Las Vegas Sands Corp. opera en 8 segmentos: el Macao veneciano; El londinense Macao; el macao parisino; La Plaza Macao y Four Seasons Macao; Arenas Macao; Arenas de la Bahía de la Marina; Propiedades operativas de Las Vegas; y Sands Bethlehem.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | -3.67% | 23.65% | -7.18% | 40.09% | 39.67% |
El londinense Macao | -54.00% | -14.29% | -61.95% | 35.38% | 35.25% |
El Macao parisino | -54.79% | -4.76% | -50.58% | 32.97% | 31.57% |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 25.88% | 40.11% | 12.45% | 39.34% | 36.44% |
Arenas Macao | -124.62% | -56.56% | -63.33% | 27.87% | 27.38% |
Arenas de la Bahía de Marina | 41.97% | 32.70% | 30.37% | 53.56% | 55.07% |
Propiedades operativas en Las Vegas | — | — | -16.80% | 26.79% | 23.42% |
Arenas Belén | — | — | — | 22.91% | 21.64% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observaciones generales sobre los márgenes de beneficio del segmento reportable
- Durante el período comprendido entre 2018 y 2022, los márgenes de beneficio de los diferentes segmentos reportables muestran una tendencia heterogénea, con fluctuaciones notables en algunos casos y estabilidad relativa en otros. Se observa una tendencia general de deterioro en los márgenes en determinados segmentos, particularmente en los que operan en Macao y Londres.
- Segmentos en Macao
- El índice de margen de beneficio del segmento reportable correspondiente a El Macao veneciano se mantuvo relativamente estable en 39.67% en 2018, alcanzando un ligero aumento del 40.09% en 2019. Sin embargo, en 2020, experimentó una significativa caída con una pérdida de aproximadamente 47 puntos porcentuales, situándose en -7.18%, y en 2021 recayó a 23.65%. Para 2022, el margen volvió a deteriorarse, alcanzando una pérdida de -3.67%. Por otro lado, los segmentos asociados a El Macao londinense y El Macao parisino mostraron tendencias similares, con márgenes positivos en 2018 y 2019, seguidos de caídas drásticas en 2020 y 2021, llegando a valores negativos extremadamente bajos en 2022. Esto refleja una profunda afectación en la rentabilidad del negocio en estas unidades, posiblemente atribuible a eventos extraordinarios o cambios en el mercado en esos años.
- Segmento en Macao – Plaza y Four Seasons
- El margen de beneficio para la Plaza Macao y Four Seasons Macao mostró mayor resiliencia, empezando en 36.44% en 2018 y alcanzando 39.34% en 2019, antes de experimentar un crecimiento hasta 12.45% en 2020. Posteriormente, en 2021, recupera fuerte hasta 40.11%, aunque en 2022 la rentabilidad se reduce a 25.88%, aún positiva. Esto indica una recuperación en términos de rentabilidad después del impacto de 2020 y 2021, pero con una tendencia a la disminución en 2022.
- Segmento Arenas en Macao y Bahía de Marina
- El segmento Arenas Macao mostró una marcado deterioro, con márgenes que partieron en 27.38% en 2018 y 27.87% en 2019, pero caen en 2020 a valores negativos de -63.33% y -56.56% en 2021 y 2022 respectivamente, mostrando pérdidas sustanciales y una fuerte contracción en la rentabilidad del segmento. En contraste, el segmento Arenas de la Bahía de Marina mantiene márgenes positivos y en ascenso, comenzando en 55.07% en 2018 y alcanzando 41.97% en 2022, indicando una recuperación y crecimiento sostenido en su rentabilidad en los últimos años.
- Segmento en Las Vegas y otras propiedades operativas
- Las propiedades en Las Vegas mostraron márgenes positivos en 2018 y 2019 (23.42% y 26.79%), seguidos de una pérdida en 2020 de -16.8%. La falta de datos posteriores impide evaluar la tendencia después de 2020, pero la caída en 2020 sugiere que el segmento fue afectado durante ese año, posiblemente por factores externos.
- Resumen global
- Se evidencia una tendencia a la desaceleración y pérdida de rentabilidad en los principales segmentos que operan en Macao, particularmente en los relacionados con los casinos y las propiedades en mercados internacionales como Londres y París, con períodos de rentabilidad positiva que se ven afectados drásticamente en 2020 y 2021. La recuperación en algunos segmentos en 2021 y 2022 indica esfuerzos exitosos para restaurar márgenes, aunque en varios casos todavía persisten niveles negativos o decrecientes. La especial atención puede dirigirse a los segmentos de Arenas, que mostraron mejor rendimiento sostenido en los últimos años, y a las propiedades en Las Vegas, que experimentaron una caída significativa en 2020. En general, los patrones reflejan una recuperación parcial tras un período de fuertes pérdidas, pero también un escenario de volatilidad que requiere análisis adicional para determinar las causas específicas y las estrategias de recuperación adoptadas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: El Macao veneciano
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (25) | 297) | (53) | 1,407) | 1,378) |
Ingresos netos | 682) | 1,256) | 738) | 3,510) | 3,474) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -3.67% | 23.65% | -7.18% | 40.09% | 39.67% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × -25 ÷ 682 = -3.67%
- Análisis de los patrones en los datos financieros
-
El EBITDA ajustado de la propiedad presenta un incremento ligero desde 2018 hasta 2019, alcanzando los 1,407 millones de dólares, con un aumento de aproximadamente 29 millones respecto al año anterior. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa y negativa de -53 millones, reflejando una pérdida en este indicador. En 2021, se recupera hacia valores positivos con 297 millones, pero en 2022 vuelve a ser negativo en -25 millones, indicando una fluctuación notable en la rentabilidad operativa ajustada.
El ingreso neto muestra una tendencia estable, con un ligero incremento de 3474 millones en 2018 a 3510 millones en 2019. En 2020, se experimenta una disminución marcada, alcanzando apenas 738 millones. En los años siguientes, 2021 y 2022, los ingresos netos se recuperan a 1256 y 682 millones respectivamente, aunque sin alcanzar los niveles anteriores a 2020. Esto indica un impacto significativo en la rentabilidad durante 2020, posiblemente asociado a condiciones excepcionales o eventos macroeconómicos adversos, con una recuperación parcial en los años posteriores.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable mantiene niveles cercanos a los 40%, con una ligera alza en 2019 (40.09%) respecto a 2018 (39.67%). En 2020, se observa un descenso abrupto y negativo a -7.18%, reflejando una pérdida de margen y una posible dificultad operacional o impacto extraordinario. En 2021, se recupera a 23.65%, pero vuelve a caer en 2022 a -3.67%, lo cual sugiere una tendencia de vulnerabilidad en la rentabilidad del segmento en los últimos años, con fluctuaciones marcadas en los márgenes.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que experimentó estabilidad y crecimiento moderado hasta 2019, seguida por un período de fuerte impacto negativo en 2020, probablemente relacionado a eventos globales o sectoriales, con intentos de recuperación en los años siguientes, aunque con resultados negativos en algunos de estos indicadores en 2022.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: El londinense Macao
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (189) | (84) | (184) | 726) | 759) |
Ingresos netos | 350) | 588) | 297) | 2,052) | 2,153) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -54.00% | -14.29% | -61.95% | 35.38% | 35.25% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × -189 ÷ 350 = -54.00%
- EBITDA ajustado de la propiedad
- Se observa una disminución gradual en el EBITDA ajustado en términos absolutos desde 2018 hasta 2022. En 2018 y 2019, los valores se mantienen relativamente estables en torno a los 700 millones de dólares, indicando una rentabilidad sólida en ese período. Sin embargo, en 2020, se registra una caída significativa a valores negativos, alcanzando -184 millones de dólares, y en 2021 y 2022 la tendencia continúa con valores negativos similares, en torno a -84 y -189 millones, respectivamente. Estos cambios reflejan una pérdida operativa en los años posteriores a 2019, probablemente vinculada a eventos extraordinarios o a dificultades en el segmento de negocios.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, los ingresos permanecen relativamente estables en torno a los 2,1 mil millones de dólares. En 2020, se experimenta una disminución significativa, con ingresos de aproximadamente 297 millones de dólares, una caída probable causada por cambios en el entorno económico o en la demanda. Para 2021, los ingresos se recuperan a aproximadamente 588 millones, pero en 2022 vuelven a reducirse a unos 350 millones, evidenciando una recuperación parcial y cierta volatilidad en la generación de ingresos en estos años.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio presenta una tendencia marcada por la volatilidad y la recesión. En 2018 y 2019, el margen se mantiene estable en aproximadamente 35.3%, indicando una buena rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2020, a raíz del impacto en los resultados, el ratio cae drásticamente a -61.95%, reflejando pérdidas operativas extremas. Los años siguientes muestran una recuperación parcial en 2021 con un margen de -14.29%, aún negativo, y en 2022 se evidencia un deterioro adicional a -54%. Estas cifras sugieren una situación de rentabilidad muy afectada en los años recientes, con una recuperación débil y persistencia de pérdidas en el segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: El Macao parisino
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (103) | (17) | (131) | 544) | 484) |
Ingresos netos | 188) | 357) | 259) | 1,650) | 1,533) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -54.79% | -4.76% | -50.58% | 32.97% | 31.57% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × -103 ÷ 188 = -54.79%
- Resumen de la tendencia del EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado mostró un crecimiento sostenido de 2018 a 2019, alcanzando los 544 millones de dólares desde los 484 millones del año anterior. Sin embargo, a partir de 2020, la rentabilidad de la propiedad experimentó una caída significativa, llegando a valores negativos en 2020 y 2021, con -131 millones y -17 millones respectivamente. En 2022, la situación se agravó aún más, registrando un EBITDA ajustado de -103 millones, evidenciando una tendencia de deterioro en la rentabilidad operativa.
- Resumen de los ingresos netos
- Los ingresos netos presentaron un incremento moderado de 2018 a 2019, pasando de 1533 millones a 1650 millones de dólares. La tendencia indica una fuerte disminución en 2020, con una caída a 259 millones, probablemente influenciada por la pandemia global que afectó al sector. A partir de ese año, los ingresos se recuperaron modestamente en 2021, alcanzando 357 millones, aunque en 2022 volvieron a disminuir a 188 millones, reflejando una recuperación parcial y persistentes desafíos en la generación de ingresos sostenibles.
- Resumen del ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable mantuvo una tendencia estable y positiva en 2018 y 2019, con 31.57% y 32.97%, respectivamente. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad del segmento se deterioró sustancialmente, alcanzando un valor negativo de -50.58%, y en los años siguientes no mostró signos de recuperación significativa, con un margen de -4.76% en 2021 y -54.79% en 2022. Esto indica una pérdida considerable en la rentabilidad del segmento reportable en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: La Plaza Macao y Four Seasons Macao
Las Vegas Sands Corp.; La Plaza Macao y Four Seasons Macao; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | 81) | 219) | 33) | 345) | 262) |
Ingresos netos | 313) | 546) | 265) | 877) | 719) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 25.88% | 40.11% | 12.45% | 39.34% | 36.44% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × 81 ÷ 313 = 25.88%
- Estabilidad y cambios en el EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2018, la cifra fue de 262 millones de dólares, incrementándose significativamente en 2019 a 345 millones, reflejando un crecimiento en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020, experimentó una caída pronunciada hasta 33 millones, probablemente impactada por condiciones adversas del entorno. En 2021, se recuperó a 219 millones, aunque aún por debajo del nivel de 2019, y en 2022 mostró una ligera recuperación a 81 millones, sin llegar a los niveles anteriores a 2019.
- Variaciones en los ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia general de crecimiento, partiendo de 719 millones en 2018, alcanzando un pico de 877 millones en 2019. Posteriormente, experimentan una disminución notable en 2020 hasta 265 millones, coincidiendo probablemente con eventos globales que afectaron la industria. En 2021, se recuperan a 546 millones, y en 2022 muestran un crecimiento moderado a 313 millones, aunque sin retomar los niveles máximos observados en 2019.
- Patrón en el ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio presenta una tendencia volátil, con valores que fluctúan a lo largo del período. En 2018, el margen fue de 36.44%, aumentando a 39.34% en 2019, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de beneficios. La caída más significativa se produce en 2020, hasta 12.45%, posiblemente reflejando los efectos de condiciones negativas en el sector o eventos globales adversos. En 2021, el margen se recupera a 40.11%, superando incluso los niveles previos a 2020, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad, y en 2022 disminuye a 25.88%, aunque aún se mantiene por encima del nivel de 2020, señalando cierta recuperación en la eficiencia operativa en comparación con 2020.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Arenas Macao
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (81) | (69) | (76) | 175) | 178) |
Ingresos netos | 65) | 122) | 120) | 628) | 650) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -124.62% | -56.56% | -63.33% | 27.87% | 27.38% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × -81 ÷ 65 = -124.62%
- Ingresos netos
- La tendencia en los ingresos netos muestra una disminución en 2019 respecto a 2018, aunque la cifra se mantiene relativamente estable en torno a los 120 millones de dólares en 2020 y 2021, con un descenso significativo en 2022 a 65 millones. Esta caída en 2022 puede indicar una reducción en los ingresos operativos o posibles impactos externos que afectaron la rentabilidad de la empresa.
- EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado presenta una tendencia negativa en los últimos años. Tras valores positivos en 2018 y 2019, se observa un desplome a cifras negativas en 2020 y continúa en descenso en 2021 y 2022. La pérdida en estos últimos años refleja una significativa reducción en la rentabilidad operacional, que podría estar relacionada con cambios en el mercado, costos elevados, o impactos externos como la pandemia.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio experimenta una fuerte caída y desviaciones negativas en los últimos años. Desde valores positivos cercanos al 27% en 2018 y 2019, pasa a valores negativos en 2020 y 2021, alcanzando un -124.62% en 2022. Esto indica que la empresa ha incurrido en pérdidas considerables en relación con sus ingresos, con una relación cada vez más desfavorable, reflejando un deterioro en la rentabilidad del segmento reportable.
- Observaciones generales
- Estos patrones muestran un deterioro progresivo en la rentabilidad y en los resultados financieros en los últimos años. La persistente reducción en el EBITDA ajustado y el fuerte descenso en el margen de beneficio sugieren una situación financiera difícil, probablemente afectada por factores externos o internos, que han llevado a la empresa a presentar pérdidas operativas crecientes y reducidos ingresos en 2022.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Arenas de la Bahía de Marina
Las Vegas Sands Corp.; Arenas de la Bahía de Marina; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | 1,056) | 448) | 383) | 1,661) | 1,690) |
Ingresos netos | 2,516) | 1,370) | 1,261) | 3,101) | 3,069) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 41.97% | 32.70% | 30.37% | 53.56% | 55.07% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × 1,056 ÷ 2,516 = 41.97%
- Resumen de tendencias en EBITDA ajustado de la propiedad
- Durante el período analizado, se observa una caída significativa en el EBITDA ajustado en 2020, alcanzando su punto más bajo en los últimos años, con 383 millones de dólares, desde aproximadamente 1,66 y 1,69 mil millones en 2018 y 2019, respectivamente. Posteriormente, se registró una recuperación en 2021, con un valor de 448 millones, y un crecimiento sustancial en 2022, alcanzando 1,056 millones. Este patrón indica una recuperación paulatina y una mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años, particularmente en 2022.
- Resumen de tendencias en ingresos netos
- Los ingresos netos mostraron estabilidad entre 2018 y 2019, con leves incrementos, manteniéndose por encima de los 3 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se produjo una disminución marcada a aproximadamente 1,26 mil millones, probablemente reflejando impactos adversos en el negocio, como posibles restricciones o efectos de la pandemia. A partir de 2021, los ingresos volvieron a incrementarse, llegando a 1,37 mil millones en 2021 y más adelante a 2,52 mil millones en 2022, señalando una recuperación consistente en la generación de ingresos en los últimos años.
- Resumen del ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable mantuvo niveles superiores al 50% en 2018 y 2019, con valores de 55.07% y 53.56%, respectivamente. En 2020, el margen descendió significativamente a 30.37%, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa, posiblemente debido a la menor actividad o mayores costos asociados a la crisis. Desde 2021, el margen se recuperó y aumentó hasta 32.7%, y en 2022 alcanzó un 41.97%, claramente indicando una tendencia positiva en la eficiencia y rentabilidad del segmento en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Las Vegas Propiedades Operativas
Las Vegas Sands Corp.; Propiedades operativas en Las Vegas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | —) | —) | (124) | 487) | 394) |
Ingresos netos | —) | —) | 738) | 1,818) | 1,682) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | — | — | -16.80% | 26.79% | 23.42% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × 0 ÷ 0 = —
- Análisis de las tendencias en los datos financieros
-
El análisis de los datos financieros revela patrones importantes en la evolución de los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2022. La rentabilidad medida a través del EBITDA ajustado de la propiedad presenta un crecimiento significativo desde 2018, alcanzando un máximo en 2019 con 487 millones de dólares, seguido por una caída abrupta en 2020 a -124 millones, reflejando una posible impacto negativo en la operación, quizás atribuible a condiciones adversas del mercado o a interrupciones operativas. La ausencia de datos posteriores impide determinar si la tendencia se recuperó en años posteriores.
Por otro lado, los ingresos netos mostraron un crecimiento sostenido desde 2018 (1,682 millones) hasta 2019 (1,818 millones), indicando una expansión en el negocio o mayor eficiencia. Sin embargo, en 2020 los ingresos cayeron significativamente a 738 millones, sugiriendo un impacto adverso en la generación de beneficios, posiblemente por factores externos o internos que afectaron la actividad. La falta de datos posteriores limita la interpretación de la recuperación en los años siguientes, pero la reducción en 2020 es notable y significativa.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable refleja la rentabilidad del negocio operativo, presentando una tendencia positiva del 23.42% en 2018 al 26.79% en 2019. Sin embargo, en 2020, el ratio se vuelve negativo (-16.8%), indicando una pérdida operativa significativa y una posible crisis en la rentabilidad del segmento. La contracción en este margen en 2020 evidencia que los costos o gastos superaron sustancialmente los ingresos, afectando la eficiencia operacional y la rentabilidad del segmento en ese año.
En conjunto, se observa un escenario de crecimiento en 2018 y 2019, seguido por una caída sustancial en 2020, coincidiendo con un escenario probablemente marcado por eventos externos que impactaron negativamente en la operación y rentabilidad de la propiedad. La ausencia de datos en 2021 y 2022 impide determinar si hubo recuperación o mejoras posteriores, pero los patrones presentes durante el período analizado permiten concluir que la empresa experimentó una fase de crecimiento seguida de una fuerte contracción en sus resultados financieros en 2020.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Arenas Belén
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | —) | —) | —) | 52) | 116) |
Ingresos netos | —) | —) | —) | 227) | 536) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | — | — | — | 22.91% | 21.64% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Ingresos netos
= 100 × 0 ÷ 0 = —
- Análisis de las tendencias en los datos financieros
-
La información muestra una disminución significativa en el EBITDA ajustado de la propiedad, pasando de 116 millones de dólares en 2018 a 52 millones en 2019. La ausencia de datos posteriores dificulta determinar si esta tendencia se mantuvo, se estabilizó o se recuperó en los años siguientes. Sin embargo, la reducción en el EBITDA ajustado sugiere una posible disminución en la rentabilidad operativa o en los ingresos asociados.
Por otro lado, los ingresos netos muestran un patrón similar de caída, descendiendo de 536 millones de dólares en 2018 a 227 millones en 2019. La desaparición de datos posteriores impide evaluar si esta tendencia persistió, pero el descenso en los ingresos netos indica una posible deterioración en los resultados globales de la organización en ese período.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta un incremento modesto en 2019, alcanzando un 22.91 % frente a un 21.64 % en 2018. Este aumento sugiere una ligera mejora en la eficiencia o en la gestión de costos relacionados con el segmento reportable durante ese año. No obstante, la falta de datos posteriores impide determinar si esta mejora perduró.
En conjunto, los datos reflejan una tendencia inicial de deterioro en los indicadores de rentabilidad y resultados operativos en 2019, seguida por una ausencia de información adicional que limite la evaluación de su evolución en años subsecuentes. La mejora relativa del margen en 2019 podría indicar esfuerzos por optimizar la gestión o reducir costos pese a la caída en ingresos y EBITDA, aunque se requiere información adicional para corroborar estas interpretaciones.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | -1.17% | 14.23% | -2.17% | 43.39% | 40.49% |
El londinense Macao | -4.21% | -1.87% | -4.28% | 16.12% | 17.67% |
El Macao parisino | -5.63% | -0.87% | -6.18% | 23.14% | 19.71% |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 7.94% | 19.13% | 2.74% | 27.85% | 29.67% |
Arenas Macao | -38.94% | -27.27% | -23.75% | 54.01% | 55.28% |
Arenas de la Bahía de Marina | 17.41% | 8.41% | 6.85% | 28.25% | 36.16% |
Propiedades operativas en Las Vegas | — | — | -3.22% | 11.84% | 9.12% |
Arenas Belén | — | — | — | — | 18.15% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón general en el índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:
- El análisis de los índices de rendimiento de los activos revela una tendencia variable en diferentes segmentos a lo largo del período considerado. Algunos segmentos mostraron mejoras significativas, mientras que otros experimentaron caídas sustanciales, especialmente en ciertos años destacados.
- Segmentos en Macao:
- El Macao veneciano presentó un desempeño fluctuante con un incremento de su índice en 2019, alcanzando 43.39%, seguido de una disminución en 2020 con un valor negativo de -2.17%. En 2021, se observa una recuperación parcial con 14.23%, aunque en 2022 volvió a mostrar una ligera pérdida de -1.17%. El Macao parisino mostró un patrón similar, con crecimiento en 2019 a 23.14%, caída en 2020 a -6.18%, y estabilización con leves variaciones en los años siguientes. El segmento de la plaza Macao y Four Seasons destacó por un crecimiento sostenido en 2021 y 2022, con valores de 19.13% y 7.94%, respectivamente, indicando una recuperación y mejora en el rendimiento.
- Segmentos en Arenas y Marina:
- El segmento Arenas Macao evidenció una tendencia negativa pronunciada, con valores que empezaron en 55.28% en 2018 y descendieron a -38.94% en 2022, mostrando una significativa degradación en el rendimiento. Por otro lado, Arenas de la Bahía de Marina mostró una tendencia de crecimiento constante en 2020, 2021 y 2022, alcanzando 17.41%, indicando una recuperación sostenida y una mejora en la utilización de activos.
- Otros segmentos operativos y de referencia:
- Las propiedades operativas en Las Vegas tuvieron un comportamiento parcial, con un incremento en 2019 a 11.84%, seguido de una caída en 2020 a -3.22%. Los datos para 2021 y posteriores no están disponibles, limitando un análisis concluyente. La propiedad Arenas Belén muestra únicamente datos en 2018, sin valores posteriores, lo que impide una evaluación de tendencias.
- Resumen interpretativo:
- Se observa un patrón donde ciertos segmentos en Macao lograron mantener o mejorar su rendimiento en años recientes, en particular la plaza Macao y Four Seasons. Sin embargo, otros segmentos en Macao y especialmente en Arenas enfrentaron deterioro en su rendimiento, en algunos casos de forma severa. Las fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en la demanda, condiciones del mercado o inversiones en esos segmentos. La recuperación en algunos segmentos en 2021 y 2022 indica posibles esfuerzos de ajuste y adaptación a los factores del entorno. La disponibilidad limitada de datos en algunos segmentos puede restringir un análisis completo, pero en general, la empresa muestra variabilidad en el rendimiento de sus activos segmentados en diferentes regiones y épocas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: El Macao veneciano
Las Vegas Sands Corp.; El Macao veneciano; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (25) | 297) | (53) | 1,407) | 1,378) |
Activos totales | 2,135) | 2,087) | 2,446) | 3,243) | 3,403) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -1.17% | 14.23% | -2.17% | 43.39% | 40.49% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × -25 ÷ 2,135 = -1.17%
- EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado muestra una tendencia de crecimiento estable entre 2018 y 2019, alcanzando 1,407 millones de dólares, desde 1,378 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa y negativa de -53 millones, reflejando probablemente un impacto adverso en las operaciones, posiblemente asociado a condiciones extraordinarias o eventos imprevistos. Posteriormente, en 2021, se recupera con un valor positivo de 297 millones, pero en 2022 vuelve a experimentar una caída notable a -25 millones, indicando una posible dificultad en mantener niveles de rentabilidad operativa en ese período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia decreciente durante el período analizado. En 2018, alcanzaban 3,403 millones de dólares, reduciéndose a 3,243 millones en 2019, y continuando una disminución pronunciada en 2020 hasta 2,446 millones. La baja continúa en 2021, llegando a 2,087 millones, con una leve recuperación en 2022 a 2,135 millones. La disminución sostenida hasta 2021 puede sugerir una disminución en la inversión o en la valoración de los activos, mientras que en 2022 la ligera recuperación podría reflejar revalorizaciones o adquisiciones limitadas.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice, que relaciona el EBITDA ajustado con los activos totales, muestra una tendencia fluctuante. En 2018 se ubica en 40.49%, indicando una eficiencia relativamente alta en la utilización de activos en ese momento, con una tendencia de aumento en 2019 a 43.39%. En 2020, el índice cae a -2.17%, reflejando un deterioro severo en la rentabilidad respecto a la utilización de activos, probablemente alineado con la caída en EBITDA y en activos totales en ese año. En 2021, se recupera a 14.23%, sugiriendo una mejor utilización de los activos, pero en 2022 vuelve a disminuir a -1.17%, señalando nuevamente una baja en rentabilidad operacional en relación con los activos disponibles.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: El londinense Macao
Las Vegas Sands Corp.; El londinense Macao; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (189) | (84) | (184) | 726) | 759) |
Activos totales | 4,489) | 4,494) | 4,298) | 4,504) | 4,295) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -4.21% | -1.87% | -4.28% | 16.12% | 17.67% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × -189 ÷ 4,489 = -4.21%
- Patrón de EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado de la propiedad muestra una tendencia decreciente durante el período analizado. En 2018 y 2019, los valores se mantuvieron relativamente sólidos, con 759 y 726 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2020, el EBITDA experimentó una caída significativa, entrando en territorio negativo con -184 millones de dólares, y en los años siguientes, en 2021 y 2022, continuó esta tendencia negativa, alcanzando -84 y -189 millones de dólares. Esto evidencia una dificultad persistente para generar rentabilidad operacional en la propiedad, con un impacto considerable desde 2020, posiblemente asociado a cambios en el entorno operativo o a impactos externos.
- Activos totales
- Los activos totales permanecieron relativamente estables, con un ligero aumento en 2019 (de 4295 a 4504 millones de dólares), seguido de una estabilización en torno a los 4298 a 4489 millones de dólares en los años posteriores. La variabilidad es limitada, reflejando que no hubo cambios significativos en la estructura de activos, aunque la tendencia general indica una estabilidad en la base de activos de la empresa durante el período.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este ratio fue positivo en 2018 y 2019, con valores del 17.67% y 16.12%, respectivamente, lo que indica una gestión eficiente en la utilización de los activos para generar beneficios. No obstante, en 2020, el índice se tornó negativo, alcanzando -4.28%, y continuó en terreno negativo en 2021 y 2022 con valores de -1.87% y -4.21%. La tendencia a la baja y la inversión en números negativos reflejan una disminución significativa en la eficiencia de la utilización de los activos, probablemente vinculada a la contracción de los beneficios operativos o pérdidas netas, en línea con la caída del EBITDA ajustado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: El Macao parisino
Las Vegas Sands Corp.; El Macao parisino; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (103) | (17) | (131) | 544) | 484) |
Activos totales | 1,828) | 1,962) | 2,119) | 2,351) | 2,455) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -5.63% | -0.87% | -6.18% | 23.14% | 19.71% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × -103 ÷ 1,828 = -5.63%
- Análisis de la tendencia del EBITDA ajustado de la propiedad
- La serie temporal del EBITDA ajustado muestra una progresiva mejora desde 2018, alcanzando un pico en 2019 con 544 millones de dólares tras un valor de 484 millones en 2018. Sin embargo, a partir de ese año se evidencia una caída significativa, llegando a valores negativos en 2020 con -131 millones, y continuando en territorio negativo durante 2021 con -17 millones y en 2022 con -103 millones. Esto indica una problemática persistente en la rentabilidad operativa de la propiedad en los últimos años, con una tendencia que sugiere dificultades en mantener una generación de beneficios positiva en el período post-2019.
- Análisis de activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de disminución a lo largo del período analizado. En 2018, los activos sumaban 2,455 millones de dólares, descendiendo a 2,351 millones en 2019, y continuando en caída en 2020 con 2,119 millones. La tendencia persiste en 2021 con 1,962 millones y en 2022 con 1,828 millones. La reducción de activos totales puede reflejar desinversiones, depreciaciones o una estrategia de disminución de la escala operativa, con implicaciones potenciales sobre la capacidad de inversión futura y la estructura financiera de la empresa.
- Análisis del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra variaciones sustanciales a lo largo del período. En 2018, se situaba en torno al 19.71%, mejorando a 23.14% en 2019, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos. Sin embargo, en 2020 se observa una caída profunda a -6.18%, seguida por un ligero descenso a -0.87% en 2021 y a -5.63% en 2022. La fuerte disminución en 2020 coincide con los efectos de la pandemia, que afectaron significativamente la rentabilidad y eficiencia del segmento reportable, manteniendo niveles negativos en los años siguientes. La recuperación incompleta sugiere que la empresa aún enfrenta desafíos para restablecer la eficiencia operacional previa a la pandemia.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: La Plaza Macao y Four Seasons Macao
Las Vegas Sands Corp.; La Plaza Macao y Four Seasons Macao; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | 81) | 219) | 33) | 345) | 262) |
Activos totales | 1,020) | 1,145) | 1,203) | 1,239) | 883) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 7.94% | 19.13% | 2.74% | 27.85% | 29.67% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × 81 ÷ 1,020 = 7.94%
- Patrón de EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado muestra una tendencia inicialmente positiva en 2019, alcanzando los 345 millones de dólares, en comparación con los 262 millones de 2018. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa a 33 millones, probablemente atribuible a impactos adversos del entorno económico o a eventos excepcionales. En 2021, la recuperación se refleja en un incremento a 219 millones, aunque aún distanciándose de los niveles previos a 2020. Para 2022, el EBITDA ajustado crece nuevamente a 81 millones, aunque continúa siendo considerablemente menor que en 2019, indicando una recuperación parcial o sostenida de la rentabilidad operativa.
- Activos totales
- Los activos totales presentan un crecimiento sostenido en 2019 respecto a 2018, pasando de 883 millones a 1,239 millones de dólares, mostrando expansión en los recursos o inversiones. En 2020, se registra una leve disminución a 1,203 millones, seguida por una reducción en 2021 a 1,145 millones. Para 2022, los activos totales continúan en descenso, situándose en 1,020 millones, reflejando posiblemente una desinversión o depreciación de activos, o bien una gestión para optimizar recursos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años. En 2018 y 2019, el índice es relativamente alto, alcanzando cerca del 30%, lo que indica un uso eficiente de los activos para generar rentabilidad. Sin embargo, en 2020, el valor cae de manera drástica a 2.74%, sugiriendo una severa disminución en la eficiencia en la utilización de los activos del segmento. En 2021, el índice se recupera a 19.13%, y en 2022 muestra una nueva reducción a 7.94%, reflejando fluctuaciones en la eficiencia operacional o en la rentabilidad relativa de los activos, posiblemente correlacionadas con cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad del segmento reportable.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Arenas Macao
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | (81) | (69) | (76) | 175) | 178) |
Activos totales | 208) | 253) | 320) | 324) | 322) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -38.94% | -27.27% | -23.75% | 54.01% | 55.28% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × -81 ÷ 208 = -38.94%
- EBITDA ajustado de la propiedad
- Entre 2018 y 2019, el EBITDA ajustado se mantuvo relativamente estable en torno a los 175-178 millones de dólares, indicando una estabilidad en la rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, a partir de 2020, se evidenció una fuerte disminución, alcanzando valores negativos en 2020, 2021 y 2022 (-76, -69, -81 millones de dólares, respectivamente). Este patrón sugiere un deterioro sustancial en la rentabilidad de la propiedad, posiblemente asociado a impactos externos o internos que afectaron la capacidad generadora de beneficios.
- Activos totales
- Los activos totales permanecieron relativamente constantes en 2018 y 2019, en torno a 320-322 millones de dólares. A partir de 2020, se observó una tendencia decreciente significativa, disminuyendo progresivamente en los siguientes años hasta 208 millones en 2022. La reducción en los activos indica una posible desinversión, deterioro de activos o un proceso de reducción de la escala de operaciones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice mostró una caída importante en los años analizados. En 2018 y 2019, los valores fueron positivos y superiores a 55%, sugiriendo una utilización eficiente de los activos para generar rendimiento. Sin embargo, en 2020, el índice se convirtió en negativo (-23.75%), y continuó en esa línea en 2021 y 2022, alcanzando -38.94%. Esto refleja una disminución en la rentabilidad relativa de los activos del segmento, asociada con la caída en EBITDA y la reducción de los activos totales, evidenciando un deterioro en la eficiencia operativa y en la generación de valor a partir del patrimonio invertido.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Arenas de la Bahía de Marina
Las Vegas Sands Corp.; Arenas de la Bahía de Marina; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | 1,056) | 448) | 383) | 1,661) | 1,690) |
Activos totales | 6,067) | 5,326) | 5,592) | 5,880) | 4,674) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 17.41% | 8.41% | 6.85% | 28.25% | 36.16% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × 1,056 ÷ 6,067 = 17.41%
- EBITDA ajustado de la propiedad
- Se observa una tendencia general de recuperación en el EBITDA ajustado tras una caída significativa en 2020. En 2018 y 2019, los valores se mantuvieron relativamente estables en torno a los 1,66 y 1,69 mil millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2020 hay una disminución pronunciada, alcanzando solo 383 millones de dólares, probablemente atribuible a efectos adversos del contexto global en ese período. En 2021, la cifra experimenta una recuperación moderada a 448 millones, y en 2022 se registra un aumento sustancial a 1,056 millones de dólares, superando los niveles previos a la caída.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia alcista, aunque con cierta fluctuación. Comenzando en 4,674 millones de dólares en 2018, incrementan en 2019 a 5,880 millones, seguido por una ligera disminución en 2020 a 5,592 millones. En 2021, los activos disminuyen a 5,326 millones, pero recuperan en 2022 alcanzando 6,067 millones de dólares. Estos cambios reflejan una estrategia de gestión de activos que busca mantener una base sólida, con una cierta reestructuración o inversión en activos durante los periodos de recuperación.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice presenta una marcada caída en 2020, situándose en un 6.85%, desde valores superiores en 2018 (36.16%) y 2019 (28.25%). La caída significativa en 2020 puede reflejar una reducción en la eficiencia o rentabilidad de los activos, probablemente en respuesta a las dificultades experimentadas durante ese año. Sin embargo, en 2021, el índice experimenta un ligero incremento a 8.41%, y en 2022 muestra una recuperación notable a 17.41%. Esta tendencia indica una mejora en la utilización de los activos para generar rentabilidad, alcanzando niveles que sugieren una recuperación progresiva del rendimiento operativo tras la crisis de 2020.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Las Vegas Propiedades Operativas
Las Vegas Sands Corp.; Propiedades operativas en Las Vegas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | —) | —) | (124) | 487) | 394) |
Activos totales | —) | —) | 3,849) | 4,112) | 4,321) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | — | — | -3.22% | 11.84% | 9.12% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × 0 ÷ 0 = —
- Consideraciones generales
- El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los principales indicadores de desempeño y estructura financiera durante los años 2018 a 2022.
- EBITDA ajustado de la propiedad
- El EBITDA ajustado muestra un crecimiento sustancial del año 2018 al 2019, pasando de 394 millones a 487 millones de dólares, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída marcada, alcanzando un valor negativo de -124 millones, señalando una pérdida operacional en ese año, probablemente influenciada por condiciones adversas del entorno o eventos específicos que impactaron la generación de resultados financieros positivos. La tendencia sugiere un deterioro en la rentabilidad durante ese ejercicio, con posible recuperación en años posteriores, aunque los datos disponibles no permiten establecer si se recuperó en 2021 y 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, con una reducción progresiva de 4321 millones en 2018 a 3849 millones en 2020. Este patrón podría indicar desinversiones, deterioro de activos o una estrategia de reducción de activos en respuesta a condiciones económicas o de negocio complicadas. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continuó o si se estabilizaron o incrementaron en años posteriores.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una mejora significativa de 9.12% en 2018 a 11.84% en 2019, sugiriendo una utilización más eficiente de los activos en ese período. No obstante, en 2020, este índice se invierte y cae a -3.22%, reflejando una pérdida de eficiencia o un rendimiento negativo del segmento, consistente con la caída en el EBITDA ajustado y la disminución de activos. La reversión a un valor negativo también puede ser interpretada como una dificultad en el momento, posiblemente vinculada a la misma causa que afectó la rentabilidad en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Arenas Belén
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado de la propiedad | —) | —) | —) | 52) | 116) |
Activos totales | —) | —) | —) | —) | 639) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | — | — | — | — | 18.15% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado de la propiedad ÷ Activos totales
= 100 × 0 ÷ 0 = —
- TRAYECTORIA DEL EBITDA AJUSTADO
- Se observa una disminución significativa en el EBITDA ajustado de la propiedad desde 2018 hasta 2021, pasando de 116 millones de dólares en 2018 a 52 millones en 2019, y posteriormente no se disponen de datos para los años siguientes. La caída en 2019 indica una posible reducción en la rentabilidad operacional, aunque la falta de datos posteriores limita el análisis de tendencias a largo plazo.
- ACTIVOS TOTALES
- Los activos totales del período 2018 no cuentan con datos posteriores, por lo que no es posible determinar cambios o tendencias en su evolución. La ausencia de información adicional impide evaluar si ha habido crecimiento, estabilización o disminución en el valor de los activos a lo largo del tiempo.
- ÍNDICE DE RENDIMIENTO DE LOS ACTIVOS DEL SEGMENTO REPORTABLE
- Este índice fue de 18.15% en 2018, reflejando la eficiencia en la utilización de los activos del segmento reportable en ese año. Sin embargo, no existen datos disponibles para los períodos posteriores, por lo que no es posible determinar si la eficiencia del uso de los activos ha mejorado, empeorado o se ha mantenido a lo largo del tiempo.
- Análisis general
- La desaparición de datos posteriores a 2019 indica la falta de información continua, lo cual limita un análisis exhaustivo de la evolución financiera. La caída en EBITDA ajustado en 2019 puede señalar una etapa de dificultades operativas o impacto de factores externos. La estabilidad o tendencias de los activos y la eficiencia en el uso de estos no pueden ser evaluadas por la falta de datos. En conjunto, los datos evidencian una reducción en algunos indicadores clave en 2019, pero la continuidad de la tendencia y la situación financiera general requieren información adicional para una valoración completa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | 0.32 | 0.60 | 0.30 | 1.08 | 1.02 |
El londinense Macao | 0.08 | 0.13 | 0.07 | 0.46 | 0.50 |
El Macao parisino | 0.10 | 0.18 | 0.12 | 0.70 | 0.62 |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 0.31 | 0.48 | 0.22 | 0.71 | 0.81 |
Arenas Macao | 0.31 | 0.48 | 0.38 | 1.94 | 2.02 |
Arenas de la Bahía de Marina | 0.41 | 0.26 | 0.23 | 0.53 | 0.66 |
Propiedades operativas en Las Vegas | — | — | 0.19 | 0.44 | 0.39 |
Arenas Belén | — | — | — | — | 0.84 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón general en los índices de rotación de activos
- En términos generales, la mayoría de los segmentos reportados muestran una tendencia de disminución notable en sus índices de rotación de activos desde 2018 hasta 2022, con varias excepciones. La disminución indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en la mayoría de los segmentos, excepto en algunos casos específicos donde se observa una recuperación o estabilización parcial en ciertos períodos.
- Segmento de El Macao veneciano
- El índice de rotación de activos para dicho segmento presenta un incremento de 1.02 en 2018 a 1.08 en 2019, seguido por una caída significativa en 2020 a 0.3, y una posterior recuperación hasta 0.6 en 2021, aunque se reduce a 0.32 en 2022. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de activos mejoró ligeramente en 2019, sufrió un fuerte descenso en 2020 —posiblemente por efectos de la pandemia o cambios en la demanda—, y mostró una recuperación parcial en 2021, pero no en 2022, retornando a niveles cercanos a los de 2018.
- Segmento de El londinense Macao
- Este segmento refleja un patrón de caída prolongada en la rotación de activos, con valores que bajan de 0.5 en 2018 a 0.46 en 2019, y posteriormente a 0.07 en 2020, en línea con una posible disminución en la utilización de activos, y una estabilización marginal en 2021 y 2022 con valores de 0.13 y 0.08, respectivamente. La tendencia indica una pérdida en eficiencia operativa o en la utilización de recursos.
- Segmento de El Macao parisino
- Similar al segmento anterior, experimentó una caída de 0.62 en 2018 a 0.7 en 2019, seguido de un descenso pronunciado en 2020 a 0.12, y una recuperación parcial en 2021 a 0.18, que permanece en 0.1 en 2022. La tendencia también refleja una reducción significativa en la eficiencia, con leves signos de recuperación en los años recientes.
- Segmento de La Plaza Macao y Four Seasons Macao
- El índice disminuyó de 0.81 en 2018 a 0.71 en 2019, luego cayó a 0.22 en 2020, con una recuperación al 0.48 en 2021 y una ligera disminución a 0.31 en 2022. La tendencia confirma que, tras un descenso marcado en 2020, existe un proceso de recuperación, aunque sin volver a los niveles previos a la pandemia.
- Segmento de Arenas Macao
- El índice comienza en 2.02 en 2018, disminuyendo a 1.94 en 2019 y a 0.38 en 2020, posteriormente sube a 0.48 en 2021 y desciende a 0.31 en 2022. La alta rotación en 2018 y 2019 indica una alta eficiencia en el uso de activos en comparación con los otros segmentos, pero las caídas en 2020 reflejan un impacto significativo posiblemente asociado a la pandemia, con una recuperación parcial en los años siguientes.
- Segmento de Arenas de la Bahía de Marina
- El índice presenta una tendencia decreciente desde 0.66 en 2018 a 0.53 en 2019, llegando a un mínimo de 0.23 en 2020. Luego, experimenta una recuperación a 0.26 en 2021 y un aumento a 0.41 en 2022, indicando cierta mejoría en la eficiencia operativa en los últimos años, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2020.
- Segmento de Propiedades operativas en Las Vegas
- El índice muestra un incremento desde 0.39 en 2018 a 0.44 en 2019, seguido por una caída a 0.19 en 2020, sin datos posteriores, lo que dificulta evaluar tendencias recientes. La disminución en 2020 puede reflejar menores ingresos o cambios en la utilización de activos en ese período.
- Segmento de Arenas Belén
- Solo se presentan datos para 2018, con un índice de 0.84, sin registros en años posteriores, limitando la evaluación de tendencias o cambios en su eficiencia.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: El Macao veneciano
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 682) | 1,256) | 738) | 3,510) | 3,474) |
Activos totales | 2,135) | 2,087) | 2,446) | 3,243) | 3,403) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.32 | 0.60 | 0.30 | 1.08 | 1.02 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 682 ÷ 2,135 = 0.32
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia inicialmente estabilizada en torno a los 3,5 mil millones de dólares hasta 2019, seguidos de una marcada disminución en 2020, cuando se reducen a 738 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, alcanzando 1.256 mil millones, pero nuevamente se presenta una caída en 2022, situándose en 682 millones de dólares. Este patrón indica que la empresa experimentó un impacto significativo en sus ingresos en 2020, posiblemente asociado a eventos extraordinarios o cambios en el mercado, y aunque hubo cierta recuperación en 2021, los ingresos disminuyen nuevamente en 2022, reflejando una posible disminución en la actividad o en los márgenes operativos en años recientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia decreciente en el período analizado, partiendo de 3.403 millones en 2018 y disminuyendo continuamente hasta 2.446 millones en 2020. A partir de ese año, aunque se observa cierta estabilización, los activos en 2022 alcanzan solo 2.135 millones, ligeramente superiores a 2020 pero aún significativamente por debajo de los niveles de 2018 y 2019. La caída en los activos podría reflejar desinversiones, deterioro de activos o cambios en la estructura del balance, vinculados a las variaciones en los ingresos y posibles esfuerzos de reestructuración.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia claramente decreciente, comenzando en 1.02 en 2018, con un aumento en 2019 a 1.08, pero registrando una caída significativa en 2020 a 0.3. En 2021, el índice se recupera hasta 0.6, pero vuelve a disminuir a 0.32 en 2022. La disminución en la rotación de activos indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, con niveles mucho más bajos en 2020 y 2022 en comparación con 2018 y 2019, lo cual puede estar asociado a una reducción en la actividad operativa, restricciones o efectos de condiciones externas adversas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: El londinense Macao
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 350) | 588) | 297) | 2,052) | 2,153) |
Activos totales | 4,489) | 4,494) | 4,298) | 4,504) | 4,295) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.08 | 0.13 | 0.07 | 0.46 | 0.50 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 350 ÷ 4,489 = 0.08
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia general de disminución en los ingresos netos desde 2018 hasta 2021, con una caída significativa en 2020, probable efecto de eventos externos o cambios en el mercado. Sin embargo, en 2022, los ingresos muestran una recuperación notable respecto al año anterior, aunque no alcanzan los niveles de 2018 y 2019, indicando una posible recuperación de la operativa o adaptación a nuevas condiciones del mercado.
- Activos totales
- Los activos totales permanecen relativamente estables a lo largo del período considerado, con ligeras variaciones que oscilan en torno a 4,3 a 4,5 mil millones de dólares. No se evidencia una tendencia clara de incremento o disminución significativa en los activos, lo que sugiere una estabilidad en la estructura de recursos de la empresa durante estos años.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio experimenta una caída sustancial en 2020 desde 0.5 en 2018 y 2019, hasta 0.07, lo que indica una reducción severa en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ingresos durante ese año. En 2021, el índice muestra una recuperación parcial, aumentando a 0.13, aunque aún muy por debajo de los niveles de 2018 y 2019, y en 2022 vuelve a disminuir a 0.08. La fluctuación del índice refleja una posible alteración en las operaciones o en la eficiencia operativa, que podría estar vinculada a cambios en la actividad económica, restricciones o reestructuración interna.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: El Macao parisino
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 188) | 357) | 259) | 1,650) | 1,533) |
Activos totales | 1,828) | 1,962) | 2,119) | 2,351) | 2,455) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.10 | 0.18 | 0.12 | 0.70 | 0.62 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 188 ÷ 1,828 = 0.10
- Ingresos netos
- La serie de ingresos netos muestra una tendencia inicialmente positiva, con un incremento de 2018 a 2019, alcanzando 1,650 millones de dólares en 2019 desde 1,533 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se produce una caída significativa, reduciéndose a 259 millones de dólares, lo cual puede atribuirse a circunstancias extraordinarias o a cambios operativos adversos. Posteriormente, en 2021, los ingresos se recuperan hasta 357 millones, pero en 2022 vuelven a disminuir a 188 millones, reflejando una tendencia a la baja en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una disminución gradual a lo largo del período, desde 2,455 millones de dólares en 2018, hasta 1,828 millones en 2022. La reducción de activos puede indicar desinversiones, disminución en la capacidad operativa o refinanciamiento de activos, evidenciando un proceso de disminución de la base de activos en ese lapso.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, refleja una tendencia decreciente significativa. Comienza en 0.62 en 2018, aumenta ligeramente a 0.70 en 2019, pero luego cae drásticamente a 0.12 en 2020, y continúa bajando a 0.18 en 2021 y 0.10 en 2022. La caída en estos ratios indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos años, en línea con la disminución de ingresos y activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: La Plaza Macao y Four Seasons Macao
Las Vegas Sands Corp.; La Plaza Macao y Four Seasons Macao; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 313) | 546) | 265) | 877) | 719) |
Activos totales | 1,020) | 1,145) | 1,203) | 1,239) | 883) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.31 | 0.48 | 0.22 | 0.71 | 0.81 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 313 ÷ 1,020 = 0.31
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018, los ingresos alcanzaron los 719 millones de dólares, incrementándose significativamente en 2019 hasta 877 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce una fuerte caída, situándose en 265 millones de dólares, lo cual puede estar asociado a eventos negativos en el contexto global o a cambios internos en la operación. Posteriormente, en 2021, los ingresos se elevan a 546 millones de dólares, recuperándose parcialmente. En 2022, la cifra desciende nuevamente a 313 millones de dólares, evidenciando una tendencia a la baja en los ingresos netos en los últimos años, con fluctuaciones que sugieren volatilidad en la rentabilidad de la empresa durante estos períodos.
- Activos totales
- El valor de los activos totales muestra un incremento desde 883 millones de dólares en 2018 hasta un pico de 1,239 millones de dólares en 2019. A partir de ese año, los activos disminuyen en 2020 a 1,203 millones, manteniéndose en niveles similares en 2021 con 1,145 millones y descendiendo adicionalmente en 2022 a 1,020 millones de dólares. La tendencia revela un crecimiento inicial seguido de una reducción progresiva, posiblemente reflejando desinversiones, deterioros o una revaluación de los activos en respuesta a las condiciones del mercado o estrategias internas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice demuestra una disminución significativa desde 0.81 en 2018 hasta 0.22 en 2020, indicando una reducción en la eficiencia de utilización de los activos para generar ingresos. En 2021, el valor se recupera a 0.48, pero en 2022 vuelve a disminuir a 0.31. La tendencia general sugiere una pérdida en la eficiencia operativa respecto a la utilización de los activos, acentuada por una fuerte caída en 2020, período que también coincide con la pandemia global, lo que pudo haber afectado la operatividad y la generación de ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Arenas Macao
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 65) | 122) | 120) | 628) | 650) |
Activos totales | 208) | 253) | 320) | 324) | 322) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.31 | 0.48 | 0.38 | 1.94 | 2.02 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 65 ÷ 208 = 0.31
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia decreciente en los ingresos netos a lo largo del período analizado. En 2018, los ingresos alcanzaron los 650 millones de USD, disminuyendo a 628 millones en 2019. En 2020, la caída fue significativa, reduciéndose a 120 millones de USD. La recuperación en 2021 se refleja en un aumento minúsculo a 122 millones, pero en 2022 los ingresos disminuyen considerablemente a 65 millones de USD, indicando una notable reducción sostenida en la generación de ingresos en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia decreciente en el período, descendiendo desde 322 millones de USD en 2018 y 2019, hasta 320 millones en 2020. La reducción continúa en 2021, alcanzando 253 millones, y en 2022, los activos disminuyen hasta 208 millones de USD. Esto refleja una disminución progresiva en el valor de los activos de la compañía, sugiriendo posible desinversión, deterioro de activos o una estrategia de reducción de activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia decreciente pronunciada, comenzando en 2.02 en 2018 y bajando a 1.94 en 2019. La caída se intensifica en 2020, alcanzando solo 0.38, y continúa bajando en 2021 a 0.48 y en 2022 a 0.31. Este patrón indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos ha disminuido notablemente durante este período, evidenciando una menor productividad de los activos en la generación de ventas o ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Arenas de la Bahía de Marina
Las Vegas Sands Corp.; Arenas de la Bahía de Marina; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | 2,516) | 1,370) | 1,261) | 3,101) | 3,069) |
Activos totales | 6,067) | 5,326) | 5,592) | 5,880) | 4,674) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.41 | 0.26 | 0.23 | 0.53 | 0.66 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 2,516 ÷ 6,067 = 0.41
- Ingresos netos
- Los ingresos netos permanecieron relativamente estables entre 2018 y 2019, con un incremento mínimo, alcanzando los 3,101 millones de dólares en 2019 desde 3,069 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa, disminuyendo a 1.261 millones de dólares, posiblemente relacionada con impactos económicos o de mercado. En 2021, los ingresos se recuperaron ligeramente a 1.370 millones, pero en 2022 se registró un aumento sustancial, alcanzando los 2.516 millones, siendo la cantidad más alta en el período analizado. Esta tendencia indica una recuperación progresiva y un fuerte repunte en los ingresos en 2022 respecto a los años anteriores.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período. En 2018, los activos eran de 4.674 millones de dólares, creciendo notablemente en 2019 hasta 5.880 millones. Posteriormente, en 2020, hubo una ligera disminución a 5.592 millones, pero en los años siguientes se observó una recuperación y incremento continuo, alcanzando 6.067 millones en 2022. La tendencia sugiere una expansión en la base de activos, consolidando una posición financiera más sólida con el tiempo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una reducción significativa en comparación con 2018 y 2019, pasando de 0.66 y 0.53 respectivamente a 0.23 en 2020. Este descenso puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos durante ese año, posiblemente asociado a la crisis o inversiones en activos nuevos. En 2021 se observa una ligera recuperación, con un índice de 0.26, y en 2022 el valor aumenta a 0.41, acercándose a niveles previos a 2020. Esto evidencia una recuperación en la eficiencia del uso de los activos en generar ingresos, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores a 2020.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Las Vegas Propiedades Operativas
Las Vegas Sands Corp.; Propiedades operativas en Las Vegas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | —) | —) | 738) | 1,818) | 1,682) |
Activos totales | —) | —) | 3,849) | 4,112) | 4,321) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | — | — | 0.19 | 0.44 | 0.39 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 0 ÷ 0 = —
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran un crecimiento interanual del 8.3% de 2018 a 2019, alcanzando los 1,818 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa del 59.3%, reduciéndose a 738 millones de dólares. La falta de datos posteriores impide analizar tendencias en años siguientes, pero la caída en 2020 refleja probablemente un impacto adverso, posiblemente asociado a condiciones externas o cambios en la operación.
- Activos totales
- Los activos totales disminuyen progresivamente en un rango de aproximadamente 4.5%, de 4,321 millones en 2018 a 3,849 millones en 2020. Esta tendencia indica una reducción en la base de activos durante estos años, lo cual puede reflejar venta de activos, depreciación o reestructuración. La información de 2021 y 2022 está ausente, por lo que no se puede determinar si esa tendencia continuó o se revirtió en los años posteriores.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El ratio muestra una tendencia ascendente de 0.39 en 2018 a 0.44 en 2019, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2020 se observa una caída drástica a 0.19, que refleja una disminución significativa en la eficiencia operativa o en la generación de ingresos en relación con los activos. La ausencia de datos posteriores limita el análisis de recuperación o continuidad de esta tendencia.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Arenas Belén
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos | —) | —) | —) | 227) | 536) |
Activos totales | —) | —) | —) | —) | 639) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | — | — | — | — | 0.84 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 0 ÷ 0 = —
- Ingresos netos
- Se observa una fuerte disminución en los ingresos netos en el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019, donde se reduce de 536 millones de dólares a 227 millones de dólares. Los datos posteriores no están completos, por lo que no es posible determinar la tendencia exacta en 2020, 2021 y 2022, aunque la falta de valores indica una posible interrupción en el reporte o una disminución sostenida en los ingresos.
- Activos totales
- Los activos totales registrados corresponden únicamente al 31 de diciembre de 2018, con un valor de 639 millones de dólares. La ausencia de datos en los años siguientes impide analizar posibles tendencias de crecimiento o disminución en esta métrica durante el período siguiente.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos para el año 2018 fue de 0.84. Dado que no hay valores para los años posteriores, no es posible evaluar si este ratios mejoró, empeoró o se mantuvo estable en los años sucesivos, limitando la interpretación de la eficiencia en el uso de los activos en ese período.
Ingresos netos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | 682) | 1,256) | 738) | 3,510) | 3,474) |
El londinense Macao | 350) | 588) | 297) | 2,052) | 2,153) |
El Macao parisino | 188) | 357) | 259) | 1,650) | 1,533) |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 313) | 546) | 265) | 877) | 719) |
Arenas Macao | 65) | 122) | 120) | 628) | 650) |
Operaciones de transbordadores y otros | 29) | 28) | 28) | 117) | 160) |
Macao | 1,627) | 2,897) | 1,707) | 8,834) | 8,689) |
Arenas de la Bahía de Marina | 2,516) | 1,370) | 1,261) | 3,101) | 3,069) |
Singapur | 2,516) | 1,370) | 1,261) | 3,101) | 3,069) |
Propiedades operativas en Las Vegas | —) | —) | 738) | 1,818) | 1,682) |
Arenas Belén | —) | —) | —) | 227) | 536) |
Estados Unidos | —) | —) | 738) | 2,045) | 2,218) |
Regalías entre empresas | 107) | 83) | —) | —) | —) |
Eliminaciones de empresas vinculadas | (140) | (116) | (94) | (241) | (247) |
Total | 4,110) | 4,234) | 3,612) | 13,739) | 13,729) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón general en los ingresos netos
- Durante el período analizado, se observa que los ingresos netos totales presentaron un crecimiento entre 2018 y 2019, alcanzando aproximadamente 13,739 millones de dólares en 2019, ligeramente superiores a los 13,729 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se evidenció una significativa disminución, alcanzando solo 3,612 millones, representando una caída drástica en comparación con los años previos. Posteriormente, en 2021, los ingresos se recuperaron a 4,234 millones, aunque permanecieron muy por debajo de los niveles de 2018 y 2019. Para 2022, los ingresos totalizaron aproximadamente 4,110 millones, mostrando una ligera disminución respecto a 2021, pero manteniéndose en niveles relativamente similares a los del año anterior.
- Detalle por segmentos geográficos y operativos
- El segmento de Macao fue la principal fuente de ingresos, con fluctuaciones relevantes a lo largo de los años. En 2018 y 2019, sus ingresos totales en este segmento superaron los 8,8 mil millones de dólares, pero en 2020 experimentaron un descenso marcado, situándose en 1,707 millones, probablemente como efecto de restricciones y eventos asociados a la pandemia. En 2021, hubo una recuperación a 2,897 millones, seguida de una disminución en 2022 a 1,627 millones. En particular, los ingresos del Macao veneciano, Macao londinense, y Macao parisino reflejaron caídas en 2020, recuperándose parcialmente en 2021 y luego decreciendo en 2022.
- Rendimiento en las propiedades operativas en Las Vegas y en Asia
- Las propiedades en Las Vegas mostraron una tendencia decreciente en 2020, con ingresos cayendo de casi 1,818 millones en 2019 a aproximadamente 738 millones en 2020, y sin datos disponibles para 2022. Al igual que con otros segmentos, se observó una recuperación en 2021, pero no a los niveles previos a la pandemia. En Asia, específicamente en Singapur y Marina Bay Sands, los ingresos en 2020 también bajaron significativamente, aunque mostraron señales de recuperación en 2021 y 2022.
- Impacto de la pandemia y otros factores
- La caída en los ingresos en 2020 es marcada, coincidiendo con la pandemia global que afectó las actividades del sector del juego y el entretenimiento, particularmente en los principales mercados de Macao y Las Vegas. La recuperación en 2021 indica una reactivación parcial, pero los niveles no retornaron a los de 2018 y 2019. Además, las eliminaciones de empresas vinculadas y regalías entre empresas aparecen en los datos de 2021 y 2022, sugiriendo operaciones internas y ajustes contables relacionados con la estructura de la compañía. Asimismo, existen operaciones en Estados Unidos que también muestran una tendencia a la baja, complementando el análisis del impacto en diferentes mercados.
- Otros aspectos relevantes
- Las cifras de regalías y eliminaciones de empresas vinculadas indican presencia de ingresos y gastos internos entre las distintas unidades del grupo, contribuyendo a la disminución neta en los ingresos totales. La tendencia global refleja un efecto de la pandemia en la generación de ingresos, con una recuperación parcial en 2021 y una estabilización en 2022 en niveles aún inferiores a los años pre-pandemia.
EBITDA ajustado de la propiedad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | (25) | 297) | (53) | 1,407) | 1,378) |
El londinense Macao | (189) | (84) | (184) | 726) | 759) |
El Macao parisino | (103) | (17) | (131) | 544) | 484) |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 81) | 219) | 33) | 345) | 262) |
Arenas Macao | (81) | (69) | (76) | 175) | 178) |
Operaciones de transbordadores y otros | (7) | (8) | (20) | (8) | 18) |
Macao | (324) | 338) | (431) | 3,189) | 3,079) |
Arenas de la Bahía de Marina | 1,056) | 448) | 383) | 1,661) | 1,690) |
Singapur | 1,056) | 448) | 383) | 1,661) | 1,690) |
Propiedades operativas en Las Vegas | —) | —) | (124) | 487) | 394) |
Arenas Belén | —) | —) | —) | 52) | 116) |
Estados Unidos | —) | —) | (124) | 539) | 510) |
Total | 732) | 786) | (172) | 5,389) | 5,279) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón de EBITDA ajustado en las propiedades en Macao
- El EBITDA ajustado de las propiedades en Macao presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, se observa una leve estabilidad en los niveles, alcanzando aproximadamente 1,378 y 1,407 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2020, los valores experimentan una caída significativa, con cifras negativas, particularmente en las propiedades específicas de Macao y Macao parisino, indicativa de pérdidas operativas en dicho año. En 2021, se recuperan parcialmente, evidenciando una tendencia positiva en varias propiedades, aunque permanecen en valores positivos y negativos cercanos a cero. Para 2022, los resultados vuelven a registrar cifras negativas, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad de estas propiedades.
- Comportamiento de las propiedades en Macao y Singapur
- Las propiedades en Macao, incluyendo el Macao veneciano, Macao londinense, Macao parisino, Plaza Macao y Four Seasons Macao, así como Arenas Macao, muestran un patrón similar de fluctuaciones. Después de un rendimiento relativamente estable en 2018 y 2019, todas estas propiedades experimentan caídas o pérdidas en 2020, con valores negativos que reflejan dificultades económicas, probablemente debido a impactos externos o restricciones específicas en ese período. En 2021, hay una recuperación parcial y recuperación en algunos casos, pero en 2022 regresan a cifras negativas, indicando que no se ha logrado retornar a niveles de rentabilidad sólidos en estos años.
- Rendimiento en Las Vegas y propiedades en Estados Unidos
- Las propiedades operativas en Las Vegas muestran un patrón de variabilidad similar, con cifras positivas en 2018 y 2019, seguidas de caídas en 2020. En 2021, los valores vuelven a la rentabilidad, pero en 2022 no se dispone de datos, lo que limita concluir sobre su comportamiento en dicho año. El EBITDA en Estados Unidos, en general, marca una tendencia de estabilidad en 2018 y 2019, pero en 2020 presenta una pérdida significativa de alrededor de -124 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, los datos indican una recuperación a niveles cercanos a los de 2018 y 2019, lo que sugiere una posible mejora en la operación en ese período.
- Otros activos y eventos específicos
- Las categorías relacionadas con arenas en Marina Bay, en Singapur, muestran un crecimiento considerable en 2021 y 2022, con aumentos en EBITDA ajustado hasta superar los 1,000 millones de dólares en 2022, marcando una tendencia positiva en esa región específica. La categoría de transbordadores y otros, así como Arenas Belén, no muestran datos disponibles en todos los años y presentan resultados negativos o nulos en los periodos en los que se reportan, reflejando posibles dificultades o baja rentabilidad en esos segmentos.
- Resumen general
- En términos globales, el comportamiento del EBITDA ajustado en las propiedades muestra una tendencia de disminución en 2020 marcada por pérdidas significativas, posiblemente relacionada con eventos excepcionales o restricciones operativas. Las recuperaciones en 2021 indican esfuerzos por reactivar las actividades, aunque en algunos casos los resultados permanecen débiles o en negativo. En 2022, algunos segmentos muestran mejoras (como en Marina Bay y Singapur), mientras que otros, especialmente en Macao y algunas propiedades en Las Vegas, continúan enfrentando desafíos de rentabilidad. El total consolidado del EBITDA ajustado evidencia una fuerte caída en 2020, seguido de una recuperación en 2021, y una reducción moderada en 2022, lo que refleja un entorno de recuperación pero con persistentes dificultades en ciertos mercados y unidades de negocio.
Activos totales
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
El Macao veneciano | 2,135) | 2,087) | 2,446) | 3,243) | 3,403) |
El londinense Macao | 4,489) | 4,494) | 4,298) | 4,504) | 4,295) |
El Macao parisino | 1,828) | 1,962) | 2,119) | 2,351) | 2,455) |
La Plaza Macao y Four Seasons Macao | 1,020) | 1,145) | 1,203) | 1,239) | 883) |
Arenas Macao | 208) | 253) | 320) | 324) | 322) |
Operaciones de transbordadores y otros | 870) | 132) | 141) | 156) | 259) |
Macao | 10,550) | 10,073) | 10,527) | 11,817) | 11,617) |
Arenas de la Bahía de Marina | 6,067) | 5,326) | 5,592) | 5,880) | 4,674) |
Singapur | 6,067) | 5,326) | 5,592) | 5,880) | 4,674) |
Propiedades operativas en Las Vegas | —) | —) | 3,849) | 4,112) | 4,321) |
Arenas Belén | —) | —) | —) | —) | 639) |
Estados Unidos | —) | —) | 3,849) | 4,112) | 4,960) |
Corporativo y otros | 5,422) | 1,357) | 839) | 1,390) | 1,296) |
Total | 22,039) | 16,756) | 20,807) | 23,199) | 22,547) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observaciones generales sobre los activos totales
- Se observa una tendencia general a la baja en el valor de los activos totales en varias unidades específicas a partir de 2018 hasta 2022, aunque con ciertas particularidades. Los activos del Macao veneciano, el Macao parisino, y las propiedades operativas en Las Vegas muestran una disminución significativa desde 2018 hasta 2021, con ligeras recuperaciones en 2022. En contraste, los activos en el Macao londinense y en el área de Marina Bay experimentan ciertos aumentos o estabilidad durante este período. La suma total de activos muestra una caída considerable en 2021 en comparación con 2019, pero en 2022 vuelve a aumentar, alcanzando valores superiores a los de 2018, lo que podría indicar una recuperación o reorganización de los activos en ese año.
- Variaciones en activos específicos de las regiones
- Los activos del Macao veneciano y del Macao parisino muestran una tendencia descendente sostenida a lo largo del período, con reducciones en valor que alcanzan aproximadamente un 40% en algunos casos. La Plaza Macao y Four Seasons Macao también reflejan una caída progresiva, aunque en menor medida, específicamente en los años 2021 y 2022. Los activos en arenas de la Bahía de Marina, en cambio, crecen de manera constante desde 2018 a 2022, sugiriendo una posible inversión o expansión en esa zona. Los activos en Singapur se mantienen relativamente estables, aunque con un incremento en 2022, ayudando a equilibrar parcialmente las pérdidas en otras áreas. Los activos en las operaciones de transbordadores y otros muestran una disminución notable entre 2018 y 2021, con un extraordinario aumento en 2022, lo que puede estar influido por una recuperación en las operaciones o revaluación de activos específicos.
- Comportamiento de los activos en Estados Unidos y otros segmentos
- Los activos en Estados Unidos reflejan una caída desde 2018 hasta 2020, pero no hay datos disponibles para los años 2021 y 2022, lo cual limita el análisis de su tendencia reciente. La categoría corporativa y otros activos tuvo fluctuaciones, con un aumento significativo en 2022, posiblemente asociado a adquisiciones, revaloraciones o reallocaciones de activos. Esto genera un incremento en la suma total de activos en 2022, que supera ampliamente los niveles de 2018, sugiriendo un proceso de consolidación o expansión subsecuente a un período de disminución.
- Resumen de la tendencia general
- El valor total de los activos totales disminuyó de manera significativa en 2020 y 2021 en comparación con 2018, reflejando potenciales impactos de eventos externos como la pandemia, restricciones de movilidad, o reestructuración interna. Sin embargo, en 2022 se percibe una recuperación notoria, con valores que superan los del año base de 2018, especialmente en las categorías de activos en Marina Bay, en las operaciones de transbordadores y en activos corporativos. La distribución de los activos indica una posible estrategia de desinversión en algunos segmentos tradicionales como las propiedades en Macao, mientras se fortalecen áreas como Marina Bay y el segmento corporativo en general, probablemente para elevar la eficiencia operativa o preparar futuras inversiones.