendencias, mostrando una correlación directa con la utilidad neta.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Las Vegas Sands Corp. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento en la utilidad neta atribuible y en la utilidad neta ajustada entre 2018 y 2019. No obstante, esta tendencia positiva se revierte drásticamente en 2020, con una transición a pérdidas sustanciales que persisten en 2021, aunque con una ligera disminución en el valor absoluto de la pérdida.

En 2022, se registra un retorno a la rentabilidad, con la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada volviendo a valores positivos y cercanos a los observados en 2019. La utilidad neta ajustada muestra una mayor estabilidad en comparación con la utilidad neta atribuible, presentando variaciones menos pronunciadas.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento modesto entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa una disminución en 2020 y 2021, seguida de un incremento en 2022, recuperando niveles cercanos a los de 2019. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con variaciones ligeramente diferentes en magnitud.

El ratio de rentabilidad sobre activos refleja directamente las fluctuaciones en la rentabilidad neta. Se aprecia un aumento en este ratio entre 2018 y 2019, seguido de una caída significativa en 2020 y 2021, coincidiendo con el período de pérdidas. En 2022, el ratio de rentabilidad sobre activos se recupera, aunque no alcanza los niveles máximos observados en años anteriores.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con patrones similares de crecimiento, declive y recuperación. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de un impacto negativo significativo, probablemente relacionado con factores externos, y una posterior recuperación en el último año analizado. La rentabilidad, medida a través de los ratios correspondientes, muestra una fuerte correlación con la utilidad neta, y los activos totales se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con una ligera tendencia al crecimiento.