Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la situación económica de la empresa a lo largo de los períodos considerados.
- Cuentas a pagar y cuentas por pagar de construcción
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia decreciente, pasando de 178 millones de dólares en 2018 a 89 millones en 2022, indicando una reducción en las obligaciones a corto plazo por pagos pendientes. Sin embargo, las cuentas por pagar de construcción experimentan altibajos, alcanzando un pico en 2019 con 334 millones, seguido de una disminución significativa en 2020 y 2021, manteniéndose en 189 millones en 2022, lo que sugiere cambios en los proyectos de inversión o en la gestión de gastos relacionados con construcciones.
- Depósitos de clientes y obligaciones relacionadas
- Los depósitos de clientes presentan una ligera disminución en 2019 respecto a 2018, pero se mantienen relativamente estables en los siguientes períodos, cerca de 470 millones en 2022. La responsabilidad pendiente de chip también muestra una caída notable en 2020, bajando de 551 millones en 2018 a 211 millones, con ligeros aumentos posteriormente, lo que refleja la liquidación de ciertos pasivos relacionados con chips en ese período y su posterior estabilización.
- Otros pasivos y pasivos acumulados
- Los otros pasivos acumulados muestran una tendencia a la disminución significativa en 2020, de 2435 millones a 1706 millones, lo cual puede estar relacionado con un control de pasivos o la conclusión de ciertos compromisos. En 2022, estos pasivos volvieron a aumentar ligeramente a 1458 millones. Otros pasivos a largo plazo también muestran fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2019 de 513 millones y disminuyendo posteriormente, lo cual indica cambios en las estructuras de financiamiento a largo plazo.
- Deuda a largo plazo y vencimientos
- La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, muestra una tendencia de crecimiento constante, superando los 13,9 mil millones en 2020 y alcanzando 14,947 millones en 2022, aunque con una ligera reducción en 2022 respecto a 2021. Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo aumentan drásticamente en 2022 a 2,031 millones, lo que puede reflejar una concentración de pagos próximos en ese período.
- Pasivo total y pasivos a largo plazo
- El pasivo total mostró un incremento sostenido desde 2018 hasta 2022, alcanzando los 18,383 millones de dólares. La proporción de pasivos a largo plazo respecto al total aumenta en el mismo período, indicando una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo.
- Patrimonio y capital contable
- El patrimonio total, tras un descenso marcado en 2020, se recupera en 2022 a niveles cercanos a los de 2018, alcanzando 3,881 millones. La disminución en las ganancias retenidas en 2020 y la posterior recuperación en 2022 reflejan la volatilidad en la rentabilidad y en las decisiones de distribución de utilidades. La participación minoritaria presenta disminución en 2022, lo cual puede ser resultado de eventos de reestructuración o compra de acciones minoritarias.
- Capital y autocartera
- El capital emitido en acciones ordinarias permanece estable en 1 millón de dólares, mientras que la autocartera mantiene un saldo negativo constante en aproximadamente -4,481 millones de dólares, indicando la recompra de acciones en circulación y la reducción del número de acciones en manos de terceros.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura financiera muestra un incremento en los pasivos totales, principalmente en deuda a largo plazo y vencimientos relacionados, señalando una mayor apalancamiento. La reducción en ciertos pasivos y la estabilización del patrimonio después de 2020 reflejan esfuerzos por mantener liquidez y controlar la estructura de financiamiento. La rentabilidad y las utilidades retenidas presentan fluctuaciones que afectan el patrimonio neto, pero la recuperación en 2022 sugiere una tendencia positiva. La concentración de vencimientos en deuda a corto plazo en 2022 puede representar un reto en la gestión de la deuda.