Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Las Vegas Sands Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. 1,832 (961) (1,685) 2,698 2,413
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (475) (315) (458) 606 538
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos 2,898 193
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 154 (5) (38) 468 375
Ganancias antes de impuestos (EBT) (1,387) (1,474) (2,181) 3,772 3,326
Más: Gastos por intereses, neto de los importes capitalizados 702 621 536 555 446
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (685) (853) (1,645) 4,327 3,772
Más: Depreciación y amortización 1,036 1,041 1,160 1,165 1,111
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 351 188 (485) 5,492 4,883

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


1. Tendencia en la utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento en 2018 y 2019, alcanzando aproximadamente US$ 2,4 billones y US$ 2,7 billones respectivamente. En 2020, se presenta una pérdida significativa de US$ -1,7 billones, reflejando un impacto negativo considerable, probablemente asociado a eventos extraordinarios o restricciones operativas. Posteriormente, en 2021, la utilidad residual se recupera a US$ -961 millones, aún en pérdidas pero en una reducción en comparación con 2020, y en 2022 se observa un retorno a la rentabilidad con US$ 1,8 billones, indicando una recuperación sustancial en los resultados financieros.
2. Tendencia en ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos siguen un patrón similar a la utilidad neta, iniciando en US$ 3,3 billones en 2018 y alcanzando US$ 3,77 billones en 2019. Para 2020, se produce una caída significativa a US$ -2,2 billones, seguido por una ligera recuperación en 2021 a US$ -1,4 billones, aunque todavía en valores negativos. En 2022, la cifra se mantiene negativa, en US$ -1,4 billones, pero muestra una ligera mejora en comparación con 2021, sugiriendo cierta estabilización en márgenes operativos.
3. Tendencia en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT sigue un patrón similar, con cifras positivas en 2018 (US$ 3,77 billones) y 2019 (US$ 4,33 billones). En 2020, experimenta una caída profunda a US$ -1,65 billones, indicando una severa contracción en los beneficios operativos, y en 2021, se mantiene en valores negativos con US$ -853 millones. En 2022, la cifra continúa en negativo en US$ -685 millones, sugiriendo una persistente presión sobre la rentabilidad operacional, aunque en una tendencia de ligera mejora en comparación con 2021.
4. Tendencia en EBITDA
El EBITDA presenta una tendencia similar, con cifras elevadas en 2018 (US$ 4,88 billones) y 2019 (US$ 5,49 billones). En 2020, el indicador cae a US$ -485 millones, reflejando un fuerte impacto en la capacidad de generación de caja operacional, y en 2021, registra US$ 188 millones en positivo, evidenciando una recuperación. En 2022, el EBITDA se mantiene en un nivel positivo cercano a US$ 351 millones, confirmando una recuperación en la generación de beneficios operativos antes de depreciaciones y amortizaciones. La tendencia muestra una recuperación progresiva después del impacto negativo en 2020.
5. Análisis general de los patrones observados
Los datos revelan que la empresa experimentó un período de fuerte crecimiento y rentabilidad sostenida hasta 2019. Sin embargo, en 2020, todos los indicadores clave muestran una caída dramática, con pérdidas significativas, probablemente atribuibles a eventos que afectaron severamente sus operaciones, como crisis globales o restricciones de actividades. La recuperación se inicia en 2021 y se consolida en 2022, con mejoras en todos los niveles de resultados, particularmente en la utilidad neta que vuelve a números positivos, y en la capacidad de generar flujo de efectivo operacional. La persistencia de resultados negativos en algunos indicadores en 2021 y 2022 indica que, pese a la recuperación, aún existen desafíos económicos y operativos que afectan la rentabilidad, aunque la tendencia general apunta a una fase de recuperación.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Las Vegas Sands Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 44,089
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 351
Ratio de valoración
EV/EBITDA 125.61
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Airbnb Inc. 19.71
Booking Holdings Inc. 18.95
Chipotle Mexican Grill Inc. 21.67
DoorDash, Inc. 151.75
McDonald’s Corp. 18.18
Starbucks Corp. 15.16
EV/EBITDAsector
Servicios al consumidor 31.12
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional 34.95

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Las Vegas Sands Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 53,831 46,945 54,882 60,584 56,136
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 351 188 (485) 5,492 4,883
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 153.36 249.71 11.03 11.50
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Airbnb Inc. 36.61 338.63
Booking Holdings Inc. 19.20 45.39 73.17
Chipotle Mexican Grill Inc. 29.62 40.00 79.87
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp. 20.87 17.49 21.03
Starbucks Corp. 19.88 18.77 38.99 17.27
EV/EBITDAsector
Servicios al consumidor 23.77 27.18 65.84
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional 20.01 21.51 29.73

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 53,831 ÷ 351 = 153.36

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 56,136 millones de dólares en 2018 y alcanzando un pico de 60,584 millones en 2019. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2020, con un valor de 54,882 millones, que puede estar asociado a efectos económicos adversos o a eventos específicos que impactaron la percepción del valor empresarial. En 2021, la recuperación es notoria, con un descenso posterior en 2022 a 53,831 millones, aunque este valor sigue siendo superior al de 2020, indicando una recuperación parcial y estabilidad relativa en comparación con 2018 y 2019.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta un patrón de recuperación tras un período de caída significativa. En 2018 y 2019, las ganancias se situaron en niveles elevados, con 4,883 y 5,492 millones de dólares respectivamente, reflejando una buena rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2020, se evidencia una caída drástica a -485 millones, lo cual indica pérdidas operativas sustanciales, posiblemente debido a interrupciones o impactos económicos adversos. En 2021, la situación muestra una recuperación a 188 millones, seguida por una ligera mejora en 2022 a 351 millones, aunque aún lejos de los niveles previos a 2019. Esto señala una tendencia de recuperación progresiva en la rentabilidad operativa.
EV/EBITDA
Este ratio, que refleja el múltiplo del valor de la empresa sobre las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, muestra una tendencia variable. En 2018 y 2019, el ratio se mantiene estable en 11.5 y 11.03 respectivamente, indicando una valoración relativamente consistente en estos años. En 2021, el ratio aumenta considerablemente a 249.71, sugiriendo una disparidad entre el valor de mercado y las ganancias operativas, posiblemente debido a expectativas futuras o a la percepción de valor tras la recuperación del período de pérdidas. En 2022, el ratio disminuye a 153.36, aún reflejando una valoración elevada respecto a las ganancias operativas, pero en menor medida que en 2021. La fluctuación en este ratio puede ser indicativa de variaciones en las expectativas del mercado o en las condiciones del sector.