Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Análisis de la deuda 

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

Las Vegas Sands Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 2,031 74 76 70 111
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 13,947 14,721 13,931 12,422 11,874
Deuda total a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales (importe en libros) 15,978 14,795 14,007 12,492 11,985

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la estructura de deuda a largo plazo revela una tendencia general al incremento durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Se observa una disminución inicial en los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, pasando de 111 millones de dólares en 2018 a 70 millones en 2019. Posteriormente, se registra un ligero aumento en 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable. No obstante, en 2022 se produce un incremento significativo, alcanzando los 2031 millones de dólares, lo que sugiere una concentración de vencimientos en este año.
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, muestra un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021, pasando de 11874 millones de dólares a 14721 millones. En 2022, se aprecia una ligera disminución, situándose en 13947 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al de los años iniciales del período analizado.
Deuda total a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales (importe en libros)
La deuda total a largo plazo, incluyendo los vencimientos actuales, sigue una trayectoria ascendente similar a la de la deuda a largo plazo excluyendo los vencimientos actuales. Se incrementa de 11985 millones de dólares en 2018 a 15978 millones de dólares en 2022. El aumento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, coincidiendo con el incremento sustancial en los vencimientos actuales de la deuda.

En resumen, la entidad ha experimentado un aumento general en su endeudamiento a largo plazo a lo largo del período analizado, con un incremento notable en los vencimientos actuales de la deuda en 2022. Este último punto podría indicar una necesidad de refinanciación o una estrategia de gestión de la deuda orientada a concentrar los pagos en un período específico.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2022
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales (valor razonable) 15,140
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 0.95

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de las Notas Senior y los pasivos por arrendamiento financiero: 3.99%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
3.20% 1,745 56
2.90% 498 14
3.50% 993 35
3.90% 744 29
5.13% 1,793 92
3.80% 795 30
2.30% 694 16
5.40% 1,887 102
2.85% 644 18
4.38% 692 30
3.25% 595 19
4.90% 21 1
Valor total 11,101 443
3.99%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 443 ÷ 11,101 = 3.99%


Gastos por intereses incurridos

Las Vegas Sands Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Gastos por intereses, neto de los importes capitalizados 702 621 536 555 446
Interés capitalizado 4 15 21 9 3
Gastos por intereses incurridos 706 636 557 564 449

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa una evolución en los gastos por intereses, neto de los importes capitalizados, que inicialmente experimentó un incremento entre 2018 y 2019.

Gastos por intereses, neto de los importes capitalizados
En 2018, el valor registrado fue de 446 millones de dólares estadounidenses. Este valor aumentó a 555 millones en 2019. Posteriormente, se produjo una disminución a 536 millones en 2020, seguida de un nuevo aumento a 621 millones en 2021. Finalmente, en 2022, se registró un valor de 702 millones de dólares estadounidenses, marcando un máximo en el período analizado.

El interés capitalizado, aunque de menor magnitud, muestra fluctuaciones. Se incrementó notablemente entre 2018 y 2019, pasando de 3 a 9 millones de dólares estadounidenses. En 2020, continuó aumentando a 21 millones, para luego disminuir a 15 millones en 2021 y a 4 millones en 2022.

Interés capitalizado
La variación en el interés capitalizado sugiere cambios en las inversiones en activos que permiten la capitalización de los gastos por intereses.

Los gastos por intereses incurridos presentan una trayectoria similar a los gastos por intereses netos, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa un incremento de 449 millones en 2018 a 564 millones en 2019. En 2020, se produjo una ligera disminución a 557 millones, seguida de un aumento a 636 millones en 2021 y a 706 millones en 2022.

Gastos por intereses incurridos
La correlación entre los gastos por intereses incurridos y los gastos por intereses netos indica que los importes capitalizados tienen un impacto relativamente pequeño en el total de los gastos por intereses.

En resumen, la tendencia general indica un aumento en los gastos por intereses a lo largo del período analizado, con fluctuaciones anuales. El incremento más pronunciado se observa entre 2021 y 2022, tanto en los gastos netos como en los incurridos. La evolución del interés capitalizado sugiere variaciones en la estrategia de inversión y en la utilización de deuda para financiar proyectos.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp. 1,832 (961) (1,685) 2,698 2,413
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (475) (315) (458) 606 538
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos 2,898 193
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 154 (5) (38) 468 375
Más: Gastos por intereses, neto de los importes capitalizados 702 621 536 555 446
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (685) (853) (1,645) 4,327 3,772
 
Gastos por intereses incurridos 706 636 557 564 449
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 -0.98 -1.37 -3.07 7.80 8.46
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 -0.97 -1.34 -2.95 7.67 8.40

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses, neto de los importes capitalizados
= -685 ÷ 702 = -0.98

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= -685 ÷ 706 = -0.97


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una tendencia decreciente en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con beneficios operativos. Inicialmente, ambos ratios, el que excluye y el que incluye intereses capitalizados, se situaban en niveles considerados saludables, superando la unidad en los ejercicios 2018 y 2019.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En el año 2018, este ratio se situó en 8.46, disminuyendo a 7.8 en 2019. Posteriormente, experimentó un descenso significativo, registrando valores negativos en los años 2020 (-3.07), 2021 (-1.37) y 2022 (-0.98). Esta evolución indica una creciente dificultad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos disponibles.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
La trayectoria de este ratio es similar a la del anterior. Comenzando en 8.4 en 2018 y disminuyendo a 7.67 en 2019, también se volvió negativo en los años 2020 (-2.95), 2021 (-1.34) y 2022 (-0.97). La inclusión de intereses capitalizados no altera la tendencia general de deterioro en la capacidad de cobertura.

La convergencia hacia valores negativos en ambos ratios sugiere un incremento en la carga financiera de la entidad, ya sea por un aumento de los gastos por intereses o una disminución de los beneficios operativos, o una combinación de ambos factores. La persistencia de estos valores negativos durante varios períodos consecutivos indica una situación financiera potencialmente preocupante que requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad a largo plazo.